En este 2023 el Festival del Terror de Salitre Mágico en Bogotá celebra su octava entrega, ofreciendo a los aficionados al género una experiencia única para enfrentar sus temores. Con ocho casas del terror renovadas, más de 400 artistas, y una docena de espectáculos en escena distribuidos en diez áreas de espanto, el emblemático festival abarcará un total de dieciséis fechas, del 23 de septiembre al 5 de noviembre.El Festival del Terror de Salitre Mágico, tan esperado por los amantes del género, se erige como una tradición que proporciona a los visitantes vivencias emocionantes y estremecedoras. "Nuestro Festival se destaca por ofrecer a los visitantes experiencias de primer nivel, complementando la oferta del parque, principalmente a través de las casas, cada una contando una historia. Para esta ocasión, Billy y su novia Kim llegan con una maldad recargada desde universos paralelos, dispuestos a adueñarse de las noches de Halloween en Bogotá. A esto se suma la nueva montaña rusa Drakko, que estará en funcionamiento durante estas jornadas nocturnas", señala Néstor Bermúdez, Director General de Salitre Mágico.A lo largo de las siete ediciones anteriores, el Festival del Terror ha recibido a más de un millón de visitantes en búsqueda de diversión nocturna cargada de temores. Para el 2023, se estima que más de 120 mil visitantes se aventurarán a vivir esta escalofriante experiencia en el marco de las festividades de Halloween, que atrae a habitantes de la capital y de otras ciudades de Colombia."La invitación es que se organicen con su parche de amigos, vamos a tener 16 fechas disponibles los viernes y sábados desde las 6 de la tarde hasta la 1 de la mañana y en la semana de receso abrimos desde el jueves. Serán 16 fechas para que se programen, conozcan a más de 450 artistas en escena, una experiencia única en Bogotá", aseguró Nadine Moreno Anzola directora de Márquetin del Salitre MágicoPara formar parte de estas noches de terror, Salitre Mágico invita a sus seguidores a adquirir sus entradas anticipadamente a través de www.festivaldelterror.com, donde podrán consultar las tarifas dinámicas según el día y planificar su visita. No obstante, también se podrán adquirir entradas a tarifa plena en las taquillas del parque.El pasaporte básico se puede conseguir desde los $99.900 que incluye acceso a 8 casas del terror, acceso a las atracciones excluyendo karts y chocones, acceso ilimitado a Drakko. Hay gran variedad de opciones y de precios, también está el de Experiencia VIP Platinum con un costo de $399.900 que incluye un acceso sin fila a las 8 casas del terror, un pasaporte del terror, karts y chocones una vez + fast past (una vez a las atracciones incluido Drakko), ingreso exclusivo a la zona VIP Platinum, una cena, snacks cerveza importada o coctel, bebidas no alcohólicas ilimitadas, una gorra del festival del terror, ubicación preferencial en shows, una foto impresa con portarretrato, dos juegos de destrezas, zona de parqueadero exclusivo.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
El famoso parque acuático de Bogotá Cici Aquapark aún se mantiene vigente en la memoria de miles de personas que durante años disfrutaron de este centro de diversión en el que niños, jóvenes y adultos llegaron a sentirse de paseo con solo asistir durante un día al lugar, sin salir de la ciudad. Pues el Cici Aquapark fue uno de los lugares predilectos para miles de familias, empresas e instituciones educativas que realizaban paseos a este centro de diversión acuática que permitía disfrutar de 22 atracciones, entre ellas una piscina de olas, 14 toboganes infantiles, cinco toboganes de alto impacto y dos toboganes familiares.Sin embargo, este recordado lugar un día de 2016, sin mayor explicación, cerró sus puertas y nunca más volvió a abrir. A raíz de esto surgieron varios cuestionamientos sobre el fin del famoso parque de Bogotá que tenía gran acogida, no solo el ciudadanos sino también en personas que llegaban de otras ciudades o países a disfrutar de sus piscinas. El anunció que puso en principio el parque fue un cierre temporal para, supuestamente, realizar obras de restructuración y mantenimiento para mejorías en el parque. Pero dicha restructuración nunca se dio, su reapertura nunca ocurrió y, tras seis años, se convirtió en un lugar abandonado en el que aún se pueden observar los toboganes en su interior y hasta algunas letras del letrero Cici Aquapark.