
Prosperidad Social confirmó que los pagos correspondientesal primer ciclo de 2025 de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA ya están en marcha. Para quienes acceden a través de giro, los desembolsos comenzaron a realizarse este lunes 13 de mayo en todo el país.
Sin embargo, desde el pasado 7 de mayo, los hogares que tienen cuentas bancarias comenzaron a recibir los recursos. En esta fase, el Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, beneficiará a 778.747 hogares, con una inversión total que supera los 366.000 millones de pesos, según informó la entidad.
La entidad invita a todos los usuarios a estar muy pendientes de los mensajes de texto pues será por este medio por donde se notificará que en efecto se les realizó el giro correspondiente. Los pagos se realizarán hasta el 23 de mayo.
También puedes leer:
El enfoque central de este ciclo de transferencias está dirigido a apoyar a 2.045.747 menores en situación de vulnerabilidad. Además, se atenderán 38.347 hogares en pobreza extrema con al menos un integrante con discapacidad que necesita cuidados especiales.
Estos programas responden a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, que promueve la armonización de las transferencias monetarias.
Renta Ciudadana y Devolución del IVA se integran para crear un sistema más justo, eficiente y focalizado, con mejor cobertura y entrega oportuna de recursos a quienes realmente los necesitan.
Publicidad
¿Cómo consultar si tengo giro en Renta Ciudadana?
Si eres beneficiario y quieres saber si tienes recursos pendientes por cobrar, puedes hacer la consulta de forma sencilla. Solo necesitas acceder al portal de pagos del Banco Agrario en el siguiente enlace: Consulta aquí si tienes giro disponible.

Publicidad
Desde hace dos años, el encargado de realizar los pagos es el Banco Agrario de Colombia. Esta entidad estatal tiene cobertura en el 100 % del territorio nacional, con 793 oficinas activas y presencia exclusiva en 471 municipios.
Además, cuenta con 140 puntos adicionales de atención en zonas rurales bajo la estrategia “Banco Agrario Más Cerca”, lo que facilita el acceso incluso en las regiones más apartadas.
La entrega de los recursos se realiza por medio de cuentas bancarias o mediante giros directos, dependiendo de las condiciones específicas de cada hogar beneficiario. De esta manera, se garantiza que el apoyo económico llegue a tiempo y sin complicaciones.