Tiendas D1, una destacada cadena de origen colombiano que se posiciona como el tercer supermercado más grande del país, lanzó recientemente una significativa herramienta visual denominada "Colores D1".
Esta novedad busca mejorar la experiencia de compra y facilitar a los colombianos la toma de decisiones más informadas y amigables con su presupuesto.
Puedes leer: D1 lanza productos extraordinarios para dar de Amor y Amistad; muy económicos
La iniciativa consiste en la incorporación de etiquetas de precios que utilizan tres colores específicos: azul, verde y naranja. El objetivo central, según la compañía, es que la experiencia de compra sea "más simple", reforzando así su compromiso con la transparencia y el acceso claro a la información.
¿Qué significan las etiquetas de colores del D1?
Al recorrer los puntos de venta, la página web o la aplicación de D1, los consumidores encontrarán estas etiquetas que tienen un significado específico y un propósito especial:
- Etiqueta verde: Sinónimo de novedad este color señala inequívocamente la llegada de un nuevo producto. Estos lanzamientos están disponibles tanto en las tiendas físicas como a través de los canales digitales, e incluyen nuevas opciones que mantienen altos estándares de calidad a precios accesibles.
- Etiqueta naranja: Precios más bajos permanentes cuando un producto lleva la etiqueta naranja, indica que su precio fue reducido. Esta disminución se aplica con respecto al valor que tenía inmediatamente antes, siendo el resultado de una decisión comercial interna de la empresa. Es crucial destacar que, de acuerdo con D1, este ajuste de precio no se considera una promoción ni un descuento temporal. Por el contrario, es un ajuste que se mantendrá según los lineamientos de precio y la práctica comercial habitual de la compañía, salvo que se produzca un cambio posterior por políticas internas.
- Etiqueta azul: Producto renovado la etiqueta azul es utilizada para señalar que el producto fue renovado o sufrió alguna modificación. Estas renovaciones pueden manifestarse en elementos como el empaque, la imagen, el tamaño, el aroma o la fórmula. A pesar de los cambios, la compañía busca conservar la calidad del producto y ofrecer una mejor experiencia al consumidor.
Este sistema de codificación visual, denominado "Colores D1", está siendo replicado y difundido activamente por la cadena a través de sus redes sociales, sus canales oficiales y comerciales de televisión, buscando asegurar que los usuarios estén al tanto de esta nueva campaña.
Además de la identificación en tiendas físicas, los consumidores pueden verificar los productos nuevos, renovados o con reducción de precio a través de la página web o la aplicación D1. La marca también facilita la compra desde el hogar mediante sus canales digitales, como domicilios.tiendasd1.com o la aplicación, que ofrecen entregas directas a domicilio.
Con estas etiquetas de color, Tiendas D1 refuerza su estrategia de mejorar continuamente la experiencia de compra, ofreciendo información clara y accesible para sus clientes.