¿Por qué cerraron el Cici Aquapark en Bogotá?Sobre el cierre del parque no hay una versión oficial que despeje las dudas de los miles de usuarios que solían visitarlo; pero han surgido varias versiones entre las que aparece una aterradora historia sobre la muerte de varias personas en el lugar de diversiones acuáticas.Los hechos sí ocurrieron, uno en 2007 con una estudiante de colegio y otro en 2014 cuando un hombre asistió junto a su familia a celebrar el cumpleaños de su hijito en el Cici Aquapark y en medio de la celebración ocurrió un incidente en el que el papá perdió la vida. Sobre la muerte en 2007 se trató de la joven de 15 años llamada Yeni Carolina Salgado quien asistió al lugar en medio de una salida pedagógica del colegio distrital Néstor Forero Alcalá. De este caso se conoce que la joven se lanzó de un tobogán del parque acuático y que al salir de la piscina se desvaneció; tras ser llevada a un centro médico se confirmó su muerte; sin embargo, se dijo que, al parecer, la joven tenía antecedentes de problemas cardiacos, pese a la polémica en la que otras personas aseguraron que "dejaron ahogar a la estudiante en una del as piscinas". Sobre la muerte del padre de familia en 2016 en una de las piscinas del Cici Aquapark, se generó estupor en toda Colombia y despertó gran polémica debido a que la familia del hombre denunció que en el momento del accidente la víctima no recibió atención a tiempo por parte del parque ya que no contaba con suficiente personal de primeros auxilios. Aunque se desconoce si esta muerte tuvo que ver con el posterior cierre del Cici Aquapark, son varias las historias sobre el misterioso cierre de uno de los parques más famoso de Bogotá.Video de Cici Aqupark abandonado Aunque ya han pasado seis años de su silenciosos cierre, casualmente este año el Cici Aqupark volvió a llamar la atención de miles de personas que en redes sociales volvieron a cuestionar "¿Cuál es el misterio con el cierre del parque acuático de Bogotá?", tema que motivó al creador de contenidos “Diego Andariego” para realizar un video en el que expusó la actualidad del lugar.Pues el hombre se metió sin permiso al lugar que, aunque está abandonado, cuenta con vigilancia las 24 horas ya que en años anteriores fue vandalizado por personas que aprovechando el cierre ingresaron a robarse las cosas, y hasta a dejar marcas presuntamente con intenciones paranormales.En el video del creador de contenidos se observa que aún los toboganes permanecen en el lugar que funcionaba en la Avenida Carrera 68, junto al Salitre Mágico. Su estado es un lamentable deterioro por el abandono; pues los casilleros para visitantes están completamente dañados, los toboganes sucios, el suelo aún se ve húmedo, tal vez por filtraciones de lluvia y el moho ya invade gran parte del lugar.Los baños y los juegos infantiles están inutilizables y ya sin los llamativos colores de la época en que eran usados.'Diego Andariego recorrió el lugar durante varios minutos y de su experiencia aseguró que escuchó voces, además dijo que fue perseguido por la seguridad del lugar.
Momentos de pánico vivieron asistentes al Parque Acuático de Surabaya, en Indonesia, luego de que un tobogán se desprendiera y varios niños que disfrutaban de la atracción cayeran al vacío.El jefe de policía del puerto de Tanjung Perak, AKBP, Anton Elfrino Trisanto , explicó que su equipo había recibido un informe de un incidente de accidente debido al colapso del tobogán de Kenjeran Park Surabaya.“Entramos para verificar e identificarnos, para asegurarnos de que no hubiera otras víctimas. Los resultados de la detección inicial fueron que había 15 víctimas que habían sido llevadas al hospital”, dijo el sábado.Según el reporte, nadie murió como resultado del incidente Las víctimas están siendo atendidas en centros asistenciales.En el aterrador video se puede ver cómo la estructura se desprende y varios niños caen simultáneamente al pavimento; según las autoridades, la altura era de cerca de 10 metros.El jefe de policía de Gresik, AKBP Mochamad Nur Azis, en su declaración escrita, dijo que varios miembros fueron enviados a las atracciones turísticas para garantizar la seguridad de los toboganes de agua.Por su parte, el alcalde de Surabaya, Eri Cahyadi, dijo que a algunas víctimas no se les permitió irse a casa; tuvieron que ser hospitalizadas porque tres de ellas tenían huesos rotos y otra persona necesitaba un examen más detenido por parte de un equipo de médicos.“En este hospital, si Dios quiere, hay 4. De ese número, 3 personas tienen huesos rotos, una persona no tiene problemas, la tomografía es normal, no hay fracturas, solo mareos. Así que este todavía tiene observación hospitalaria primero", dijo.
