La expectación por la llegada de Emilia, la primogénita de la pareja de música popular, Paola Jara y Jessi Uribe, se vio envuelta en una decisión radical que, si bien es ya una tendencia entre las grandes celebridades, dejó a sus seguidores "sorprendidos y un poco tristes". A pocos días de que la cantante antioqueña dé la bienvenida a la bebé, cuyo nacimiento se espera para inicios de diciembre o alrededor del 12 de diciembre, aunque la fecha puede variar, la pareja anunció que puso un "ciberescudo" a la identidad de su hija, negándose a mostrar su rostro en las plataformas digitales.Puedes leer: Jessi Uribe es pillado dándole un beso a otra mujer, a pocos días del nacimiento de su hijaEsta determinación fue dada a conocer por la pareja durante una interacción en vivo, que posteriormente fue difundida por varias cuentas de fans de Paola Jara y otros perfiles dedicados al entretenimiento. El anuncio confirma que, al igual que sus colegas que han tomado medidas similares, la prioridad de los artistas es proteger a su hija recién nacida.La decisión de no exponer el rostro de Emilia se alinea con una tendencia adoptada por figuras internacionales de alto perfil como Camilo, Maluma o J Balvin. Sin embargo, para Paola Jara y Jessi Uribe, esta medida está firmemente sustentada en la experiencia previa del cantante santandereano, quien es padre de cuatro hijos fruto de su anterior matrimonio con Sandra Barrios.Jessi Uribe fue enfático al señalar que su intención es proteger a la pequeña de los comentarios agresivos y la "energía negativa" que a menudo se propaga en el entorno digital. El bumangués explicó que las ofensas y los comentarios duros provienen de "personas muy pesadas detrás de perfiles falsos".El intérprete de 'La culpa' recordó las vivencias que ha tenido con sus otros cuatro hijos, quienes, según mencionó, ya no son mostrados en sus redes sociales precisamente debido a las críticas recibidas. Puedes leer: ¿Jessi Uribe le pidió perdón a Sandra Barrios? Este fue el inesperado mensajeJessi Uribe sintetizó la frustración que implica la exposición pública con una frase contundente: "Tener a la gente contenta es muy difícil". Explicó el dilema constante: "cuando muestro a mis hijos no me gusta la energía que tiran y los comentarios, y cuando no los muestro que por qué no los muestro, entonces la verdad, no".Tanto Paola Jara como Jessi Uribe están firmes en este acuerdo de cuidado de la identidad de Emilia. Más allá de unirse a una moda de celebridades, su objetivo es preservar a su hija de la toxicidad que suele inundar las plataformas.Aunque la pareja tomó esta medida preventiva, aseguraron a sus seguidores que la ausencia de Emilia en redes sociales no será total. Los artistas aclararon que sí compartirán momentos especiales de la bebé, aunque de forma estratégica. En sus publicaciones, los fanáticos podrán ver las "manitos" o los "piecitos" de la niña, o incluso imágenes donde aparezca de espaldas, pero el rostro, definitivamente, permanecerá fuera del alcance público.Mientras algunos usuarios de internet expresaron su apoyo a la decisión, otros manifestaron su decepción y juzgaron a la pareja. Estos críticos argumentaron que los artistas buscaron "llamar la atención" al mostrar el embarazo constantemente en conciertos y redes sociales, para luego "dar unas razones de tan poco peso" al ocultar a la bebé.Mira también: PAOLA JARA rompe el silencio sobre pérdida de su primer bebé con JESSI URIBE, ¿qué pasó?
Este lunes 10 de noviembre llega con energías que invitan a la introspección y a soltar lo que no suma. Los astros de Estrella Vidente te recomiendan prudencia y equilibrio para empezar la semana con claridad, sobre todo en el ámbito laboral y emocional.A continuación, descubre qué debes evitar según tu signo zodiacal para atraer una semana positiva y llena de armonía. Sin olvidar que los astros de Estrella Vidente te invita a evitar los excesos y mantener los pies en la tierra. Aries (21 de marzo - 19 de abril)Evita actuar por impulso. Esta semana, tus emociones pueden llevarte a tomar decisiones apresuradas en el trabajo o con tu pareja. Respira antes de responder o firmar algo importante. Tauro (20 de abril - 20 de mayo)No te aferres al control. La terquedad puede convertirse en tu peor enemigo. Confía en que las cosas se darán a su tiempo y delega responsabilidades cuando sea necesario.Puedes leer: Infidelidad y horóscopo... la IA revela qué signo zodiacal engaña más a su parejaGéminis (21 de mayo - 20 de junio)Evita dispersarte. Estás lleno de ideas, pero la falta de enfoque puede hacerte perder oportunidades. Prioriza y enfócate en un solo proyecto a la vez.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)No cargues con emociones ajenas. Tiendes a absorber la energía de los demás. Esta semana, pon límites emocionales y evita conversaciones que te drenen.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Evita buscar aprobación. No necesitas demostrar tu valor constantemente. La clave estará en la humildad y en escuchar a tu entorno antes de reaccionar.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)No seas tan crítico contigo mismo. Tu perfeccionismo podría bloquear tu creatividad. Acepta los errores como parte del proceso de aprendizaje.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Evita complacer a todos. Esta semana, decir “no” será un acto de amor propio. No sacrifiques tu bienestar por mantener la paz externa.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)No reprimas tus emociones. Guardar lo que sientes solo aumentará la tensión. Habla con claridad y sin miedo, pero sin dejarte llevar por la intensidad.Puedes leer: Horóscopo chino 2025: así será el año para el signo Conejo en amor, salud y profesiónSagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Evita las promesas que no puedes cumplir. Esta semana tu entusiasmo será alto, pero la falta de compromiso podría traerte problemas. Mide tus palabras.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)No te sobrecargues de trabajo. Querer hacerlo todo solo puede afectar tu salud. Aprende a descansar sin sentir culpa.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Evita desconectarte del entorno. Tu mente estará volando, pero necesitas conectar más con quienes te rodean. Escucha y participa activamente.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)No idealices a las personas. Esta semana, la claridad será clave para evitar desilusiones. Mira los hechos con objetividad y confía más en tu intuición.
