
Lo que sí y lo que no pueden prohibir los colegios; ¿piercing, uñas pintadas, tintura?
Conoce hasta dónde llegan las normas de los colegios en Colombia sobre piercings, uñas pintadas y cabello tinturado. ¿Qué pueden y no pueden prohibir?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con el inicio del año escolar 2025, muchospadres de familia y estudiantes se preguntan hasta dónde llegan las normas de los colegios en temas como el uso de piercings, uñas pintadas o cabello tinturado.
En una época donde la libre expresión es un derecho fundamental, el debate sobre lo que los colegios pueden o no prohibir está más vigente que nunca.
Los manuales de convivencia son documentos creados por cada institución educativa para establecer las normas de comportamiento, vestimenta y otros aspectos relacionados con la convivencia escolar.
Estas reglas tienen como objetivo garantizar un ambiente propicio para el aprendizaje y la interacción respetuosa entre todos los miembros de la comunidad educativa.
Sin embargo, las disposiciones incluidas en estos manuales deben estar en línea con la Constitución y las leyes colombianas. Por ejemplo, aunque un colegio puede incluir pautas sobre la vestimenta o el uso de accesorios, estas normas no deben vulnerar derechos fundamentales como la libre expresión o la igualdad.
La Corte Constitucional de Colombia ha intervenido en múltiples ocasiones para proteger el derecho de los estudiantes a la educación frente a normas excesivamente restrictivas.
Publicidad
Casos emblemáticos han involucrado a jóvenes que han sido sancionados o excluidos de sus clases por llevar piercings, teñirse el cabello de colores poco convencionales o usar maquillaje.
En estos fallos, la Corte ha señalado que estas formas de expresión personal no pueden considerarse razones válidas para negar el acceso a la educación. Restringir la asistencia de un estudiante por su apariencia se considera una medida desproporcionada y discriminatoria, especialmente si su comportamiento no afecta el ambiente escolar.
Publicidad
Aunque los colegios tienen cierta autonomía para establecer reglas, estas deben cumplir con ciertos límites legales. Algunas cosas que sí pueden regular incluyen:
Los colegios tienen derecho a establecer reglas para garantizar la convivencia, estas no pueden estar por encima de los derechos fundamentales de los estudiantes. Padres y estudiantes deben estar atentos y conocer las leyes para defender su libre expresión y su acceso a la educación.