
¿Quién se queda con el dinero que tiene en el banco una persona cuando fallece?
La ley colombiana establece que los herederos pueden acceder al dinero en los bancos de personas fallecidas mediante un proceso judicial.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, las cuentas en el banco son los productos ofrecidos por las entidades financieras, donde permiten que las personas puedan depositar y administrar su dinero de forma segura. Por lo cual, sirve para hacer pagos, realizar transferencias y retiros en cualquier momento.
Sumado a esto, diferentes instituciones nacionales cuentan con la autorización del Estado para bloquear de manera automática el contrato de un titular tras su fallecimiento. Donde, solo esperan a que los herederos presenten el certificado de defunción, además de otros requisitos para entregar el dinero del banco.
Puedes leer: Banco Agrario y Renta Ciudadana: fechas, montos y cómo reclamar dinero de octubre
De acuerdo con información por el Ministro de Justicia y del Derecho en su portal de internet, explicó que cuando una persona muere, los sucesores tienen la posibilidad de pedir el dinero directamente con la entidad financiera. Sin embargo, aclara que el montó del fallecido no debe superar los 87 millones.
Las instituciones aclararon que en el caso que el saldo sea superior, el banco puede exigir la apertura de un juicio sucesorio, con el fin de corroborar los bienes de la persona que perdió la vida y también la identificación de los herederos, por lo cual, esto podría retrasar el proceso de acceder al dinero.
Cabe destacar que el artículo 127 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero establece que los bancos están en todo su derecho de solicitar algunos documentos para autorizar el desembolso del dinero, en el caso que sea requerido.
Informó el Ministerio de Justicia y Derecho explicó que la entrega del monto de dinero es sencillo, en estos casos los familiares deben presentar los documentos que comprueben la veracidad del fallecimiento de la persona y el vínculo con el difunto.
Publicidad
Puedes leer: ¿Quién se queda con la pensión si la persona fallecida no se ha casado?
La entidad mencionó que el primer paso, es que los herederos deben acercarse al banco, donde la persona que perdió la vida tenía depositado su dinero, esto para que se haga la búsqueda del saldo que se encuentra en la cuenta, luego es necesario la petición de este proceso por escrito además de otros documentos, los cuales son:
Publicidad
Una vez entregado los documentos, la entidad bancaria debe proporcionar un formato de entrega de saldos. Tras ser entregado los interesados serán notificados con la aprobación o denegación del proceso.
Mira también: ¡Aumentan los billetes falsos en Colombia! Banco de la República da 5 pasos para no caer