En los últimos días las redes sociales vienen especulando sobre una posible ruptura entre Karol G y Feid. Pese a que ninguno de los dos artistas se ha pronunciado de manera oficial para confirmar o desmentir esto. Sin embargo, sus seguidores creen que hay indirectas que confirmaron el fin de la relación.Durante las constantes especulaciones en redes sociales, el cantante Feid realizó una publicación a través de su cuenta oficial de Instagram en el que habla de un “renacimiento”. Además de otros aspectos, que llevan a los seguidores de redes sociales a pensar que se encuentran separados.Puedes leer: Doloroso fallecimiento de la mamá de Iker, el niño que conquistó a Karol GRecientemente el artista estuvo en la gala de Los 40 Music Awards Santander 2025, que se celebraron en Valencia, España, donde asistió con un atuendo elegante que complementa con una gorra. Hecho que para los seguidores de Feid muestra un gran cambio en su guardarropa en los últimos días.Además del inesperado cambio de imagen, Feid acompañó con un texto en sus redes sociales, el cual avivó la preocupación entre sus fans: “Renacimiento. Encerrado hasta nuevo aviso. Graciassss a los 40 España por este parche tan increíble y al maestro Lord Pijista por esos arreglos impecables”, explicó.Situación que sus seguidores comenzaron a teorizar de que está cerrando ciclos, además de que no se ve la reacción de su pareja en los comentarios de la publicación. “¿Estás cerrando ciclos? Jaja”; “Y el like de Karol ya no se ve por ningún lado”; “Ni un like de Karol”; “Estos dos están separados, ninguno se está danto like”, dicen los comentarios de algunos internautas a esta publicación.¿Realmente pueden terminar Feid y Karol G?Previó a esta publicación, Feid abordando un avión donde llevaba una maleta con la muñeca ‘Labubu’ personalizada de Karol G, mientras que en el feed de ambos artistas continúan apareciendo fotos juntos.De igual forma, se sabe que en su red social de TikTok, Karol G a la única persona que está siguiendo es a Feid. Por lo cual, una fecha clave para los seguidores de esta relación es el próximo jueves 13 de noviembre donde Karol G tendrá su presentación en los Grammys latinos, en donde se podría esclarecer si la relación terminó o continúa.Pese a estos rumores, Karol G sigue enfocada en la promoción de su LP Tropicoqueta, con el que espera protagonizar un reencuentro con sus fans en el 2026. Mientras que, Feid continúa centrado en sus proyectos con FERXXO VOL X: Sagrado, el cual está cogiendo mayor popularidad con los artistas.
Una persona se volvió protagonista de un caso viral en redes sociales, en donde comentó la historia de su padre que pidió un televisor por medio de TEMU, pero le terminó llegando algo totalmente inesperado, dicha historia fue compartida por un usuario de TikTok, luego de que su padre creyera haber aprovechado una oferta imperdible para adquirir un televisor.Por medio de su red social de TikTok el joven explicó un video con el título: “Cuando mi papá pide una TV en Temu”, o “Cuando tu papá te pide un TV en Temu”, mostrando la diminuta figura de plástico que había llegado en lugar del electrodoméstico esperado, además de compartir su cara de decepción.Puedes leer: Video escalofriante: niña corre a refugiarse al ver a varios hombres frente a su casaSumado a esto, en el video explicó que que pensó haber comprado una gran oferta, recibió una versión en miniatura. Por lo cual, Melisa Tamagnini, la chica que mencionó que el televisor era del tamaño de un adorno de mesa, añadiendo el comentario irónico: “Puede fallar”.¿Qué más se conoció del televisor que compró por internet?Este clip se transformó rápidamente en uno de los virales, debido a la forma como el hombre reacciona al televisor de juguete que recibió, en vez del electrodoméstico solicitado por la aplicación de internet. El video generó risas entre los usuarios y acumuló miles de comentarios y reproducciones.Puedes leer: Despertó del coma, contó oscura verdad sobre su novia y murió días despuésComentarios como: “es que la tienes que alimentar para crezca....es una tv bebé” y varios mensajes de risa, son los que se logran evidenciar en el video de redes sociales. Sin embargo, pese a esto, se conoció que este no es el primer caso de errores que se cometen con las compras de comercio electrónico.Dado que en las redes sociales, circulan otros videos de usuarios que han recibido hornos, lavadoras, aspiradoras o muebles en formato miniatura. Un caso reciente similar involucró a un usuario que compró dos tachos de basura por Temu y recibió en su lugar versiones miniatura decorativas.Por lo cual los especialistas mencionan que para evitar caer en este tipo de confusiones o estafas en las compras online, las recomendaciones es revisar las medidas exactas del producto antes de finalizar la compra, sumando a esto, mencionan que es importante leer las reseñas de otros compradores y verificar si las fotos publicadas por los usuarios coinciden con las imágenes del vendedor.
La otra colombiana que se encuentra en el reality ‘La Mansión Luinny’ Karina García sigue abriendo su corazón sobre varios detalles de su vida personal. En esta ocasión sorprendió a sus compañeras y a sus seguidores al revelar los posibles motivos por el cual decidió terminar una relación que arrancó dentro de un programa parecido.Durante una conversación tranquila, Karina García aconsejó a dos de sus compañeras en 'La mansión de Luinny', que si llegaban a tener una relación dentro del reality, no repitieran el mismo error que ella cometió. Por lo cual, muchos cibernautas están haciendo referencia a que la la creadora de contenido habla de su última relación con Altafulla que se presentó en un contexto similar.Puedes leer: Karina García habla sin tapujos sobre cómo le pusieron los cachos: "En mi carro”La modelo paisa confesó que, de haber seguido ese consejo, se habría evitado muchas lágrimas, ya que se enamoró tanto que no alcanzó a ver las intenciones de esta persona, además recalcó que durante esta relación no analizó con claridad su comportamiento al estar rodeados de cámaras.“Uno nunca sabe realmente las intenciones que tiene una persona. Uno nunca sabe si están jugando con uno, uno nunca sabe si lo están utilizando. Porque yo tengo buenas intenciones y no veo algo negativo en la gente. Ya aprendí, porque ya me pasó, amiga, analice mucho su comportamiento, pero fuera de acá", expresó.¿Puede llegar Altafulla al mismo reality que Karina García?Las palabras de Karina García tomaron por sorpresa a sus seguidores, quienes también comenzaron a especular que el artista Altafulla puede ser el próximo integrante de 'La mansión de Luinny'. Debido a que este compartió una historia en su Instagram con una maleta en el aeropuerto.Situación que para muchos cibernautas sería una clara señal de su inminente ingreso al reality. Mientras que en redes también se comenta que la otra posible incorporación a La Mansión Luinny podría ser la influencer barranquillera Andrea Valdiri, quien podría aumentar la expectativa en el programa.De igual forma, los seguidores de este programa se encuentran a la expectativa con el futuro de Yina Calderón, debido a que la vendedora de fajas fue expulsada del programa tras empujar a La Piry por una broma que le jugaron. Pese a eso, la decisión podría cambiar en las últimas horas.Mira también: Karina García y por qué dicen que es la más costosa de Colombia: outfit vale más de $150 millones
