Colombia, una nación ubicada en una región sísmica de alta actividad, ha suscitado inquietudes entre sus ciudadanos debido a la constante ocurrencia de temblores. Tras el reciente y fuerte sismo de magnitud 6.1 cuyo epicentro se localizó en el municipio de El Calvario, en el departamento del Meta, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) respondió a las preguntas más frecuentes de los ciudadanos sobre los movimientos telúricos.¿Es posible predecir un sismo?No, según el SGC. Los sismos son resultado de la liberación de energía acumulada en las placas tectónicas, que se propaga en forma de ondas. Hasta la fecha, no existe un método científicamente comprobado para predecir el momento exacto o la magnitud de un sismo, ni tampoco para anticipar sus réplicas. Los sismólogos continúan investigando para comprender mejor estos fenómenos naturales.¿Por qué Android emite alertas de sismo?Aunque el servicio de Google que emite alertas tempranas ante sismos puede parecer predictivo, en realidad se basa en la detección de movimientos sísmicos registrados en múltiples dispositivos móviles de manera simultánea. Estas alertas pueden llegar segundos antes de que se sienta el temblor en áreas más alejadas del epicentro, brindando a las personas un tiempo valioso para tomar medidas de protección.¿Está aumentando la actividad sísmica en Colombia?Según el monitoreo constante realizado por el SGC, la actividad sísmica en Colombia no muestra un incremento significativo en comparación con años anteriores. La percepción de que los temblores son más frecuentes puede atribuirse a la disponibilidad de herramientas tecnológicas más avanzadas para detectar y comunicar estos eventos, lo que crea una mayor conciencia pública sobre su ocurrencia.¿Cuánto tiempo puede durar un sismo?La duración de un sismo puede variar dependiendo de varios factores. Puede referirse a la percepción del movimiento por parte de las personas, al registro instrumental del sismo mismo o incluso al tiempo que lleva el deslizamiento de la falla que lo originó. Tres aspectos clave influyen en la duración del movimiento: la distancia entre el epicentro y el punto donde se percibe el sismo, el tipo de terreno en esa área y la calidad de las construcciones presentes.No te pierdas el primer capítulo de ReTóxicos
Sobre el medio día de este jueves 17 de agosto, se presentó un fuerte temblor en el departamento del Meta, según el Servicio Geológico Colombiano, más específicamente en El Calvario, con una magnitud de 6.1 sobre la escala de Richter.El temblor se sintió muy fuerte en el centro del país, sobre todo en la capital, donde las edificaciones grandes hacen que el movimiento telúrico sea más perceptible. Muchas personas evacuaron sus lugares de trabajo y viviendas por temor a las réplicas.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aHasta el momento no se reportan muertes por caída de estructuras, más, sin embargo, se registró otro temblor minutos después en la ciudad de Villavicencio, con magnitud de 5,6 en la escala de Richter, allí sí hubo daños en algunas edificaciones, como por ejemplo en el Palacio de Justicia.Así mismo, se reporta que en el municipio de Gachalá, en Cundinamarca, se presentaron agrietamientos en viviendas y caída de estructuras, por lo que algunas familias se encuentran afectadas. También se registró que la cruz de la cúpula de la iglesia y la antena de la estación de bomberos se cayeron.Esta caída hizo que las comunicaciones de algunos operadores se vieran afectadas y solo sea posible la comunicación por medio de WhatsApp. Otro lugar en donde reportaron afectaciones fue el municipio de Quetame y Guayabetal, donde según el Gobernador de Cundinamarca se reportaron deslizamientos de tierra.Te puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
Un fuerte temblor en Colombia alteró la madrugada de miles de personas este 14 de mayo. El movimiento de tierra se presentó a la 1:04 a.m. de este domingo y fue sentido con intensidad en gran parte del país. En un boletín preliminar del Servicio Geológico Colombiano, se informó que el evento natural tuvo una magnitud de 4.3; sin embargo, minutos después la medición aumentó. Pues en un segundo boletín la entidad aclaró que el fuerte temblor de esta madrugada alcanzó una magnitud de 5.0.En el mismo informe, el SGC detalló que el epicentro de este temblor fue localizado a 19 kilómetros de Acacías, en el departamento del Meta. De igual forma los expertos indicaron que el fuerte sismo presentó una Latitud de 4.05, una Longitud de - 73.83 y una profundidad superficial menor a 30 kilómetros. Pese