
El Gobierno Nacional, a través del Departamento de Prosperidad Social, anunció la ampliación del plazo para reclamar los subsidios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA correspondientes al primer ciclo de pagos de 2025.
Aunque inicialmente se había fijado el viernes 23 de mayo como fecha límite, la entidad extendió el plazo hasta el domingo 25 de mayo, brindando así una nueva oportunidad a miles de hogares beneficiarios.
Esta decisión busca asegurar que todas las familias priorizadas puedan acceder a los recursos destinados a mejorar sus condiciones de vida.
También puedes leer:
Para ello, el Banco Agrario de Colombia y su red de corresponsales bancarios estarán operando durante el fin de semana, facilitando la entrega de los pagos tanto el sábado como el domingo.
Durante los primeros días de entrega, Prosperidad Social reportó un avance del 73 % en la dispersión de recursos. Hasta el momento, 230.868 hogares bancarizados ya recibieron su incentivo, mientras que otros 312.078 hogares hicieron el retiro mediante la modalidad de giro.
En total, 778.747 hogares están incluidos en este primer ciclo de 2025, que inició el 7 de mayo con los pagos a beneficiarios bancarizados. Desde el 13 de mayo se dio inicio a los giros en efectivo a través de las distintas oficinas habilitadas en todo el país. La inversión total para este ciclo asciende a 366.647 millones de pesos.
Publicidad
Una de las prioridades de este ciclo es el apoyo a familias con menores de edad. Según Prosperidad Social, 2.045.747 niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad se están viendo beneficiados gracias a estos programas.
Adicionalmente, 38.347 hogares en pobreza extrema que tienen a su cargo personas con discapacidad que requieren cuidados especiales también han sido priorizados para recibir los recursos.

Publicidad
Sin códigos ni aplicaciones: así se reclama el subsidio
Para quienes reciben el incentivo mediante giro, el procedimiento es sencillo: no se requiere descargar aplicaciones móviles ni presentar códigos. Basta con acercarse a los puntos autorizados del Banco Agrario con su documento de identidad para realizar el retiro.
¿Por qué pagan juntos Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
Según lo informado por la entidad, como parte de la implementación del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, los programas de Renta Ciudadana y Devolución del IVA fueron integrados.
Esta armonización busca mejorar la eficiencia en la entrega de ayudas, optimizar el uso de los recursos públicos y garantizar una atención más focalizada y justa.

Con esta integración, el Gobierno consolida un sistema de transferencias monetarias más robusto, que amplía la cobertura y fortalece el acceso oportuno a los beneficios económicos.
Por último,
Prosperidad Social hace un llamado a los hogares que aún no han reclamado su incentivo a hacerlo antes del domingo 25 de mayo, fecha límite de este primer ciclo.
La ampliación del plazo es una medida excepcional pensada para garantizar que nadie se quede sin este importante apoyo económico.
Publicidad