Kelly Ríos, mejor conocida como Guajira, protagonizó un doble golpe noticioso, la exparticipante y finalista del Desafío The Box 2023 no solo hizo oficial su romance con Kevyn Rua, sino que también anunció su retiro temporal del rol de presentadora en el programa Desafío sin filtro. Este torbellino de emociones y proyectos marca una nueva etapa para la abogada, cuyo vínculo con el campeón se gestó en las legendarias Cajas, desatando una "tormenta de pasiones" que sus seguidores ya anticipaban. Puedes leer: Dolorosa reacción de Katiuska al ser expulsada del Desafío; ¿quién la traicionó?La confirmación de la pareja y su inesperada despedida televisiva se hicieron públicas el 6 de noviembre de 2025.Los rumores que flotaban en el ambiente mediático han sido finalmente disipados con una tierna declaración de amor. Kelly Ríos, Guajira, utilizó sus redes sociales para hacer oficial su noviazgo con Kevyn Rua, quien se coronó como el ganador del Desafío 20 Años. La noticia, divulgada a través de un romántico video que despertó "todo tipo de comentarios y reacciones", capturó imágenes de un viaje compartido por la pareja.El mensaje que acompañó el clip publicado por la también abogada en su cuenta de Instagram resonó fuertemente con los seguidores de la farándula del reality: “Pero, ¿de dónde salió tanta conexión?... Si solo éramos dos extraños”. Aunque la fecha exacta del inicio formal de la relación se mantiene reservada, los seguidores más atentos aseguran que la cercanía entre Guajira y Kevyn era innegable desde su paso por la Ciudad de las Cajas y se mantuvo palpable durante las entrevistas posteriores al final del programa.El origen de este romance se remonta a la "etapa dorada" del reality, cuando Kevyn la eligió como su refuerzo, un movimiento que, visto en retrospectiva, resultó ser mucho más que una simple estrategia de juego.En octubre de 2024, durante una emisión del programa Enredados, la pareja fue cuestionada directamente sobre los rumores de que estaban compartiendo vivienda, pues los fanáticos habían detectado coincidencias en los fondos y objetos de sus publicaciones digitales. En ese momento, Guajira confirmó la especulación entre risas: "Es verdad, estamos viviendo juntos. Los cuartos están cerquita". Sin embargo, la deportista costeña aclaró enfáticamente que, en ese punto, aún no eran pareja formal y que no dormían en el mismo lecho. Un año después, esa convivencia dio paso a una relación plenamente confirmada.Coincidiendo con el anuncio de su romance, la vida profesional de Kelly Ríos, quien compitió en el Desafío The Box 2023 quedando como finalista (perdiendo el título ante Aleja Martínez), toma un giro inesperado. Puedes leer: Dolorosa reacción de Katiuska al ser expulsada del Desafío; ¿quién la traicionó?¿Por qué Guajira se va de Ditu?Este año, Guajira había sido convocada por Caracol Televisión para participar en la nueva faceta de presentadora del Desafío sin filtro, el after show emitido por Ditu.Durante la emisión más reciente, la presentadora sorprendió al revelar que se apartaría temporalmente de su labor. Entre lágrimas, explicó que su decisión se fundamenta en "motivos personales", ya que vienen "nuevos proyectos" para su vida.Esteban Hernández, su compañero de set con quien analizaba noche a noche el desempeño de los competidores, le dedicó palabras conmovedoras y de absoluto respaldo. Esteban confirmó que la partida es una licencia temporal otorgada por el canal. "Guaji emprende un nuevo proyecto y le hemos dado licencia por un tiempo, solo por un ratico. Volverá aquí al canal Caracol y a Ditu, porque Caracol Televisión es su casa". Además, Hernández la calificó como una compañera excepcional, ganada el respeto y la empatía de todos, y la mejor que ha tenido en 15 años de trabajo en los medios.
El romance que estuvo en boca de todos en algún momento fue el protagonizado entre Aura Cristina Geithner con Miguel Varoni. Por lo cual, la reconocida actriz decidió volverse a pronunciar sobre este tema y revelar nuevos detalles íntimos de esta relación que no fue vista de la mejor manera.En su reciente entrevista para Caracol Radio, Aura Cristina Geithner explicó que al momento que se encontraban grabando una novela juntos, una chispa de amor comenzó a surgir entre los dos, pese a que Miguel Varoni estaba casado con Patricia Ércole y ella tenía una relación sólida de 8 años.Puedes leer: Video: Expulsan a Yina Calderón de ‘La Mansión de Luinny’ por golpear a compañera“Los dos nos enamoramos en esa novela. Te lo digo, éramos muy jóvenes los dos, él estaba obviamente casado, yo tenía mi pareja en ese momento, ya llevaba ocho años de relación, pero lo que surgió en la telenovela fue algo que traspasó”, explicó Aura Cristina Geithner en su entrevista.Pese a eso, dejó en claro que esta decisión se debió inmadurez de los dos, así mismo, que les faltó tacto para darle una nueva dirección a su romance para evitar inconvenientes, debido a que por mucho tiempo fueron el ojo de la prensa y fueron juzgados por la decisión que tomaron.¿Cuánto tiempo duraron Aura Cristina Geithner y Miguel Varoni?Aura Cristina Geithner explicó que pese a los problemas lograron consolidar su relación durante cuatro años. Sin embargo, durante dicho tiempo no lograron tener algo sano, debido a los comentarios que recibieron por parte de la sociedad, al punto que se llegó a tildar de una relación pecadora.Puedes leer: Aura Cristina Geithner revela una millonaria propuesta que recibió por encuentro privado“Fueron los cuatro años más difíciles, no pudimos tener una relación sana Miguel y yo porque la gente no nos dejaba, o sea, siempre nos veían como una relación pecadora, una relación prohibida, no sé”, afirmó Geithner en la entrevista.Estas declaraciones de Aura Cristina Geithner provocaron que en las redes sociales se pronunciaran ante esto, en especial porque muchos vieron innecesario recordar su romance con Miguel Varoni tiempo después, debido a que esto representaba una falta de respeto a las relaciones que tienen en estos momentos, mientras que otro sector resaltó la valentía de de la actriz.“Me encanta que sea tan sincera y no tenga miedo de tocar esos temas” y “Siempre la he admirado, qué mujer tan espectacular”, por otro lado, también escribieron mensajes como: “Calladita se ve más bonita de qué vale hablar sobre eso”, “Debería guardarse esa historia, no había necesidad de desempolvar el pasado, el tiene su relación merece respeto”.