a que el epicentro fue Meta, el temblor fue sentido en varias zonas de Colombia, especialmente en Bogotá, donde miles de habitantes reportaron con temor el movimiento de tierra. En redes sociales varios usuarios se pronunciaron asegurando que se sintió con fuerza el sismo también en zonas como Santander, Tolima, Cundinamarca, entre otras; incluso, algunas personas aseguraron que se les cayeron varios objetos de sus viviendas, despertando mayor temor. Por su parte, las autoridades ya entregaron un parte de tranquilidad con un balance en el que no se registran emergencias tras el fenómeno natural. Según la información oficial, hasta el momento no se reportan personas fallecidas o heridas tras el temblor de 5.0 ni caídas de estructuras o daños que representen riesgo para las personas. Entre tanto, las autoridades realizan barridos por la zona de epicentro para descartar daño, riesgos o afectaciones a la población. Te puede interesar: Christian nodal probando dulces colombianos
La nueva inteligencia artificial ha causado gran furor a nivel mundial, esto debido a que ha prometido ser una facilidad de obtener respuestas por parte de los usuarios, quienes reducirán el tiempo de millones de situaciones, incluso a la hora de realizar investigaciones o trabajos universitarios de gran valor. Esto se ha dado a pesar de que en muchos países se generó una preocupación a tal punto de prohibir definitivamente su uso, también por factores de amenaza en contra del futuro de muchos empleos los cuales se encuentran en riesgo de ser reemplazados con una gran probabilidad. A pesar de que no solo por esto se volvió controversial el 'Chat GPT', pues también preocupó a muchos que se dedican a generar productos teconológicos, como Mark Zuckerberg. El multimilonario es el creador y encargado del modelo de lenguaje 'Meta', aparentemente no quedarse atrás ante las nuevas tecnologías que han sido bastante prometedoras, ante esto quiso cear una herramienta bastante novedosa la cual se llamará 'LlaMa' que traduce en su idioma "Large Language Model Meta Al".Esta nueva función ha prometido facilitar sectores de investigación de varias instituciones o entidades quienes puedan adquirir el servicio, Por el momento ‘LlaMA´ se encuentra en una etapa de desarrollo con una secuencia de pruebas internas, también se sabe que al salir al público se estudiará a los posibles usuarios para asegurar que estos sean investigadores académicos; laboratorios y organizaciones gubernamentales se implementarán de la siguiente forma para evitar que la inteligencia artificial sea utilizada con fines malignos .Cabe resaltar que aunque tiene similitudes con ChatGPT, aunque existen ciertas diferencias que hacen que este nuevo proyecto se convierta en toda una innovación. Finalmente, aún no se han confirmado las fechas para que este proyecto salga en su totalidad. Te puede interesar: ¿Qué significa NEA en nuestro diccionario kallejero?
El gobernador del departamento del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, confirmó este miércoles la liberación de un pelotón de 30 militares que fue retenido por una comunidad durante tres días.El lunes, treinta militares que estaban desarrollando operaciones de seguridad en la vereda Alto Caño Cafra, una zona rural de Vista Hermosa, fueron retenidos por unos 300 campesinos, según precisaron las Fuerzas Militares en un comunicado."Me complace mucho informarle al país que hace pocos minutos los 30 soldados del pelotón perteneciente a la fuerza de tarea conjunta Omega han sido liberados", informó Zuluaga este miércoles.La comunidad habría retenido a los militares, según el gobernador, por petición de las disidencias de las FARC en la zona para obligar al Ejército a retirarse de esa región y así obedecer el cese al fuego decretado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro.Los militares fueron liberados según "terminó la interlocución del señor Defensor del Pueblo y este pelotón ya retorna a sus actividades de control militar", aseguró el gobernador del Meta.El funcionario detalló a través de un mensaje publicado en sus redes sociales que los uniformados están "sanos y salvos".Según la información de la fuerza pública, la unidad retenida actuó "en el marco del respeto de los Derechos Humanos, las normas del Derecho Internacional Humanitario y en cumplimiento de la misión constitucional", a lo que el gobernador agregó que los militares no estaban incumpliendo el cese el fuego bilateral anunciado.Te puede interesar: Dura experiencia probando comida mexicana
