
Italia necesita mano de obra y ya puso en marcha un plan para atraer trabajadores de fuera de la Unión Europea. Entre 2026 y 2028, el gobierno italiano entregará 500.000 visas laborales y los colombianos están entre los que podrán aplicar. La medida se anunció recientemente como parte del “Decreto Flussi”, una política que busca cubrir la escasez de trabajadores en sectores clave como agricultura, construcción, turismo, transporte y cuidado de adultos mayores.
La gran novedad es que, por primera vez, se abre un programa plurianual que distribuirá las visas en tres años consecutivos. Si estás en Colombia y sueñas con trabajar legalmente en Europa, esta puede ser la oportunidad que esperabas.
Te puede interesar
📅 ¿Cómo se repartirán las visas?
Italia definió un cronograma específico para las visas, así:
- 2026: 164.850 visas
- 2027: 167.700 visas
- 2028: 167.450 visas
De ese total, 267.000 serán para trabajos estacionales, como en cosechas o en el turismo de verano, y 230.550 para empleos no estacionales y autónomos, como:
- Conductores
- Obreros de construcción
- Personal de limpieza
- Electricistas
- Cuidadores
- Entre otros oficios operativos
📝 Requisitos para colombianos interesados
Los colombianos que deseen postularse deben tener una oferta de trabajo previa en Italia. Es decir, primero necesitan que un empleador en ese país los contrate y solicite ante las autoridades el “Nulla Osta”, un permiso obligatorio para avanzar con el trámite. Luego de eso, deberán presentar lo siguiente:
- Pasaporte vigente (mínimo tres meses después de la fecha de viaje)
- Formulario de solicitud de visa tipo C o D (según la duración del trabajo)
- Dos fotos tamaño 3×4 cm, recientes
- Copia de la cédula colombiana
- Contrato laboral firmado o carta de oferta
- Seguro médico internacional con cobertura mínima de 30.000 euros
- Comprobante de alojamiento y tiquete de ida
- Pago de la tarifa consular (alrededor de 116 euros)
Todo esto debe ser entregado ante la Embajada de Italia en Bogotá, que será la encargada de revisar y aprobar las solicitudes.
Publicidad
👉 Embajada de Italia en Bogotá – Página oficial
📌 ¿Cuándo comienza el proceso?
Aunque las visas empezarán a entregarse en 2026, el cronograma de solicitudes podría abrirse a finales de 2025. Por eso, desde ya, lo ideal es reunir los documentos y comenzar a buscar empleadores italianos registrados que puedan tramitar la oferta laboral ante migración italiana.
Publicidad
Una vez obtenida la visa, el solicitante tendrá 30 días para viajar. Al llegar a Italia, deberá pedir el permiso de residencia en un plazo de ocho días ante la prefectura correspondiente.
Ten en cuenta que Italia busca personas dispuestas a trabajar en oficios con alta demanda y poca oferta local. El país ofrece un marco legal para trabajar con todos los derechos, lo que representa una opción real para quienes desean establecerse legalmente en Europa.
Si estás en Colombia, puedes acercarte a la Embajada de Italia en Bogotá o visitar su sitio web para conocer los pasos actualizados:
📄 También puedes estar pendiente del decreto y requisitos oficiales en: https://www.interno.gov.it
Prepárate desde ya y mantente atento a las convocatorias. Italia abrió la puerta y los colombianos están en la lista.