En las últimas horas, Yina Calderón volvió a estar en el ojo de una nueva polémica, esto en La Mansión de Luinny, esto debido a que agredió a una de sus compañeras dentro del reality y decidieron expulsarla del programa. Situación que fue comentada en redes sociales y preocupó a miles.Todo arrancó cuando Yina Calderón llegó a una habitación de maquillaje para arreglarse el cabello y tan pronto encendió el secador de pelo, de este salió una gran cantidad de harina de trigo, situación que su desató su furia y la hizo explotar contra de sus compañeros, debido a la broma que le cometieron.Puedes leer: La mansión de Luinny: Yina Calderón se le declara a participante, ¿la paró en seco?“Miren esto, casi me entra a los ojos. Me echaron esto en el secador, harina de trigo, mari#@, casi me quedo ciega. ¿Quién de ustedes dos me echó harina en el secador para que me cayera en los ojos? Digan, zorr*#, ¿dónde está la otra travesti? ¿Quién fue? Casi me quedo ciega. Exijo que Luinny me diga ya, ¿por qué no frentean? (...) La que haya sido que se atenga, así nos toque irnos a todas", afirmó la vendedora de fajas.Tras esto, la colombiana se encaró con Ana y Piry, concursantes con los cuales ya había tenido problemas dentro del reality. Pese a eso, estos negaron su responsabilidad en la broma que recibió Yina Calderón.¿Por qué expulsaron a Yina Calderón de ‘La Mansión de Luinny’?Horas después de este suceso, Yina Calderón arrojó a Piry al agua y generó pánico entre sus compañeros, pues según mencionaron, al caer, se dio un fuerte golpe en la cabeza. Al observar esta situación, varios integrantes decidieron socorrer al afectado y revisar su estado de salud.Puedes leer: ¡Luto en la TV! Fallece reconocida actriz de 'El Chavo del 8' en inesperadas condicionesDespués de esta acción, Luinny citó a Piry y a Yina Calderón para tomar las respectivas medidas sobre esta situación. Donde la colombiana terminó siendo la más afectada, dado que la terminó echando del reality debido a la norma que hay contra la violencia dentro de la casa.“En el caso de Yina, con el dolor de mi corazón, tengo que decir que abandonas la mansión en este momento”, mencionó Luinny. Sin embargo, la colombiana no se quedó callada ante esta decisión y explicó que ni tanto su mamá como papá le pusieron la mano encima, por lo cual, no iba a dejarse de nadie más.Pese a esta decisión, la afectada Piry espera que no saquen a Yina Calderón del programa, debido a que ella espera cobrar venganza de esta. Tras la discusión de las dos involucradas se espera que en las siguientes horas se tome una decisión al respecto, debido a que muchos temen que se repita la situación de violencia.
Yina Calderón volvió a ser tema de conversación en redes sociales. La creadora de contenido, conocida por su estilo directo y sin filtros, protagonizó un momento inesperado dentro del reality ‘La Mansión de Luinny’, producción dominicana que reúne a influenciadores de distintos países de Latinoamérica para convivir las 24 horas del día bajo el mismo techo.Durante una dinámica grupal, la colombiana compartió escena con el participante Abraham García, y lo que comenzó como un juego terminó con un beso que dejó a todos los presentes sorprendidos. El instante fue captado por las cámaras del programa y rápidamente se viralizó en plataformas como TikTok, donde miles de usuarios comentaron el video.Puedes leer: Yina Calderón mechoneó a un muñeco Chuky y tuvo que entrar producción a calmarlaSegún lo que se vio en el clip, Yina y Abraham se encontraban participando de un reto en el que los jugadores debían cumplir órdenes al azar. La influenciadora, sin pensarlo mucho, se acercó al joven y le dio varios besos, desatando gritos y risas entre los demás concursantes.El gesto causó revuelo entre los espectadores del reality, quienes ya habían notado una cercanía entre ambos. Sin embargo, lo que más llamó la atención es que no sería la primera vez que Yina protagoniza momentos similares dentro de la casa, ya que en capítulos anteriores también se le ha visto dándose picos con Futuro, Gailen y otros participantes.En redes, los seguidores de la colombiana se dividieron entre quienes aplauden su espontaneidad y quienes creen que lo hace para llamar la atención. “Esa mujer no tiene miedo al qué dirán”, “Yina siempre logra ser el centro del show”, y “cada día se supera en ocurrencias”, fueron algunos de los comentarios que circularon en X (antes Twitter) y TikTok.Video: así fue como Yina Calderón se le declaró a ‘Futuro’ en La Mansión de LuinnyEl beso con Abraham no fue el único momento que puso a hablar al público. Días después, Yina Calderón volvió a dar de qué hablar al confesarle sus sentimientos al participante ‘Futuro’ durante una noche de celebración. En medio de una conversación relajada, la colombiana decidió sincerarse y contar lo que sintió desde el primer día que lo conoció.“Te voy a contar un secreto, al principio vos me gustaste. Además, no estoy tomada”, comenzó diciendo Yina, mirando fijamente al participante. Luego agregó con tono entre nervioso y divertido: “Cuando te vi dije ‘ese pelado tan lindo, pero qué se va a fijar en mí’. Peor después de que me vio con el traje de cachos”.Puedes leer: EN VIVO: La mansión de Luinny, el reality que enfrenta a Yina Calderón y Karina García‘Futuro’, sorprendido por la confesión, le respondió entre risas que no le creía, insinuando que Yina podía estar bajo los efectos del alcohol. “Vos decís eso porque estás alicorada”, le replicó el participante. Sin embargo, la creadora de contenido fue enfática en aclarar que en ese momento no había tomado nada y que su confesión era completamente sincera.El clip de la conversación también se volvió tendencia, generando toda clase de reacciones entre los fanáticos del reality. Muchos creen que entre ellos podría surgir algo más, mientras otros aseguran que Yina simplemente disfruta jugar con la atención del público y los participantes.
