La influencer barranquillera Andrea Valdiri está más que lista para asumir uno de los retos más comentados del mundo digital: su enfrentamiento en el ring con Yina Calderón. El evento de boxeo Stream Fighters, que se llevará a cabo en octubre en Bogotá, ha generado gran expectativa, y la creadora de contenido ya comenzó a hacer cambios importantes en su rutina y hasta en su apariencia para dar la pelea.El primer paso de esta transformación lo compartió ella misma en sus redes sociales. Con nostalgia y algo de humor, Andrea mostró el momento en que se despidió de sus uñas naturales, largas y perfectamente cuidadas, uno de sus sellos personales.“Estas uñas tienen historia… pero hoy se van porque el entreno va en serio”, expresó, dejando claro que su compromiso va mucho más allá de una simple presentación en el evento.Este pequeño gran gesto ha sido bien recibido por sus seguidores, quienes no han dudado en aplaudir la decisión de la influencer. La publicación no tardó en viralizarse, generando miles de reacciones en Instagram y TikTok, con usuarios que celebran su determinación y ganas de prepararse de manera profesional para la competencia.El compromiso de Andrea Valdiri va en serioAndrea Valdiri ha demostrado que no se toma esta pelea a la ligera. Más allá del espectáculo, sabe que está representando a una gran comunidad de seguidores que la apoyan y esperan verla brillar en el cuadrilátero. El cambio de uñas es solo el inicio: la influencer también ha comenzado un riguroso entrenamiento físico y técnico para enfrentar con todas las de la ley a su rival, Yina Calderón.Recordemos que este encuentro forma parte del esperado Stream Fighters, un evento que fusiona boxeo, música y entretenimiento digital, y que se realizará el próximo 18 de octubre en el Coliseo Medplus de Bogotá. Será una jornada repleta de emociones, donde influencers de toda Latinoamérica se medirán en el ring, y Andrea y Yina serán el plato fuerte de la noche.La rivalidad entre ambas no es nueva. En redes sociales han protagonizado varios encontronazos verbales que han mantenido a sus seguidores atentos a cada movimiento. Por eso, el combate promete ser uno de los momentos más virales del año. No solo se enfrentan dos mujeres fuertes, sino también dos estilos, dos formas de ser, y dos mundos de la creación de contenido digital.El espectáculo de Stream Fighters calienta motoresAdemás del enfrentamiento entre Andrea Valdiri y Yina Calderón, Stream Fighters contará con varios combates que prometen encender el escenario. Karely Ruiz, Karina García, Shelao, Milica y otros nombres destacados estarán presentes en una noche pensada no solo para los amantes del deporte, sino también para los fans de las redes sociales y el entretenimiento.Las entradas ya están disponibles y el evento será transmitido por la plataforma de streaming Kick, permitiendo que miles de personas sigan de cerca cada round, cada golpe y cada emoción del evento. Para muchos, esta será la oportunidad perfecta para ver a sus creadores de contenido favoritos en un terreno completamente diferente.Andrea ha dejado claro que va con todo. Su transformación física es el reflejo de una mentalidad enfocada, lista para sorprender y, por qué no, levantar el brazo de la victoria. ¿Logrará imponerse ante Yina Calderón? Todo se sabrá en el ring, pero desde ya, los ánimos están al rojo vivo.Mira también: ALDREA VALDIRI y YINA CALDERÓN pactaron pelea a golpes con público en vivo
En medio del lanzamiento de su nuevo álbum Tropicoqueta, Karol G protagonizó uno de los momentos más emotivos y virales del año. Durante una transmisión en vivo por Instagram, la artista paisa le dedicó una canción muy especial a su pareja, el también cantante Feid. Lo hizo de forma inesperada, espontánea y cargada de emoción, mientras interpretaba el tema “No puedo vivir sin él”.La sorpresa se dio cuando Feid apareció entre los comentarios del en vivo, justo mientras Karol G bailaba y cantaba con entusiasmo. Al notar su presencia, se mostró visiblemente nerviosa, pero decidió aprovechar el instante para dedicarle la canción más sentimental del álbum. El resultado fue una escena que rápidamente dio la vuelta por redes sociales.Arrodillada frente a la cámara, entre risas y algo sonrojada, la intérprete comenzó a cantar: “Si me fueran a quitar tu amor, que alguien me dispare al corazón…”, y así continuó el tema que muchos fans han calificado como una declaración de amor sin filtros.Karol G emociona con la letra de “No puedo vivir sin él ”“No puedo vivir sin él” es uno de los temas más personales de Tropicoqueta. La canción mezcla el romanticismo con el ritmo vallenato, y su letra habla sobre un amor que, de perderse, dejaría una herida imposible de sanar. Aquí un fragmento:Este gesto generó una oleada de reacciones entre los seguidores de Karol G, quienes celebraron la transparencia de la artista al compartir un momento tan íntimo con su audiencia. El video, en cuestión de minutos, fue replicado por miles de usuarios que aplaudieron tanto el talento como la autenticidad de la paisa.La canción rápidamente se convirtió en tendencia, no solo por su melodía, sino por el contexto que la rodeó. Muchos consideraron que, más que un simple tema de amor, fue una declaración pública del profundo vínculo que existe entre Karol G y Feid.Aunque su relación ha sido discreta, esta no es la primera vez que Karol G y Feid se dedican canciones en público. En diciembre de 2023, durante su tour Mañana será bonito, la cantante compartió escenario con su pareja e interpretaron juntos una versión especial de Prohibidox.Letra de 'No puedo vivir sin él de Karol GSi me fueran a quitar tu amorQue alguien me dispare al corazón, y que me quiten la vidaYo no podría con el dolor, pa' eso no existe doctorTampoco existe tanto alcohol pa' sanar esa heridaA veces, te toca perderPero si se trata de usted, no acepto una despedidaDios mío, te pido, por favor, que escuches esta peticiónQue me quites cualquier amor, menos el de mi vidaPuеdo vivir sin aire, pero no puedo vivir sin élMе cuesta imaginarme sus labios en otra pielYo puedo vivir sin aire, pero no puedo vivir sin élMe cuesta imaginarme que se enamore de otra mujerQue despierte en otra cama, que se olvide de míQue no sea mi persona que lo haga felizEl día que eso me pase, perdóname, DiosYo prefiero morirPuedo vivir sin aire, pero no puedo vivir sin élMe cuesta imaginarme sus labios en otra pielAyQuédate, mi amorSi llegamos a envejecerVoy a ser quien cuide de usted, y usted va a ser quien me cuidaNo sé quién se inventó el amor, aplausos pa' el que lo creóPorque ha sido una bendición tener tu compañíaPuedo vivir sin aire, pero no puedo vivir sin élMe cuesta imaginarme que se enamore de otra mujerYo puedo vivir sin aire, pero no puedo vivir sin élMe cuesta imaginarme sus labios en otra pielQue despierte en otra cama, se olvide de míQue sean otros besos que le hagan sentirEl día que eso me pase, perdóname, DiosYo prefiero morirMira también: KAROL G mostró barrio y confesó que come salpicón al lado de los muertos
El cantautor puertorriqueño Ed Harvest une fuerzas con el artista LAPERRERA para presentar "Tendencias Obsesivas", un sencillo que va más allá del sonido: es una declaración artística que prioriza lo real sobre lo producido.La colaboración con LAPERRERA le da a la canción un toque crudo, que no teme mostrar las imperfecciones que hacen que la música respire. En un panorama donde los algoritmos dictan las tendencias, Tendencias Obsesivas parece detener el tiempo y poner el foco en las historias cotidianas. “Quiero que mi querida Colombia descubra que hay una historia detrás de cada canción. Son momentos que viví, cosas que sentí, y que muchas personas también han pasado y disfrutado”, dice Ed con entusiasmo.La producción musical de su trabajo está alejada del artificio digital, apuesta por lo orgánico: guitarras tocadas en vivo, texturas naturales, atmósferas familiares. Harvest lo define como “música para escuchar con calma, como cuando estás en la playa con amigos o en el carro regresando a casa”.La canción representa un diálogo íntimo con el oyente. Desde los primeros acordes. De hecho, Ed Harvest, originario de San Juan, Puerto Rico, describe su propuesta en tres palabras: “honesto, acústico y divertido”. No es casual. El artista, multiinstrumentista desde la infancia, ha hecho de la música un puente entre lo personal y lo colectivo. En esta ocasión, busca conectar especialmente con el público colombiano, al que describe como “único para lo auténtico”. “Allá se escucha con el corazón, no solo con los oídos”, asegura Harvest, y su nuevo sencillo es un intento directo por resonar con nuestra frecuencia emocional.La influencia de gigantes como The Beatles, Eric Clapton y Billy Joel es perceptible, pero siempre tamizada por el sabor puertorriqueño que lo acompaña desde la cuna. Su habilidad para tocar múltiples instrumentos, desde la flauta hasta la batería, le permite crear universos sonoros ricos en matices y con una identidad única.El puertorriqueño no es nuevo en la escena musical, aunque muchos apenas lo están descubriendo. Nacido en 1998, Ed Harvest ha tenido un recorrido admirable. A los cuatro años ya tocaba el saxofón y en su adolescencia fue galardonado en competencias de jazz, como la reconocida de Berklee. Precisamente fue esto lo que le abrió las puertas en 2017, otorgándole una beca para pulir su talento. Tras graduarse en 2021, se estableció en California, desde donde ha lanzado nueve sencillos y trabaja en su primer álbum.Aunque este nuevo lanzamiento ya ha comenzado a ganar adeptos, Ed no planea quedarse quieto. Confiesa que se vienen futuras colaboraciones con artistas colombianos: “Quiero fusionar mi música con la de ellos y hacerla favorita en la mente y corazón de los queridos colombianos”.Tendencias Obsesivas no es una canción más. Es una invitación a reconectar con lo esencial: la historia detrás del artista, la emoción que no necesita adornos y la música que se siente como si fuera nuestra. Pueden escucharla aquí a través de Spotify ver el videoclip en YouTube haciendo click aquí.“Gracias por escuchar, por sentir. Lo que viene es hecho con todo el cariño. ¡Viva Colombia!”, cierra Ed Harvest con la promesa de que esto apenas comienza.
