
¿Por qué los Testigos de Jehová van de casa en casa?
Estas personas son reconocidas por su labor de visitar hogares y tocar puertas hablando sobre su religión, algo que para algunas personas resulta molesto.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las religiones suelen tener formas distintas de dar a conocer su creencia para llegar a más personas y ampliar sus comunidades, ya sea a través del voz a voz, los testimonios o, incluso, la búsqueda a la puerta como suelen hacer los Testigos de Jehová.
Sin embargo, esta práctica resulta incómoda para algunas personas de otras religiones y curiosa para otras que se preguntan por qué constantemente se ven integrantes de esa comunidad religiosa haciendo esas visitas en las viviendas.
Pues resulta que la práctica de predicar de casa en casa tiene sus raíces en las sagradas escrituras que son tomadas por este grupo religioso que busca compartir su interpretación de la Biblia y dar a conocer su mensaje sobre el Reino de Dios.
Los Testigos de Jehová se basan en pasajes como Mateo 28:19, 20, donde Jesús insta a sus seguidores a “hacer discípulos de todas las naciones”, y en Hechos 20:20, donde el apóstol Pablo menciona haber enseñado “públicamente y de casa en casa”. Estos textos son vistos como un mandato directo para llevar el mensaje bíblico a todas las personas de manera activa.
¿Por qué los Testigos de Jehová van de casa en casa?
La labor de los Testigos de Jehová incluye diversas estrategias para difundir su mensaje, siendo la predicación de casa en casa la más reconocida.
Publicidad
En estas visitas, los miembros suelen compartir pasajes bíblicos, dialogar sobre temas espirituales y ofrecer publicaciones de revistas que abordan temas religiosos y sociales desde su perspectiva. También aprovechan para invitar a las personas a asistir a sus reuniones y sumarse a esta religión.
Además del trabajo de puerta en puerta, los Testigos de Jehová también predican en lugares públicos, como parques o estaciones de transporte.
Publicidad
Los Testigos de Jehová predican de casa en casa porque consideran esta práctica una forma de obedecer los mandatos bíblicos y seguir el ejemplo de Jesús y sus discípulos. Las razones principales incluyen:
1. Mandato bíblico
2. Ejemplo de Jesús y los apóstoles
3. Responsabilidad cristiana
Este video te puede interesar: Los milagros de la Virgen del Carmen