Tras la eliminación de Katiuska del ‘Desafío del Siglo XXI’ debido al incumplimiento al acuerdo de confidencialidad firmado con la producción del programa, continúan apareciendo detalles sobre esta situación, en especial porque está decisión fue muy repentina, al punto que sorprendió a sus compañeros y televidentes.De acuerdo con la información del programa, el incumplimiento del contrato estuvo relacionado con la filtración de información sensible. Andrea Serna dejó claro que el canal contaba con las pruebas necesarias para justificar la medida. Por lo cual, Katiuska se pronunció visiblemente afectada por la situación.Puedes leer: Iván Lalinde da emotivas palabras a Katiusta tras ser expulsada del Desafío en Día a DíaPor lo cual, en las últimas horas Katiuska entregó más detalles sobre la situación para La Red en donde se refirió al tema, donde se logró reflejar su tristeza ante esta situación en especial, porque esto se presentó por una persona cercana a ella y remarcó el término de que fue una traición.“Yo no dudo del canal, claramente, de que tengan pruebas de lo sucedido. Si dicen que estaba utilizando información para venderla, para tener algún lucro económico es porque así fue (…) De cualquier persona uno lo puede esperar, pero de alguien tan cercano a uno y sin la aprobación de uno como quien dice, uno no lo espera”, expresó la participante.¿Cuál fue la decisión que tomó Katiuska tras salir del Desafío?Sumado a esto, explicó que el impacto emocional fue tan fuerte que esto no solo afectó su permanencia en el programa, sino también sus vínculos personales. “No merece estar en mi vida porque me falló, me traicionó, me utilizó, le falló a mi corazón. Me quitó de las manos un sueño que yo tenía hace mucho tiempo y que lo había compartido con esa persona”.Puedes leer: Katiuska revela quién provocó su expulsión de Desafío Siglo XXI y asegura que la utilizóDe igual forma, la participante confesó que podía creer que la hubieran traicionado de esa forma. Pese a que tuvo la oportunidad de enfrentar a la persona involucrada, señaló que esta negó todo incluso cuando había pruebas de por medio. Por lo que, muchos en redes sociales comenzaron a especular que se trató de su esposo, la persona que filtró la información, pese a eso, todavía no existe una confirmación oficial.Luego en la entrevista, Katiuska comentó que quien la traicionó terminó pidiéndole perdón y aseguró que no conocía las consecuencias que tendría su gesto. Adicionalmente, ella comentó que desea mantenerse alejada de la controversia y también desea tomarse un tiempo para reflexionar y sanar emocionalmente.
El temido movimiento de retroceso de Mercurio es uno de los fenómenos astrológicos más conocidos. A lo largo de 2025, el mundo vivirá tres de estos eventos, y el tercero y último está programado para alterar profundamente el panorama mental y material.Este tránsito, que oficialmente inicia el 9 de noviembre y se extiende hasta el 29 de noviembre, se desarrollará bajo la influencia expansiva y a veces descuidada de Sagitario. No obstante, sus efectos ya están activos, pues Mercurio entró en su sombra pre-retrógrada el 21 de octubre.Mercurio es el planeta que rige la comunicación, los contratos y los viajes. Cuando "retrocede" (un efecto óptico que los astrónomos confirman que es imposible, aunque la astrología mide sus resonancias cósmicas), estos temas se vuelven propensos al desorden. Nos enfrentamos a la posibilidad de malentendidos, energías desordenadas y la pérdida de objetos.Al ocurrir en Sagitario, un signo de fuego asociado con la verdad, la libertad y la expansión mental, esta retrogradación nos obliga a una profunda revisión de nuestras creencias. Los expertos, como la astróloga Reda Wigle, indican que es un periodo para la reflexión y la reorganización.La lección central que nos trae este Mercurio retrógrado en Sagitario es dominar la impulsividad. Sagitario busca la verdad, pero su naturaleza de fuego puede hacerlo demasiado directo o descuidado con las palabras.Si no se ejerce la paciencia, esta energía puede generar errores en correos, documentos y mensajes, y las ideas pueden confundirse fácilmente. Los astrólogos insisten en la necesidad de escuchar antes de responder y pensar dos veces antes de hablar o escribir.El aumento de las búsquedas de Google relacionadas con "Mercurio retrógrado" y "firmar contratos" es común durante estas épocas, y la precaución está más que justificada.Los efectos caóticos de este tránsito impactan a todos los signos, pero el espectro de la precaución económica y contractual se cierne especialmente sobre aquellos que manejan bienes o están regidos por Mercurio.Tres signos que estarán en peligro económico por Mercurio RetrógradoTauro: El Foco en la Economía. Si bien los signos de Aire y Fuego sentirán más la intensidad comunicativa y emocional, Tauro recibe una advertencia económica directa. Este signo de tierra debe revisar cuidadosamente sus finanzas y es crucial que evite préstamos o inversiones que impliquen un riesgo. La claridad en temas monetarios y de seguridad material no llegará hasta que Mercurio se ponga directo, después del 29 de noviembre.Escorpio: Organizar o Perder. Aunque el tránsito principal es en Sagitario, la sombra pre-retrógrada comenzó en Escorpio. A los nacidos bajo este signo se les aconseja mantener sus finanzas y pertenencias personales bien organizadas. Aunque su intuición estará intensa, deben evitar sobrepensar las situaciones.Piscis y Géminis: Errores en el Papel. Aunque el riesgo no es puramente económico, los errores contractuales y profesionales son caros. Piscis debe tomar medidas para evitar errores profesionales mediante la verificación exhaustiva de correos y acuerdos. Es un buen momento, sin embargo, para redefinir sus metas a largo plazo. Por su parte, Géminis, como regido por Mercurio, sentirá el tránsito intensamente. Se le advierte que no debe tomar decisiones impulsivas de trabajo o pareja sin antes revisar todos los detalles.Influencia de Mercurio Retrógrado en los signos La influencia de Mercurio retrógrado no se limita al periodo oficial de tres semanas. Los efectos se extienden a través de las fases de "sombra". La sombra pre-retrógrada (que inició el 21 de octubre) funciona como una etapa de advertencia, donde los temas caóticos que surgen (fallos, retrasos, malentendidos) tienden a agravarse durante el retrógrado.El proceso culmina el 16 de diciembre, cuando finaliza la sombra post-retrógrada. Esta fase final permite revisar, corregir y cerrar los asuntos que surgieron durante el retroceso activo. La astronomía ha confirmado que el fenómeno de que los planetas parezcan moverse hacia atrás es imposible, pero la astrología trabaja con las resonancias cósmicas que se generan desde nuestra perspectiva terrestre.