Un hecho indignante se viralizó recientemente en redes sociales y desató una ola de comentarios. El video muestra el momento exacto en el que una mujer de avanzada edad sorprende a su esposo en compañía de una joven que, según varias versiones, tendría apenas 17 años. El incidente ocurrió en plena vía pública, al parecer en el municipio de Sabanalarga, Atlántico, y fue necesario que la Policía interviniera para evitar que la situación se saliera de control. En las imágenes, que circularon rápidamente en plataformas como TikTok y Facebook, se observa cómo la mujer, visiblemente alterada, arremete con furia contra su esposo, quien aparece en paños menores. Portando una escoba, la mujer no solo increpa al hombre, sino que además lanza amenazas contra la joven involucrada en la supuesta infidelidad, lo que llevó a que varios testigos llamaran a las autoridades.Aunque el adulterio no constituye un delito en Colombia, salvo que se obligue o se involucre a una menor de edad, el caso ha generado gran controversia. Las acusaciones de que la joven tendría solo 17 años aumentaron el repudio en redes, pues esto podría configurar un grave delito si se comprueba que existió una relación con una menor.La diferencia de edad entre los implicados también ha sido un foco de críticas. El hombre, de aproximadamente 80 años, quedó en el centro del escándalo no solo por la supuesta infidelidad, sino por lo inapropiado de su vínculo con una menor. En el video se escucha a la mujer gritarle que ha sido desleal y lo acusa de haberla humillado públicamente.Varios vecinos y transeúntes que presenciaron la escena intentaron intervenir para calmar a la enfurecida mujer, pero fue necesaria la presencia de patrulleros de la Policía Nacional, quienes intervinieron para evitar que la discusión pasara a mayores. Según algunos testigos, la mujer amenazó con golpear a la joven con la escoba, pero los uniformados lograron contenerla a tiempo.El video ya acumula miles de visualizaciones y comentarios, muchos de los cuales expresan su repudio por el hecho, sobre todo si se confirma que la joven es menor de edad. Las autoridades locales aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.Este nuevo episodio evidencia cómo, en la era digital, los actos privados pueden convertirse en escándalos públicos en cuestión de minutos, especialmente cuando están cargados de violencia, desigualdad y posibles implicaciones legales.
En una emotiva entrevista concedida al pódcast Vos Podés, conducido por Tatiana Franko, la modelo y presentadora Sara Uribe hizo una de las confesiones más crudas de su vida. Habló sobre el peso del pasado, el arrepentimiento y una experiencia espiritual extrema que, según ella, marcó un antes y un después en su vida emocional y física.Durante la charla, Sara reveló que vivió un episodio en su casa donde, rodeada de personas que oraban por ella, experimentó una reacción física que interpretó como una liberación espiritual. “Vomité un sapo, un gusano y una bola de pelos”, narró entre lágrimas. Aseguró que esa escena fue el resultado de años de cargas acumuladas que, en sus palabras, eran parte de un karma que debía pagar.Entre las causas de ese sufrimiento, Uribe señaló su relación con el exfutbolista Freddy Guarín. Admitió que se involucró con él cuando aún estaba casado y que, con el tiempo, comprendió el daño que pudo causar. “Yo me metí con un hombre casado”, reconoció. Añadió que pidió perdón a la expareja del futbolista y a sus hijos, como una forma de asumir la responsabilidad de sus actos.El impacto emocional de esa etapa se reflejó también en su salud. Relató haber sufrido dolencias inexplicables, infecciones persistentes y un deterioro físico notable. Incluso, fue sometida a una cirugía en el abdomen por un dolor que no tenía causa aparente.La traición de una amiga cercana, quien falsificó su firma y afectó sus finanzas, y la quiebra de sus negocios, profundizaron su crisis personal. Sara confesó que llegó a pensar en quitarse la vida, pero su hijo Jacobo se convirtió en su razón para seguir adelante.“No fue fácil. Toqué fondo. Pero encontré luz en la fe”, expresó. Aseguró que la espiritualidad y el vínculo con Dios la ayudaron a superar ese momento oscuro, y aunque no cree en la brujería, sí sintió que fue víctima de ataques espirituales.Sus declaraciones generaron reacciones inmediatas. Daniel Guarín, hijo mayor de Freddy Guarín, negó que su familia hubiera recibido alguna disculpa. “Mentiras que nunca nos pidieron perdón”, escribió en redes sociales.Pese a las críticas, Uribe insistió en que su intención no fue revictimizar, sino hacer catarsis. “Acepté mi error y lo enfrenté. Pedí perdón y ya pagué en vida lo que debía”, concluyó.
El viernes 27 de junio de 2025 se presenta como un día lleno de oportunidades y desafíos, influenciado por movimientos planetarios clave que impactarán a cada signo del zodíaco. Desde el amor hasta la salud y la fortuna, prepárate para descubrir lo que el universo tiene reservado para ti en esta jornada.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Amor: La comunicación será tu mejor aliada. Expresa tus sentimientos honestamente y verás cómo tus relaciones se fortalecen.Salud: Presta atención a tu nivel de energía. Un breve descanso te ayudará a recargar.Número de la Suerte: 9Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Amor: Es un buen día para consolidar lazos. Si estás en pareja, planifiquen algo especial. Si estás soltero, una nueva conexión podría surgir.Salud: Cuida tu alimentación. Opta por comidas ligeras y nutritivas.Número de la Suerte: 6Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Amor: Evita los malentendidos. Escucha activamente a tu pareja o a quienes te rodean.Salud: Realiza alguna actividad física que disfrutes para liberar el estrés.Número de la Suerte: 5Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Amor: Tu intuición estará a flor de piel. Confía en tus corazonadas en asuntos del corazón.Salud: Dedica tiempo a la relajación y el autocuidado.Número de la Suerte: 2Leo (23 de julio - 22 de agosto)Amor: Brilla con tu propia luz. Tu carisma atraerá miradas y fortalecerá tus relaciones existentes.Salud: Mantén una rutina de ejercicio. Te sentirás con más vitalidad.Número de la Suerte: 1Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Amor: La paciencia será clave. Dale espacio a tus sentimientos y a los de los demás.Salud: Organiza tu entorno para reducir el estrés mental.Número de la Suerte: 3Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Amor: Busca el equilibrio en tus relaciones. Es un buen momento para llegar a acuerdos.Salud: Hidrátate adecuadamente. El agua es esencial para tu bienestar.Número de la Suerte: 7Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Amor: La pasión estará presente. Aprovecha para conectar a un nivel más profundo.Salud: Evita los excesos y busca el equilibrio en tus hábitos.Número de la Suerte: 8Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Amor: La aventura te llama. Si tienes pareja, propongan algo nuevo. Si estás soltero, atrévete a explorar nuevas posibilidades.Salud: Disfruta de actividades al aire libre para despejar tu mente.Número de la Suerte: 4Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Amor: La estabilidad es importante para ti. Fortalece los cimientos de tus relaciones.Salud: Gestiona tu tiempo para evitar el agotamiento.Número de la Suerte: 10Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Amor: Abre tu mente a nuevas perspectivas en el amor. La originalidad te favorecerá.Salud: Prioriza el descanso. Un buen sueño es fundamental.Número de la Suerte: 11Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Amor: Tu sensibilidad estará acentuada. Muestra empatía y comprensión.Salud: La meditación o el mindfulness te ayudarán a encontrar paz interior.Número de la Suerte: 7Recuerda que estas son solo guías astrológicas y que tu libre albedrío siempre prevalece.
