
Colombia se prepara para uno de los momentos más esperados del año, la temporada con más festivos, ideal para planear vacaciones económicas y escapadas cortas. Estos son los días festivos que tiene Colombia después de Semana Santa
Después del descanso que muchos disfrutaron en Semana Santa, se aproxima el festivo del jueves 1 de mayo por el Día del Trabajo, el calendario trae varias oportunidades más para que trabajadores y estudiantes organicen su tiempo y aprovechen al máximo los días libres.
Aunque este 2025 Colombia solo contará con 16 días festivos en todo el año, menos que en otros periodos, el primer semestre es el que ofrece más oportunidades de descanso.
Continúa leyendo:
Según el calendario oficial, en los primeros seis meses hay un total de nueve días festivos, mientras que el segundo semestre únicamente tendrá siete.
Entre los meses más atractivos para planear viajes se destaca junio, que será el mes con más puentes festivos en 2025. Tras el Día del Trabajo el 1 de mayo, los colombianos tendrán que esperar hasta el siguiente mes para volver a disfrutar de varios descansos consecutivos.
Estos serán los festivos de junio 2025:
- Lunes 2 de junio: Día de la Ascensión (trasladado del jueves 29 de mayo).
- Lunes 23 de junio: Corpus Christi (trasladado del jueves 19 de junio).
- Lunes 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo (trasladado del domingo 29 de junio).
Gracias a que estos feriados caen en lunes, los colombianos tendrán tres fines de semana largos consecutivos, lo que representa una oportunidad perfecta para viajes cortos, escapadas familiares o simplemente para descansar en casa.

Publicidad
¿Cómo aprovechar los festivos de junio?
Debido a que este 2025 habrá menos festivos que en años anteriores, se recomienda organizar con antelación cualquier salida o plan.Aquí algunas ideas:
- Reservar con anticipación: los precios de tiquetes aéreos y hoteles tienden a subir en fechas de alta demanda. Reservar temprano puede significar grandes ahorros.
- Optar por destinos nacionales: explorar lugares cercanos y menos turísticos no solo ayuda al bolsillo, sino también permite descubrir joyas escondidas de Colombia.
- Planear viajes cortos: los fines de semana largos son ideales para conocer pueblos patrimonio, parques naturales o playas cercanas sin necesidad de gastar en vuelos internacionales.

Otros festivos en Colombia después de junio
Tras el intenso calendario de junio, el siguiente festivo llegará el 20 de julio, fecha en la que se conmemora el Día de la Independencia de Colombia. Sin embargo, este 2025, el 20 de julio caerá en domingo, por lo que no se generará un puente adicional.
Publicidad
En este contexto, junio se consolida como el mes estrella para quienes buscan aprovechar al máximo los días de descanso en 2025. Con tres lunes festivos consecutivos, es el momento perfecto para recargar energías antes de cerrar el primer semestre del año.
Continúa viendo: Consejos de Juan Carlos Solarte para viajar y que no dañes las vacaciones