
Así puedes pagar la administración de tu conjunto residencial por PSE; paso a paso
Pagar desde la comodidad de tu hogar ahora es posible, aprende cómo hacerlo fácilmente mediante el sistema de pagos PSE.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, los avances tecnológicos han transformado la manera en que realizamos pagos . Hoy, gracias a plataformas como PSE (Pago Seguro en Línea), es más sencillo cumplir con tus obligaciones financieras, incluyendo la administración de tu conjunto residencial o propiedad horizontal.
Según un estudio de Minsait Payments, el 37% de los usuarios bancarizados en el país optan regularmente por métodos de pago digitales, lo que refleja una clara tendencia hacia la digitalización de las transacciones.
El botón de pagos PSE, ofrecido por ACH Colombia, permite realizar pagos en línea de forma segura y rápida . A través de este servicio, los usuarios autorizan a su banco a debitar fondos directamente de sus cuentas de ahorro o corriente.
La inscripción al servicio es sencilla y solo requiere un registro inicial, el cual no necesitarás repetir para transacciones futuras.
Pasos para pagar la administración por PSE:
¿Qué más necesitas saber?
En Bogotá y otras regiones existen situaciones específicas en las que puedes solicitar la exoneración de esta obligación. Algunas de las circunstancias incluyen:
Recuerda que cada conjunto residencial tiene sus propias normativas , por lo que es fundamental revisar el reglamento y acudir a la asamblea de copropietarios si es necesario.
Publicidad
Incumplir con este pago puede traer sanciones económicas y sociales, como intereses moratorios y multas de hasta el doble del valor mensual . Además, la mora prolongada podría derivar en acciones legales por parte de la administración.
Pagar a través de PSE no solo simplifica este proceso, sino que también te permite mantenerte al día con tus responsabilidades desde cualquier lugar. L a digitalización es el futuro, y herramientas como estas son una muestra clara de los beneficios que trae.
Publicidad
Mira también: Tres alternativas a las que puedes recurrir para que ICETEX te perdone parte de la deuda