La fiebre por las imágenes generadas con inteligencia artificial (IA) no parece tener fin, y la última tendencia que conquistó plataformas como TikTok, X (antes Twitter) e Instagram son las fotos estilo Polaroid en las que los usuarios aparecen junto a sus celebridades favoritas.
Estas creaciones, que simulan encuentros íntimos, románticos o amistosos, sorprenden por su autenticidad y una estética vintage que evoca recuerdos reales.
Puedes leer: LINK para convertir imagen de tu mascota en niño o niña
Lo que hace que estas "Polaroids virtuales" sean tan llamativas es un nivel de realismo inédito, haciendo que parezcan recuerdos genuinos que podrían haber sido capturados en la vida real.
Este salto en la calidad se atribuye a avances significativos en la IA, especialmente la tecnología "Nano Banana" de Google, integrada en el modelo Gemini 2.5 Flash Image, que fue lanzada en agosto.
Esta potente herramienta de Google es capaz de generar imágenes hiperrealistas en cuestión de segundos, y lo mejor de todo es que su acceso es gratuito, requiriendo únicamente una cuenta de Google para iniciar sesión.
Gemini funciona como una herramienta de inteligencia artificial generativa, diseñada para procesar y responder a instrucciones en lenguaje natural, transformando descripciones textuales —conocidas como "prompts"— en detalladas escenas visuales.
Es su capacidad para interpretar estos comandos específicos, combinando la apariencia de las personas, el fondo, la iluminación y el estilo visual, lo que permite obtener resultados tan convincentes.
¿Cómo crear ua polaroid con Gemini?
Unirse a esta moda viral es más sencillo de lo que parece, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Aquí te mostramos cómo crear tu propia foto Polaroid con un famoso:
- Accede a Gemini: Ingresa a la aplicación o la página web oficial de Gemini.
- Iniciasesión: Utiliza tu cuenta de Google.
- Prepara tus fotos: Sube una imagen tuya y otra de tu celebridad favorita con quien deseas aparecer en la Polaroid. Es crucial que las fotos sean claras. Cabe destacar que, por cuestiones éticas y legales, Gemini no procesa imágenes de otras personas obtenidas de internet sin permiso, por lo que debes proporcionarlas.
- Elabora el "prompt": Este es el paso central y la clave para un resultado convincente. Debes escribir una instrucción detallada en inglés (aunque también funciona en español) especificando el estilo Polaroid y la interacción deseada.
- Un ejemplo de prompt efectivo es: "Toma una foto con una cámara Polaroid. La foto debe verse como una fotografía normal, sin un sujeto ni una propiedad explícita. Debe estar ligeramente desenfocada y tener una fuente de luz constante, como un flash en una habitación oscura, dispersa por toda la foto. No cambies la cara. Cambia el fondo detrás de esas dos personas con cortinas blancas. Con esa persona abrazándome". Puedes ajustar los detalles como la pose, el fondo (playa, concierto, calle) o la iluminación (flash, luz natural).
- Genera la imagen: Envía la instrucción y espera unos segundos a que la IA procese tu solicitud.
- Descarga y comparte: Una vez que obtengas el resultado deseado, puedes guardar tu imagen y compartirla en tus redes sociales, utilizando hashtags populares como #PolaroidIA o #GeminiFlash.
Instrucciones para crear una buena polaroid
Para perfeccionar tu creación y lograr la imagen ideal, considera estos consejos:
- Sé específico en el prompt: Los prompts vagos tienden a producir imágenes genéricas. Cuanto más detallado seas, mejor será la imagen.
- Usa un estilo visual consistente: Si buscas realismo, especifica que la foto sea "fotorrealista" o "estilo fotográfico".
- Experimenta Varias Veces: La IA puede generar resultados diferentes con el mismo prompt, por lo que la paciencia es clave para encontrar la versión que más te guste.
- Cuida la calidad de tu foto base: Si decides aparecer en la imagen, asegúrate de que tu retrato esté bien iluminado y sea nítido para una mejor integración.
- Respeta las limitaciones éticas: Gemini no procesará imágenes que infrinjan derechos de autor o usen fotos de otras personas o menores sin su consentimiento.
Puedes leer: Así puedes crear tu propio meme ‘El genio malinterpretó mi deseo’; dile esto al ChatGPT
¿Es malo hacer fotos con IA?
Aunque esta tendencia es una forma creativa y divertida de interactuar con la tecnología, es crucial ser consciente de los riesgos. Al subir imágenes personales a plataformas de inteligencia artificial, existe la posibilidad de usos no deseados como la suplantación de identidad o la creación de deepfakes.
Por ello, expertos en ciberseguridad recomiendan pensar cuidadosamente antes de compartir estas imágenes en línea. Además, se aconseja señalar siempre que la imagen ha sido generada por inteligencia artificial para mantener la transparencia y evitar confusiones.
Más allá de Gemini, plataformas como Grok también permiten experimentar con la generación de imágenes, invitando a los usuarios a explorar diversas herramientas y estilos.
Esta popular tendencia no solo fusiona la nostalgia del estilo Polaroid con el deseo de los fans de "compartir" un momento con sus ídolos, sino que también subraya el creciente impacto de la IA en la personalización de contenidos digitales y las ilimitadas posibilidades creativas que ofrece.