A través de las redes sociales se conoció una video en el que denuncian que el Parque Mundo Aventura habría negado el acceso de varios habitantes de calle que tenían acompañamiento de la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Integración; la visita fue reprogramada, según la alcaldía local.El video fue publicado por la periodista de CM& Karen Bohórquez y en él se puede ver a una mujer, habitante de calle en resocialización, quien expone que estaban listos para tener un día de "diversión", pero no los dejaron entrar; según reveló, se sintieron discriminados."Hace un mes y medio nos tenían invitados al parque Mundo Aventura, nosotros estábamos muy emocionados, pero no nos dejaron entrar porque somos habitantes de calle. A mí me parece injusto que sean así, sabiendo que nosotros somos personas iguales que todas las que entran ahí. Nosotros nunca hemos tenido una diversión así", dice la mujer, integrante del programa de resocialización.Por el momento, Mundo Aventura no se ha pronunciado frente a las acusaciones, sin embargo, la alcaldía local de Kennedy aclaró la situación a través de un comunicado difundido en su cuenta de Twitter.“Sobre la situación, cabe destacar que, en abril, mes de la niñez, Corparques desde su área de gestión social dio prioridad en la programación para que ingresaran niños, niñas y adolescentes de comunidades vulnerables; por lo tanto, se reprogramó la visita de los habitantes de calle para mayo”, dice una parte del comunicado, y, además, expresaron su compromiso con la inclusión.
Davi Lucas de Miranda, un pequeño de tan solo 8 años, murió tras caer de una altura de casi 15 metros; el niño habría subido a un tobogán en el parque acuático diRoma Acqua Park en Goiás, Brasil, en un descuido de sus padres.Al parecer, Davi le dijo a sus padres que iría al baño, pero escaló hasta la parte alta del 'Volcano', un tobogán acuático compuesto por otros cuatro deslizaderos, sin embargo, la atracción estaba con cintas amarillas y fuera de servicio, pues estaba en mantenimiento.Pese a las señales, el niño decidió lanzarse y escogió uno de los deslizaderos rectos, lo que no le permitió ver que, más adelante, estaba incompleto. Tras caer, golpeó una estructura de metal y finalizó el trágico recorrido en una piscina de aproximadamente 70 centímetros de profundidad.Aunque el pequeño fue trasladado con vida a un hospital, allí murió minutos después.“Le dije a Davi que iríamos al día siguiente, pero él tenía muchas ganas de ir”, contó el padre del menor a un medio local.“Le avisé que íbamos a tener que quedarnos un rato y me dijo ‘me muero por ir al parque’, así que fuimos con el cochecito con mi hijo de un año y él (…) Él estaba acostumbrado a bajar el ‘Volcano’. Todo sucedió muy rápido”, añadió.Por su parte, el parque acuático se pronunció a través de un comunicado en que explicó: “la zona en la que se produjo el accidente estaba totalmente cerrada con vía muerta y debidamente señalizada para obras de reforma y mejora (…) En cincuenta años de historia y tradición, el Grupo DiRoma nunca había sufrido una tragedia de esta magnitud”. El hecho continúa en investigaciones.
