Disney World enfrenta polémica tras fallecimiento de dos personas, ¿qué está pasando?
En un lapso de apenas semanas, al menos dos visitantes del complejo de parques y resorts de Disney en Estados Unidos perdieron la vida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En lo que parece una serie de hechos desafortunados, se registraron al menos tres muertes en diferentes instalaciones del grupo Walt Disney World en Estados Unidos. Los casos despertaron preocupación entre turistas, familias y operadores por las condiciones de los parques, los hoteles y la atención médica ofrecida en el lugar.
El primer suceso correspondió a un hombre de aproximadamente 60 años que el martes 21 de octubre fue hallado inconsciente por su esposa en el Fort Wilderness Resort and Campground.
Lee también: Fallece reconocida influencer paisa en medio de un robo; su pareja no la pudo salvar
Quién fue declarado sin vida en el hospital AdventHealth Celebration, pero según la información de la Oficina del Médico Forense del condado de Orange, el hombre ya contaba con antecedentes de hipertensión y enfermedad hepática terminal, por lo que la policía informó que no se sospecha de algún fallo del juego.
Un segundo caso involucró a una mujer de 31 años encontrada muerta el 14 de octubre en el hotel Disney’s Contemporary Resort, dentro del complejo de Orlando, Florida. Las autoridades lo calificaron como un aparente suicidio, puesto que su cuerpo tenía múltiples lesiones por impacto contundente.
Sad news to report from Walt Disney World this morning.
— Chip and Company (@4chipandcompany) October 22, 2025
A guest at Disney's Fort Wilderness Resort and Campground experienced a medical episode on Tuesday, October 21. Emergency services responded to a call at the Cottontail Curl loop of the campground.
The guest, a man in hi… pic.twitter.com/pkftNNwS25
Los reportes oficiales indican que, en el primer caso, no se hallaron fallas mecánicas en la atracción. El evento fue atribuido a una emergencia médica repentina. En el segundo, la zona fue acordonada y se suspendió el servicio de monorraíl mientras los equipos forenses realizaban las investigaciones pertinentes.
Estos incidentes, aunque aislados dentro de la magnitud de visitantes que recibe el parque cada año, levantaron cuestionamientos sobre la capacidad de respuesta médica y la forma en que la empresa comunica este tipo de sucesos.
Publicidad
Visitantes y expertos en turismo coinciden en que dos muertes en tan corto tiempo dentro del mismo complejo generan un impacto mediático considerable. Aun cuando la probabilidad estadística es mínima, la percepción de riesgo puede influir en la confianza de los turistas.
Los analistas señalan que las empresas de entretenimiento deben reforzar protocolos de salud, revisión médica y monitoreo de visitantes con condiciones preexistentes. También se sugiere una mayor transparencia al informar sobre estos hechos, para evitar especulaciones que afecten la reputación del destino.
Publicidad
También puedes leer: Las causas médicas de la muerte de Baby Demoni; hipótesis toma fuerza
Antes de visitar parques temáticos de gran escala como los de Disney, los especialistas aconsejan:
La compañía Disney no ha emitido un comunicado público detallado sobre los dos sucesos, limitándose a expresar su colaboración con las autoridades y a reiterar sus protocolos de seguridad y salud.
El seguimiento de las investigaciones permitirá determinar si estos hechos responden a coincidencias aisladas o si revelan un patrón que exige acciones más contundentes por parte del más grande parque de entretenimiento.
Mira también: Confirman fallecimiento de Wendy Orozco a manos de compañero de trabajo