
A partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de cinco países de América Latina podrán ingresar a China sin necesidad de gestionar una visa previa. Así lo anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático el pasado jueves 15 de mayo, confirmando que la exención se aplicará a personas provenientes de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay.
Lee también: Países latinoamericanos que no necesitan visa para ingresar a Suiza; ¿Colombia también?
La medida permitirá a los viajeros permanecer en territorio chino por un período de hasta 30 días, ya sea por turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o simplemente como tránsito. El beneficio estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y solo aplica para titulares de pasaportes ordinarios.
El portavoz del Ministerio, Lin Jian, fue el encargado de detallar esta nueva política durante una rueda de prensa oficial, destacando que se trata de un paso más en el esfuerzo de China por abrir sus puertas al mundo tras años de restricciones sanitarias derivadas de la pandemia.
Te puede interesar:¿Colombianos necesitan visa para Canadá en 2025? Guía rápida para no fallar en tu viaje
“China sigue comprometida con una apertura de alto nivel. Ampliar el acceso sin visa demuestra nuestra voluntad de dar la bienvenida a más visitantes extranjeros”, señaló Lin en una declaración difundida también por redes sociales.
Publicidad
Esta iniciativa fue anticipada por el presidente chino Xi Jinping durante una reciente cumbre ministerial con países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), como parte de una estrategia más amplia para estrechar lazos con la región.
La decisión también se enmarca en una tendencia que ya ha beneficiado a ciudadanos de naciones europeas y asiáticas, como España, cuya exención de visado fue ampliada de 15 a 30 días.
Publicidad
(De interés: Desde 2025 un grupo de latinos podrá ingresar a EE.UU sin visa; ¿están los colombianos?)
Pekín ha manifestado su interés en revitalizar el turismo internacional y fortalecer los vínculos económicos y culturales con América Latina. Tras el aislamiento global provocado por el COVID-19, China busca reimpulsar su imagen como un destino accesible y acogedor.
“El objetivo principal es facilitar los intercambios entre personas y promover una cooperación amistosa con estos países latinoamericanos”, señalaron fuentes diplomáticas chinas. La exención temporal se considera un gesto de confianza y de apertura hacia aliados estratégicos en la región.
China elimina visas para 5 países
— Simón Levy (@SimonLevyMx) May 15, 2025
Si eres Latinoamericano de alguno de estos países y haces negocios o planeas visitar China, esto te interesa:
🇨🇳 ha eliminado el requisito de visa por un mes (30 días) para:
1.🇧🇷 Brasil
2.🇺🇾 Uruguay
3.🇦🇷 Argentina
4.🇨🇱 Chile
5.🇵🇪 Perú
¿Qué…
Sin embargo, Colombia no fue incluida en este grupo privilegiado, al menos por ahora. Aunque mantiene relaciones diplomáticas estables con China, no figura entre los cinco países seleccionados para este programa piloto de acceso sin visa.
Cabe destacar que China ya ha firmado acuerdos de exención de visado con cerca de 20 naciones, y no se descarta que otros países latinoamericanos puedan sumarse a la lista en el futuro si las condiciones diplomáticas y de cooperación lo permiten.
Por el momento, los colombianos que deseen viajar al país asiático deberán seguir solicitando la visa correspondiente, mientras observan cómo sus vecinos del sur acceden a una China más abierta y flexible
Publicidad