El reciente lanzamiento de la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito, sin querer queriendo", en la plataforma Max, ha reavivado el interés público en la vida del icónico humorista, actor y escritor. La serie, que recorre desde su infancia en 1935 hasta momentos clave en su carrera en los años 70 y 80, puso bajo los reflectores su vida personal, especialmente su relación con Florinda Meza. Muchos se preguntan cómo comenzó este romance y cuál era la diferencia de edad que los separaba, un tema que la bioserie aborda, comenzando por su primer matrimonio con Graciela Fernández, con quien tuvo seis hijos.¿Cuántos años le llevaba Roberto Gómez a Florinda Meza?La curiosidad sobre la relación entre Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza es comprensible, dado el impacto que ambos tuvieron en la cultura latinoamericana. Florinda Meza nació el 8 de febrero de 1949 en Juchipila, México, mientras que Roberto Gómez Bolaños vino al mundo el 21 de febrero de 1929 en la Ciudad de México. Esta diferencia de fechas revela que Roberto Gómez le llevaba 20 años a Florinda, un detalle que, sin duda, generó comentarios y especulaciones en su momento y que ahora, con la perspectiva del tiempo, sigue siendo un punto de interés.¿Cómo empezaron Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza?El inicio de su historia de amor, según lo que se ha difundido y lo que la serie dramatiza, se habría gestado en medio de un viaje de trabajo a mediados de los años 70, durante la filmación del famoso episodio de "El Chavo del 8" en Acapulco. Después de una presentación, el elenco se reunió en el bar del hotel. Roberto y Florinda al parecer fueron los últimos en retirarse, y ese momento marcó el inicio de una relación que ya luego fue difícil de ocultar. La misma duró más de tres décadas, superando diversos obstáculos y miradas críticas.En su libro, el propio Gómez Bolaños admitió que su matrimonio con Graciela Fernández ya estaba profundamente fracturado, con una distancia insalvable que él atribuía en gran parte a sus propias infidelidades y el distanciamiento acumulado a lo largo de los años.La relación entre Roberto y Florinda no fue un camino fácil. Además de la notoria diferencia de edad y el hecho de que él ya había estado casado y tenía hijos, ambos habían tenido vínculos sentimentales previos con otros compañeros del elenco. Florinda, por ejemplo, había estado comprometida con el director Enrique Segoviano e incluso tuvo un breve romance con Carlos Villagrán, quien interpretó a "Quico". Esta compleja red de relaciones hizo que su noviazgo fuera objeto de un escrutinio intenso desde el principio.No fue sino hasta 1977, durante una gira por Chile, que finalmente se dieron su primer beso, un momento que, según relataron, recordarían y celebrarían cada 12 de octubre.¿Florinda Meza y Roberto Gómez tuvieron hijos?A pesar de su profundo deseo de tener hijos, la pareja no pudo cumplir este anhelo, ya que Roberto se había realizado la vasectomía antes de conocer a Florinda. Tras casi tres décadas de convivencia, formalizaron su unión casándose oficialmente en 2004. Diez años después, el 28 de noviembre de 2014, Roberto Gómez Bolaños falleció a los 85 años. Mira también: Florinda Meza sufre crisis de salud por la exitosa serie Chespirito; ¿Sin Querer Queriendo?
¡Hola a todos los que creen en la conexión entre el cuerpo, la mente y las estrellas! Prepárense para un jueves en el que el cosmos nos envía un mensaje claro y lleno de sabiduría: es momento de poner nuestra salud en el centro de nuestra atención. Hoy, 26 de junio, la energía planetaria nos invita a escuchar a nuestro cuerpo, a atender esas pequeñas señales y a tomar decisiones que nos lleven a un bienestar integral.La vida moderna, con su ritmo acelerado y sus demandas constantes, a menudo nos hace olvidar la importancia de una pausa, de una respiración profunda o de una comida nutritiva. Sin embargo, este día es una oportunidad de oro para reconectar con nosotros mismos y adoptar hábitos que refuercen nuestra vitalidad. No se trata de grandes cambios, sino de pequeños gestos que, sumados, hacen una enorme diferencia.Recuerden que la salud es nuestro tesoro más valioso, el motor que nos permite disfrutar de cada experiencia y enfrentar los desafíos diarios. Invertir en su bienestar es la mejor apuesta que pueden hacer. Las estrellas, en su infinita guía, nos susurran que este es el momento perfecto para fortalecer nuestras defensas, recargar energías y sentirnos plenos.Las Energías del Bienestar para Cada SignoHoy, cada signo recibirá un tipo de energía específica que impactará su salud. Para Aries, su vitalidad será alta, pero deberán canalizarla para evitar el agotamiento. Es un buen día para una actividad física intensa, pero también para asegurar un descanso adecuado que recargue sus baterías. Escuchen a su cuerpo si les pide una pausa.Tauro, su tendencia a la estabilidad se reflejará en su salud. Es un día ideal para consolidar hábitos alimenticios saludables o para disfrutar de actividades relajantes que alivien cualquier tensión muscular. Su bienestar emocional estará ligado a la comodidad y la seguridad en su entorno.Géminis, la salud mental será clave. Eviten la sobrecarga de información y dediquen tiempo a actividades que estimulen su mente de forma positiva y sin estrés. La conversación y el intercambio de ideas serán terapéuticos para su ánimo.Cáncer, su sensibilidad los hará más propensos a absorber las energías de su entorno. Es vital que protejan su espacio personal y busquen momentos de tranquilidad para recargar sus emociones. La hidratación y el cuidado de su sistema digestivo serán prioritarios.Leo, su energía estará radiante, lo que se traducirá en un buen estado de ánimo. Sin embargo, eviten los excesos y asegúrense de mantener un equilibrio entre el trabajo y el ocio. Su corazón y su sistema circulatorio agradecerán el ejercicio moderado.Virgo, su naturaleza analítica los llevará a prestar atención a los detalles de su salud. Es un excelente día para organizar sus rutinas de autocuidado o para investigar sobre nuevas formas de mejorar su bienestar. Presten atención a su sistema nervioso, un buen descanso será fundamental.Libra, la armonía será su pilar de salud. Busquen el equilibrio en su alimentación y en sus relaciones. Un ambiente tranquilo y la belleza a su alrededor contribuirán a su bienestar general. Las actividades que fomenten la paz mental serán muy beneficiosas.Escorpio, su intensidad puede manifestarse en estrés. Es un día para liberar tensiones a través de la actividad física o de una buena conversación. Presten atención a su sistema inmunológico y busquen maneras de fortalecer sus defensas internas.Sagitario, su espíritu aventurero se beneficiará de actividades al aire libre que les permitan conectar con la naturaleza. Cuiden sus articulaciones y extremidades inferiores, y asegúrense de mantenerse bien hidratados en sus exploraciones.Capricornio, su disciplina será su mejor aliada para mantener un buen estado de salud. Es un día para consolidar hábitos saludables y para ser constantes con sus rutinas de ejercicio. Presten atención a sus huesos y dientes.Acuario, su enfoque en lo innovador los llevará a explorar nuevas formas de bienestar. Podrían interesarse por terapias alternativas o nuevas tecnologías que mejoren su salud. Su mente abierta será clave para encontrar soluciones.Piscis, su conexión espiritual será una fuente de bienestar. Dediquen tiempo a la meditación, el arte o cualquier actividad que nutra su alma. El descanso adecuado y evitar la sobrecarga emocional serán vitales para su salud física y mental.Consejos Prácticos para el Bienestar UniversalEste jueves es una invitación del cosmos a ser proactivos con nuestra salud. No esperen a sentir una molestia para actuar. Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia. ¿Qué tal empezar el día con un vaso de agua con limón, o quizás dedicar 15 minutos a una caminata ligera? La constancia en estas pequeñas acciones es la que realmente suma.Además, presten atención a su alimentación. Hoy es un buen día para incorporar más frutas y verduras frescas a su dieta, y para reducir el consumo de alimentos procesados. Escuchen las señales de su cuerpo: si les pide descanso, descansen; si les pide movimiento, muévanse. La sabiduría interna es la mejor guía para un bienestar duradero.Finalmente, no subestimen el poder de las conexiones sociales. Una buena charla con amigos, una risa sincera o un abrazo pueden ser tan curativos como cualquier medicina. La salud también es un estado de alegría y conexión. ¡Cuiden su cuerpo, su mente y su espíritu hoy y siempre!Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
