
Temblor sacude a Colombia en la noche de este 11 de enero
En las plataformas de redes sociales, varias personas expresaron haber percibido el movimiento. Por el momento no se registran daños significativos o personas lesionadas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la noche de este jueves 11 de enero, un sismo de magnitud 3.6 sacudió la localidad de Murindó, en el departamento de Antioquia, Colombia. Aunque se trata de un evento de baja intensidad, es esencial recordar las medidas de seguridad y tener en cuenta las recomendaciones pertinentes ante cualquier actividad sísmica.
E l Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió un boletín informativo a través de sus plataformas oficiales, indicando que el temblor tuvo lugar a las 20:30 hora local, con una profundidad de 43 km.
A pesar de la relativamente baja magnitud, algunas personas en la zona reportaron a través de redes sociales haber sentido el movimiento, destacando la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad.
Las recomendaciones estándar para enfrentar un sismo incluyen:
Aunque este temblor en Murindó tuvo una baja magnitud y no se reportaron daños significativos , es un recordatorio de la importancia de estar preparados para eventos sísmicos, ya que Colombia se encuentra en una zona sísmica activa. La prevención y la conciencia son clave para mitigar riesgos y proteger la seguridad de la población.
Publicidad
Aprendiendo a bailar en las calles de Bogotá: la historia de una pareja soñadora