Los candidatos presidenciales colombianos
La encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) mostraría que a ninguno de los candidatos le alcanzará para ganar la Presidencia en primera vuelta con la mitad más uno de los votos, por lo que será necesaria una segunda el 19 de junio entre los dos primeros.
Según el sondeo, que se hizo con 4.206 ciudadanos entre el 28 y el 31 de marzo, cuando ya se sabían los compañeros de fórmula a la Vicepresidencia de los candidatos, Petro, de la coalición Pacto Histórico, se mantiene al frente de la intención de voto para la primera vuelta, con el 36,5 %.
En segundo lugar, se sitúa Gutiérrez, de la coalición Equipo por Colombia, con un 24,5 %.
Publicidad
En tercero figura Rodolfo Hernández, del movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción, con un 10 %, y detrás vienen Sergio Fajardo, de la Coalición Centro Esperanza con un 8,4 %, e Ingrid Betancourt, de Verde Oxígeno con un 1,5 %.
En la casi segura segunda vuelta, la encuesta refleja que si las elecciones fueran hoy Petro tendría el 43,1 % y Gutiérrez el 40,1 % de los votos.
Ninguno de los dos es la opción del 8,1 % de los encuestados, mientras que el voto en blanco marca el 4,4 %, y el 4,3 % dijo que no sabe o no responde sobre su preferencia electoral.
Publicidad
Teniendo en cuenta el margen de error de la encuesta, del 1,5 %, el resultado puede configurar un empate técnico en la segunda vuelta, en la que la diferencia entre ambos podría ser de unos 315.000 votos, según el sondeo.
En caso de que se den esos resultados, el margen sería muy ajustado justo en un año en que la
La encuesta también recoge el nivel de popularidad de las fórmulas vicepresidenciales de los candidatos, siendo Francia Márquez, del Pacto Histórico, la favorita entre los votantes con un 40,5 % y Rodrigo Lara Sánchez, de Equipo por Colombia, el siguiente en la lista, con un 19,9 %.