
Remates de lotes y casas del Banco Agrario; ¿sueñas con casa propia? Así puedes participar
¿Casa nueva a precio de ganga? El Banco Agrario revela su listado de remates, lotes y viviendas con descuentos imperdibles. Entérate cómo participar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comprar una casa o un lote es el sueño de muchos, pero los altos costos suelen ser un obstáculo. Sin embargo, existe una vía menos convencional, pero sumamente atractiva, para adquirir propiedades a precios significativamente inferiores a los del mercado, los remates judiciales.
Y en este escenario, el Banco Agrario se posiciona como un actor clave, abriendo las puertas a una diversidad de inmuebles que pueden ser tu próxima gran inversión o el hogar que tanto anhelas.
El Banco Agrario no solo se dedica a ofrecer productos bancarios tradicionales. Recientemente, ha ganado relevancia al ser el operador oficial de programas sociales vitales como Devolución de IVA, Colombia Mayor y Renta Ciudadana.
Pero más allá de su rol social, este banco también gestiona un catálogo dinámico de propiedades en remate, fruto de incumplimientos de pagos por parte de sus anteriores dueños.
Adquirir una propiedad en remate es una oportunidad de oro tanto para quienes buscan hacer realidad el sueño de la casa propia sin descapitalizarse, como para inversores astutos que ven en el mercado inmobiliario una forma sólida de hacer crecer su patrimonio.
Estos inmuebles se ofrecen a valores considerablemente por debajo de su valor comercial, lo que representa un ahorro sustancial y un potencial de valorización considerable a futuro.
Publicidad
El proceso para acceder a estas atractivas oportunidades es bastante sencillo y está al alcance de un clic, solo debes seguir estos pasos:
Gracias a la amplia cobertura del Banco Agrario en Colombia, las ofertas de remates no se limitan a las grandes urbes. Podrás encontrar propiedades tanto en ciudades principales como Medellín, Cali o Huila.
También en municipios más pequeños como Líbano (Tolima), Puerto Asís (Putumayo) o San Juan del Cesar (La Guajira). Esta diversidad geográfica te permite buscar la propiedad ideal en la región que más te interese.
Publicidad
Para que te hagas una idea de las oportunidades, aquí te presentamos algunos de los inmuebles que figuran en el portal del Banco Agrario en este momento:
Es fundamental que tengas en cuenta algunas consideraciones importantes antes de lanzarte a una subasta. El Banco Agrario es muy claro al señalar que no asume responsabilidad por errores de transcripción o identificación de los bienes.
El valor real del avalúo siempre será el que se anuncie durante la apertura de la diligencia de subasta pública en el juzgado correspondiente.
Por ello, el Banco Agrario te recomienda verificar el estado real del predio de tu interés antes de hacer cualquier oferta. Visita el lugar, consulta documentos, y si es necesario, busca la asesoría de un experto.