
¿Por qué recomiendan desactivar Meta AI en WhatsApp? Paso a paso para desactivarlo
Una guía para eliminar la presencia del asistente virtual de Meta y mejorar la privacidad en tus chats.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La presencia de Meta AI en WhatsApp ha generado incomodidad entre sus usuarios, quienes buscan alternativas para reducir o eliminar la influencia de este asistente virtual.
Desde su lanzamiento, la herramienta de inteligencia artificial ha sido objeto de controversia, especialmente por preocupaciones de privacidad y por la falta de utilidad para algunos usuarios.
Aunque WhatsApp se mantiene a la vanguardia con innovaciones tecnológicas, la incorporación de Meta AI no ha sido del agrado de todos.
Meta AI es una inteligencia artificial integrada en WhatsApp y otras aplicaciones de Meta, diseñada para ofrecer respuestas automáticas, traducciones y hasta la generación de imágenes realistas.
La implementación se anunció con la aparición de un círculo azul en los chats, señalando la disponibilidad del asistente en conversaciones individuales y grupales.
Sin embargo, a pesar de las ventajas que promete, como respuestas instantáneas y personalizadas , muchos usuarios perciben esta adición como una invasión a su privacidad.
Publicidad
La inquietud se debe, en gran parte, a la posibilidad de que Meta AI recopile y procese información personal a partir de las conversaciones.
Aunque Meta ha asegurado que la privacidad de sus usuarios es una prioridad, varios especialistas, entre ellos Ernesto Mislej, cofundador de la empresa de inteligencia artificial 7Puentes, han advertido que los usuarios deberían interactuar con estas herramientas con una postura crítica.
Publicidad
Mislej señala en una entrevista con 'La Nación' que "las respuestas de los artefactos tecnológicos no siempre son verdades absolutas " y recomienda que los usuarios no consideren las respuestas de la IA como información definitiva, sino como una guía a evaluar con precaución.
Si bien no existe una forma definitiva de eliminar Meta AI de la aplicación, hay medidas que pueden ayudar a minimizar su presencia en los chats:
La preocupación central radica en la privacidad. Meta AI está diseñado para adaptarse a las interacciones de los usuarios , lo que podría incluir la recolección de datos personales.
Meta ha anunciado el desarrollo de una función llamada “Chat Memory”, que permitirá a la IA recordar detalles específicos de las conversaciones, como preferencias, fechas o temas de interés, personalizando así las respuestas.
Esta herramienta, aún en fase de prueba en la versión beta, ofrecería también la opción de seleccionar qué datos puede recordar Meta AI y eliminar información si el usuario lo desea.
Ante la falta de una opción para eliminar completamente el asistente, algunos usuarios han optado por instalar versiones antiguas de WhatsApp, que no incluyen Meta AI.
Sin embargo, esta práctica puede implicar riesgos de seguridad, ya que estas versiones no cuentan con las actualizaciones de protección más recientes, por lo que no es una solución recomendada.
Publicidad
En conclusión, la introducción de Meta AI en WhatsApp ha suscitado opiniones divididas. Mientras algunos valoran las funciones avanzadas del asistente, otros lo perciben como una invasión a su privacidad.
Aunque Meta ha implementado herramientas de control para los usuarios, sigue siendo importante que cada persona tome precauciones al interactuar con esta tecnología.
Publicidad
Mira también: Primer cantante. hecho con IA