La muerte del astro del futbol Edson Arantes Do Nascimento, Pelé, ha causado conmoción en todo el mundo, el considerado por muchos como mejor jugador del mundo, falleció el pasado jueves, 29 de septiembre, en su natal Brasil.Las reacciones por su deceso le han dado la vuelta al mundo, sobre todo la que se conoció en pleno velorio, en donde el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo a la prensa que les pediría a todos los países asociados al ente rector del futbol, que nombraran mínimo un estadio con el nombre del brasilero, como forma de homenajearlo.Las declaraciones han despertado la polémica, pero en Colombia corrieron para cumplir la sugerencia de la FIFA, es así como en nuestro país ya tenemos un estadio con el nombre del legendario jugador, muchos indican que la medida estaba siendo analizada por varias ciudades y por la federación colombiana de futbol.La ciudad que tendrá el honor de homenajear al ídolo será Villavicencio, así lo dio a conocer el Gobernador del Meta, el señor Juan Guillermo Zuluaga, quien a través de un trino dio a conocer la noticia.Según el mandatario, el estadio que hasta hoy conocíamos como el Manuel Calle Lombana, ahora llevará el nombre Bello Horizonte “Rey Pelé”, en donde esperan que las nuevas generaciones de futbolistas conozcan la historia que dejó el hombre que marco un hito en este deporte.Las reacciones han sido contrarias, algunos critican el nombre escogido para honrar a Pelé, otros por el contrario aplauden la decisión. Lo que si es un hecho es que los 'llaneros' fueron los primeros en tomar la decisión y están orgullosos del nuevo nombre de su recinto deportivo.Te puede interesar: Hombre con traje de Papá Noel y en trineo reparte felicidad en Bogotá
Tremendo susto vivieron los tripulantes de una avioneta que cubría la ruta La Macarena-Villavicencio, en el departamento del Meta, pues ésta sufrió un accidente que generó que quienes viajaban en ella resultaran heridos.La Aeronáutica Civil detalló en un comunicado que "un avión Cessna tipo TU206C, de matrícula HK 3072, que cubría la ruta La Macarena-Villavicencio, se accidentó esta mañana en inmediaciones del río Guayabero, cerca al municipio de La Macarena".Las hipótesis señalan que al parecer el incidente se presentó por una serie de fallas técnicas que presentó el motor de la aeronave.“Al momento de hacer el despeje del aeropuerto, al parecer presenta fallas técnicas, el motor se le apaga y gracias a la pericia del piloto, aterriza en una laguna" señaló Jorge Díaz Martínez, quien se desempeña como el director de la defensa civil del Meta.De acuerdo al informe emitido por el hombre, en la avioneta viajaban 4 personas que al presentarse el aterrizaje de urgencia fueron trasladadas de inmediato a un centro asistencial para que profesionales de la salud las examinaran y se cerciorarán que sus heridas no fueran de gravedad.Cabe resaltar que el suceso, el cual fue atendido por diversas autoridades como la Fuerza Aérea Colombiana, la Cruz Roja y la Defensa Civil será investigado por un equipo de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes que "se desplaza al lugar de los hechos para recoger evidencias que permitan determinar las causas del accidente", puntualizó la Aerocivil.Quizá te puede interesar:
En la mañana del lunes 31 de octubre la red social Instagram, empezó a presentar inconsistencias. Algunos usuarios de la aplicación que le pertenece a la organización Meta, dueña también de Whatsapp y Facebook, reportaron que sus cuentas habían sido suspendidas sin previo aviso y otros manifestaron que habían empezado a perder seguidores de manera inexplicable.Dicho suceso generó que que a través de otras redes sociales los usuarios empezaran a quejarse por lo que la organización no tuvo más salida que salir ponerle la cara a la situación expresando que se encontraban investigando el génesis del problema."Somos conscientes de que algunos de ustedes tienen problemas para acceder a su cuenta de Instagram. Lo estamos investigando y pedimos disculpas por las molestias", apuntó la red social a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter.Cabe resaltar que hasta el momento la empresa estadounidense antes conocida como Facebook, no ha dado a conocer más información sobre lo sucedido.El incidente se produce unos días después de que WhatsApp, otra de las empresas de Meta, se cayera durante varias horas el pasado 25 de octubre. En Twitter la situación generó que llovieran muchísimos memes sobre el tema, haciendo que por un instante se hiciera tendencia.Respecto a Instagram vale la pena resaltar que cuenta con más de 1.500 millones de usuarios activos, que comparten imágenes y videos a través de la plataforma. Es una de las redes sociales más populares a nivel mundial.Quizá te pueda interesar:
