Se cayó WhatsApp y miles de usuarios entran en caos; ¿Afecta redes de Meta?
WhatsApp experimenta fallas mundiales, la aplicación impide enviar/recibir mensajes desde las 9 de la mañana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada del planeta se desplomó este martes 4 de noviembre de 2025, dejando a millones de usuarios sin la capacidad de enviar o recibir mensajes.
Las fallas, que también parecen afectar a la corporación matriz, Meta, se registraron alrededor de las 9 de la mañana, generando preocupación en la comunicación global.
Mientras los usuarios luchaban por conectarse, en plataformas digitales como X se alertó sobre la falla de la aplicación.
La caída de la aplicación WhatsApp, que fue reportada como un problema a nivel mundial, impactó tanto a la versión móvil como a la muy utilizada herramienta de WhatsApp Web.
Los reportes de los usuarios afectados fueron consistentes. La aplicación no estaba permitiendo la recepción de conversaciones ni tampoco la salida de nuevos mensajes, paralizando así la actividad de millones de personas que dependen de esta vía para su comunicación esencial.
Varios usuarios en diferentes plataformas, como X, se preguntaron si la falla afectará también a Meta. Hasta el momento, no se ha reportado ningún problema en los servicios de Meta.
Sin embargo, la caída parece afectar principalmente a WhatsApp Web, lo que generó una ola de memes y comentarios en X, reflejando la preocupación y el humor de miles de usuarios ante la situación
whatsapp web down.
— anshuman (@athleticKoder) November 4, 2025
time to touch some grass. pic.twitter.com/onhHT6yYKs
Publicidad
El sitio especializado Downdetector, reconocido por su fiabilidad para rastrear fallos en plataformas en línea, registró un aumento significativo en los informes de problemas del mensajero.
Publicidad
Aunque los primeros reportes se registraron desde las 8:39 a.m., el flujo de informes se intensificó por centenas a medida que transcurrían los minutos de la mañana.
A pesar de que algunos usuarios lograban acceder a la interfaz, la versión web aparecía "semidesconectada", incapaz de mostrar las conversaciones actualizadas o cargar los mensajes, lo que provocó confusión generalizada.
El servicio se mostraba simplemente como no disponible para muchos usuarios.
La interrupción de este servicio no se limitó a una sola región. El sitio especializado en reportes de fallas recibió información de múltiples países. En Colombia, los informes se concentraron en las metrópolis principales, abarcando ciudades clave como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cali y Manizales.
Pero el problema no solo afectó a la comunicación personal. El servicio de WhatsApp Business, si bien en menor medida, también experimentó fallas.
Además de la situación en Colombia, otros países de la región como México, Argentina y Chile también reportaron la caída y fallos en estos servicios.
Publicidad
A pesar de la magnitud de la interrupción, la situación pareció ser temporal. Pasada la mañana, el servicio comenzó a restablecerse para la mayoría de los usuarios de celulares, permitiendo que los mensajes volvieran a viajar sin problemas.
El número de reportes comenzó a indicar que la falla ya se estaba solucionando.
Publicidad
Hasta el momento, Meta, la compañía que administra esta red social de alcance global, no emitió un reporte oficial explicando las causas de la masiva interrupción que afectó las comunicaciones de millones de personas y negocios.