Un delicado accidente se presentó este fin de semana en el Parque del Café, en Quindío, donde una de las atracciones mecánicas falló y terminó lesionando a varios visitantes.Los hechos ocurrieron en la tarde del domingo 19 de diciembre en momentos en que la montaña rusa del parque presentó una falla mecánica y terminó cayendo fuera del carril de la atracción.Un visitante del lugar que grababa la atracción, conocida como 'La Broca', logró captar el momento angustiante en que dos de los vagones pierden fuerza, se retroceden frenando bruscamente y terminan volcados sobre un costado.En el incidente varios turistas resultaron afectados y tuvieron que ser atendidos por paramédicos en el lugar, mientras que la atracción tuvo que ser cerrada para ser revisada.Luego de atender el incidente y verificar la situación, el Parque del Café emitió un comunicado en el que aclaró que las personas lesionadas se encuentran fuera de peligro y que el resto de atracciones en el parque continuaron en funcionamiento.Tras conocerse el accidente, varios videos fueron difundidos en redes sociales revelando el momento que se vivió en el parque tras la caída de los vagones de la montaña rusa.
Como un héroe sin capa, así es recordado el trabajador de una atracción turística que murió luego de sacrificar su vida para salvar a una mujer que también corría el peligro de caer a más de 30 metros de altura. Joaquín Romero, de 34 años, era operador de canopy en el parque conocido como 'La Jolla Zip Zoom Zipline', ubicado en California, Estados Unidos. Para el sábado 30 de octubre, el hombre asistió a su trabajo como si fuera un día normal y sin saber que le ocurriría una tragedia mortal.Según cuentan testigos, una mujer era asistida por Romero para disfrutar de la atracción. Justo en ese momento, la cliente se deslizó sin culpa sobre la línea sin siquiera estar asegurada. Al ver el accidente que podía ocurrir, el trabajador, de inmediato, aferró el cuerpo de la mujer a su esquema de seguridad. Como consecuencia, ambos fueron desplazados por el arnés a través de la cuerda y quedaron colgados en el vacío a 30 metros de altura. Lamentablemente, la tirolesa no aguantaría el peso de los dos, por lo que el hombre, en un acto de valentía, decide soltarse para evitar una desgracia mayor.Romero logró sobrevivir al impacto y debido a las serias lesiones que presentó, fue traslado de urgencia a un hospital cercano; dos días después del angustioso momento, falleció. Por otro lado, la mujer no identificada salió ilesa. "Estamos entristecidos y con el corazón roto por el reciente y trágico accidente de uno de nuestros empleados (...) Extendemos nuestras sinceras condolencias a nuestro trabajador y a su familia por su pérdida. Dadas las circunstancias, se está llevando a cabo una investigación profunda", lamentó la empresa mediante un comunicado.
El polémico hecho que se volvió viral ocurrió en la noche del viernes 22 de octubre, cuando en el panel digital de la rueda de Chicago se publicara la frase: “Uribe paraco hp”. Las imágenes invadieron las redes sociales hasta volverse en tendencia, por lo que el parque de diversiones tuvo que pronunciarse al respecto.En un comunicado de prensa publicado en su página web, Salitre Mágico anunció que aunque la valla digital es operada por personal autorizado, no se explican cómo sucedió esto, y aseguraron que tomaran medidas al respecto para dar con el responsable.“Salitre Mágico Bogotá lamenta y rechaza el hecho presentado el viernes 22 de octubre en las instalaciones del parque, en donde en la pantalla de la rueda de Chicago se publicó un mensaje que desde ningún punto de vista hace parte de la ideología y compromiso del parque, que solo busca momentos de alegría y diversión en sus asistentes", agrega.Además, dejaron claro que, el mensaje plasmado en la pantalla y dirigido al expresidente Álvaro Uribe, no tiene nada que ver con los valores del parque."Salitre Mágico como empresa privada, respeta todas las ideologías políticas, pero no comparte ni apoya actos que buscan generar discordia. Por tal motivo, la situación presentada será motivo de investigación y vigilancia para garantizar que no se vuelva a presentar a futuro. Lamentamos nuevamente lo sucedido”, finaliza.
