
Desde el 1 de abril de 2025, en Colombia rige un nuevo conjunto de señales de tránsito dirigidas exclusivamente a motociclistas, una iniciativa del Ministerio de Transporte para mejorar la seguridad vial y la organización del tráfico.
Entre las principales modificaciones se destacan seis nuevas señales que buscan optimizar la movilidad de las motos en las ciudades del país.
Estas señales incluyen la identificación de carriles exclusivos para motociclistas, zonas de espera adelantadas en intersecciones semaforizadas y uno de los cambios más relevantes, la formalización de espacios de parqueo exclusivos para motos.
Te puede interesar
La implementación de estas medidas responde al crecimiento del parque automotor de motocicletas en Colombia y a la necesidad de reducir la siniestralidad vial.
Nueva modalidad de parqueo para motocicletas
Uno de los aspectos más significativos dentro de esta actualización es la regulación del parqueo de motocicletas en las vías públicas. Con la introducción de la señal SIM-06, el Ministerio de Transporte establece zonas específicas para el estacionamiento de motos, con el fin de evitar que los conductores ocupen espacios indebidos o generen obstrucciones en la movilidad de peatones y otros vehículos.
Las nuevas áreas de parqueo están señalizadas con la señal SIM-06, la cual indica que se trata de un estacionamiento exclusivo para motocicletas.
Publicidad
Esta medida busca reducir la improvisación en el estacionamiento, que en muchas ocasiones deriva en multas o inconvenientes en el tránsito. De esta manera, se espera que los motociclistas adopten hábitos de parqueo más organizados y seguros.

Te puede interesar
Publicidad
La señal SIM-06: Identificación del parqueadero para motos
La señal SIM-06 es un pictograma claro y específico que indica la presencia de un estacionamiento designado exclusivamente para motocicletas. Esta señal es fundamental para que los motociclistas puedan identificar dónde pueden parquear sin infringir las normas de tránsito y sin arriesgarse a sanciones económicas.
El uso adecuado de estos espacios también contribuirá a la descongestión de las aceras y la reducción de conflictos entre peatones y conductores, garantizando una mejor convivencia en la vía pública.
Zona de espera adelantada para motocicletas
Otra de las señales clave en esta actualización es la zona de espera adelantada para motociclistas en intersecciones semaforizadas . Este espacio, delimitado con la señal correspondiente, permite que las motos se ubiquen en una posición segura y visible frente a los demás vehículos mientras esperan el cambio de semáforo.
Esta medida no solo busca reducir accidentes en el arranque de los semáforos, sino también mejorar la fluidez del tráfico y evitar que las motos queden atrapadas entre automóviles y buses.
— Solo Virales (@chisme_famosos7) February 28, 2025
¿Qué pasa si incumples estas normas?
- No respetar las señales de tránsito específicas para motociclistas: Esta infracción está clasificada como A05 en el Código Nacional de Tránsito y conlleva una multa de 4 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), equivalentes a aproximadamente $161.035 en 2025.
- Estacionar en lugares prohibidos: Clasificada como infracción C02, esta falta implica una multa de 15 SMDLV, que asciende a $603.939 en 2025.
- Invadir carriles exclusivos para otros vehículos: Esta acción también se considera una infracción tipo C y tiene una sanción de 15 SMDLV, es decir, $603.939 en 2025.
El desconocimiento o la falta de cumplimiento de estas nuevas disposiciones podría acarrear sanciones económicas para los motociclistas. Por ejemplo, invadir un carril exclusivo para motocicletas o estacionar en zonas no permitidas podría derivar en multas equivalentes a las establecidas en el Código Nacional de Tránsito.
Puedes seguir viendo: Ley contra el ruido sancionará a vendedores ambulantes y quienes tengan moto sin silenciadores
Publicidad