
Sin dar más vueltas, los hogares que reciben el apoyo de Renta Ciudadana deben cumplir un nuevo requisito clave: firmar el acta de compromiso y corresponsabilidad.
Así lo informó Wintor ABC, recordando que sin este paso, los beneficiarios podrían quedar fuera del programa que busca fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables en Colombia.
Renta Ciudadana fue creada para reemplazar el Ingreso Solidario y actualmente prioriza a los hogares en pobreza extrema, especialmente aquellos que aparecen en el Grupo A del Sisbén IV. Una de las principales condiciones para mantenerse en el programa es tener actualizada la información en esta base de datos.
Te puede interesar
El proceso de selección es automático, así que no hay convocatorias ni inscripciones abiertas: Prosperidad Social cruza datos de manera periódica para definir quiénes siguen recibiendo el apoyo.
Publicidad
Los requisitos que debes cumplir para cobrar Renta Ciudadana
Cumplir con las condiciones de Renta Ciudadana no es solo recibir el pago y ya. Además de firmar el acta de compromiso y corresponsabilidad, los hogares deben garantizar la asistencia escolar de los menores, participar en los controles de salud y asegurar la supervivencia de las personas del núcleo familiar que justifican la ayuda, como menores de edad o personas en condición de discapacidad.
La firma del acta es un paso obligatorio. Este documento deja claro que el beneficiario entiende y acepta todas las corresponsabilidades que implica recibir el subsidio. Ignorar este requisito puede ser causal de suspensión del beneficio.
Publicidad
En cuanto a los pagos, el dinero de Renta Ciudadana se entrega de manera periódica a través del Banco Agrario de Colombia, en puntos físicos autorizados en todo el país o mediante servicios bancarios habilitados para este fin. La idea es que las familias tengan acceso seguro y rápido a los recursos.

¿Qué es exactamente Renta Ciudadana?
Renta Ciudadana es un programa de transferencias monetarias creado por el Gobierno de Colombia y gestionado a través del Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Su principal objetivo es apoyar a las familias en situación de pobreza o vulnerabilidad económica extrema. Esta estrategia no solo da un alivio económico momentáneo, sino que busca impulsar una mejor inclusión social y económica para quienes más lo necesitan.
El programa permite a sus beneficiarios atender necesidades básicas como alimentación, educación y salud, mientras promueve el cumplimiento de obligaciones que fortalecen el bienestar familiar.
Link oficial para consultar la información y pagos
Para consultar todos los detalles sobre Renta Ciudadana, el link oficial es el del Departamento de Prosperidad Social (DPS):
👉 https://www.prosperidadsocial.gov.co/
Si estás bancarizado en el Banco Agrario y recibes tu subsidio a través de esta entidad, también puedes acceder a la página web oficial del banco para hacer el seguimiento de tus pagos.
Publicidad
Puedes ver | Estas son las personas que pueden sacar su declaración de renta en ceros