Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

La Kalle logo amarillo oficial footer
Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Quiero recibirlas
Tal vez más tarde

Publicidad

¿Qué son las relaciones tóxicas y cómo identificarlas?

En redes sociales se ha vuelto famoso el término tóxico por la inmensa cantidad de ejemplos que surgen a partir de muchas historias de pareja.

Relaciones tóxicas
Relaciones tóxicas en pareja
/ Foto: Pixabay

Las famosas relaciones tóxicas se derivan de sentimientos basados en intensidad, desconfianza, miedo y emociones negativas que impiden la tranquilidad, la paz y la armonía en pareja o familia.

La toxicidad es un signo subjetivo que nos perjudica en lo sentimental y psicológico. Las personas tóxicas suelen poner las cosas más difíciles y afectan las posibles soluciones a problemas en pareja.

En las relaciones de este tipo, ambas partes no logran un trato igual a igual. Además, se generan peleas y crisis amorosas que pueden destruir el vínculo amoroso.

En muchas ocasiones, el hombre o la mujer que es tóxico o tóxica, siente miedo o desconfianza y esto lo invita a juzgar, desvalorizar, manipular, amenazar, acosar o incluso maltratar a su pareja debido a dichas emociones.

Publicidad

Si es posible terminar con la toxicidad, pero no es un proceso fácil y es complicado lograrlo de la noche a la mañana. La toxicidad se puede acabar si ambas partes ponen de su parte, principalmente de la persona que es más intensa, desconfiada o posesiva.

Estos son algunos tipos y clases de relaciones tóxicas que existen:

  • Menosprecio y denigración
  • Intimidación y control mediante "mal carácter"
  • Inducción de culpa
  • Excesiva independencia, no tener en cuenta al otro
  • Actitud utilitaria
  • Actitud posesiva y controladora

Publicidad

  • Publicidad