Colombia ya logró controlar la pandemia de coronavirus mientras avanza en la vacunación y reactivación de sectores económicos, entre los que se encuentra el de entretenimiento.Con la finalidad de permitir la recuperación de sectores y empleos, el Gobierno permitió hace unos meses la reapertura de cines y parques acuáticos, de diversiones, tres de los más afectados con las restricciones por Covid.Es por esto que, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, estos sectores comenzaron su reactivación y, además, renovaron sus servicios para tener más acogida tras su reapertura.Teniendo en cuenta el ‘mes de los dulces’, como es conocido octubre, en que se celebra Halloween, el Salitre Mágico se sumó a las iniciativas de varios parques de diversiones y centros de entretenimiento familiar para ofrecer llamativos eventos que permitan a los colombianos disfrutar esta fecha de una forma creativa, sanamente y para todas las edades.Sin embargo, el parque y su temática enfoca este año a la población infantil, fuertemente afectada desde principios de 2020 por la Covid-19 y el encierro que esto trajo.Es por esto que su temática de Halloween, que ofrece diversión para adultos, también tiene espacios y actividades en el parque para menores de edad a través de la propuesta Festival Hallokids2.Son escalofriantes sorpresas dedicadas a los menores de edad que podrán divertirse en el Salitre Mágico desde el sábado 9 de octubre. Al ingreso del parque los niños se toparán con una calabaza gigante, de 4 metros de alto, donde además de tomarse fotos, podrán caminar a través de ella.El parque contará con cuatro casas de Halloween: El Castillo del Terror para niños, Freaky Clowns 3D, Tierra Carnívora y Pueblo Fantasma.Además, hay seis estaciones de experiencias con increíbles personajes donde se entregarán dulces a los niños en su recorrido.“Hallokids 2 tendrá́ tres shows escénicos durante cada día en horarios establecidos, y más 120 personajes itinerantes dispuestos a tomarse fotos con los niños como parte de la experiencia”, destacó Néstor Bermúdez, director de Salitre Mágico.Así́ mismo, los asistentes podrán llevarse el mejor recuerdo del Festival, al ver su foto proyectada en las pantallas de la Rueda Capital 360 a 50 metros de altura, los que quieran podrán tenerla por medio digital o adquirirla impresa ese mismo día.Teniendo en cuenta la semana de receso, desde el 9 de octubre y hasta el 18 del mismo mes, el Festival Hallokids 2 estará́ abierto todos los días. Después de dicha fecha se abrirá solo los fines de semana, hasta el lunes 1 de noviembre, entre las 10 de la mañana hasta las 7:00 pm, aproximadamente.Bermúdez dijo que este festival, que tuvo una inversión superior a 1.000 millones de pesos, busca que los niños, luego de varios meses de encierro e incertidumbre, puedan compartir y vivir una experiencia inolvidable al estilo de los mejores parques del mundo.
Un elefante ha matado a pisotones a una turista alemana en un parque natural de Zimbabue, informó a Efe un funcionario de la Autoridad de Gestión de Parques y Vida Silvestre del país africano.La mujer,de 49 años, que estaba en compañía de otros turistas, fue atacada por una elefante hembra que se separó de una manada ayer por la tarde cerca de la entrada al Parque Nacional Mana Pools, en el norte del país."Caminaban con un guía. Al entrar en el parque se encontraron con una manada de elefantes y comenzaron a hacerles fotos. Creo que querían acercarse lo máximo posible a los elefantes", dijo a Efe el portavoz de la Autoridad de Gestión de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue, Tinashe Farawo.Farawo señaló que la mujer y su grupo habían ingresado a Zimbabue desde Zambia."No sabemos qué pudo enfadar al animal, pero pisoteó a la mujer", relató Farawo, que aseguró que se están investigando los detalles de este "triste suceso".La mujer, todavía no identificada por las autoridades, recibió primeros auxilios momentos después del ataque, pero falleció por sus heridas de camino al hospital.Mana Pools, situado a lo largo del río Zambezi en el límite septentrional de Zimbabue con Zambia, es famoso por ser el único parque en el que los turistas pueden caminar libremente sin contar con un guía o un guardabosques.La mayoría de los elefantes de este parque se sienten cómodos en presencia de humanos, y algunos incluso han recibido nombres.Los ataques mortales de elefantes a turistas no son habituales, y se producen ocasionalmente en áreas fuera de las reservas naturales donde estos mamíferos a veces invaden los cultivos de los aldeanos.
