Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han emitido una Alerta Máxima a la población debido a la contaminación de una conocida marca de queso con la peligrosa bacteria Listeria monocytogenes.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. ha catalogado esta advertencia como un retiro de Clase I, la categoría de riesgo más severa, lo que implica una "probabilidad razonable" de que el consumo del producto genere "consecuencias graves para la salud o la muerte".
Puedes leer: Retiran de EMERGENCIA comida para mascotas por posible contaminación bacteriana mortal
El producto involucrado es el queso Der Mutterschaf, un alimento semisuave de elaboración artesanal con leche de oveja y "receta amish tradicional". Este lote contaminado pertenece a la empresa Amish Goot Essa LLC, con sede en Pensilvania.
El retiro del mercado, que comenzó el 19 de septiembre y recibió la máxima clasificación de riesgo el 30 de septiembre, afecta a un total de 64 libras (aproximadamente 30 kilos) del producto.
Los paquetes contaminados fueron distribuidos en tiendas minoristas y restaurantes de al menos cuatro estados: Nueva Jersey, Virginia, Connecticut y Montana. El queso retirado corresponde a presentaciones de 4 y 8 onzas, con el número de lote 33.
La detección de la bacteria se realizó mediante una inspección de rutina que encontró la presencia del microorganismo en una muestra de un lote específico de Der Mutterschaf. La empresa elabora este queso mediante pasteurización y un posterior añejamiento en cuevas especiales.
Aunque la pasteurización suele eliminar los patógenos, la listeria tiene la capacidad de introducirse al producto durante el proceso de manipulación o empaquetado, especialmente si existe humedad o la maquinaria carece de la desinfección adecuada.
A diferencia de otros patógenos, la Listeria monocytogenes es notoriamente peligrosa porque puede crecer y sobrevivir incluso a temperaturas de refrigeración, siendo un riesgo común en alimentos que se almacenan en frío por periodos extensos. La bacteria se encuentra en el suelo, el agua, la vegetación y alimentos de origen animal.
Puedes leer: Invima ordena retiro masivo de productos populares por contener componentes no autorizados
La infección causada por esta bacteria, conocida como listeriosis, puede manifestarse inicialmente con síntomas parecidos a una enfermedad gastrointestinal común, como fiebre, escalofríos, dolor muscular, náuseas, vómitos y diarrea.
Sin embargo, la listeriosis puede volverse invasiva y ser grave o mortal, especialmente en grupos vulnerables, como:
- Adultos mayores de 65 años.
- Niños pequeños.
- Personas con sistemas inmunológicos debilitados.
En estos casos, la bacteria puede llegar al torrente sanguíneo, causando afecciones que ponen en riesgo la vida, como sepsis o meningitis.
Según las estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la listeriosis invasiva (no asociada al embarazo) resulta en la muerte de uno de cada seis pacientes.
Para las mujeres embarazadas, el riesgo es particularmente alto, ya que la infección, incluso si pasa desapercibida o solo presenta síntomas leves en la madre, puede provocar abortos espontáneos, parto prematuro o muerte fetal.
Anualmente, se reportan alrededor de 1,250 casos de infección por listeria en EE. UU., de los cuales cerca de 170 resultan en fallecimientos.
Hasta el momento de la emisión de las alertas, la FDA no había confirmado casos de enfermedad vinculados directamente al consumo de este queso. No obstante, la agencia fue enfática al solicitar a los consumidores no ingerir el producto bajo ninguna circunstancia.
La recomendación oficial es desechar de inmediato el queso Der Mutterschaf o devolverlo al punto de venta para obtener un reembolso total.
La empresa Goot Essa, conocida por su producción artesanal de quesos, informó en un comunicado que se encuentra colaborando activamente con las autoridades sanitarias y ha prometido revisar sus protocolos de limpieza y control para prevenir futuros incidentes.
Finalmente, la FDA y los CDC sugieren que cualquier persona que haya consumido el queso retirado y presente fiebre, fatiga o dolores musculares debe buscar atención médica de inmediato. Además, se debe informar al profesional de la salud sobre la exposición al alimento, especialmente si se trata de una persona perteneciente a los grupos de riesgo.