
Elecciones 2023: qué se elige este 29 de octubre, horarios, tarjetones, entre otros
En el presente ABC le informamos todo lo que debe saber para que las elecciones de este 29 de octubre no lo cojan fuera de base.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este domingo, 29 de octubre, se celebrarán las elecciones territoriales en Colombia , un evento crucial para elegir a los futuros líderes de las regiones. Estos comicios determinarán quiénes ocuparán cargos como alcaldes, gobernadores, miembros de asambleas departamentales, concejales y ediles a partir del 1 de enero de 2024.
¿Qué se elige?
En total, se elegirán 32 gobernadores, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales, 418 diputados y 6.885 ediles en todo el país. El potencial electoral de Colombia es de 38.965.515 votantes, con una división de 20.027.815 mujeres y 18.937.700 hombres, según las cifras de la Registraduría Nacional.
Para ejercer su derecho al voto, los ciudadanos colombianos deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas, ya sea en formato físico o digital. Se les proporcionarán cuatro tarjetones para votar por la Alcaldía, la Gobernación, la Asamblea y el Consejo Municipal. En algunos casos, se entregará una quinta papeleta para votar por la Junta de Acción Local (JAL).
Los colombianos que viven en el extranjero solo pueden participar en las elecciones de carácter nacional, como las presidenciales o las legislativas, y no en las actuales elecciones regionales.
Estos comicios son una oportunidad para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto y participen en la elección de sus futuros líderes locales. Cada voto cuenta en la construcción de un sistema democrático sólido y en la elección de representantes que trabajarán en beneficio de sus comunidades. Por tanto, se anima a todos los ciudadanos habilitados a votar a que ejerzan su derecho en esta jornada electoral y contribuyan al futuro de sus regiones.
Publicidad
También debe tener en cuenta lo siguiente:
Cómo votar:
Publicidad
Documento de Identidad: Asegúrese de tener su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas, ya sea en formato físico o digital. Es el único documento válido para votar.
Cuándo votar:
Horarios:
Es importante recordar que, si a las 4:00 p.m. aún se encuentra en la fila, no podrá votar, ya que las mesas de votación se cerrarán a esa hora.
La participación en las elecciones del 29 de octubre es fundamental para el ejercicio de la democracia y la elección de los próximos líderes locales. Es importante estar preparado y seguir los procedimientos adecuados para garantizar que su voto sea válido. Aproveche esta oportunidad para influir en el futuro de su región y ejerza su derecho al voto de manera informada y responsable.
Publicidad
Publicidad