¿Qué pasó con Melani? La joven que apagó la vida de su amigo por simular una pelea
Melani Sánchez está vinculada al fallecimiento de Camilo Andrés Garzón durante una pelea simulada de boxeo en Barranquilla.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Melani Sánchez, de 18 años, se encuentra vinculada a un proceso judicial tras el fallecimiento de Camilo Andrés Garzón, un joven de 23 años, en medio de una pelea simulada inspirada en un enfrentamiento entre las influencers Yina Calderón y Andrea Valdiri. El episodio ocurrió durante una reunión en el barrio Alto Prado, norte de Barranquilla, mientras los asistentes veían el evento en vivo conocido como Stream Fighters.
En un video que circula en redes se puede observar cómo Camilo Andrés y Melani, ambos con guantes de boxeo, intercambiaban golpes en tono de juego. Sin embargo, cuando el joven dio la espalda, recibió un golpe en la cabeza que lo hizo desplomarse al suelo. El momento que comenzó como una simulación terminó en tragedia. Testigos, entre risas y gritos, trasladaron al joven de urgencia a la Clínica de la Costa, donde los médicos confirmaron su fallecimiento.
Tras los hechos, Melani Sánchez fue detenida por las autoridades y puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que le imputó el delito de homicidio culposo. A pesar de su captura, la joven fue dejada en libertad mientras continúa vinculada al proceso. Las investigaciones continúan, y el cuerpo de Camilo Andrés fue remitido a Medicina Legal para determinar la causa exacta de su muerte, aunque se maneja la hipótesis de una muerte súbita tras el golpe.
El abogado Alejandro Casas explicó a Noticias Caracol que, en casos como este, la medida de aseguramiento no siempre es obligatoria. “No se trató de un homicidio con dolo; la joven no tenía intención de causar la muerte, por lo que se trata de un homicidio probablemente culposo”, señaló. Esto implica que la pena y el proceso judicial podrían variar dependiendo del grado de responsabilidad que determine el juez.
Publicidad
La legislación establece que los procesos de homicidio culposo pueden tener varias audiencias antes de llegar a una sentencia. “Aunque no se haya impuesto una medida de aseguramiento inmediata, no significa que no haya condena; el proceso puede culminar con prisión o multa según las decisiones del juez y los antecedentes de la persona implicada”, agregó Casas.
Publicidad
Este caso ha generado gran atención en redes sociales, principalmente por la comparación con la pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri, que inspiró la simulación. Muchos usuarios han compartido el video, cuestionando la seguridad y las consecuencias de replicar este tipo de retos en reuniones privadas.
La tragedia pone en evidencia los riesgos de llevar juegos y simulaciones al límite, especialmente cuando se imitan peleas que originalmente son de entretenimiento profesional. La muerte de Camilo Andrés Garzón dejó una profunda consternación en la comunidad y ha abierto un debate sobre la responsabilidad legal y social en este tipo de actividades.
Puedes leer: Así murió Diego Expedito Moreno, el joven cuya tumba fue abierta en Cimitarra
El caso de Melani Sánchez continúa bajo investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación. La joven, aunque actualmente en libertad, permanece vinculada al proceso por homicidio culposo. Las audiencias y evaluaciones determinarán si recibe una sentencia con pena de prisión o una multa.
Los expertos legales recuerdan que, en situaciones de homicidio culposo, el historial judicial y los antecedentes de la persona juegan un papel clave en la decisión final del juez. En este caso, Melani no contaba con antecedentes penales, un factor que podría influir en la decisión judicial.
Publicidad
Mientras tanto, familiares, amigos y la comunidad siguen atentos a las etapas del proceso, esperando claridad sobre la responsabilidad y las medidas que se impondrán tras esta trágica pérdida.