La cuenta regresiva ha comenzado. El próximo 2 de julio, a las 8:00 p. m., después de Noticias Caracol, se estrena una nueva edición del Desafío XXI, la competencia más intensa de la televisión colombiana. Caracol Televisión ha revelado los nombres y perfiles de los 32 participantes que se enfrentarán en desafíos físicos, mentales y estratégicos para ganarse el título de campeón en esta edición que promete ser la más épica del siglo.Este año, el programa no solo eleva la vara en lo competitivo, sino también en lo diverso. Entre los concursantes hay desde deportistas olímpicos hasta artistas y emprendedores, todos listos para superar sus límites. Andrea Serna, quien ya es un ícono del programa, será nuevamente la presentadora, y en el primer adelanto se le vio atravesando un misterioso portal que marcó el inicio oficial del Desafío del siglo XXI.¿Lo mejor? Ya está disponible un video promocional que muestra a los desafiantes en plena acción, y sí: hay de todo.Desafío XXI: estos son los rostros que prometen cambiar la historiaEn esta nueva temporada, el Desafío XXI nos presenta una mezcla explosiva de personalidades. Por el lado femenino, destacan Mercedes Pérez, pesista olímpica; Gerónimo Ángel, hijo del futbolista Juan Pablo Ángel y artista polifacético; y las mellizas Valentina y Daniela Zuluaga, que compartirán escenario y competencia. Además, hay modelos, entrenadoras, comunicadoras y atletas de alto rendimiento como Yudisa Martínez, con solo 18 años.Del lado masculino, la variedad también es impresionante. Está Guillaume Dubs, exmilitar francés convertido en coach espiritual; Cristian Orozco, deportista de ultra resistencia; y Zambrano, atleta de alto rendimiento en 400 metros planos. Cada uno trae su historia y su motivación para asumir los desafíos, lo que garantiza que habrá emoción, drama, inspiración y muchas sorpresas.El reality mantiene su esencia, pero agrega elementos futuristas y narrativos que buscan conectar con una audiencia que quiere más que músculo: quiere mente, corazón y propósito.Desafío XXI: así será la temporada más épica del programaLa producción de Caracol ha prometido que esta será la temporada “más épica del siglo”, y no es para menos. El escenario del Desafío XXI es completamente nuevo, con un diseño moderno, retador y visualmente impactante. Se espera que las competencias sean más exigentes y que los equipos deban adaptarse a condiciones extremas.Además, el enfoque de esta edición no será solo físico. Los participantes enfrentarán retos que pondrán a prueba su resistencia mental, su inteligencia emocional y su capacidad para tomar decisiones bajo presión. Y con 32 personalidades tan distintas, el drama está asegurado: alianzas, choques, sorpresas y mucha adrenalina.El Desafío XXI promete ser una experiencia transformadora para sus participantes y una montaña rusa de emociones para los espectadores. Así que ya lo sabes: alista tu agenda, que desde el 2 de julio, cada noche será una batalla por la gloria en la pantalla de Caracol Televisión.Mira también: Desafío XX: Kevyn Rúa revela los detalles de su relación con Natalia y los sacrificios de ‘Guajira’
Luego del atentado que tiene al senador Miguel Uribe Turbay en estado crítico, surgió una pregunta en redes sociales que ha despertado gran curiosidad: ¿qué relación tiene el político con la reconocida actriz Paola Turbay, actual actriz de La venganza de Analía 2?La duda tomó fuerza especialmente después de que la exseñorita Colombia dejara mensajes de solidaridad en sus redes sociales, expresando su cercanía y dolor por lo ocurrido. En efecto, la respuesta es que Miguel y Paola no son hermanos, pero sí primos. Ambos pertenecen al influyente linaje de la familia Turbay, una de las más reconocidas en la política y los medios en Colombia.La actriz, desde el primer momento, ha manifestado su respaldo incondicional. A través de historias de Instagram y mensajes en publicaciones de la periodista María Carolina Hoyos (hermana del senador), Paola ha reiterado su cariño, dejando claro que, aunque vive fuera del país, está “de alma y corazón” con su familia.Miguel Uribe y Paola Turbay: una familia unida por la fe y la esperanzaLa relación entre Miguel Uribe y Paola Turbay ha sido siempre cercana. Así lo han demostrado en distintos momentos, aunque con discreción. Pero esta vez, el dramático episodio del atentado los ha hecho más visibles como familia. En un post de su prima María Carolina, Paola compartió el mensaje “Todo saldrá bien”, acompañado del hashtag #FuerzaMiguel, reafirmando la esperanza colectiva en su recuperación.Las palabras de María Carolina, publicadas junto a imágenes del homenaje en el parque El Golfito, fueron especialmente conmovedoras. Allí recordó el momento en que visitó con Miguel el sitio donde atentaron contra su madre, la periodista Diana Turbay. Un recuerdo que hoy cobra aún más fuerza, en medio del dolor de verlo en cuidados intensivos.Mientras tanto, Paola, desde sus proyectos en televisión y con el corazón puesto en Colombia, sigue siendo un soporte emocional importante para la familia. Su optimismo ha sido contagioso para muchos de sus seguidores, que han agradecido sus mensajes cargados de fe.Miguel Uribe, una vida de servicio; Paola Turbay, una vida de luzAmbos primos han recorrido caminos diferentes, pero igualmente públicos. Miguel Uribe, actual senador y precandidato presidencial, ha dedicado su carrera al servicio público, defendiendo ideales conservadores y una postura firme frente a los desafíos del país. Su atentado ha conmovido a muchos, incluso a quienes no comparten sus ideas, por la gravedad del hecho y por su historia familiar.Paola, por su parte, es recordada como una de las mujeres más queridas de la farándula nacional. Exreina de belleza, actriz y empresaria, ha sabido construir una carrera sólida dentro y fuera de Colombia. Actualmente, brilla en La venganza de Analía 2, y aunque suele mantener su vida privada en reserva, no ha dudado en mostrar públicamente su amor por Miguel.Esta difícil situación ha revelado un aspecto poco conocido de su historia familiar. Y aunque no sean hermanos, como muchos especulaban, el vínculo entre Miguel Uribe y Paola Turbay es profundo, lleno de respeto, afecto y un lazo de sangre que hoy se convierte también en símbolo de unidad en medio de la adversidad.Te puede interesar. A MIGUEL URIBE lograron cerrarle el cráneo por desinflamación de cerebro; SU ESTADO MEJORA
En una reciente entrevista para El Klub de la Kalle, el grupo musical Zona Prieta abrió el baúl de los recuerdos y dejó al descubierto varias vivencias que marcaron su carrera, incluyendo una curiosa y tensa experiencia con el legendario Juan Gabriel. Aunque el 'Divo de Juárez' era conocido por su carácter pacífico y espíritu generoso, una confusión con un vuelo privado terminó en un regaño público durante uno de sus conciertos.Todo ocurrió en 2015, cuando Zona Prieta fue invitado por Juan Gabriel a su casa en Cancún, luego de haber participado en seis auditorías nacionales junto al artista. El encuentro prometía ser mágico, como muchos de los momentos que vivieron con el cantante mexicano, pero una confusión con el horario del vuelo puso en riesgo su participación en el show.“El maestro nos había dicho que el vuelo salía a la una, y nosotros llegamos a la una de la tarde, pero él se refería a la una de la mañana”, relataron los integrantes del grupo. “Cuando nos dimos cuenta de que el avión ya había despegado, nos escribió preguntando: ‘¿Dónde están, mis hijos?’”. Lo que siguió fue una carrera contra el tiempo: reorganizaron sus vuelos y lograron llegar justo a tiempo al show. Sin embargo, la tensión no se disipó del todo.¿Juan Gabriel regañó a Zona Prieta?Durante la presentación, Juan Gabriel no dejó pasar la oportunidad para expresar su molestia. “Nos regañó en pleno escenario, nos dijo: ‘Yo pensé que no venían, ustedes no cambian, no componen’”, contaron entre risas, reconociendo que, a pesar de la reprimenda, la energía del espectáculo fue arrolladora.Esta anécdota, más allá de la incomodidad inicial, refleja el nivel de compromiso y profesionalismo que Juan Gabriel exigía, tanto de sí mismo como de quienes lo acompañaban en escena. Zona Prieta destacó que, aunque no habían dormido casi nada, dieron el 100 % en el escenario por respeto al público y al legado del artista.El vínculo entre Zona Prieta y Juan Gabriel nació gracias al productor colombiano José Luis Arroyave, quien los recomendó para un proyecto del mexicano. Fue así como lograron compartir escenario con él en más de 100 ocasiones, llegando incluso a grabar una nueva versión del clásico 'No tengo dinero'.Aunque aquella confusión los puso en aprietos, el grupo reconoce que cada momento al lado de Juan Gabriel fue una experiencia enriquecedora. “Él no usaba WhatsApp, se comunicaba por correo. Siempre nos hablaba con calma, era como conversar con una enciclopedia”, recordaron con cariño.Mira la entrevista completa aquí:
Zona Prieta vivió de cerca los últimos momentos del ícono mexicano Juan Gabriel. En una charla íntima con El Klub de la Kalle, el grupo colombiano reveló que la última vez que vieron con vida al “Divo de Juárez” fue el 26 de agosto de 2016, en el imponente Fórum de Los Ángeles. Aquel día, pese a que todo parecía bajo control, algo lo tenía notablemente molesto.El motivo del disgusto era claro: Juan Gabriel deseaba extender su presentación y realizar un formato de escenario 360°, pero las estrictas normas de producción en Estados Unidos no lo permitieron. “Él quería cantar más. En ese país, los horarios de show son muy estrictos”, explicaron los músicos.La frustración del artista aumentó al enterarse de que algunos mariachis no estaban listos, lo que lo obligó a subir al escenario antes de lo previsto. Finalizado el concierto, la tensión se sentía en el ambiente. “Estaba incómodo. Nos dijo: ‘Para la próxima estén listos, porque la multa es para mí’”.Las últimas palabras de Juan Gabriel a Zona PrietaEn ese tradicional pasillo que se formaba tras cada espectáculo, los integrantes de Zona Prieta esperaban al final. Fue ahí donde Juan Gabriel los saludó por última vez. “Nos miró, nos sonrió y dijo: ‘Chicos, qué bien. ¿Cómo la pasaron? Ustedes no componen. Gracias. Nos vemos en El Paso, Texas’”. Nadie imaginaba que esas serían sus últimas palabras hacia ellos. Dos días después, la noticia de su muerte los tomó por sorpresa. “No notamos nada raro. Por el contrario, él estaba muy vivo, lleno de energía”, afirmaron.Juan Gabriel había terminado su gira en Estados Unidos y planeaba continuar en Colombia, incluyendo presentaciones en Bogotá, Medellín y Viña del Mar, donde recibiría un reconocimiento especial.La relación entre Zona Prieta y el ídolo mexicano fue mucho más que profesional. Lo describen como un hombre sabio y tranquilo, “como una enciclopedia con patas”, que se comunicaba solo por correo electrónico y siempre tenía un consejo sabio. Compartieron más de 100 conciertos juntos, cantando versiones modernas de los grandes clásicos del Divo.A pesar de su molestia aquel último día, Juan Gabriel mantuvo su profesionalismo. Entregó un show impecable y se despidió con cariño de sus músicos. Hoy, Zona Prieta conserva aquel instante como un recuerdo imborrable. Una despedida inesperada, pero llena de gratitud y admiración por quien fue, sin duda, uno de los artistas más grandes de la música latina.Mira la entrevista completa aquí:
