Y tras pocas horas de conocerse los resultados que le dieron el triunfo a Petro, comenzó a barajarse el futuro político del país y los posibles nombres de quienes estarían frente a cada una de las grandes entidades como parte del gabinete ministerial.
Es por esto que ya se mencionan algunos políticos que llegarían a ocupar algunos misterios durante el gobierno Petro; muchos de esos nombres, incluso, fueron mencionados por Petro a lo largo de su campaña.
Publicidad
Para el Ministerio de Hacienda suenan los nombres de Cecilia López Montaño, Luis Fernando Medina, Alejandro Gaviria y Rudolf Hommes como posibles candidatos a ocupar la jefatura de esa entidad.
Para el Ministerio de Defensa, el presidente expresó que desea tener a una mujer en el mando y liderazgo de esta entidad, especialmente, una que tenga conocimiento en Derechos Humanos.
En otros pronunciamientos ha manifestado empatía hacia la gestión del actual director del Dane, Juan Daniel Oviedo, por lo que podría tenerlo presente para algún cargo público en su Gobierno.
Publicidad
Asimismo, se refirió al Ministerio de Igualdad y de la mujer que se pondría en marcha en su presidencia y en el que estaría una mujer a cargo, entre las que suena también Francia Márquez para dirigirlo.
Por otro lado, y sin mencionar una entidad en específico, Gustavo Petro expresó en varias oportunidades durante campaña su admiración por Iván Velázquez Gómez, jurista que fue Comisionado contra la impunidad en Guatemala, además de magistrado auxiliar del Consejo de Estado y de la Corte Suprema de Justicia.
El jurista ha participado en investigaciones de la llamada parapolítica, que indaga presuntas relaciones de congresistas con paramilitarismo, por lo que muchos infieren que podría estar encargado de alguna comisión encargada de investigar presuntos hechos de corrupción.
Hasta el momento todo son presuntos candidatos a los ministerios, pero ya varios políticos comienzan a pensar acercamientos con el nuevo Presidente de Colombia.