Sheyla García, reconocida periodista deportiva, sostuvo un fuerte alegato con su compañero de set, el también reconocido narrador deportivo Eduardo Luis, mientras transmitían en vivo el programa ‘Saque Largo’ de Win Sport, el pasado lunes 27 de noviembre.Resulta que durante la transmisión del programa, los periodistas estaban discutiendo sobre el trabajo que Sheyla realiza durante los partidos de fútbol cuando está a un lado sobre el terreno de juego, desde donde ella permanece al tanto de todo lo que sucede con los jugadores.“Pero váyanse, pónganse abajo, al ladito del campo a cubrir cada uno de los partidos. ¡Háganle! ¡Háganle!”, dijo Sheyla.Por su parte, el narrador le respondió de forma inmediata a la periodista diciendo que si tenía miedo, que avisara, e hizo referencia al nombre de uno de sus compañeros que al parecer si podía hacer el trabajo.“Allá también tenemos a… ¡El que tenga miedo que avise! ¡Gente es lo que hay pues!”, dijo.Por supuesto la discusión continuó y Sheyla no se dejó amedrentar por las palabras de su compañero y también le respondió de la siguiente manera: «¡Listo! ¡Llama a Juan David, llama a Céspedes!», agregó.Posteriormente, algo disgustada la periodista hace un gesto con su mano despidiéndose, se levanta de su silla y le dice “Adiós” a Eduardo Luis. En el video se escucha la discusión entre los dos y poco se entendía lo que estaban diciendo.Por su parte interviene en medio de la discusión, el exjugador del América de Cali, Julián Téllez, diciéndole a su compañera, “Tomá juguito de piña pa’ que te calmes un poquito”.¡¿Pa' donde va?! le dice Eduardo Luis, sin prestarle más atención mientras García, agarra su micrófono y se va del programa.Como era de esperarse el video rápidamente se viralizó en redes sociales, en donde mucha gente, seguidora del programa, se refirió al respecto sobre la discusión que sostuvieron ambos periodistas.“Eso parece más actuado que padres e hijos”, “Señor @EduardoLuisFut con todo respeto pero esta es falta de seriedad y falta de respeto con el televidente, que si quiere ver el programa es para ver análisis y debate de FUTBOL para ver estos shows vemos entonces Laura o caso cerrado”, “eso es puro show para ganar raiting”. agregaron algunos seguidores.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
A medida que nos acercamos al final de noviembre, el cosmos conspira para brindar energías transformadoras, que pondrán a las personas regidas bajo ciertos signos a enfrentar cambios en materia económica.Sin embargo, aunque se creía que dichos cambios tenían que ver con crisis financieras, la astrología para este cierre de mes traer mensajes positivos y que anticipan un diciembre lleno de prosperidad y abundancia.Se trata de los signos de Géminis, Leo, Libra, Escorpio y Sagitario que serán especialmente favorecidos en términos económicos, y se espera que experimenten un cierre de año lleno de éxitos tanto en el ámbito profesional como en el personal.GéminisEste es un momento excepcional para Géminis, donde los proyectos profesionales avanzan con éxito. La toma de decisiones audaces y el liderazgo consolidado durante el año conducen a resultados positivos. En el ámbito personal, el tiempo ha curado las heridas emocionales, preparando el terreno para una nueva etapa llena de amor y relaciones significativas.LeoUna nueva oportunidad laboral ha colocado a Leo en una posición más sólida de lo esperado. El equilibrio financiero alcanzado le permitirá cerrar el año en abundancia, brindando la posibilidad de apoyar a la familia. Mantener el enfoque es crucial para garantizar un futuro próspero. En el aspecto sentimental, el apoyo mutuo fortalecerá la relación y allanará el camino hacia el éxito.LibraLa perseverancia de Libra en el ámbito laboral rinde frutos, y se vislumbra dinero en abundancia. La prudencia en las inversiones será clave. La intuición y la inteligencia estratégica guiarán las decisiones