
Todo lo que necesitas para disfrutar la Noche de Velitas; algo más que velas y faroles
Celebra la Noche de Velitas de manera diferente, sigue estos tips para que pases la mejor de las noches en esta mágica fecha que marca el inicio de la Navidad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Noche de Velitas, celebrada cada 7 de diciembre, es una de las tradiciones más queridas en Colombia. Esta fecha marca el inicio de las festividades navideñas con luces, faroles y momentos de unión familiar.
Sin embargo, para disfrutar al máximo esta mágica noche, es importante prepararse adecuadamente y tomar medidas de seguridad, especialmente con los más pequeños.
Si estás pensando en organizar una velada especial, estos son los elementos básicos que no deben faltar:
Aunque la pólvora suele asociarse con la celebración, su uso está prohibido en muchas regiones debido a los graves riesgos que conlleva. Según estadísticas del Instituto Nacional de Salud, cada año se reportan más de 300 casos de quemaduras y accidentes relacionados con fuegos artificiales, muchos de ellos involucrando a menores de edad.
Publicidad
Para evitar tragedias, sigue estas recomendaciones:
En lugar de pólvora, considera alternativas más seguras para iluminar la noche:
La Noche de Velitas es una oportunidad para compartir en familia y agradecer por las bendiciones recibidas. Con un poco de planificación y medidas de seguridad, puedes vivir esta tradición de manera segura y memorable. Recuerda que el verdadero espíritu de esta fecha radica en la unión y el cuidado mutuo.
Publicidad
Te puede interesar: Día de velitas con toda la actitud