Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, el Código Nacional de Tránsito establece una serie de requisitos y regulaciones para garantizar la seguridad vial de todos los usuarios de la vía. Uno de los elementos más importantes que no puede faltar en un vehículo es el kit de carretera, que incluye una serie de elementos básicos para garantizar la seguridad de los ocupantes del vehículo.
Según el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, expedido en 2002, "ningún vehículo podrá transitar por las vías del territorio nacional sin portar el siguiente equipo de carretera como mínimo":
Una linterna
Es importante destacar que la falta de este equipo puede resultar en una multa significativa. Según el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito, los conductores que viajen sin este equipo recibirán una multa para el 2024 de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, que equivalen a 650.000 pesos.
Recomendaciones para el Equipo de Seguridad
A continuación, se presentan algunas recomendaciones para asegurarse de que su vehículo esté equipado con los elementos de seguridad necesarios:
Publicidad
¿Qué debe contener el botiquín?
El botiquín vehicular es necesario para brindar primeros auxilios a heridas o afectaciones leves que se puedan presentar durante el trayecto. Es importante tener en cuenta que si se llega a tratar de una lesión de gravedad, que requiera intervención o procedimientos de profundidad, se debe comunicar con las autoridades pertinentes.
Publicidad
En conformidad con la Cruz Roja Colombiana, el botiquín debe llevar los siguientes elementos, de los cuales muchos requieren de constante revisión y manteamiento, ya que vienen con fechas de vencimiento:
Puedes ver | Residentes de conjuntos residenciales no deben pagar ciertas multas