
¿Necesitas pedir un préstamo en el Banco Agrario? Así puedes hacerlo paso a paso
El Banco Agrario facilita préstamos y entrega subsidios estatales como Renta Ciudadana y Devolución del IVA. Conoce cómo solicitar un crédito y los requisitos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Banco Agrario de Colombia se ha ganado un lugar destacado en el sistema financiero nacional, especialmente desde que fue designado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS) comola entidad encargada de entregar los incentivos económicos de programas como Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA.
Gracias a su amplia presencia en el país —con cobertura en el 99 % del territorio—, millones de colombianos pueden acceder a estos beneficios sin complicaciones.
Pero además de ser clave en la entrega de ayudas estatales, el Banco Agrario también ofrece créditos y préstamos a personas naturales, campesinos, emprendedores, asalariados y pensionados.
Si estás pensando en solicitar un préstamo con esta entidad, aquí te contamos cómo hacerlo y qué tipos de créditos hay disponibles.
Antes de iniciar tu solicitud, es clave conocer qué tipo de préstamo se ajusta mejor a tus necesidades. Estas son las principales líneas de crédito disponibles:
El proceso de solicitud es completamente virtual y sencillo. Sigue estos pasos:
Además de créditos, en esta misma plataforma puedes acceder a productos como cuentas de ahorro, CDT, tarjetas de crédito y otros servicios digitales.
Si tienes dudas o necesitas acompañamiento en el proceso, puedes usar cualquiera de estos canales:
Además de su amplia red de atención y respaldo estatal, el Banco Agrario ha mejorado notablemente sus canales digitales, permitiéndote acceder a créditos sin necesidad de ir a una sucursal.
Publicidad
Su participación como operador oficial de programas sociales también garantiza transparencia, agilidad y cobertura para todos los colombianos que más lo necesitan.