
Sufrir un accidente de tránsito y no tener el SOAT vigente es más común de lo que parece. Muchos colombianos desconocen qué hacer en estos casos y si la EPS o alguna otra entidad cubre los gastos médicos.
El abogado Juan Pablo Velandia, experto en accidentes de tránsito y en ayudar a las personas a resolver este tipo de líos jurídicos, despejó varias dudas en entrevista con El Klub de La Kalle.
Continúa leyendo:
¿Quién responde ante un accidente de tránsito sin SOAT?
Cuando una persona sufre un accidente de tránsito y no cuenta con el SOAT vigente, la atención médica de emergencia debe ser garantizada por la entidad de salud más cercana.
Pero no es la EPS la que asume los costos, sino el Adres (antes conocido como Fosyga). Esta entidad estatal responde inicialmente, pero luego cobra la totalidad del gasto al dueño del vehículo, pues es su responsabilidad tener el seguro obligatorio al día.
"El SOAT es de responsabilidad objetiva. No importa quién tuvo la culpa. Lo esencial es que haya fracturas y que el seguro esté vigente" , explicó el abogado Velandia.

Requisitos para recibir atención e indemnización
Para que un accidente sea cubierto por el SOAT se deben cumplir ciertas condiciones:
- El accidente debe haber ocurrido mientras el vehículo estaba en movimiento.
- Se requiere que el afectado tenga fracturas o lesiones graves.
- El SOAT debe estar vigente desde la fecha del accidente, y la cobertura se mantiene hasta por 18 meses después del hecho.
¿Qué pasa si el accidente no es de tránsito, quién responde?
Hay situaciones que no aplican como accidente de tránsito. Por ejemplo, si alguien cae en una alcantarilla o se lesiona en una estación de servicio, se trata de un caso de responsabilidad administrativa. En esos eventos, se puede demandar al Estado o a la empresa privada por no garantizar espacios seguros.

Publicidad
Recomendaciones especiales del abogado Juan Pablo Velandia
- Graba el accidente si puedes: Videos o fotos son clave como material probatorio.
- Haz el reporte de inmediato: Incluso si el hueco o el peligro desaparece al otro día, las pruebas te respaldan.
- Evita firmar desistimientos: Muchas empresas de transporte hacen firmar renuncias a los usuarios lesionados. No estás obligado a hacerlo.
¿Me pueden indemnizar por caer en un hueco de alcantarilla?
Sí. Dependiendo del tipo de lesiones y la pérdida de capacidad laboral, una persona puede recibir indemnizaciones de hasta 6 millones de pesos o más, siempre y cuando el accidente cumpla con los requisitos del SOAT.
En últimas, el abogado sintetizó que si sufres un accidente, el Adres responderá inicialmente, pero tú asumirás los costos más adelante. Para evitar complicaciones legales y financieras, mantén tu SOAT al día. En caso de accidentes fuera del tránsito, graba pruebas y asesórate con un abogado experto.