
Inglaterra se alista para dar un paso que ningún otro país ha dado: lanzar la primera campaña de vacunación del mundo contra la gonorrea. A partir de agosto, arrancará el proceso de aplicación del biológico en pacientes previamente seleccionados, quienes serán contactados en las próximas semanas.
Todo esto con el objetivo de detener el preocupante aumento de contagios que se ha venido registrando, especialmente en los últimos años.
La vacuna que se usará no es completamente nueva. Se trata de la 4CMenB, que ya se conoce por su efectividad contra la meningitis meningocócica tipo B en bebés. Ahora, las autoridades sanitarias la utilizarán con otro fin: prevenir la propagación de la gonorrea, una infección que está causando dolores de cabeza entre los especialistas en salud pública, sobre todo por su creciente resistencia a los tratamientos tradicionales.
Te puede interesar
En 2023, Inglaterra reportó más de 85.000 casos de esta enfermedad, una cifra récord desde que se llevan registros formales, es decir, desde 1918. El aumento ha sido particularmente fuerte en personas menores de 30 años, con una mayor incidencia entre hombres. Además, los estudios muestran que algunas cepas están desarrollando resistencia a los antibióticos, lo que ha encendido todas las alarmas.
Publicidad
Los síntomas no siempre son evidentes, pero cuando aparecen, pueden incluir dolor al orinar, molestias en la zona rectal y en las mujeres, incluso sangrados irregulares o dolor abdominal. Lo más grave es que, si no se trata a tiempo, puede generar complicaciones más serias, como infertilidad.
El programa de vacunación estará liderado por el NHS England, que ya tiene listos los protocolos para contactar a los pacientes elegidos. Amanda Doyle, directora nacional de medicina general, señaló que esta estrategia es un gran paso para la salud pública:
Publicidad
“El lanzamiento de la campaña de vacunación, la primera en el mundo, es un enorme avance en el ámbito de la salud sexual”, aseguró.
Aunque la vacuna no ofrece una protección absoluta, sí representa una herramienta importante en la lucha contra esta infección. Según la Comisión de Vacunación (JCVI), su eficacia contra la gonorrea se estima entre 32,7 % y 42 %, lo que significa que puede reducir el riesgo, pero no eliminarlo completamente.
En las próximas semanas, se empezará a contactar a los pacientes que serán parte del plan piloto. Aunque no se ha detallado cuántas personas recibirán la vacuna en esta primera etapa, se espera que la campaña se amplíe progresivamente dependiendo de los resultados que se obtengan.
El hecho de que Inglaterra sea el primer país en implementar una campaña de este tipo refleja el nivel de preocupación por el repunte de esta infección. Además, marca un precedente que podría motivar a otras naciones a seguir el mismo camino si la iniciativa demuestra ser efectiva. Por ahora, los ojos del mundo estarán puestos en este experimento de salud pública que comienza en agosto.