Las redes sociales a cargo de la reconocida compañía Meta, siguen presentando inconsistencias. Este fin de semana se reportó una caída masiva de Whatsapp, y este lunes 31 de octubre se han empezado a reportar problemas con la red social Instagram, la cual al parecer desde esta mañana no funciona bien.De acuerdo con un informe el 73% de los problemas tienen que ver con el inicio de sesión de la app, el 14% ha denunciado que no le carga la red social y el 12% ha advertido de varios fallos en la aplicación.No conforme con esto, la plataforma también ha llevado a cabo la suspensión inadvertida de varias cuentas, lo cual ha generado que muchos usuarios se encuentren muy molestos. Además por si fuera poco, hay quienes han reportado que misteriosamente, han perdido gran cantidad de seguidores sin entender por qué.Ante el hecho la empresa aún no se ha manifestado, por lo que muchos siguen a la espera de una explicación pues se supone que cuando la plataforma decide suspender una cuenta, es cuando el usuario infringe de alguna manera las normas establecidas por la aplicación. Es por eso que muchos tienen la esperanza de que una vez la aplicación vuelva a funcionar bien, sus perfiles vuelvan a ser habilitados en el mismo estado que se encontraban.Te puede interesar:
La Kalle te entrega todos los días los resultados de la lotería y el Baloto para que conozcas si eres un feliz ganador o millonario. Este miércoles 26 de octubre se jugaron los sorteos de las loterías de Valle, Meta y Manizales.Lotería del Valle: 7752 sere 055Lotería del Meta: 5077 serie 017Lotería de Manizales: 7239 serie 137BALOTO: 21 12 09 16 17 14BALOTO REVANCHA: 18 40 33 41 32 10Conozca los resultados de los chances de este 26 de octubre de 2022Dorado mañana: 3983Dorado Tarde: 8419Culona: 4733Astro sol: 7575 CapricornioPijao de oro: 5197Paisita día:4601Paisita noche: 0459Chontico día: 5790Chontico noche: 3448Cafeterito tarde: 1606Cafeterito noche: 6098Sinuano día: 3079Sinuano noche: 9993Cash three día: 088Cash three noche: 549Play four día: 6898Play four noche: 3545Saman día: 7461Caribeña día: 6307Caribeña noche: 1129Motilón Tarde: 4728Motilón Noche: 5697Fantástica día: 1130Fantástica Noche: 1449Antioqueñita Día: 8714Antioqueñita Tarde: 0044
En un espantoso incidente ocurrido en el barrio La Cañiza de Suba, al noroccidente de Bogotá, una pareja perdió la vida al caer desde un cuarto piso durante una intensa pelea. Las escalofriantes imágenes de este trágico suceso quedaron capturadas en videos de cámaras de seguridad y han dejado conmocionada a la comunidad.El fatídico episodio tuvo lugar cuando tres personas transitaban por una calle en el barrio Cañiza. Inesperadamente, partes de un muro se desprendieron desde lo alto de una vivienda, cayendo peligrosamente cerca de los peatones. Afortunadamente, las tres personas resultaron con heridas leves debido a la caída de las piedras.Sin embargo, lo más impactante y devastador de la situación ocurrió cuando dos individuos cayeron desde la misma altura del cuarto piso de la casa. Las autoridades confirmaron que se trataba de una pareja que momentos antes había estado involucrada en una violenta pelea en el interior de la vivienda."Dos personas estaban contra una barrera recién construida en un cuarto piso de una vivienda. La estructura se debilita y caen, una de las personas falleció en el sitio, y la otra fue trasladada al hospital de Suba", informaron las autoridades.La víctima que perdió la vida en el lugar fue identificada como Fernando Rojas, un hombre de 60 años, que sufrió un fatal desenlace a raíz de la gravedad de la caída. Por otro lado, la mujer implicada en la pelea fue trasladada de urgencia a un hospital para recibir atención médica. Lamentablemente, pese a los esfuerzos del personal médico, la mujer también falleció poco después.Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local y ha resaltado la importancia de abordar de manera efectiva los conflictos y la violencia doméstica. Las autoridades continúan investigando las circunstancias precisas de la pelea y la posterior caída para esclarecer cualquier posible responsabilidad. La comunidad se encuentra consternada por esta dolorosa pérdida de vidas humanas y espera que se haga justicia en este caso.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