financieras. Una conexión del pasado regresa con humildad, ofreciendo nuevas oportunidades. Esta reunión, enriquecida por la reflexión y la madurez, promete unión y éxito.EscorpioEl esfuerzo y la dedicación en los negocios han posicionado a Escorpio para cosechar éxitos significativos al finalizar el año. La abundancia financiera requiere precaución para evitar malgastos. En el ámbito romántico, la planificación cuidadosa es esencial para consolidar una relación y avanzar hacia la formación de una familia con prosperidad.SagitarioEl arduo trabajo de Sagitario en las últimas semanas se traduce en éxito profesional. La vida recompensa la dedicación con nuevos proyectos cargados de éxito y abundancia. Ahorrar se vuelve crucial para consolidar planes de pareja y avanzar hacia la construcción de un futuro familiar próspero y armonioso.Los astros favorecen a estos cinco signos al finalizar noviembre, marcando el inicio de un diciembre prometedor y lleno de oportunidades económicas. Es un momento propicio para aprovechar estas energías positivas y avanzar con confianza hacia un cierre de año exitoso.También puedes ver: Indignante robo a presentador de La KalleInscríbete a Préndame el arbolito
En audiencia de imputación de cargos contra la empleada doméstica de Silvestre Dangond, la Fiscalía dio a conocer una serie de imágenes captadas por cámaras de seguridad que revelan el robo millonario sufrido por el famoso cantante de vallenato en su residencia del sector Casa Blanca de Valledupar.Las imágenes, cruciales para el proceso judicial en marcha, muestran a dos mujeres bajando escaleras con objetos en las manos, entre ellos carteras y celulares. Según las autoridades, el valor del robo supera los 900 millones de pesos, una cifra asombrosa que ha dejado a la comunidad atónita.La atención se centra en la reciente captura de Luz Enith Troya, una empleada de confianza del cantante, presentada ante el Juzgado Cuarto Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías. Las investigaciones se han intensificado con la evidencia inicial de 5 millones de pesos en efectivo, supuestamente incautados durante un allanamiento a la mujer, junto con bolsos y perfumes de alto costo.Las autoridades consideran el video obtenido de las cámaras de seguridad de la residencia como una pieza clave en el proceso, ya que muestra cómo Troya permitió sistemáticamente el acceso a la vivienda a su hija y otras personas, quienes presuntamente perpetraron los hurtos desde mediados de noviembre.En la audiencia, el fiscal reveló detalles de la manera en que se llevaron a cabo los hurtos, describiendo cómo las mujeres ingresaron por la puerta principal y se dirigieron directamente a las habitaciones en el segundo piso, sustrayendo elementos de valor que pertenecían al cantante y su esposa Pieranyely Avendaño Calderón.En la parte inicial del video se puede observar a dos personas en la oscuridad quienes se deslizan por el suelo, como en la reconocida serie misión imposible, con el fin, al parecer, de no ser captados por los detectores de movimiento.Silvestre Dangond, presente en la audiencia, confirmó que la suma total sustraída ascendía a $900 millones, producto de la venta de boletos de los conciertos de lanzamiento de su álbum. El cantante expresó su desconcierto al descubrir que personas no autorizadas habían ingresado a su hogar.En relación con la acusada, Dangond señaló: "Yo la conozco como la señora Lucy, sé que es de Becerril, pero yo en general soy muy respetuoso con las empleadas, la verdad no traté mucho con ella". El cantante también reveló que su esposa había confrontado a Troya previamente por permitir el ingreso no autorizado de personas a la casa.A pesar de las pruebas presentadas, Luz Enith Troya no aceptó los cargos imputados, y la Fiscalía solicitó detención preventiva en un establecimiento carcelario debido a la cuantía del hurto, que conlleva una posible pena de seis años de prisión.
