
Pico y placa para este lunes festivo, 14 de octubre, presenta cambios
La infracción a la medida de pico y placa conlleva un comparendo de $650.000. Es importante estar atento a los tramos viales donde se aplica esta restricción.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este fin de semana, del 12 al 14 de octubre de 2024, Bogotá se prepara para recibir a millones de viajeros con motivo del puente festivo del Día de la Raza. Se espera que aproximadamente un millón de vehículos salgan de la capital y que 1,2 millones ingresen.
Para gestionar este flujo vehicular y garantizar un desplazamiento ágil, la Alcaldía de Bogotá, junto con la Secretaría de Movilidad (SDM) y las autoridades de tránsito, implementará medidas especiales de control en todos los corredores de entrada y salida de la ciudad.
Como parte del Plan Éxodo y Retorno, se contará con personal en las vías, quienes estarán atentos para facilitar el tránsito y hacer recomendaciones a los viajeros.
Jhon González, subsecretario de Gestión de Movilidad de la SDM, anunció que se llevará a cabo un Plan Piloto de Salida el sábado 12 de octubre, con el objetivo de mejorar la velocidad y los tiempos de desplazamiento durante las horas de mayor congestión.
Publicidad
Este plan será efectivo en diferentes tramos de la ciudad y se dividirá en dos horarios: de 6:00 a. m. a 9:00 a. m., podrán circular los vehículos con placa par; de 9:00 a. m. a 12:00 m., será el turno de los vehículos con placa impar. Los tramos afectados por esta medida incluyen:
De cara al retorno de los viajeros, el lunes 14 de octubre, se implementará la medida de pico y placa regional. Esta restricción será obligatoria y aplicará de la siguiente manera:
Corredores donde opera el pico y placa regional
Es importante tener en cuenta que cualquier infracción a esta medida de pico y placa resultará en un comparendo de $650.000. Las autoridades de tránsito estarán al tanto para garantizar que las medidas se cumplan y así optimizar el flujo vehicular durante este puente festivo.
La colaboración de los ciudadanos es fundamental para hacer de este fin de semana una experiencia más fluida y segura en las vías de Bogotá.