
¿Qué pasa si un policía me para y no llevo la cédula, ni documento de identidad?
Esto es lo que ocurre si un policía te pide identificarte en la calle y no llevas documentos. El Código Nacional de Seguridad y Convivencia lo estipula con claridad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, muchas personas se preguntan si pueden enfrentar sanciones en caso de ser requeridos por un agente de Policía y no portar su documento de identidad. La legislación vigente establece ciertos lineamientos sobre este tema, y aquí te explicamos lo que podría ocurrir en esta situación.
El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016) no contempla una multa específica por el hecho de no portar la cédula de ciudadanía. Sin embargo, las autoridades policiales tienen la facultad de solicitar la identificación de cualquier ciudadano cuando lo consideren necesario.
Esto significa que, aunque no exista una obligación de llevar la cédula en todo momento, si un agente de Policía te solicita identificarte y no puedes hacerlo, podría generarse un procedimiento adicional para verificar tu identidad.
Si bien no portar la cédula no es sancionable, impedir u obstaculizar el procedimiento de identificación sí podría tener consecuencias económicas. Según el artículo 35 de la Ley 1801 de 2016, negarse a un procedimiento de identificación podría derivar en una multa de hasta 32 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale aproximadamente a 1.386.600 pesos.
En caso de que no cuentes con tu documento de identidad, las autoridades pueden recurrir a otros métodos para corroborar quién eres:
Publicidad
Para prevenir cualquier inconveniente con las autoridades, ten en cuenta estas recomendaciones:
En conclusión, aunque la ley no sanciona el simple hecho de no portar la cédula, la Policía tiene la autoridad para solicitar identificación y negarse a colaborar puede acarrear multas significativas. Lo más recomendable es llevar siempre consigo un documento que permita acreditar la identidad y, en caso de no tenerlo, actuar con tranquilidad y cooperar con las autoridades.