La plataforma Nequi se consolidó como un pilar indiscutible en el ecosistema de las finanzas personales en Colombia. Utilizada para una amplia gama de funciones que van desde la simple transferencia de dinero instantánea hasta el pago de facturas y la compra de planes móviles, su buen funcionamiento es esencial para la economía digital del país.Por ello, la noticia de cualquier interrupción genera una inmediata atención entre su vasta base de clientes.Puedes leer: Se acaba Transfiya para pagos inmediatos y pasa a Bre-B; paso a paso para enviar dineroEn aras de garantizar un servicio que sea "más estable, seguro y rápido", la entidad confirmó la necesidad de un nuevo y crucial mantenimiento del sistema. Este tipo de intervenciones son consideradas necesarias para que la tecnología de la plataforma "tiene que estar al día", cumpliendo con el compromiso de la compañía de mejorar la relación de sus usuarios con el dinero.Fecha y horario del mantenimiento de NequiLa suspensión fue programada meticulosamente para impactar el lapso de menor tráfico, facilitando así la implementación de las mejoras necesarias sin obstaculizar significativamente las operaciones diarias de la mayoría de los usuarios.La fecha oficial de la suspensión de la aplicación Nequi está prevista para el fin de semana de octubre de 2025. Según la información oficial comunicada a través de la interfaz de la aplicación y sus canales, el corte se llevará a cabo durante la madrugada:Inicio de la suspensión: Sábado 25 de octubre de 2025, a las 11:50 p.m..Finalización del mantenimiento: Domingo 26 de octubre de 2025, a las 3:00 a.m..Este periodo de tres horas y diez minutos será aprovechado por el equipo técnico de Nequi para fortalecer su infraestructura. Es vital tener en cuenta que, durante este lapso, la aplicación estará totalmente inoperativa.¿Qué servicios de Nequi quedarán completamente inhabilitados?El anuncio es enfático: durante el tiempo que dure el mantenimiento en la noche del sábado 25 y la madrugada del domingo 26 de octubre, la aplicación Nequi estará completamente fuera de servicio. Esto implica una parálisis total en las operaciones que dependen del acceso a la app:Imposibilidad de iniciar sesión: Los usuarios no podrán acceder a sus cuentas.Bloqueo de transferencias: Quedarán inhabilitadas todas las transferencias de dinero, ya sea hacia otras cuentas Nequi o hacia otros bancos.Restricción de pagos: No será posible realizar pagos de servicios públicos, facturas o compras que requieran la aplicación.Cero consultas: La revisión de saldo y movimientos estará totalmente restringida.Inhabilitación de recargas: No habrá opción de hacer recargas, por ejemplo, a celulares.Retiros bloqueados: Los retiros de dinero en cajeros automáticos que se realizan mediante la aplicación tampoco estarán disponibles.Puedes leer: Cinco tips que todo joven debería conocer para iniciar su vida financiera y lograr buen ahorroEs importante notar que otra fuente mencionó una suspensión diferente para el domingo 5 de octubre de 2025, entre las 2:00 a.m. y las 5:00 a.m.. Dicha fuente indicaba que, en ese corte específico, las Tarjetas Nequi Visa para compras presenciales o transacciones por PSE seguirían funcionando. Sin embargo, para el mantenimiento del 25/26 de octubre, la información prioritaria es la inoperatividad total de la aplicación y sus funciones básicas.Este mantenimiento, aunque implica una pausa forzosa, es presentado por Nequi como una inversión directa en la calidad del servicio, permitiendo que la plataforma continúe operando de manera efectiva y segura para sus millones de clientes. La meta es sencilla: garantizar que la próxima vez que los usuarios abran la aplicación, la experiencia sea mejorada, segura y sin los "líos" que buscan evitar.
En el contexto laboral colombiano, las consecuencias de llevar a cabo ciertas acciones con dolo o negligencia grave van más allá de la simple pérdida del empleo. Para que un conflicto laboral escale a la esfera penal y se convierta en un delito, la conducta debe estar específicamente tipificada en el Código Penal. Los tres delitos que se destacan por su ocurrencia en el entorno profesional y que pueden resultar en una pena privativa de la libertad son el hurto calificado, la estafa agravada y el homicidio culposo en el ámbito laboral.Puedes leer: Presa que se había cambiado de género hizo lo peor a siete compañeras; tienen sífilis1. HurtocalificadoEl hurto calificado ocurre cuando un individuo se apodera de bienes ajenos dentro de su lugar de trabajo. Este delito es especialmente grave porque implica el uso indebido de la confianza que la empresa ha depositado en el empleado.La gravedad del hurto aumenta significativamente bajo ciertas circunstancias, como el abuso de confianza. Si se demuestra que el hurto fue calificado debido a este abuso, las penas impuestas se vuelven más severas. Una de las consecuencias más duras de esta calificación es que el empleado condenado pierde beneficios judiciales importantes, como la prisión domiciliaria, incluso si la pena inicial dictada es baja.Un ejemplo claro de esta conducta delictiva es el caso de un mensajero de una empresa que utiliza su posición y el acceso privilegiado a información o mercancía para sustraer dinero o bienes valiosos de la compañía. La posición del mensajero y su acceso son claves para calificar el hurto.2. Estafa agravadaEl delito de estafa agravada se materializa cuando un empleado induce a error a su empresa o a los clientes de esta con el objetivo de obtener un beneficio ilícito, causando de manera consecuente un perjuicio económico a la víctima. No se trata simplemente de un mal negocio o una equivocación; implica un engaño activo para conseguir una ventaja financiera.Puedes leer: Funcionario del Inpec explica las causas detrás de los atentados contra dragoneantesLa estafa adquiere la condición de "agravada" y, por lo tanto, conlleva penas más severas, si el delincuente utiliza documentos falsificados o hace uso de influencias dentro de la estructura empresarial para ejecutar el crimen.Un caso prototípico de estafa agravada dentro de una organización es el de un empleado que deliberadamente manipula los registros contables de la compañía. Este empleado utiliza su conocimiento del sistema o su acceso a los libros de cuentas para desviar fondos directamente a sus propias cuentas personales, perjudicando gravemente el patrimonio de la empresa.3. Homicidio culposo laboralAunque la mayoría de los accidentes laborales suelen implicar responsabilidad corporativa, el homicidio culposo en el ámbito laboral puede recaer directamente sobre un empleado específico. Este delito se configura cuando un accidente de trabajo culmina con la muerte de un trabajador debido a la negligencia o descuido grave de la empresa o, crucialmente, de otro empleado.Para que un empleado sea penalizado con prisión por homicidio culposo, su acción (o la omisión de hacer algo) debe ser la causa directa y probada del fallecimiento. Esto ocurre generalmente cuando se ignoran de manera flagrante las normativas de seguridad.Un ejemplo concreto de este delito involucra a un supervisor. Si este supervisor, por una negligencia considerada grave, omite cumplir o hacer cumplir las normas de seguridad que son obligatorias, y esta omisión resulta directamente en un accidente fatal para otro colega, el supervisor puede enfrentar una condena penal.Es fundamental recordar que estas conductas son diferenciables de las faltas que tienen naturaleza estrictamente disciplinaria, como el acoso laboral. Aunque el acoso laboral es sancionado legalmente, generalmente implica multas o el despido del agresor. En contraste, los delitos laborales mencionados anteriormente requieren estar tipificados en el Código Penal y, una vez probados, conducen a una pena de cárcel.Mira también: ¿Epa Colombia sale de la cárcel? La influencer llegó a un acuerdo con TransMilenio
