
¿Se puede bajar el puntaje del Sisbén para tener más subsidios del Estado?
Esto dice el Departamento Nacional de Planeación sobre la intención de algunas personas de hacer que las clasifiquen dentro de un hogar con mayores vulnerabilidades.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es una herramienta clave en Colombia para identificar a las personas y familias que más necesitan apoyo del Estado. Este sistema clasifica a los ciudadanos en diferentes grupos, determinando así su elegibilidad para acceder a una variedad de beneficios sociales. Sin embargo, surge una pregunta recurrente entre los colombianos: ¿es posible bajar el puntaje del Sisbén para acceder a más beneficios?
El Sisbén IV, la versión más reciente del sistema, clasifica a la población en cuatro grupos principales, según sus condiciones socioeconómicas:
¿Qué se debe hacer para bajar el puntaje del Sisbén?
El puntaje del Sisbén no es una cifra estática; se calcula con base en la información que cada hogar proporciona durante la encuesta realizada por los encuestadores del sistema. Este puntaje refleja la situación socioeconómica del hogar, evaluando factores como ingresos, condiciones de vivienda, acceso a servicios públicos, nivel educativo, entre otros.
Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), bajar el puntaje del Sisbén intencionalmente no es una práctica ética ni legal. Intentar manipular la información proporcionada al Sisbén para obtener un puntaje más bajo y así acceder a más beneficios puede tener graves consecuencias.
Publicidad
El DNP realiza controles y verificaciones constantes, y en caso de detectar información falsa o manipulada, el hogar puede ser excluido de los programas sociales y enfrentar sanciones legales.
Para aquellos que consideran que su puntaje no refleja adecuadamente su situación socioeconómica, el DNP recomienda lo siguiente:
Mira también: Graban a supuestos duendes en un cementerio
Publicidad