Los escándalos en el mundo del entretenimiento no son desconocidos, y uno de los más sonados en la televisión colombiana involucró a las reconocidas figuras Patricia Ércole, Miguel Varoni y Aura Cristina Geithner.Ércole y Varoni, una pareja que irradiaba éxito y felicidad, se casaron en 1991, consolidándose como una de las uniones más destacadas del espectáculo colombiano. Sin embargo, la dicha se desvaneció rápidamente a causa de una infidelidad.Pues dos años después de haber llegado al alatar, salió a la luz una infidelidad por parte de Miguel Varoni quien habría sostenido una relación extramatrimonial con Aura Cristina Geithner, también actriz y compañera de set de Varoni en el rodaje de la serie 'La potra Zaina'.Este escándalo tomó por sorpresa a la opinión pública y se convirtió en noticia nacional, generando un revuelo mediático en aquel entonces y con decenas de periodistas buscando conocer detalles de dicha infidelidad y reacciones por parte de Ércole.Sin embargo, Patricia Ércole mantuvo un perfil bajo durante esa difícil etapa de su vida y no se pronunció al respecto durante la 'tormenta'. Sin embargo, tres décadas después de aquel suceso rompió el silencio.En una entrevista con 'El Espectador' la actriz revivió la infidelidad que acabó con su hogar y contó detalles de cómo enfrentó el episodio que marcó su vida hace 30 años.Según la actriz, el hecho de que en ese entonces las redes sociales no dominaran la escena mediática, sirvió para que su silencio y postura fueran más respetados."El único escándalo que he tenido es el de mi separación, que no fue escándalo mío. Gracias a Dios no había redes sociales. Yo me mantuve quieta. No hablé, no di declaraciones. Salían portadas hablando de mi silencio, diciendo que era toda una dama. Yo me mantuve en el puesto, donde me tenía que mantener", expresó Ércole.La actriz explicó que, en aquel entonces, optó por alejarse del país ante la controversia, ya que las polémicas no eran su estilo. Prefirió refugiarse en su círculo cercano, familia y amigos, así como en su fe.“No tenía por qué ir a hablar, los que tenían que hablar eran otros. Yo soy muy ajena a estar en esas controversias o entrar en esas polémicas. No es parte de mi naturaleza. Uno decide si habla o no y las cosas toman su propio rumbo. Con mi separación busqué refugio en mi familia y mis verdaderos amigos. También en Dios, que es parte fundamental en mi vida”, concluyó Ércole.Este episodio de infidelidad y separación sigue siendo recordado como uno de los momentos más impactantes en la historia del entretenimiento colombiano. Cada uno de los actores involucrados en este triangulo amoroso tomó un rumbo distinto y cada uno tiene su vida sentimental con personas distintas.También puedes ver: Indignante robo a presentador de La KalleInscríbete a Préndame el arbolito
La icónica elefanta Mali, el último paquidermo en Filipinas, falleció a la edad de casi 50 años después de pasar más de cuatro décadas en el zoológico de Manila. Mali, también conocida como Vishwamali, fue un regalo de Sri Lanka a la ex primera dama Imelda Marcos en 1977.El anuncio de la muerte de Mali fue hecho por la alcaldesa de Manila, Honey Lacuna, quien destacó el papel del elefante como fuente de alegría para generaciones de visitantes del zoológico. El veterinario jefe del zoo, Heinrich Patrick Peña-Domingo, reveló que Mali padecía cáncer y problemas en varios órganos, incluyendo hígado y riñones, y se presume que falleció a causa de un paro cardíaco.Durante años, organizaciones como Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) expresaron preocupaciones sobre las condiciones de vida de Mali, abogando por su traslado a una reserva de elefantes en Tailandia. PETA, en un mensaje en redes sociales, lamentó la muerte de Mali y pidió a Sri Lanka que no envíe otro elefante a Manila, en caso de que las autoridades lo soliciten.Mali vivió en soledad desde la muerte de la otra elefanta del zoo, Shiba, hace años. PETA, respaldada por personalidades como Paul McCartney, Pamela Anderson y Jane Goodall, había iniciado una campaña para trasladar a Mali a una reserva en Tailandia, señalando las condiciones inadecuadas de su recinto en el zoo de Manila.A pesar de las críticas y peticiones de traslado, las autoridades filipinas defendieron durante mucho tiempo que Mali recibía cuidado y afecto en el zoológico, argumentando que no se adaptaría a vivir con otros elefantes. La muerte de Mali destaca la necesidad de revisar y mejorar las condiciones de vida de los animales en cautiverio y reaviva el debate sobre el bienestar de los animales en zoológicos.También puedes ver: Indignante robo a presentador de La KalleInscríbete a préndame el arbolito