En un homenaje a uno de los artistas más influyentes de la música popular mexicana, la compañía de juguetes Mattel ha lanzado una muñeca Barbie inspirada en Alberto Aguilera Valadez, conocido mundialmente como Juan Gabriel. Este lanzamiento coincide con el aniversario luctuoso del cantante, quien falleció el 28 de agosto de 2016, dejando una huella imborrable en la cultura musical de México y del mundo.La Barbie de Juan Gabriel presenta un atuendo de mariachi en negro y dorado, inspirado en el icónico traje que el cantante usó durante su memorable concierto en el Palacio de Bellas Artes. La chaqueta de corte tradicional está adornada con bordados dorados que se extienden a lo largo de las solapas y los puños, agregando un toque de elegancia clásica al conjunto. El jumpsuit ajustado, también en negro, presenta una franja dorada en los laterales, que resalta la continuidad y cohesión del diseño. Este detalle, característico de los trajes de mariachi, hace un claro homenaje al profundo amor de Juan Gabriel por la cultura mexicana. Para completar el look, la muñeca incluye aretes dorados de gran tamaño y un collar llamativo, reflejando el brillo y glamour característicos del artista.¿Cuánto cuesta y dónde se puede comprar la Barbie de Juan Gabriel?La muñeca Barbie de Juan Gabriel se ha convertido en una pieza de colección que solo está disponible para compra en línea. Los fanáticos pueden adquirirla a través de Amazon en México, mientras que en Estados Unidos se encuentra disponible en tiendas como Target, Walmart, y Mattel Creations. Su precio es de 55 dólares, que equivalen aproximadamente a 1,083 pesos mexicanos según el tipo de cambio del 28 de agosto. Hasta ahora, no se ha anunciado su disponibilidad en tiendas físicas en México, por lo que los seguidores del artista deberán estar atentos a futuras actualizaciones.Este lanzamiento por parte de Mattel no solo celebra la música y el estilo único de Juan Gabriel, sino que también destaca su impacto en la cultura pop latinoamericana.Mira también: Datos curiosos de Juan Gabriel
Juan Gabriel, el icónico Divo de Juárez, no solo conquistó los escenarios con su inigualable voz y estilo, sino que también vivió momentos insólitos, como cuando casi pierde la vida a manos del temido Pablo Escobar. Así lo revela el libro 'Emma y las otras señoras del narco' de la periodista Anabel Hernández, quien destapa los sorprendentes vínculos entre famosos y los capos más peligrosos del narcotráfico.En una de las revelaciones más impactantes, Hernández cuenta cómo Juan Gabriel fue contratado por Ernesto Rafael Fonseca Carrillo, conocido como 'Don Neto' y líder del Cártel de Guadalajara, para amenizar una exclusiva fiesta en la que se reunirían los capos mexicanos con sus socios del Cartel de Medellín, entre ellos, Pablo Escobar. Estas fiestas, según relata el libro, eran celebraciones opulentas y desmedidas, donde los narcotraficantes festejaban sus negocios cerrados rodeados de lujos y figuras del entretenimiento.El ambiente cambió cuando, en medio de la celebración, uno de los hombres de Escobar retó a Juan Gabriel a besar al capo colombiano en la boca, prometiéndole un millón de dólares si aceptaba. Hernández afirma que el cantante, más por miedo que por el dinero, se acercó al narcotraficante y le dio el beso que lo pudo haber costado todo.¿Pablo Escobar casi asesina a Juan Gabriel?La reacción de Escobar fue instantánea y violenta. Irritado por lo que consideró una falta de respeto, sacó su pistola y estuvo a punto de disparar contra Juan Gabriel. En ese tenso momento, 'Don Neto', percatándose de la gravedad de la situación, desenfundó también su arma, aunque lo hizo en un tono más bromista, lo que finalmente alivió la tensión y provocó risas nerviosas entre los asistentes. Gracias a la rápida intervención de 'Don Neto', el incómodo episodio no pasó a mayores, y la fiesta continuó con normalidad, aunque Juan Gabriel prefirió retirarse poco después, consciente del peligro que había librado.Puedes ver | Datos curiosos de Juan Gabriel
Juan Gabriel, el Divo de Juárez, fue un artista muy privado y no hablaba mucho sobre su vida personal. A pesar de su gran popularidad y éxito, mantuvo su vida amorosa en un misterio bien guardado. No hay mucha información disponible sobre sus relaciones, y lo que se conoce es a través de rumores y especulaciones.Se han mencionado algunas parejas en su vida, como:Laura Salas: Una mujer hermosa y elegante que inspiró algunas de sus canciones más famosas. Se dice que fue una de las primeras parejas serias de Juan Gabriel, con quien mantuvo una relación en la década de 1970.Enrique del Olmo: Un joven actor mexicano conocido por su talento y belleza, con quien Juan Gabriel se relacionó en la década de 1980. Se rumoreó que tuvieron una relación intensa.Joaquín Muñoz: Un empresario mexicano maduro y estable que se relacionó con Juan Gabriel en la década de 1990. Se dice que fue una de las parejas más serias de Juan Gabriel en sus últimos años.Juan Gabriel es recordado por sus canciones icónicas, sus espectáculos teatrales y su voz inolvidable. Su música sigue siendo un tesoro para las generaciones futuras.En resumen, la vida amorosa de Juan Gabriel es un misterio que permanecerá sin resolver. Sin embargo, su legado musical y su influencia en la cultura mexicana siguen siendo un tema de interés y admiración para muchos fans en todo el mundo.¿Juan Gabriel tuvo hijos?Juan Gabriel tuvo cinco hijos. Iván Gabriel es su hijo biológico, mientras que Alberto Aguilera Jr., Joan Gabriel, Hans Gabriel y Jean Gabriel fueron adoptados. A pesar de la fama de su padre, los hijos de Juan Gabriel han preferido llevar una vida discreta, lejos de los reflectores. Iván Gabriel, el mayor, se ha encargado de administrar el legado musical de su padre.Puedes ver | Datos curiosos de Juan Gabriel
Ocho años después de la partida de Juan Gabriel, conocido como ‘El Divo de Juárez’, su legado sigue vivo en los corazones de millones de seguidores. Este ícono de la música latinoamericana no solo marcó a generaciones con su incomparable talento, sino que también dejó una huella imborrable en la cultura popular. En homenaje a su legado, la compañía Mattel ha lanzado una edición especial de la muñeca Barbie inspirada en el legendario artista, causando revuelo entre los fanáticos y coleccionistas.La muñeca, que forma parte de la línea 'Signature' de Barbie, está inspirada en uno de los trajes más emblemáticos que Juan Gabriel usó durante su icónico concierto en el Palacio de Bellas Artes en 1990. Este atuendo incluye un pantalón, un top y una torera con detalles dorados, replicando con precisión el estilo que caracterizó al cantante. Además, la muñeca presenta el característico peinado ondulado y el cabello negro que el cantante lució en esa época, convirtiéndose en una pieza de colección altamente deseada.El lanzamiento de esta edición especial se realizó el martes 27 de agosto, justo a tiempo para las celebraciones de la Independencia de México, lo que subraya la importancia cultural de Juan Gabriel en la identidad mexicana. Mattel, consciente de la admiración y respeto que el artista genera, ha creado esta muñeca como un tributo que trasciende fronteras y conecta con fanáticos de todo el continente.El precio de la muñeca oscila entre los 800 y 1,500 pesos mexicanos, lo que equivale a aproximadamente 200 mil pesos colombianos, pero solo está disponible para los miembros del exclusivo club Barbie Signature, lo que ha generado especulaciones sobre un aumento en su valor una vez que comience a comercializarse en plataformas secundarias. Esta Barbie de Juan Gabriel no solo es un homenaje a su música y estilo, sino también un recordatorio de su influencia duradera en la cultura latinoamericana.Con este lanzamiento, Mattel ha logrado captar la esencia de un ícono inmortal, brindando a los seguidores del ‘Divo de Juárez’ una forma única de recordar y celebrar su legado.Datos curiosos de Juan Gabriel en el octavo aniversario de su fallecimiento