El reconocido cantante mexicano, Alejandro Fernández, hijo del recordado Vicente Fernández, protagonizó un controvertido episodio durante su reciente presentación ante una multitud en Texas, Estados Unidos. El 'Potrillo' se encontraba en el escenario entonando el emblemático tema 'Me dediqué a perderte', cuando extendió el micrófono hacia la audiencia con la intención de que se unieran a él en la interpretación. Sin embargo, la respuesta no fue la que esperaba, lo que provocó la molestia del artista.En un momento de exasperación, Fernández expresó: "¿Van a cantar o no van a cantar? Porque sino también me puedo meter...", evidenciando su frustración ante la falta de participación del público.El video de este incidente se hizo viral, ha sido ampliamente compartido en distintas plataformas y ha suscitado muchas opiniones entre los usuarios. Muchos manifestaron su descontento con la actitud del cantante, argumentando que el público había pagado por disfrutar de su actuación.Esta no es la primera vez que Alejandro Fernández se ve envuelto en una situación de este tipo. En junio de este año, en un concierto en Madrid, España, invitó a algunos asistentes a retirarse del recinto. Asimismo, en 2018, durante una presentación en Guadalajara, México, se registró un incidente similar.La reacción de Alejandro Fernández en este concierto ha generado una ola de opiniones divididas en las redes sociales. Mientras algunos fans expresaron comprensión hacia la frustración del artista, argumentando que el público debería haber participado activamente, otros consideraron su respuesta como desproporcionada y poco profesional. "ay pero fue de broma no aguantan nada", "pero si el cantante eres tú y por ello pago la gente. Eso es lo malo de sentirse un Dios", "por favor Sr. Fernández, uno va al concierto a oírlo cantar , uno canta si le provoca no es obligatorio", son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.En medio de esta controversia, vale la pena recordar que Alejandro Fernández es conocido por su pasión y entrega en el escenario, lo que lo ha convertido en uno de los artistas más queridos y respetados en el mundo de la música latina. Es importante destacar que, a pesar de la polémica, Alejandro Fernández ha mantenido una destacada carrera musical que abarca décadas y ha acumulado una legión de seguidores devotos en todo el mundo. Su repertorio incluye una amplia variedad de éxitos que han dejado huella en la industria musical y en la cultura popular.El equipo de Alejandro Fernández no ha emitido comentarios adicionales sobre el incidente, lo que deja espacio para especulaciones sobre cómo el cantante abordará este episodio en el futuro. Por ahora, queda por verse cómo esta situación afectará la percepción de los fans y la carrera del aclamado artista.Te puede interesar:ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En un escalofriante incidente que ha sacudido a la comunidad de Yopal, Casanare, un hombre fue arrestado después de atacar con un machete a su pareja, alegando que ella estaba cantando para agradar a un vecino. El presunto agresor se encuentra ahora bajo custodia y enfrenta cargos graves, mientras la víctima se recupera de sus heridas.Los hechos ocurrieron en la ciudadela La Bendición, donde la víctima compartía su hogar con su pareja. Según la información proporcionada por la Fiscalía General de la Nación, el agresor fue capturado en el lugar de los hechos en flagrancia.La versión de la mujer agredida es estremecedora. Alega que su pareja la atacó violentamente mientras ella cantaba, creyendo erróneamente que lo hacía para impresionar a un vecino. En el acto de agresión, el hombre la tomó del cabello y la golpeó con un machete, amenazándola de muerte. La brutal golpiza le causó lesiones y contusiones, lo que resultó en una incapacidad médica de 10 días.Las autoridades tomaron medidas inmediatas y arrestaron al agresor, quien ahora enfrenta cargos por violencia intrafamiliar agravada. Sin embargo, el acusado se mantuvo firme y no aceptó los cargos que se le imputaron.Un juez con función de control de garantías tomó la decisión de imponer la medida de detención en un centro carcelario mientras se lleva a cabo el proceso legal en su contra. Esta decisión busca garantizar la seguridad de la víctima y prevenir posibles represalias por parte del agresor.Este trágico incidente pone de manifiesto la persistencia de la violencia de género en la sociedad y la necesidad de tomar medidas enérgicas para combatirla. Las autoridades están comprometidas en asegurarse de que se haga justicia en este caso y que las víctimas de violencia doméstica reciban el apoyo y la protección que necesitan.