La variante ómicron del
"Tal como habíamos anticipado, a enero 2 más del 60 % del mapa genómico de covid-19 en
Un reciente informe del Instituto Nacional de Salud (INS) señaló que ómicron, cuya variante tiene una mayor velocidad de contagio aunque todavía los estudios no son concluyentes de si es más mortal, ya circula en varias partes del país.
"Variantes gamma, delta y la de interés mu continúan siendo las de mayor predominancia en el país. Además, se confirma la circulación de la variante ómicron en Atlántico, Antioquia, Bogotá, Bolívar, Córdoba, Magdalena, Quindío y Valle del Cauca", aseguró el INS.
Publicidad
Los contagios en Colombia han ido en aumento en los últimos diez días, hecho que las autoridades atribuyen a la ómicron, y ayer fueron confirmados 16.259 nuevos casos positivos, la mayor cifra desde el 19 de julio, cuando el país registró 16.455.
Hasta la fecha la pandemia deja en el país 5.219.633 casos positivos y 130.140 fallecidos.
El lunes pasado, tras el fin de semana de Año Nuevo, el país retomó el ritmo de vacunación que traía en 2021 y fueron aplicados 247.493 dosis, de los cuales 103.623 corresponden a segundas dosis y 12.815 a la fórmula monodosis de la farmacéutica Janssen.
Publicidad
Con ello en el país, de 50 millones de habitantes, han sido aplicadas 64,98 millones de dosis y 28,46 millones de personas cuentan con su esquema completo de vacunación mientras que 3,42 millones han recibido una dosis de refuerzo.
Según el Ministerio de Salud, con corte al 5 de enero, el país tenía una disponibilidad del 44,35 % de las 10.946 camas UCI existentes.
Tal como habíamos anticipado, a enero 2 más del 60% del mapa genómico de COVID-19 en Colombia es dominado por ómicron. Esto implica adaptar lineamientos a características clínicas de la variante. @MinSaludCol @infopresidencia pic.twitter.com/JOJ7o6Si1u
— Fernando Ruiz (@Fruizgomez) January 6, 2022