En un contexto de incertidumbre global a raíz de la pandemia de COVID-19, un video se viralizó en las redes sociales, sugiriendo que el icónico cantante Juan Gabriel, quien falleció en 2016, había vuelto a la vida. El clip, que muestra a un hombre que afirma ser el "Divo de Juárez" y ofrece un mensaje de aliento a sus seguidores, ha desatado una ola de especulaciones y confusión. Sin embargo, las últimas declaraciones del abogado Guillermo Pous han puesto fin a los rumores.El video, de poco más de un minuto de duración, presenta a un individuo con un aspecto notablemente diferente al de Juan Gabriel en vida. Este hombre, que aparece calvo y con un físico más robusto, afirma que fingió su muerte por razones desconocidas y que ha decidido volver para enviar un mensaje de apoyo en medio de la pandemia. La información ha causado un alboroto en las redes, divididas entre quienes creen en la posibilidad de que el artista esté vivo y quienes consideran que se trata de una burda imitación.Guillermo Pous, abogado de la familia de Juan Gabriel, ha intervenido para aclarar la situación. En declaraciones recientes, Pous explicó que el video en cuestión es un ejemplo de tecnología 'deepfake'. Este tipo de tecnología permite la creación de imágenes y videos falsos mediante la superposición de la cara de una persona en el cuerpo de otra, replicando incluso sus gestos y expresiones. Según Pous, el video no es más que una representación digital del famoso cantante y no tiene ningún valor real en términos de autenticidad.El abogado también comentó que, a pesar de las afirmaciones del video, no se ha identificado a la persona detrás del mismo ni se ha detectado un lucro directo asociado a esta simulación. "Lo tomamos como una sátira", dijo Pous, enfatizando que no se tomarán acciones legales en este momento, dado el origen incierto del material.Según medios internacionales, asegurarón que era un hombre con un gran parecido físico, todo un imitador. En un tiempo en el que el confinamiento ha llevado a la gente a consumir y compartir contenido en línea con mayor frecuencia, surge la pregunta de si esta situación debería haber sido tratada con más ligereza en las redes sociales. Mira también: Datos curiosos de Juan Gabriel
La muerte de Juan Gabriel en agosto de 2016 conmocionó al mundo de la música latina. El fallecimiento del famoso cantante mexicano, conocido cariñosamente como el "Divo de Juárez", fue oficialmente atribuido a un infarto agudo de miocardio. Sin embargo, desde entonces, el misterio en torno a su partida ha dado lugar a una serie de teorías inusuales, siendo una de las más extravagantes la que sugiere que Juan Gabriel no era humano, sino un ser extraterrestre.La idea de que el legendario artista podría provenir de otro planeta comenzó a circular tras una entrevista que Juan Gabriel concedió en España en 2001.Durante esa charla, el cantante mencionó que venía del "planeta Erra", lo que sembró las primeras semillas de duda sobre su origen. “Vengo del planeta Erra, soy errante pero no errado”, dijo en su momento, una frase que algunos interpretan como un indicio de su origen extraterrestre.La teoría gana mayor tracción al examinar la letra de su canción 'No Apaguen la Luz', incluida en el álbum 'Todo Está Bien' de 1999. En ella, Juan Gabriel canta sobre su lugar de origen en un contexto que algunos fans interpretan como una referencia a su planeta natal: “Más allá del cielo, de la luna llena, de esos dos luceros. Más allá del sol, más allá del todo, de ese mar de estrellas, de esos seis planetas, de ahí vengo yo”. Esta estrofa ha sido vista por algunos como una prueba indirecta de que el cantante podría ser un ser de otro mundo.Además, el nombre del albergue para niños desprotegidos que Juan Gabriel inauguró en 1987, SEMJASE, ha sido vinculado a una figura extraterrestre según ciertas teorías, sugiriendo que esta fundación podría haber sido una forma de ocultar su verdadera identidad.La especulación sobre la supuesta falsedad de su muerte ha sido alimentada por varios testimonios, incluido el del mánager Joaquín Muñoz. Muñoz ha afirmado que Juan Gabriel sigue vivo y que fingió su muerte para escapar de supuestas amenazas y buscar privacidad. Estas declaraciones, junto con la falta de imágenes claras del cuerpo del cantante, han mantenido viva la llama de la controversia.Arturo López Gavito, conocido crítico en el programa 'La Academia', también ha expresado escepticismo sobre la muerte del artista, sugiriendo que Juan Gabriel podría haber estado oculto para evitar problemas financieros. Estas afirmaciones se suman a un torbellino de especulaciones sobre la verdadera naturaleza de la partida del "Divo de Juárez".A pesar de las pruebas tangenciales y las teorías especulativas, la comunidad sigue dividida entre los que creen en la versión oficial y aquellos que se inclinan por explicaciones más fantásticas. Mira también: Datos curiosos de Juan Gabriel
Hace casi dos décadas, un inesperado accidente en pleno escenario sorprendió a los fanáticos de Juan Gabriel, conocido como 'El Divo de Juárez'.Durante un concierto en el Toyota Center de Houston, el querido cantante sufrió una caída que dejó a sus seguidores y al público en un estado de inquietud. Ahora, un nuevo video que ha comenzado a circular en redes sociales ofrece una visión más clara de los eventos que siguieron a ese desafortunado incidente.El clip, publicado recientemente en la cuenta de YouTube 'Primer Impacto', muestra cómo Juan Gabriel cayó desde una altura de aproximadamente un metro y medio mientras se encontraba en medio de su actuación. Las imágenes revelan momentos críticos después de la caída, incluyendo el momento en que el cantante es asistido por su equipo y se le ve visiblemente mareado y con una muñeca inflamada, aparentemente fracturada.De acuerdo con el testimonio de testigos presentes en el evento, Juan Gabriel quedó inconsciente brevemente antes de ser auxiliado por paramédicos y trasladado a un hospital cercano. “Él salió y comenzó a bailar como siempre lo hace”, explicó Concepción Murawka, una de las asistentes. “Sus zapatos de tacón alto se enredaron con un cable y eso provocó la caída”, agregó. Víctor Vela, fotógrafo presente en el concierto, también describió el caos del momento, señalando que intentó detener la caída en vano.El sitio web Juangabriel.com.mx reportó que, a pesar de las preocupaciones iniciales, las lesiones de Juan Gabriel resultaron ser menores de lo que se temía. “Se le tomaron placas del cráneo y las lesiones fueron principalmente externas. Sin embargo, sufrió algunas fracturas en la muñeca que podrían requerir cirugía”, detalló el informe.El impacto del accidente fue tal que todos los conciertos programados para el cantante fueron suspendidos hasta el año siguiente.En el video viral, se puede ver claramente cómo el cantante, tras recibir atención inmediata, pidió agua y fue asistido para levantarse y dirigirse a un lugar más privado. Finalmente, Juan Gabriel fue transportado en camilla a una ambulancia y el concierto fue cancelado.Mira también: Datos curiosos de Juan Gabriel
Juan Gabriel, uno de los íconos más grandes de la música latinoamericana, dejó un vacío profundo tras su partida en 2016. Su música marcó a generaciones en todo el continente, y su legado continúa vivo en el corazón de sus seguidores. Sin embargo, a ocho años de su fallecimiento, nuevas revelaciones han salido a la luz, arrojando dudas sobre las circunstancias que rodearon su muerte.Silvia Urquidi, quien fue manager y amiga cercana del Divo de Juárez, reveló detalles perturbadores sobre los últimos días de vida del cantante. En una entrevista con TVNotas, Urquidi compartió que Juan Gabriel le confesó días antes de su fallecimiento: "Me quieren matar". Esta alarmante declaración fue escuchada también por el Dr. Gómez, psiquiatra y amigo cercano del artista, quien lo visitó dos días antes de su muerte en Los Ángeles.Urquidi señaló que Juan Gabriel se encontraba en un estado de salud muy deteriorado y que había expresado preocupaciones sobre su hijo Iván Aguilera. Según la exmanager, el cantante se sentía explotado por su hijo, quien había vendido 28 fechas de conciertos a pesar de que Juan Gabriel no estaba en condiciones físicas para cumplir con esos compromisos.Tres días antes de su muerte, Juan Gabriel sufrió un desmayo mientras caminaba por la playa, un evento que Urquidi califica como crítico. A pesar de la gravedad de la situación, Iván Aguilera no lo llevó al hospital, lo que Urquidi considera una grave negligencia. Además, en el día de su muerte, la mucama que encontró el cuerpo del artista en Santa Mónica reportó haber visto manchas de sangre en las paredes del baño, un detalle inquietante que Urquidi ha revelado.Para añadir más incertidumbre, el Dr. Gómez afirmó que el cuerpo del cantante fue llevado a un crematorio diferente al que se informó públicamente, un lugar que, según Urquidi, ya no existe. También cuestionó la autenticidad de las cenizas presentadas en Bellas Artes, sugiriendo que no corresponden a las del Divo de Juárez.Estas declaraciones han reavivado la polémica y generado más preguntas que respuestas, dejando abierta la posibilidad de que la verdad detrás de la muerte de Juan Gabriel aún esté por descubrirse.Datos curiosos de Juan Gabriel en el octavo aniversario de su fallecimiento
A pesar de ser un ícono musical cuyas canciones y actuaciones han dejado un legado en la cultura hispana, Juan Gabriel también tuvo que enfrentarse a momentos oscuros en su vida. Uno de los episodios más controvertidos y menos conocidos de su trayectoria se produjo a finales de la década de 1960, cuando el artista mexicano estuvo preso durante 18 meses en la Cárcel de Lecumberri, el infame 'Palacio Negro' ubicado en el oriente de la Ciudad de México.Nacido Alberto Aguilera Valadez el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán, Juan Gabriel llegó a la Ciudad de México con la esperanza de triunfar en el mundo de la música. Sin embargo, lo que parecía ser el inicio de una prometedora carrera pronto se convirtió en una pesadilla cuando fue acusado falsamente de robo. Según informes, Juan Gabriel fue acusado de haber hurtado joyas y un radio de una fiesta privada, supuestamente en detrimento de la actriz Claudia Islas. No obstante, Islas ha desmentido cualquier vínculo con las acusaciones, lo que añade aún más misterio al caso.El caso de Juan Gabriel ha sido documentado en diversos medios, incluyendo su bioserie 'Hasta que te conocí' y la película 'Es mi vida' (1982), la cual fue un gran éxito cinematográfico y una forma de exorcizar su experiencia. Durante su reclusión, el 'Divo de Juárez' no solo enfrentó el confinamiento, sino que también continuó su labor creativa. Se cree que en esos meses de prisión compuso canciones icónicas como 'No tengo dinero', 'Me he quedado solo' y 'Tres claveles y un rosal', entre otras.La falta de registros en el Fondo Penitenciarías del Archivo Histórico de la Ciudad de México respecto a Juan Gabriel añade un velo de misterio sobre su encarcelamiento. Sin embargo, existe un expediente bajo el nombre de Jaime Alberto Valadez, que coincide en tiempo y naturaleza con las acusaciones que enfrentó el cantante, lo que podría indicar que este registro corresponde a Juan Gabriel.En una entrevista reciente en el programa 'Ventaneando' de TV Azteca, Rosenda Puentes hija del director de Lecumberri reveló que Claudia Islas podría haber sido la fuente detrás de las acusaciones. Según Puentes, Islas, quien en ese momento estaba casada con un militar o policía, habría utilizado su influencia para incriminar al cantante, quien solo había asistido a cantar en una fiesta.La liberación de Juan Gabriel finalmente llegó gracias a la intervención de la cantante Enriqueta Jiménez, conocida como 'La Prieta Linda', quien pagó su fianza. Este acto de solidaridad permitió al artista retomar su carrera y continuar deslumbrando al mundo con su talento.La historia de Juan Gabriel en Lecumberri es un recordatorio de los desafíos que enfrentó en su camino hacia la grandeza. A pesar de la adversidad, su pasión por la música nunca se apagó.Mira también: Algunos datos curiosos de Juan Gabriel
