
Estas son las aplicaciones con las que podrían estafarte ¡Ten cuidado!
La ciberdelincuencia es un desafío constante, pero con información y precaución, es posible minimizar los riesgos y proteger nuestra información personal.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La ciberdelincuencia sigue en aumento y cada vez más salen a la luz las complejas estrategias de los piratas informáticos para perpetrar ataques y apoderarse de información sensible, cuentas bancarias y perfiles de usuarios en diversas plataformas digitales.
Este fenómeno pone en evidencia la urgente necesidad de fortalecer la seguridad cibernética y proteger a los usuarios frente a estas amenazas.
Los ciberdelincuentes emplean una variedad de métodos para llevar a cabo sus estafas , que incluyen cadenas de correos electrónicos fraudulentos , mensajes de texto con enlaces maliciosos, llamadas telefónicas manipuladoras y, en algunos casos, el desarrollo de aplicaciones falsas.
Estas aplicaciones maliciosas pueden infiltrarse en los dispositivos de los usuarios y recolectar información valiosa sin que estos se den cuenta, poniendo en peligro su privacidad y seguridad.
Las VPN y la seguridad en línea
Ante esta creciente amenaza, las redes privadas virtuales (VPN) se han popularizado como una herramienta clave para mejorar la seguridad en línea. Las VPN actúan como un filtro adicional que encripta las comunicaciones y protege la información personal al navegar por internet
.
Sin embargo, aunque muchas de estas plataformas son efectivas y confiables, también han surgido servicios que aparentan ser seguros, pero que en realidad representan un grave riesgo para los usuarios.
Publicidad
Falsas VPN: una amenaza camuflada
En la actualidad, existen aplicaciones que se presentan como servicios de VPN confiables, pero cuyo objetivo principal es robar información y dinero de los usuarios. Estas aplicaciones maliciosas logran infiltrarse en los dispositivos y actúan como servidores proxy, facilitando que los ciberdelincuentes ejecuten sus planes delictivos sin despertar sospechas.
Lista de aplicaciones peligrosas que pueden
Se han identificado seis aplicaciones disfrazadas de servicios de VPN que representan un riesgo significativo para los usuarios de dispositivos móviles. Una compañía experta en ciberseguridad conocida como Kaspersky recomienda eliminarlas de inmediato para evitar posibles vulneraciones:
¿Cómo protegerse de estas amenazas?
Para reducir el riesgo de caer víctima de estas aplicaciones maliciosas, es fundamental seguir estas recomendaciones:
Este video te puede interesar: ¡Cuidado con las estafas de WhatsApp!
Publicidad