
Tres errores comunes en migración que pueden arruinar tu sueño americano
Aunque tengas visa, si tu sueño es viajar a EEUU evita estos tres errores en migración y aumenta tus chances de éxito.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La entrevista con un oficial de inmigración es un paso crítico en el proceso de migración a Estados Unidos . Aunque cuentes con una visa válida, ciertos errores en tu entrevista pueden poner en riesgo tu entrada al país. A continuación, te presentamos tres errores comunes y cómo evitarlos para maximizar tus posibilidades de éxito.
1. Responder directamente a “¿Cuál es el propósito de su visita?”
Esta pregunta, aunque parece sencilla, puede ser un punto delicado en la entrevista. Responder de manera muy directa como "Soy turista" o "Voy a trabajar" puede limitar las opciones del oficial e incluso levantar sospechas.
2. Responder afirmativamente a “¿Tiene usted familiares en los Estados Unidos?”
La pregunta sobre la presencia de familiares en EE.UU. está destinada a evaluar tus lazos con el país. Una respuesta afirmativa puede dar lugar a más preguntas sobre tu relación con ellos y tus intenciones de permanecer en el país.
3. Responder detalladamente a “¿Tiene usted suficiente dinero para su estadía?”
Esta pregunta se usa para evaluar tu capacidad económica para mantenerte durante tu visita. Una respuesta que no convenza puede resultar en la negación de tu entrada.
Ten en cuenta que cada caso es único, por lo que consultar a un abogado especializado puede ofrecerte el apoyo necesario para tu situación particular. Prepararte adecuadamente es esencial para aumentar tus posibilidades de éxito en el proceso migratorio.
Publicidad
Puedes ver | Viajar a Estados Unidos sin visa ya es posible