Después de casi un año desde la muerte de Juan Gabriel, el misterio en torno a las causas de su fallecimiento parece haber llegado a su fin. Joao Aguilera, hijo menor del icónico artista, ha compartido detalles cruciales que aclaran la situación médica del 'Divo de Juárez', desenterrando un entramado de problemas de salud que contribuyeron a su trágico desenlace.En una aparición en el programa 'El gordo y la flaca' de Univisión, Joao Aguilera presentó el certificado de defunción de Juan Gabriel, desglosando las razones detrás de su muerte. El documento, fechado el 28 de agosto del año pasado, muestra que el famoso cantante sufría de hipertensión arterial, diabetes mellitus y colesterol alto, condiciones que en conjunto crearon un cuadro médico crítico.Gustavo Adolfo Infante, conocido periodista de espectáculos, aportó más detalles sobre la complicada situación médica de Juan Gabriel. Según Infante, el artista estaba sometido a un tratamiento extremadamente riguroso que incluía la extracción y purificación mensual de toda su sangre. Este procedimiento, diseñado para manejar sus problemas cardiovasculares y altos niveles de triglicéridos, resultó ser un factor significativo en su salud deteriorada.El certificado de defunción revela que, el día de su muerte, Juan Gabriel experimentó dificultades respiratorias severas y acumulación de flemas, lo que le llevó a solicitar un tanque de oxígeno. Sin embargo, la situación se agravó rápidamente. Horas después, el artista se desvaneció en el baño de su residencia, falleciendo antes de que los servicios de emergencia pudieran intervenir.La autopsia, aunque solicitada por la familia, no se realizó, y el documento final subraya que no se encontraron sustancias nocivas en su sistema. El historial médico de Juan Gabriel indica que estaba en riesgo constante de un infarto debido a la combinación de su hipertensión, diabetes y niveles elevados de colesterol y triglicéridos.Este desglose de la salud de Juan Gabriel pone en contexto las múltiples especulaciones que rodearon su muerte. Aunque inicialmente se habló de un infarto, la nueva información proporciona una visión más completa de su estado de salud y las complicaciones que finalmente llevaron a su fallecimiento a la edad de 66 años.Mira también: ¿Juan Gabriel fingió su muerte?
¡Atención, conductores y amantes de la carretera! Hoy vamos a iluminar un tema fundamental para la seguridad vial que a veces pasamos por alto: el uso correcto de las luces bajas de nuestro vehículo. Parece algo básico, ¿verdad? Encender las luces cuando oscurece. Pero la realidad es que estas pequeñas bombillas son mucho más que un simple interruptor nocturno. Son una herramienta vital para tu visibilidad y, lo que es aún más importante, para que los demás te vean, sin importar la hora del día o las condiciones climáticas.Pensar en las luces bajas solo para la noche es un error común que puede costarte caro, no solo en multas, sino en riesgos de accidentes. Su función principal es la de permitirte ver, claro, pero también y de manera crucial, la de hacer que tu vehículo sea perceptible para otros conductores, peatones y ciclistas. Es una cuestión de ser visto, de anticipar y de prevenir situaciones peligrosas en la vía.La próxima vez que te subas a tu vehículo, tómate un momento para considerar las condiciones del entorno antes de arrancar. Un simple gesto como encender las luces bajas puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y un susto innecesario. ¡Asegurémonos de conducir con la mayor claridad posible!Más Allá de la Noche: Cuándo Tus Luces Bajas Son IndispensablesAunque la noche es el escenario obvio, hay varias situaciones durante el día en las que activar las luces bajas de tu carro es no solo recomendable, sino a menudo obligatorio. La primera es en condiciones de baja visibilidad. Esto incluye la lluvia, ya sea una llovizna ligera o un aguacero torrencial.El agua en el parabrisas y en el pavimento reduce drásticamente la capacidad visual, tanto para ti como para quienes te ven venir. En estos casos, las luces bajas cortan a través de la humedad y te hacen destacar en el gris del día.Otra situación crucial es la neblina o niebla. Estas condiciones pueden reducir la visibilidad a unos pocos metros, haciendo que tu vehículo sea prácticamente invisible hasta que es demasiado tarde. Las luces bajas, a diferencia de las altas, no reflejan la luz en las partículas de agua de la niebla, evitando un efecto de "pared blanca" que te cegaría a ti mismo. Son esenciales para penetrar esa capa densa y alertar a otros de tu presencia.Finalmente, considera los túneles o pasos subterráneos. Aunque sean cortos y tengan iluminación artificial, el cambio repentino de luz exterior a oscuridad interior puede desorientarte y hacer que tu vehículo se “pierda” momentáneamente en el contraste. Encender las luces bajas al entrar y salir de estas estructuras es una práctica de seguridad básica que te ayuda a adaptarte rápidamente y a mantener la visibilidad para todos.Claridad y Prevención en Cada TrayectoAdemás de las condiciones climáticas o geográficas, existen otras circunstancias en las que el uso de las luces bajas de tu carro es una medida inteligente. En carreteras interurbanas o autopistas, incluso de día y con buen tiempo, muchos países exigen su uso. ¿Por qué? Porque a altas velocidades, la capacidad de reacción se reduce, y ser visible a distancia otorga segundos preciosos que pueden prevenir una colisión. Tu vehículo no solo es visto, sino que su silueta se distingue mejor en el horizonte.También es recomendable utilizarlas en amaneceres y atardeceres. Esos momentos de transición de luz, donde el sol está bajo y puede causar encandilamiento o sombras largas, pueden engañar a la vista. Aunque no sea completamente oscuro, la visibilidad es comprometida, y tus luces bajas actúan como un faro, asegurando que tu vehículo sea detectado con anticipación por otros conductores que puedan estar lidiando con el resplandor solar.Finalmente, piensa en la presencia de polvo o humo en el ambiente, ya sea por construcciones, incendios cercanos o vehículos pesados. Estas partículas suspendidas en el aire pueden generar una cortina que disminuye la visibilidad de manera significativa. En estas situaciones, las luces bajas se convierten en tu mejor aliado para marcar tu posición y evitar sorpresas desagradables. Conducir de forma preventiva siempre incluye pensar en cómo los demás te perciben.Mira también: La posible solución al problema de los patios y grúas en Bogotá
Se acabó la incertidumbre para los hinchas albiazules. Después de varios días de especulación, el futbolista un referente de Millonarios oficializó su salida del club bogotano, poniendo fin a una etapa llena de momentos emotivos, aprendizajes y goles importantes. Su próximo destino ya está casi sellado: Deportivo Independiente Medellín.Se trata de Jáder Valencia que con apenas 25 años optó por cambiar de aires y aceptar una nueva propuesta que lo llevará al ‘poderoso de la montaña’. Aunque clubes como Junior, Deportes Tolima, un equipo de Brasil y otro de Paraguay estaban interesados en sus servicios, el jugador ya tendría un acuerdo verbal con Medellín, según informó el periodista deportivo Julián Capera.La noticia ha causado revuelo entre los aficionados, quienes vieron en Valencia un talento en desarrollo y un jugador comprometido con los colores de Millonarios. A través de su cuenta de Instagram, el delantero compartió un emotivo mensaje de despedida, acompañado de un video recopilatorio de sus mejores jugadas con la camiseta albiazul.Millonarios cierra un ciclo con uno de sus jugadores más queridosEl comunicado del jugador fue claro y sentido: agradeció al cuerpo técnico, compañeros, médicos, directivos y a la hinchada que siempre lo apoyó. También mencionó a su familia, que lo acompañó en cada paso de su carrera. “Me voy con la satisfacción de haber entregado todo por estos colores”, escribió en un video de despedida publicado en su cuenta de Instagram, dejando claro el cariño por el club bogotano.Millonarios, por su parte, no recibirá compensación económica por la salida de Valencia, ya que su contrato había finalizado y el delantero sale en condición de agente libre. Aun así, su huella queda grabada entre los embajadores como un jugador que lo dio todo en la cancha y que ganó con Millonarios cinco títulos (dos ligas, dos superligas y una Copa Colombia).Así, Millonarios despide a un jugador que creció dentro del club, y Valencia inicia una nueva etapa con la ilusión intacta. La pelota sigue rodando, pero ahora en otro estadio y con otra camiseta. ¡Buena suerte, Jáder!Lo que viene para Jáder ValenciaPara Valencia, esta será una oportunidad ideal para consolidarse como titular en un equipo que también apunta a pelear por los títulos del fútbol colombiano. Su llegada se suma a la lista de refuerzos con los que Medellín busca renovar su plantilla y mejorar su rendimiento de cara al nuevo semestre.Durante su permanencia en el equipo capitalino, Jáder Valencia vivió momentos de todo tipo: desde partidos vibrantes en El Campín hasta su paso por el fútbol francés con el Lens II, sin dejar de mencionar su crecimiento personal y profesional. Pese a las oportunidades limitadas en algunos tramos de su estadía, nunca dejó de mostrar entrega y dedicación, El futuro inmediato de Jáder ya está definido: Independiente Medellín lo espera para integrarse a la pretemporada en julio, con miras al segundo semestre de la Liga BetPlay. El acuerdo, según las fuentes, lo vincularía con el conjunto antioqueño hasta junio de 2028. Un contrato ambicioso que demuestra la confianza del club en su talento.Mira también: FALCAO pierde la calma y estalla tras partido contra SANTA FE: "No vuelvo a jugar en Colombia"
