
Un nacimiento inusual ha capturado la atención de las redes sociales y del ámbito médico. La escena, grabada instantes después de una cesárea de emergencia, fue publicada en Instagram por la ginecóloga y obstetra Rafaela Frota.
Puede leer:Ministerio de Salud abre investigación por caso de bebé quemada con bisturí eléctrico
En el video aparece el recién nacido con un dispositivo intrauterino (DIU) pegado a su espalda, una imagen que rápidamente se volvió viral.
“Éste es el pequeño Bernardo, nació hoy por cesárea de emergencia, llegó y debutó en este gran mundo con el DIU de su mamá”, escribió Frota en la publicación que desató una ola de comentarios y reacciones, tanto de internautas como de profesionales de la salud.
Te puede interesar
El DIU, que no llegó a perforar la piel del bebé, estaba adherido a la vérnix caseosa, una capa blanquecina y protectora que recubre a los bebés durante la gestación.
La escena, más que alarmante, fue interpretada como una curiosidad médica, ya que el pequeño Bernardo nació en buen estado de salud a las 35 semanas y cinco días de gestación. No necesitó cuidados intensivos ni intervenciones adicionales, según reportó la médica.
Publicidad
Según relató el medio brasileño OPOVO, tras el nacimiento, el bebé fue colocado sobre el pecho de su madre, Amanda Gomes, de 31 años, quien aseguró haberse realizado controles regulares de su anticonceptivo.
“Después de cinco años con un DIU de cobre, en 2021 me coloqué el modelo hormonal Kyleena y continué con los exámenes de rutina”, relató la mujer al portal Metrópoles.
Publicidad
Puedes leer: Gregorio Pernía será padre por sexta vez a los 54 años: “Los tiempos de Dios”
Gomes explicó que, durante tres años, no había tenido menstruación debido al DIU hormonal, lo cual es habitual con este método. Sin embargo, un día experimentó un sangrado intenso que le hizo sospechar que el dispositivo podría haberse desplazado.
Tras acudir a urgencias, una ecografía y una prueba de embarazo beta-HCG confirmaron lo inesperado: estaba embarazada. “Fue una sorpresa total”, recordó.
Aunque el DIU es considerado uno de los métodos anticonceptivos más eficaces, su eficacia no es absoluta. Casos como el de Bernardo, aunque poco comunes, demuestran que ningún método está exento de fallos.
Hay más casos de bebé que nacieron con la 'T' incrustada
Historias similares han salido a la luz en el pasado. En Estados Unidos, una mujer llamada Cadesia Foster compartió una fotografía de su bebé recién nacido con un DIU sujeto a la cabeza, como si fuera un accesorio para el cabello.
Te puede interesar
La imagen, publicada en redes sociales, superó los 17 mil comentarios y fue compartida más de 34 mil veces. “Usa métodos anticonceptivos, dijeron”, ironizó Foster desde Birmingham, Alabama.
Publicidad
También en 2017 se reportó otro episodio insólito: un bebé que nació sosteniendo un DIU en sus manos, como si el recién llegado al mundo hiciera una declaración silenciosa sobre su determinación por existir.
Estos eventos, más allá de su carácter anecdótico, abren el debate sobre la necesidad de mejorar el seguimiento de los métodos anticonceptivos y recordar que, por efectivos que sean, la posibilidad de un embarazo nunca es cero.
Publicidad
Mira también: Bebé pierde la vida al tragarse adorno de navidad