Para muchos residentes en propiedades horizontales, la asamblea de copropietarios es vista como un compromiso ineludible que garantiza el quórum necesario para tomar decisiones fundamentales, como la aprobación de la cuota de administración, el presupuesto anual o el nombramiento del consejo de administración. Sin embargo, la duración de estas reuniones provoca que muchas personas no asistan o que el quórum se disuelva.La no comparecencia suele traducirse en una sanción económica, la cual está diseñada para asegurar la participación. Actualmente, la Ley 675 de 2001 establece que estas multas no pueden superar dos veces el valor mensual de la cuota de administración.Puedes leer: ¿Me pueden multar si no hago el simulacro en mi conjunto residencial? Esto dice la ley¿Qué hacer para no asistir a asambleas de conjuntos residenciales?Si buscas evitar asistir a la asamblea sin incurrir en una sanción injustificada, existen tres caminos principales respaldados por la normativa de propiedad horizontal:1. Otorgar un poderLa manera más utilizada para delegar la participación y voz es otorgar un poder a otra persona para que vote en tu nombre. Este documento permite a un apoderado representarlo en temas esenciales de la unidad residencial.Es fundamental conocer los detalles de esta delegación:No requiere autenticación notarial.Debes especificar claramente los nombres y números de identificación (cédulas) tanto del propietario como del apoderado.Puedes solicitar el formato de poder directamente a la administración del conjunto.Generalmente, este poder debe entregarse a la administración con anticipación a la reunión, a menudo con un día de antelación.2. Justificar la ausencia por imprevistoNadie está exento de sufrir un imprevisto que impida la presencia física. Si tiene una razón de peso y válida para su inasistencia, puede justificarla presentando la documentación correspondiente.Un ejemplo de justificación válida es la presentación de un certificado médico. Siempre que la razón sea legítima, presentar la justificación documentada es clave para evitar la sanción.3. Asistencia remota o virtualLas asambleas, que deben convocarse con 15 días de anticipación por el administrador, pueden llevarse a cabo de manera presencial, virtual o mixta.Para evitar la asistencia física, debe consultar con la administración si existe la posibilidad de participar a través de una videollamada. Si la opción virtual o mixta está disponible en su unidad, es necesario que informe a la administración con antelación si desea acogerse a esta modalidad.Puedes leer: Así puedes hacer un testamento en Colombia sin ir a una notaría; paso a pasoPara asegurar que su ausencia o delegación no sea sancionada, es crucial revisar a fondo el reglamento interno de su propiedad horizontal. Es en este documento donde se detallan las reglas específicas sobre la delegación de poder, los procedimientos de ausencia y las sanciones.Recuerde que cualquier multa impuesta solo será legal si está previamente establecida por escrito en el reglamento de propiedad horizontal.Además, si se le impone una sanción, la administración tiene la obligación de respetar el debido proceso, que incluye la notificación y la posibilidad de defensa, contradicción e impugnación.¿Pueden poner multas por no asistir a asambleas de conjuntos residenciales?Es importante destacar que un proyecto de ley (el 017 de 2025), de autoría del senador Antonio José Correa Jiménez, busca detener los cobros que muchos propietarios e inquilinos consideran injustos y desproporcionados.Esta iniciativa busca garantizar los principios de proporcionalidad, legalidad y necesidad en la imposición de multas por inasistencia injustificada. El proyecto propone un procedimiento escalonado para evitar que las multas se impongan sin el debido proceso.La nueva normativa incluiría esta graduación para la inasistencia injustificada:Primera inasistencia: Un llamado de atención (registrado en acta).Segunda inasistencia: Multa del 50 % del canon de administración mensual.Tercera inasistencia: Multa equivalente al 100 % del canon de administración mensual.Este marco legal enfatiza que, antes de aplicar sanciones económicas, es "crucial agotar otras medidas correctivas" como llamados de atención. Además, si se aplica la multa, se deberá otorgar facilidades de pago acordes a la situación económica del infractor.Mira también: ¿Pagar más por vivir en conjunto residencial? Los regalitos de la reforma tributaria
El Día de Muertos es una de las festividades más emotivas y simbólicas de México, reconocida mundialmente por su manera única de celebrar a los seres queridos que han fallecido. Más que un momento de nostalgia, esta tradición busca crear un puente entre el reino de los vivos y el de los muertos, invitando a las almas a regresar a casa por unas horas.Puedes leer: El lugar ideal donde debe dormir tu perro si hace mucho frío; todo lo que debes saberOriginalmente, las familias preparan altares adornados con velas, incienso, fotografías y los platillos favoritos de los difuntos. Con el tiempo, este homenaje se ha enriquecido, incorporando un número esencial dentro del círculo familiar que merece ser honrado: las mascotas. El reconocimiento de que el vínculo con estos amigos no termina con su muerte es la razón fundamental detrás de la creación del altar para mascotas.Perros, gatos, conejos y otros animales de compañía que brindaron amor y lealtad incondicional también son recordados con profundo cariño durante estas fechas. La pérdida de cualquier animal de compañía representa un impacto emocional significativo, y esta celebración se convierte en el momento idóneo para rememorarlos.