La seguridad vial es responsabilidad de todos, y en Bogotá las autoridades lo tienen muy claro. Por eso, este sábado 28 de junio, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) y la Policía de Tránsito llevarán a cabo una jornada especial dedicada a los motociclistas de la capital. Se trata de un curso gratuito teórico-práctico que busca mejorar las habilidades de conducción y promover una actitud responsable en la vía.La cita será en la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar, ubicada en la avenida Villavicencio con carrera 38, desde las 7:30 a. m. hasta el mediodía. Para participar, solo es necesario tener licencia de conducción, llevar tu motocicleta y, lo más importante, inscribirte previamente. Puedes hacerlo a través del formulario disponible en la página oficial de la Secretaría de Movilidad. ¡Ojo! Los cupos son limitados, así que no te duermas.Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Distrital de Seguridad Vial, con la que se pretende reducir la siniestralidad, especialmente entre los motociclistas, quienes representan el grupo con mayor número de accidentes en las calles de Bogotá durante este año.¿Qué aprenderás en este curso gratuito para motociclistas?El curso está dividido en cinco módulos diseñados para abordar aspectos clave del manejo seguro en motocicleta. En el primer módulo, se abordará la situación actual de siniestralidad vial en la ciudad, sus causas más comunes y las consecuencias tanto personales como sociales.El segundo módulo está enfocado en la normatividad vigente, incluyendo las leyes nacionales y distritales, sanciones por infracciones, y causales de inmovilización. También se hablará sobre la importancia de tener al día la revisión técnico-mecánica y conocer las señales de tránsito.En los siguientes módulos se tocarán temas prácticos y fundamentales como el uso correcto del casco, elementos de protección personal, factores de riesgo, técnicas de conducción preventiva, sistemas de seguridad de las motos, y eco-conducción.Una oportunidad imperdible para conducir con seguridad y responsabilidadMás allá de una simple capacitación, este curso gratuito representa una oportunidad para cambiar hábitos, salvar vidas y hacer de Bogotá una ciudad más segura para todos. La enseñanza no solo está enfocada en la técnica de conducción, sino también en la conciencia colectiva de lo que significa moverse con respeto en una vía compartida.Además, los expertos compartirán consejos útiles sobre cómo preparar tu moto antes de salir de casa, identificar maniobras peligrosas y cómo actuar ante situaciones de emergencia. Todo con un enfoque amigable y cercano, para que cada asistente se sienta cómodo y pueda resolver sus dudas.Si eres motociclista y quieres hacer parte del cambio, esta es tu oportunidad. Inscríbete ya, aprende, comparte y mejora tu forma de conducir. Recuerda: una mejor ciudad empieza con cada uno de nosotros. ESTE ES EL LINK DE INSCRIPCIÓN.Mira también: Motociclistas en la mira de las autoridades
Lo que parecía una simple tos terminó siendo el inicio de un diagnóstico impactante. Anthony Bianco, un joven australiano de 21 años, jamás imaginó que una prueba de embarazo, aplicada durante una serie de exámenes médicos, le revelaría algo más grave: un cáncer testicular que había migrado al pecho.Todo comenzó con una molestia leve, persistente, que él atribuyó a una antigua neumonía o incluso al aire acondicionado. Pero tras hacerse una radiografía, los médicos encontraron una masa de 11x15 cm en su pecho. Los primeros indicios apuntaban a un linfoma, pero lo que descubrieron después fue aún más inusual y desconcertante.La confirmación vino tras una biopsia: se trataba de un tumor de células germinales que, aunque típicamente aparece en los testículos, en este caso había crecido en el tórax. Este tipo de cáncer raro se forma cuando ciertas células embrionarias migran a lugares donde no deberían desarrollarse.Cáncer testicular y el increíble resultado del test de embarazoEn medio de los análisis, uno de los resultados más sorprendentes fue una prueba de embarazo positiva. Aunque parece absurdo, esta prueba detecta la hormona hCG, que en algunos tipos de tumores, como los relacionados con el cáncer testicular, puede encontrarse en niveles elevados.Anthony no pudo evitar tomárselo con humor. “Cuando el doctor me mostró el resultado, le pregunté cuántos meses tenía”, dijo entre risas en una entrevista. Sin embargo, detrás del chiste había una realidad alarmante: el tumor estaba creciendo con rapidez, presionando órganos vitales y provocando síntomas visibles en su piel.Inició entonces un tratamiento intensivo con múltiples ciclos de quimioterapia. Su evolución fue positiva: el tumor se redujo tanto que los médicos no podían asegurar si quedaba tejido maligno o solo cicatrices. Finalmente, un año después, Anthony fue declarado libre de cáncer.Una historia real que salva vidas y genera concienciaHoy, tres décadas después, Anthony vive con plenitud a sus 50 años. Se dedica a compartir su experiencia, especialmente con jóvenes, para generar conciencia sobre los cánceres raros, que muchas veces pasan desapercibidos o se detectan tarde por falta de información y recursos.Él mismo lo dice con una mezcla de ironía y reflexión: “Mi médico me dijo que era más probable ganar la lotería que tener este cáncer. Aún no me gano la lotería, pero sí sobreviví”. Con esa frase, deja en claro que, aunque el azar juega un papel, la detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.La historia de Anthony es más que un caso insólito. Es una advertencia para estar atentos a los síntomas, una invitación a no subestimar las señales del cuerpo y una prueba de que hasta una prueba de embarazo puede cambiar el rumbo de una vida.Mira también: Diva Jessurum: La cruda verdad del cáncer y la lucha "no romantizada" por su vida
En Bogotá ya casi nada sorprende, pero siempre hay espacio para un nuevo capítulo insólito en Transmilenio. Esta vez, dos mujeres protagonizaron una vergonzosa pelea por una silla en uno de los articulados del sistema de transporte, a plena luz del día y con decenas de testigos.El incidente ocurrió cerca de la estación Parque El Virrey y fue registrado en video por otros pasajeros. En las imágenes se ve cómo una de las mujeres agarra a la otra del pelo, la tira al suelo e intenta golpearla mientras ambas intercambian gritos y acusaciones. Todo, al parecer, porque ninguna quería ceder su puesto.Lo que comenzó como una discusión de “quién llegó primero” terminó en jalones, insultos y una escena bochornosa que interrumpió el trayecto y obligó a intervenir a otros pasajeros, quienes pedían calma. Aunque nadie resultó gravemente herido, el espectáculo dejó en evidencia una vez más el mal manejo del conflicto en espacios públicos.Transmilenio: peleas, empujones y la falta de cultura ciudadanaLa escena no es nueva en Transmilenio. Las peleas entre usuarios por razones absurdas se han vuelto una constante, alimentadas por el estrés diario y la falta de empatía. El caso de estas dos mujeres refleja una preocupante normalización de la violencia dentro de los buses.Mientras unos intentaban mediar, otros pasajeros grababan lo sucedido. En redes sociales no tardaron en aparecer los videos del incidente y los comentarios sarcásticos: “Pelear por una silla ya es otro nivel de pobreza extrema”, “Es como pelear por un puesto en la fila que va para el infierno”, y otros más críticos que apuntaban a la pérdida del respeto y la convivencia.Transmilenio: el reflejo de una ciudad al borde del colapso urbanoMás allá de lo anecdótico, lo que ocurre en Transmilenio es el reflejo de un sistema donde la sobrecarga y los retrasos generan un ambiente propenso al conflicto. La pelea por una silla es solo la punta del iceberg de una problemática mayor.Las autoridades han hecho llamados al respeto y la tolerancia, pero sin acciones efectivas ni mejoras estructurales, los conflictos seguirán repitiéndose. El sistema necesita no solo más buses, sino también más humanidad entre sus pasajeros.Mientras tanto, el video de las “damas mechoneadas” ya acumula miles de reproducciones, risas, indignación y memes. Bogotá vuelve a ser tendencia por sus historias surrealistas… y Transmilenio, una vez más, es el escenario perfecto.Mira también: Pasajero intenta subir un gigantesco tubo al TRANSMILENIO y termina regañando a un policía