La atención mediática se ha centrado en dos frentes simultáneos que demuestran la dualidad del impacto de Shakira, la artista nacida en Barranquilla: su compromiso con la transformación social y un guiño intrigante a su próxima movida musical.
En el ámbito artístico, un encuentro entre Shakira y el también barranquillero Beéle ha encendido la conversación en redes sociales.
Puedes leer: Karol G es la primera colombiana y mujer latina en encabezar el festival Coachella 2026
Ambos artistas publicaron en Instagram un video grabado en un estudio, donde se les ve bailando muy pegaditos al ritmo de ‘Currucuchu’, un clásico profundamente folclórico de La Niña Emilia.
Este clip, que rápidamente superó los 388 mil likes, disparó especulaciones sobre una inminente colaboración.
Este potencial dueto es visto como un encuentro generacional y una celebración del talento oriundo de la capital del Atlántico.
Te puede interesar
Beéle consolidó su carrera en la escena internacional especializándose en el afrobeat, llegando a ser el artista colombiano más escuchado en Spotify a nivel global, incluso superando a Karol G.
Shakira no es ajena a este ritmo, habiendo explorado el afrobeat en 'Nassau', una canción de su álbum más reciente, ‘Las mujeres ya no lloran’.
Publicidad
La incógnita que se cierne sobre esta posible unión es si ambos apostarán por una fusión que combine elementos urbanos y africanos, o si mantendrán una línea folclórica, inspirada por el baile que compartieron.
Puedes leer: Bailarina y coreógrafa explotó contra Shakira: “El equipo pagó los daños”
Publicidad
Los seguidores no se hicieron esperar, e incluso Michelle Char, Reina del Carnaval de Barranquilla 2026, comentó la publicación, reforzando la identidad cultural que podría teñir este proyecto.
Shakira abrió un megacolegio en el Catatumbo
Shakira concretóo un avance significativo en su labor filantrópica. A través de su fundación Pies Descalzos, la artista finalizó la construcción de un nuevo megacolegio en Tibú, Norte de Santander.
Este proyecto se erige como un símbolo de esperanza en el Catatumbo, una de las regiones del país históricamente golpeadas por el conflicto armado y la exclusión social, siendo escenario de enfrentamientos entre grupos ilegales como el ELN y disidencias de las Farc.
La nueva infraestructura educativa está diseñada para atender a más de 900 estudiantes de todos los niveles. El complejo cuenta con amplias áreas verdes, aulas espaciosas e iluminadas, y el equipamiento necesario para el desarrollo académico y personal.
Te puede interesar
La educación en este entorno es vista por los promotores como una apuesta por la transformación social y una herramienta clave para fomentar la esperanza y la resiliencia.
La iniciativa es liderada por la fundación Pies Descalzos y cuenta con el respaldo de importantes aliados, incluyendo al empresario Howard Buffett y el Ministerio de Educación.
Publicidad
A pesar de que la construcción ya culminó, la obra enfrentó inconvenientes relacionados con el contratista, como ajustes pendientes en el piso y el cerramiento de la institución, lo que generó un retraso en la entrega oficial.
La expectativa es que la entrega se concrete a finales de noviembre de 2025 y que el megacolegio esté completamente operativo para el inicio del año escolar 2026.
Publicidad
Shakira, al anunciar la finalización de la obra, manifestó su emoción, señalando que con la nueva escuela, “los niños de Tibú podrán comenzar un nuevo capítulo en sus vidas”.