
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un documento indispensable para la circulación vehicular en Colombia. Con la reciente actualización anunciada por la Superintendencia Financiera,
El 2025 traerá consigo una reducción del 8,68% en la tarifa para gran parte del parque automotor. Además, se mantiene el beneficio del 50% de descuento para determinadas categorías de motocicletas.
Te puede interesar
El ajuste en las tarifas responde a varios elementos clave, entre ellos , la disminución del 10% en la cantidad de víctimas de accidentes de tránsito, el incremento del 2% en vehículos asegurados y un aumento del 3% en el monto promedio de indemnización por afectado.
Estas modificaciones buscan garantizar la sostenibilidad del sistema y la adecuada cobertura de los servicios médicos para las víctimas.
Publicidad
La Superintendencia también informó que la Unidad de Valor Tributario (UVT) experimentó un incremento del 5,81%, lo que impacta directamente en las tarifas máximas aplicables. Sin embargo, los conductores que acceden al descuento del 50% seguirán beneficiándose de esta medida.
Tarifas actualizadas para el 2025
De acuerdo con los nuevos ajustes, las tarifas del SOAT para diferentes tipos de motocicletas y vehículos quedan establecidas de la siguiente manera:
- Ciclomotores: $117.900
- Motos hasta 100 c.c.: $249.400
- Motos entre 100 y 200 c.c.: $326.300
- Motos superiores a 200 c.c.: $757.600 (reducción frente al 2024)
Te puede interesar
Publicidad
¿Cuáles son los modelos de motocicletas con descuento en el SOAT?
El mercado de motocicletas muestra un crecimiento constante en Colombia, impulsado en parte por los beneficios en el costo del SOAT. Para el 2025, continúa la reducción tarifaria para ciertos modelos. Algunas marcas y motocicletas que acceden a este beneficio son:
- AKT: CR4 125, CR4 162, Dinamic, Flex LED 125, NKD 125, Special 100, Special 110X, TT Dual Sport 200, TT Dual Sport 200 Rally Edition, TTR 125, TTR 200.
- Aprilia: SR Motard 160 ABS, SXR 160.
- Bajaj: Boxer, Discover, Platino, Pulsar (toda la línea).
- Benelli: 180S, TNT (toda la línea).
- Hero: Dash, Eco, Hunk, Ignitor, Splendor, Thriller, Xpulse.
- Honda: CB125F, CB190R.
- Yamaha: Yamaha FZ, FZ 2.0, Nmax Connected, R15, R15, SZRR, XTZ (Toda la linea excepto la 250), YBRZ, YCZ
Con estas modificaciones, se busca fortalecer la cobertura del SOAT y hacer que más conductores puedan cumplir con esta obligación de manera accesible. Estas medidas contribuyen a la regulación financiera del seguro y a la protección de quienes transitan por las vías del país.
Puedes seguir viendo: Estafaron a periodista de Blu Radio al intentar comprar el SOAT ¡Ojo con las páginas espejo!