Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Así fue la captura del General Palomino (r) tras ser condenado por delicados delitos

La condena contra el general se da tras su solicitud de haber pedido a la fiscal Sonia Lucero Velásquez suspender la orden de captura contra Luis Gonzalo Gallo.

General Palomino fue condenado a 7 años
Así fue la captura del General Palomino tras ser condenado por delicados delitos, imagen de referencia
Foto: foto montaje realizado por La Kalle; imágenes tomadas de redes sociales

El exdirector de la Policía Rodolfo Palomino fue condenado por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia a 7 años y un día de presión, esto tras ser el autor del delito de tráfico de influencias de servidor público, tras su injerencia en la captura del ganadero Luis Gonzalo Gallo.

Recordemos que esta situación se presentó cuando tribunal el entonces director general de la Policía increpó a la fiscal Sonia Lucero Velásquez en su propia casa, acompañado por el mayor Jorge Enrique Rodríguez Peralta, esto con el fin de intervenir en el proceso contra Gonzalo Gallo, investigado por enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir y lavado de activos. Situación ocurrida el pasado 8 de febrero de 2014.

Puedes leer: General Palomino fue víctima de aparatoso accidente de tránsito mientras montaba bicicleta

Tanto es así que el empresario cordobés fue capturado tras ser señalado de comprar al menos 100 predios despojados por el ‘clan Castaño’, de las Autodefensas Unidas de Colombia. Por lo cual, la fiscal del caso comentó que Rodolfo Palomino “invocó la importancia social del investigado y sus vínculos con altos dirigentes, como el expresidente Andrés Pastrana y el presidente del Banco Mundial, para justificar su intervención”.

Por eso la Corte Suprema señaló que la fiscal Sonia Lucero Velásquez recibió comunicación del coronel Martín Romero el mismo día en que emitió las órdenes de captura contra funcionarios del ganadero. En su testimonio, relató que el general Palomino llegó a su apartamento sin formalidades oficiales y defendió a Luis Gallo Restrepo como una persona influyente y de importancia nacional.

Aunque no hubo una petición directa para archivar o suspender la orden de captura, la fiscal admitió haber sentido presión institucional por la jerarquía del General Palomino.

¿Cómo se dio la captura del General (r) Palomino?

Se conoció que el magistrado Jorge Emilio Caldas Vera, ponente de la sentencia, salvó parcialmente su voto al cuestionar la orden de captura inmediata dictada por la Sala Mayoritaria. Argumentó que existían los presupuestos para esperar la ejecutoria de la sentencia, conforme a lo establecido en la sentencia SU-220 de la Corte.

Puedes leer: Iván Mordisco reaparece en video y lanza dura amenaza para las elecciones de 2026

Publicidad

A la par que el exoficial se encuentra en las instalaciones del búnker de la Fiscalía General de la Nación, mientras avanzan los trámites correspondientes para oficializar su captura.

Publicidad

Ante esta situación de su condena el General Palomino mencionó en sus redes sociales que: "Siempre he respetado y acatado las disposiciones de la justicia, así no las comparta. Por eso mismo esta mañana me presenté voluntariamente ante el CTI para seguir atendiendo los requerimientos judiciales como corresponde. Me embarga un sentimiento de tristeza ante la injusticia"