¿Cuándo regresan las almas de las mascotas? Fechas clavesSegún la tradición más reciente en el contexto del Día de Muertos, el 27 de octubre es el día designado para recibir las almas de las mascotas fallecidas.Esta fecha es anterior al 28 de octubre (dedicado a quienes murieron trágicamente) y a los días principales del Día de Muertos (1 y 2 de noviembre), que honran a los niños y adultos difuntos, respectivamente. Colocar la ofrenda para mascotas el 27 de octubre les otorga un momento exclusivo para "regresar a casa", guiados por los aromas y objetos que les eran familiares.Si bien esta fecha se ha popularizado, algunos optan por integrar la ofrenda de sus animales en el altar general o extienden la instalación desde días antes. Lo esencial, tanto en México como en otras partes del mundo, es el acto de amor y recuerdo que se manifiesta a través del ritual.Puedes leer: Mujer sufre acto de intolerancia en pleno bus por llevar a su perrita; TransMilenio respondióCómo hacer altar para honrar a tu mascota en el Día de los MuertosEl objetivo principal de esta ofrenda es dar la bienvenida al alma de la mascota. Los elementos deben ser adaptados a su vida y personalidad, celebrando el cariño y la vida compartida.Para armar un altar personalizado, considera incluir los siguientes elementos clave:Fotografía o figura representativa: Una imagen de la mascota es crucial para personalizar el homenaje. Se recomienda ubicarla en la parte central o superior del altar, pudiendo incluir su nombre o apodo. En caso de no tener una foto, se puede utilizar una figura que la represente.Sustento para el viaje: Es fundamental incluir agua y su comida favorita, ya sean croquetas, galletas, latas o incluso platillos caseros que disfrutaban. Esto alivia el hambre y la sed tras su largo viaje espiritual.Objetos personales y juguetes: Una pelota, una manta, su cama, su collar, o cualquier artículo que haya formado parte de su rutina diaria ayuda a evocar su presencia y crear un ambiente acogedor y familiar para su alma.Guía y luz: Las velas o veladoras son esenciales, pues su luz simboliza el camino que orienta a las almas en su regreso al mundo de los vivos. Se puede usar una vela blanca o un color asociado al animal.Conexión tradicional: Las flores de cempasúchil son un símbolo universal del Día de Muertos y conectan el altar con la tradición. Sus pétalos pueden utilizarse para crear un camino guía desde la entrada hasta la ofrenda.Purificación: El incienso o copal purifican el espacio y elevan el pensamiento hacia lo espiritual, mostrando respeto a las almas visitantes.Decoración armoniosa: Añada elementos decorativos como papel picado (con motivos de huellitas, si se desea), o adornos de colores vivos para añadir un toque simbólico y alegre.Paso a Paso para armar la ofrenda para tu mascota en Día de los MuertosArmar el altar es un proceso sencillo, pero lleno de significado.Definir la ubicación: Seleccione un lugar visible y tranquilo en el hogar, como una repisa, una mesa o un cajón. Asegúrese de que no obstaculice el paso, pero que se encuentre en un punto central.Preparar la base: Adorne la superficie con un mantel o un trozo de tela de colores vivos o con un diseño que permita que el altar destaque.Colocar la imagen: Ubique la fotografía o figura de la mascota en la parte central o superior del espacio.Disponer los tesoros: Coloque los juguetes, los platos de comida y bebida, y los objetos personales apreciados por la mascota en el nivel intermedio o base. La clave es añadir cada detalle con amor y de manera armoniosa.Añadir los toques finales: Por último, incorpore las flores, las velas y el papel picado para completar la ofrenda.El proceso de crear este altar permite que la imaginación y la creatividad fluyan, siempre con la intención de representar el amor compartido con ese amigo de cuatro patas. Preparar una ofrenda para una mascota es un ritual que honra el lazo emocional que perdura, una forma de mantener vivo el recuerdo y la esperanza de una última y cálida visita familiar.Mira también: Ingrid Macher revela los alimentos “saludables” que en realidad arruinan tu nutrición
El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025 ya tiene todo listo. Este importante ejercicio de prevención, organizado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), busca medir la preparación de entidades, empresas y comunidades ante posibles emergencias en todo el país.La fecha está oficialmente confirmada para el miércoles 22 de octubre de 2025, y será un evento que se desarrollará de manera simultánea en los 32 departamentos de Colombia. Sin embargo, no todas las ciudades arrancarán al mismo tiempo, ya que Bogotá tendrá un horario especial adaptado a sus dinámicas laborales y de movilidad.Puedes leer: ¿Me pueden multar si no hago el simulacro en mi conjunto residencial? Esto dice la leyFecha oficial del Simulacro Nacional 2025El simulacro se realizará el miércoles 22 de octubre de 2025, un día que marcará nuevamente la unión de millones de colombianos alrededor de la gestión del riesgo.Durante esta jornada, entidades públicas, colegios, universidades, hospitales, empresas privadas y conjuntos residenciales pondrán a prueba sus planes de emergencia y evacuación, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones como sismos, incendios, inundaciones o deslizamientos.Hora exacta del simulacro en ColombiaDe acuerdo con la UNGRD, el simulacro iniciará a las 9:00 a. m. en la mayoría del territorio nacional. A esa hora, todas las instituciones y comunidades participantes deberán activar sus protocolos de evacuación, rutas de salida y puntos de encuentro previamente definidos.No obstante, la capital del país tendrá un horario distinto. En Bogotá, el simulacro comenzará a las 10:30 a. m., una hora y media después del inicio nacional. Esta decisión fue tomada por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) para evitar congestiones en el transporte público y permitir que las entidades distritales se organicen sin afectar las actividades laborales ni escolares.Puedes leer: Simulacro Distrital en Bogotá: todo lo que debes saber para no entrar en pánicoDuración del ejercicio de simulacroAunque no existe una duración fija para todo el país, la UNGRD estima que el Simulacro Nacional 2025 tendrá una duración aproximada de entre 30 minutos y una hora, dependiendo del tipo de entidad o comunidad participante.En algunos casos, como en instituciones educativas o empresas grandes, el ejercicio puede extenderse un poco más, ya que implica recorridos de evacuación, verificación de asistencia y reuniones de evaluación posteriores. En los conjuntos residenciales, por ejemplo, suele durar entre 20 y 40 minutos, incluyendo la evacuación y el retorno seguro a los hogares.Recomendaciones básicas para el día del simulacroConoce las rutas de evacuación y puntos de encuentro de tu edificio o lugar de trabajo.Ten lista una mochila de emergencia con agua, linterna, documentos y medicamentos esenciales.Sigue las indicaciones de los coordinadores del ejercicio o del comité de emergencia.No uses ascensores durante la evacuación.Mantén la calma y evita correr; el objetivo es practicar, no generar pánico.Este ejercicio busca fortalecer la cultura de prevención y mejorar los protocolos de actuación frente a emergencias reales. Cada departamento y municipio definió un escenario de riesgo específico, de acuerdo con las amenazas más comunes en su territorio.