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En las últimas horas, un video compartido por un tiktoker se ha convertido en tendencia en las redes sociales, desatando una ola de preocupación y debates sobre la privacidad de las personas en su vida cotidiana. El joven, cuya identidad aún se desconoce, reveló una inquietante experiencia que tuvo en un viaje en el sistema de transporte público en Bogotá, Colombia, que ha dejado a muchos con la boca abierta.En el video, el tiktoker relató cómo abordó un TransMilenio y se ubicó cerca de uno de los acordeones en el autobús. Enfrente de él, notó a dos hombres, uno de los cuales estaba viendo videos en TikTok, mientras que el otro estaba absorto en la visualización de grabaciones de cámaras de seguridad de todo el mundo.Lo que hizo que esta experiencia fuera aterradora para el joven fue la actitud sospechosa del hombre que observaba las grabaciones de cámaras de seguridad. Según su relato, el individuo intentaba mirar el teléfono de manera disimulada y estaba involucrado en varios grupos de Telegram donde se compartían estos videos aparentemente clandestinos.Las grabaciones, según el tiktoker, parecían provenir de cámaras de seguridad ocultas en lugares como vestuarios y casas, lo que generó una gran preocupación por la privacidad de las personas. Calificó este contenido como "turbio" y expresó su temor de que las personas no fueran conscientes de que estaban siendo observadas de esta manera invasiva.En un mensaje a sus seguidores, el joven advirtió que es posible que estén siendo vigilados sin su conocimiento y les instó a tener precaución. Su video generó una reacción en cadena de comentarios alarmantes, con muchos usuarios expresando su preocupación por la seguridad y la privacidad en línea.La revelación también ha puesto de relieve la naturaleza peligrosa de ciertos contenidos que se encuentran en grupos de Telegram y otras plataformas similares. Muchos usuarios comentaron sobre la existencia de contenido potencialmente dañino y cómo es crucial ser consciente de los riesgos en línea.La noticia ha abierto un debate importante sobre la seguridad en línea y la privacidad de las personas en la era digital. Las autoridades locales aún no han comentado sobre el asunto, pero es probable que se investigue esta inquietante revelación que ha conmocionado a la comunidad en línea y más allá.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En los últimos días, la música latina y, en particular, la salsa, se vio sacudida por la trágica noticia del fallecimiento del cantante cubano Tirso Duarte. El artista perdió la vida después de sufrir una brutal golpiza tras un evento social en la ciudad de Tumaco, en la costa del Pacífico colombiano.Las primeras informaciones revelan que Tirso Duarte fue hallado por las autoridades locales con múltiples traumatismos, por lo que fue trasladado de inmediato a un centro médico en el municipio de Nariño. El cantante de salsa cubana fue sometido a un tratamiento urgente y, posteriormente, transferido a la ciudad de Pasto, donde lamentablemente falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.Un profesional de la salud que atendió a Tirso Duarte expresó: "Lo recibimos en muy malas condiciones. Paciente desaturado, somnoliento, sin respuesta a estímulos. Se le brindó la asistencia de urgencias, se procedió a realizarle unas radiografías. A nivel de cráneo muestran unas lesiones significativas que comprometen la vida del paciente".Sin embargo, en medio de esta tragedia, un detalle llama poderosamente la atención; pues tan solo cuatro días antes de sufrir la brutal agresión en Tumaco, Tirso Duarte compartió un inquietante mensaje en su cuenta de Instagram. En este mensaje, no solo hablaba de su muerte, sino también la ciudad donde fue golpeado hasta perder la vida."Me mataron pero no me morí jajajajajajajaj no lloren que sigo aquí y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad, lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaj ando por el (número de celular), saludos del comandante TIRSO DUARTE, el ángel negro, el master de la pinga jajajajajajaj", decía el inquietante mensaje.La familia de Tirso Duarte clama por justicia mientras el mundo de la salsa llora la partida de uno de sus destacados exponentes. Su trágica muerte y el enigmático mensaje que compartió antes de su fallecimiento han dejado una profunda conmoción en el ámbito musical y en quienes siguen su legado artístico. Las autoridades por su parte avanzan en investigaciones exhaustivas para identificar y capturar a los responsables de este atroz ataque que cobró la vida del cantante de 45 años.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa