Lo que comenzó como una celebración futbolera terminó convertido en un verdadero tropel en pleno centro de Bogotá, después del partido en el que Colombia goleó 6-3 a Venezuela en la última fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.En inmediaciones del centro comercial City U, un grupo de colombianos y venezolanos se reunió para ver el partido. Todo parecía una fiesta hasta que el marcador empezó a calentar los ánimos, no solo en la cancha, sino también entre la gente en la calle.Según el relato de la usuaria @Soofisaurio, quien aseguró haber presenciado todo, la chispa que desató el caos fue el primer gol de Venezuela. Los hinchas de la ‘vinotinto’, en medio de la celebración, comenzaron a tirarle cerveza a los colombianos. La respuesta fue inmediata: cuando llegó el gol de Colombia, los locales les devolvieron el gesto con pola.Lo que parecía un juego de provocaciones se salió de control rápidamente. Mientras el marcador seguía moviéndose, el cruce de cervezas iba en aumento. El problema fue que, con la goleada de Colombia, los venezolanos terminaron siendo los más “empapados”, lo que encendió aún más los ánimos.La usuaria en X explicó que la tensión creció con cada gol:Gol de Venezuela: cerveza para los colombianos.Gol de Colombia: cerveza para los venezolanos.Pero al llegar el sexto gol de la tricolor, la dinámica explotó en puños y gritos.Puedes leer: Dayro Moreno rompe el silencio sobre la relación con su papá, ¿si lo quiere?“Con el sexto gol se prendió todo, se empezaron a dar puños entre todos y terminó en tropel”, relató @Soofisaurio en su publicación.Videos que circulan en redes sociales muestran cómo la celebración terminó en una batalla campal donde volaron objetos, cascos de motociclistas y hasta botellas. Varias personas trataron de huir del lugar, mientras otros se enfrentaban con golpes y patadas en plena calle.Aunque vigilantes del sector intentaron calmar la situación, la riña ya estaba desbordada. La tensión se extendió varios minutos y fue registrada desde distintos ángulos por transeúntes y curiosos que no podían creer lo que estaban presenciando.
Aries (21 de marzo - 19 de abril)La energía está de tu lado y puedes sentir la necesidad de tomar decisiones rápidas en temas de dinero. Sin embargo, no es un día para inversiones impulsivas. Lo recomendable será analizar cada paso antes de comprometer recursos. En el trabajo, tu iniciativa es valorada, pero deberás cuidar de no chocar con superiores o colegas.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Tu sentido práctico brilla hoy, pero puedes caer en la tentación de gastar más de lo que deberías. Los astros aconsejan revisar cuentas y hacer un presupuesto claro antes de adquirir algo innecesario. En el plano laboral, se favorecen los acuerdos a largo plazo y las alianzas que te den estabilidad.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)La comunicación será tu principal herramienta para generar ingresos o mejorar tu posición laboral. Sin embargo, un comentario mal expresado puede jugarte en contra. Evita decisiones financieras apresuradas y enfócate en proyectos que impliquen creatividad y redes de contacto.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Tu intuición financiera se activa, aunque hoy será necesario reforzarla con datos concretos. No dejes que la emoción decida por ti en temas de dinero. Un gasto familiar podría desequilibrar tu planificación, pero si actúas con calma podrás encontrar un balance sin comprometer tus ahorros.Leo (23 de julio - 22 de agosto)El exceso de confianza puede empujarte a tomar riesgos innecesarios con tus recursos. Es un buen día para demostrar disciplina financiera y enfocarte en resultados reales más que en promesas. En el trabajo, tu liderazgo se fortalece, siempre y cuando no caigas en la arrogancia.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Tu capacidad de análisis te será muy útil hoy, sobre todo si debes organizar cuentas, renegociar pagos o revisar presupuestos. Es un momento propicio para ordenar tu economía personal y trazar estrategias claras. En el ámbito laboral, serás apreciado por tu precisión y constancia.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Aunque la rutina te parezca monótona, este día te ofrece oportunidades para generar ingresos en lugares que antes no habías considerado. Podrías recibir una propuesta inesperada o descubrir un camino alternativo para equilibrar tus finanzas. La clave será mantener la mente abierta.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Hoy mirarás al pasado y reflexionarás sobre decisiones financieras anteriores. Aprender de esos aciertos y errores será fundamental para no repetir patrones. En el trabajo, puede surgir la tentación de forzar un resultado, pero lo mejor será avanzar de forma paciente y estratégica.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Los imprevistos pueden alterar tu economía o tu agenda laboral. En lugar de verlo como un obstáculo, aprovecha tu capacidad de adaptación para encontrar nuevas fuentes de ingresos o replantear proyectos. Tu flexibilidad será la clave para transformar un reto en oportunidad.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Es un buen día para descargar tensiones invirtiendo tu energía en actividades productivas. El esfuerzo disciplinado dará frutos, pero evita la sobrecarga: cuidar tu salud también impacta en tu rendimiento económico. Buen momento para poner orden en deudas o compromisos pendientes.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Podrías defender con demasiada firmeza una idea de negocio o inversión que aún no está madura. Los astros sugieren revisar los argumentos antes de arriesgar dinero o reputación. Si logras flexibilizarte, encontrarás mejores alternativas financieras en el corto plazo.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Los asuntos domésticos o familiares exigirán atención económica. Posponerlos solo alargará tensiones, así que lo recomendable es enfrentarlos con serenidad y buscar soluciones conjuntas. En lo laboral, tu empatía te ayudará a negociar acuerdos que beneficien a todos.
La Selección Colombia cerró las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 con un espectáculo de goles que terminó hundiendo el sueño de Venezuela. En Maturín, la ‘tricolor’ se impuso 3-6 en un partido que quedará en la memoria por la actuación estelar de Luis Javier Suárez, delantero samario que se despachó con cuatro tantos.El equipo de Néstor Lorenzo llegaba a este compromiso con la tranquilidad de tener asegurado su boleto al Mundial después de vencer a Bolivia en la penúltima fecha, pero no por eso bajó la intensidad. Desde el pitazo inicial, Colombia salió a mostrar jerarquía y, con un ataque dinámico, desarmó por completo a una Venezuela que luchaba con la esperanza de mantenerse en la pelea por la clasificación.El marcador fue abriéndose con rapidez y el protagonista absoluto fue Suárez, que firmó una actuación soñada. Cada gol suyo encendía a los colombianos en la tribuna y apagaba, poco a poco, la ilusión de la ‘vinotinto’. Al final, los seis tantos de la ‘tricolor’ sentenciaron cualquier posibilidad de reacción, dejando claro que Colombia llega al Mundial en uno de sus mejores momentos de la última década.Mientras tanto, Bolivia dio el golpe en El Alto al vencer 1-0 a Brasil, resultado que le permitió escalar hasta la séptima posición y quedarse con el cupo al repechaje. Con la altitud de su lado, el combinado boliviano logró un triunfo histórico ante una Brasil que llegaba clasificada, pero que poco pudo hacer frente al empuje de los locales. Así, los bolivianos se preparan ahora para disputar la repesca en marzo, que se jugará en México y que definirá el último cupo al Mundial.Puedes leer: Dayro Moreno rompe el silencio sobre la relación con su papá, ¿si lo quiere?Batalla campal entre colombianos y venezolanos luego de partidoLa tensión no quedó solo en la cancha. Tras el pitazo final, en el centro de Bogotá, a las afueras del centro comercial City U, se registró una fuerte riña entre grupos de hinchas colombianos y venezolanos. Según los videos que ya circulan en redes sociales, el enfrentamiento se salió de control y se lanzaron objetos de todo tipo, incluyendo cascos de motociclistas.Los vigilantes del sector intentaron intervenir para dispersar a los involucrados, pero la magnitud de la pelea complicó la situación. La escena rápidamente se hizo viral, sumando miles de reproducciones y comentarios sobre lo que muchos describieron como una “batalla campal” motivada por la rivalidad futbolera y la tensión que dejó el marcador final.
La Selección Colombia consiguió un triunfo clave frente a Venezuela en las Eliminatorias al Mundial 2026, pero más allá de la celebración deportiva, las redes sociales se encargaron de ponerle el toque de humor. Como suele pasar después de un partido decisivo, los memes se convirtieron en protagonistas y esta vez la “Vinotinto” fue el blanco principal tras quedar fuera de la competencia.El encuentro, que despertaba mucha expectativa, terminó siendo un golpe duro para la selección venezolana, que se aferraba a la posibilidad de llegar al repechaje. Sin embargo, la derrota frente a Colombia sepultó esas esperanzas y abrió la puerta para que los internautas sacaran toda su creatividad con comentarios, burlas y comparaciones que rápidamente se hicieron virales.Puedes leer: Dayro Moreno y los millones que ingresan a su cuenta por jugar con la Selección ColombiaEn Twitter, Facebook e Instagram, los hinchas colombianos compartieron todo tipo de imágenes. Unos recordaban el famoso “¡sí se pudo!”, pero esta vez aplicándolo en clave de humor contra los venezolanos. Otros hacían alusión a la ilusión que tenía la Vinotinto, comparándola con un “castillo de arena” que se derrumbó con el pitazo final.Algunos usuarios publicaron montajes de jugadores venezolanos cargando maletas rumbo a casa, mientras en el fondo aparecía la bandera de Colombia celebrando. “Se acabó el sueño vinotinto”, escribió un internauta.Puedes leer: Sale a la luz fotos del padre de James Rodríguez cuando estaba en el fútboMientras los colombianos celebraban tres puntos vitales, del lado de la Vinotinto las caras largas eran inevitables. Un meme que se compartió miles de veces mostraba la famosa escena del “Titanic”, pero con Venezuela representando a Jack hundiéndose en el mar, y Colombia como Rose salvándose en la tabla. “No había espacio para los dos”, se leía en la descripción.
Las redes sociales están encendidas tras la filtración de un video íntimo del cantante colombiano Beéle y su exnovia, la influencer venezolana Isabella Ladera. Aunque la relación entre ambos terminó hace tiempo, este episodio volvió a ponerlos en el ojo de la polémica y rápidamente se convirtió en tema tendencia.El clip, de aproximadamente seis minutos, apareció en la red social X y, en cuestión de minutos, fue replicado en distintas plataformas, desatando una ola de comentarios, burlas y memes. Algunos usuarios se dedicaron a opinar sobre la relación entre ellos, mientras otros lanzaron críticas asegurando que no había “química” entre la expareja.Frente a la presión y el revuelo que generó la difusión del material, Isabella Ladera decidió hablar y publicó un extenso mensaje en su cuenta de Instagram, donde no ocultó su tristeza. “Estoy profundamente devastada”, comenzó diciendo, dejando claro el golpe emocional que le significó este hecho.La venezolana explicó que el video solo estaba en manos de dos personas: Beéle y ella. “Ese video solo estaba en manos de dos personas: la otra persona y yo. Una persona que me mintió desde el inicio, que fue testigo de cómo enfrentaba consecuencias dolorosas por su causa y, aun así, nunca dio un paso al frente para protegerme”, expresó.En sus palabras, Ladera dejó entrever que el cantante tendría responsabilidad en lo sucedido. Además, añadió: “Hoy, al verme estable y en proceso de reconstrucción, esa misma persona decide exponerme de la forma más baja. Este acto no solo vulnera mi privacidad, también atenta contra mi dignidad y ha causado un inmenso dolor, no solo a mí, sino también a mi familia”.Con tono firme, la influencer lamentó recibir burlas y críticas mientras, según ella, el verdadero responsable permanece en silencio. Su mensaje rápidamente se volvió viral y provocó reacciones divididas: hubo quienes le mostraron apoyo, pero también quienes aprovecharon la polémica para lanzar comentarios en su contra.Puedes leer: Yina Calderón se burla del video de Isabella Ladera con Beéle: "Vaca muerta"Expareja de Beéle se pronuncia tras filtración de video con Isabella LaderaEn medio del alboroto mediático, otra persona que también llamó la atención fue ‘Cara’, expareja de Beéle, quien hizo una publicación inesperada en su cuenta de Instagram. La joven compartió una foto desde París, posando frente a la torre Eiffel, y acompañó la imagen con una frase reflexiva:“Deja que tus sueños sean más grandes que tus miedos y tus acciones sean más fuertes que tus palabras”.El post fue interpretado por muchos como una indirecta relacionada con la polémica que rodea a Beéle y Ladera. La publicación rápidamente se llenó de comentarios, algunos en tono de apoyo y otros cargados de ironía. Entre los mensajes que recibió, se leyeron frases como: “Amo los finales felices”, “me alegra”, “Isabella se mandó a robar su propio teléfono”, “le llegó el karma”, entre otros que encendieron aún más el debate en redes.Aunque algunos seguidores aplaudieron la manera en la que ‘Cara’ enfrentó la situación, otros no dudaron en señalarla de querer llamar la atención y hasta la calificaron de “showsera”. Lo cierto es que su mensaje se sumó a la polémica y terminó dándole un nuevo giro a la historia que ya estaba dominando titulares.
La filtración de un video privado de la creadora de contenidos Isabella Ladera, con el cantante Beéle, no deja de despertar reacciones en la comunidad virtual que divide opiniones entre quienes cuestionan a la modelo por haberse dejado grabar en un momento de pareja y quienes se solidarizan con ella y rechazan tajantemente la baja actitud de quien publicó sin autorización dicho material.Y pese a que durante las primeras horas de filtración del material, tanto Isabella como Beéle guardaron silencio, posteriormente la mujer involucrada rompió el silencio y asumió con total dignidad los hechos a los que les puso cara y dio su versión recordando que el video fue grabado bajo un contexto de pareja y con una persona en la que confiaba; asimismo aclaró que la publicación de este clip sobrepasó los parámetros legales y de privacidad ya que nunca autorizó dicha difusión de su imagen. Y fue a través de sus redes sociales que la joven rechazó los hechos que la tienen en el ojo público por la divulgación del video que la involucra y del que asegura que nunca dio la autorización de publicarlo.De igual forma la creadora de contenido anunció que tomará acciones legales contra quien tenía en su poder dicho material, y del que en redes especulan que se refiere directamente a su expareja Beéle, con quien aparece en el video.Isabella Ladera preparó a su mamá sobre el videoPero más allá de este pronunciamiento negando ser quien filtró las imágenes, Isabella contó mayores detalles sobre los hechos revelando que alcanzó a contarle a su mamá y prepararla para lo que se venía antes de que estallara el escándalo por la publicación del video íntimo.Pues en un mensaje posterior a su comunicado, Ladera reveló unos chats mostrando que desde el mes de junio fue alertada de las presuntas malas intenciones de quien estaría planeando compartir el video que tiempo atrás se grabaron ellos en medio de su intimidad.En ese chat le dicen: "Alguien te quiere rayar con un video", posteriormente le envían una imagen del video en el que aparece ella con Beéle y le piden que llame, aparentemente a Beéle, a preguntarle sobre la filtración del clip.Según la mujer, esta alerta le llegó el 9 de junio por lo que decidió prepararse para lo que venía y de paso preparar a sus seres queridos a quienes, inevitablemente, les llegarían las imágenes que iban a ser difundidas por internet. Fue así como Isabella Ladera decidió contarle lo ocurrido a su pareja y seres más cercanos, para luego enfrentar este tema con su mamá a quien sabía que le causaría un gran dolor saber que su hija iba a estar expuesta ante el mundo. El 13 de julio, casi dos meses antes de la publicación que ahora genera un boom mediático, la joven propició un espacio a solas con su mamá y en medio de una dolorosa pero sensata charla le contó lo que había hecho y que dicho video estaba en manos de personas malintencionadas, por lo que en cualquier momento saldría a la luz pública.Esto lo hizo con la intención de "preparar el corazoncito de mi mamá", protegiendo el impacto emocional que dicho video le podría traer a su progenitora.Esta medida preventiva fue fundamental para mitigar un impacto mayor cuando, finalmente, el video se hizo público. por su parte su actual pareja, Hugo García, le brindó su total apoyo desde el inicio, demostrando su respaldo incondicional en medio de la controversia.¿Qué dijo Isabella Ladera tras la filtración de su video privado?En su conmovedor comunicado, Isabella Ladera calificó lo sucedido como "una de las traiciones más crueles" que ha enfrentado. La influencer señaló directamente a Beéle como responsable de la filtración, argumentando que el material solo estaba en posesión de dos personas: ella y el cantante. Puedes leer: Isabella Ladera ya había sido advertida sobre video filtrado con Beéle; publicó chatsElla expresó que este acto no solo vulnera su privacidad y atenta contra su dignidad, sino que también causó un inmenso dolor a ella y a su familia. A pesar de la devastación, Ladera declaró firmemente que no se dejará derrumbar y que continuará de pie, por ella, por su familia y por todas las mujeres que han sido víctimas de situaciones similares.Por su parte, el equipo legal de Beéle negó categóricamente su participación en la divulgación del video, calificándose también como una víctima de la exposición no consentida de su intimidad. Anunciaron acciones legales coordinadas tanto en Colombia como en Estados Unidos para identificar y sancionar a los responsables de la obtención, distribución y monetización del material.Mira también: Isabella Ladera rompe el silencio por filtración de video, ¿reveló quién fue?
El creador de contenido Mike Holston o también conocido como “verdadero Tarzán” generó mucha indignación en Australia tras publicar un video en el que aparece luchando contra un cocodrilo de agua dulce en Queensland, situación ocurrida el pasado 4 de septiembre.Durante el video se puede evidenciar a Mike Holston cerca de un cocodrilo en aguas con poca profundidad, tras encontrarlo cerca del bote. Luego el influencer provocó al animal, quien se agitó y lo terminó mordiendo en un brazo, pero pese a eso la persona terminó celebrando esta situación.Puedes leer: Felino ataca a guacamayo en plena exhibición pública en zoológico; estado del animalito"¡Me agarró, pero lo contuve!", dijo. "¡Me arrancó un buen trozo del brazo, tío! De eso están hechos los sueños. Desde niño, siempre he querido venir a Australia y simplemente ver cocodrilos, cogerlos y verlos de cerca", señaló Holston en el clip publicado en su cuenta de Instagram.¿Qué opinó la gente sobre la acción de Mike Holston?Una vez se conoció esta situación, La ONG Community Representation of Crocodiles (CROC) criticó estás acciones mediante un comunicado, la organización sostuvo que la acción es “Este comportamiento es angustiante para el animal y es ilegal bajo la Ley de Conservación de la Naturaleza”."Cuando se promueve en grandes plataformas de redes sociales, sin permisos ni autoridad para manipular fauna silvestre, sienta un precedente peligroso", señaló CROC. Sumado a esto, las redes sociales se pronunciaron sobre esto, donde criticaron las acciones realizadas por este personaje.Puedes leer: VIDEO: Emotiva reacción de terapeuta por el avance de un pequeño niño desata ternuraVarios usuarios en Instagram explicaron que estas acciones por parte de Mike Holston solo es por fines de entretenimiento y generar clics. Algunos internautas señalaron que los cocodrilos de Queensland, son una especie protegida de este lugar, por lo cual deben ser respetados en su hábitat natural y no usados como recurso de espectáculo.Por otra parte, el gobierno de Queensland establece que molestar a un animal de estos puede generar multas de más de 18.000 dólares estadounidenses.Finalmente, se conoció que en las redes sociales de Mike Holston ha publicado varios videos manipulando animales salvajes, no solo cocodrilos o caimanes, sino serpientes, lagartijas, lagartos y otras criaturas que se encuentran en riesgo.
La creadora de contenido Karina García volvió a llamar la atención en redes sociales tras su entrevista en el podcast Desnúdate con Eva, conducido por la española Eva Rey. Donde la presentadora puso contra las cuerdas a la modelo al preguntarle sobre Blessed y también de Feid.Durante el diálogo que tuvo, Karina mencionó varios temas personales y como ha sido el proceso para volverse una presentadora, sumado a su relación con Andrés Altafulla. Sin Embargo, la española lanzó una pregunta sobre a quién prefería a Blessed o Feid, esto en el marco de la música, pero, esto se terminó saliendo de contexto.Puedes leer: Él es Hugo García, novio actual de Isabella Ladera; así reaccionó a video filtrado“¿Los conoces?“, añadió al ver que la modelo no respondía. ”La acaba de embarrar, ¿verdad?“, dijo Eva. Sin embargo, Karina García contestó, ”los dos son excelentes artistas, pero me voy por Ferxxo”, respondió la modelo entre risas, “te has besuqueado con alguno de los dos, perra, ya me enteraré luego”, cuestionó Eva entre risas, “no, cómo se te ocurre”, dijo la creadora de contenido.Sumado a esto, Karina García explicó que tuvo varios acercamientos amorosos con Blessed, pero nunca se dio una relación concreta. Por lo cual, ninguno de los dos se considera como exnovios, debido a que supuestamente el vínculo entre los dos no finalizó de la mejor manera.¿Qué más compartió Karina García en la entrevista?Durante la entrevista con Eva Rey, Karina García aprovechó para tocar diversos temas, donde se refirió a la ocasión que le ofrecieron más de 50 millones de pesos para salir con ella, así mismo, se refirió a cómo se encuentra su relación con Andrés Altafulla después de salir 5 meses.“Estamos súper bien. Ha sido una relación bastante bonita. Vamos a cumplir apenas 5 meses. Él es super amoroso con mis hijos y se nota que es algo genuino, no es forzado para nada”, expresó Karina García.Sumado a esto hizo una reflexión sobre su vida, donde comprendió el valor de las cosas, y entiendo que gracias a todas las experiencias que ha tenido logró salir adelante con sus hijos, pese a que al inicio no estuvo de acuerdo en tenerlos. Finalmente, a lo largo de la entrevista Karina García comentó que: “Cuídense para evitar pasar por estas situaciones. Yo agradezco a Dios por mis hijos, son mi mayor bendición, pero sé lo duro que puede ser enfrentarse a algo así tan temprano”, explicó la modelo, donde espera que su experiencia personal pueda ser un ejemplo de aprendizaje para las mujeres, porque tener a sus primogénitos la terminó de aterrizar.Mira también: SARA URIBE llora cuando le mencionan a FREDY GUARÍN, ¿se le apareció en La Kalle?
A través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram, la creadora de contenido Koral Costa sorprendió a sus seguidores al anunciar que volverá a casarse con su esposo, el reconocido actor Omar Murillo. La noticia se hizo pública el pasado 8 de septiembre, cuando Costa reveló que la boda se celebrará en España, un país que siempre soñó como escenario para este momento tan especial.El anuncio vino acompañado de unas emotivas palabras que Murillo le escribió en una carta: “Esposa, ¿recuerdas que ya te había pedido matrimonio, te entregué el anillo y Nelson Velásquez fue mi cómplice y testigo frente a 500 personas? Hoy quiero confirmarte que tengo todo listo para que cumplas tu sueño: casarte en España. Aunque ya somos esposos por lo civil, deseo que tengas la boda que tanto anhelas, con la bendición de Dios. Todo está preparado para que ese día sea inolvidable”.Esta pareja, considerada una de las más sólidas del mundo del entretenimiento en Colombia, ha demostrado que su relación va mucho más allá de la fama. En una entrevista para Los Enredados, formato de Caracol Televisión y La Red.Ambos confesaron que comenzaron a vivir juntos apenas tres días después de conocerse, debido a que Costa no tenía dónde pasar la noche. Desde entonces, se han convertido en un equipo inseparable, apoyándose mutuamente tanto en su vida personal como en sus proyectos profesionales.Emocionada, Koral no dudó en presumir el tercer anillo que le entrega Murillo desde que inició su historia de amor, mostrando su felicidad por dar un paso más en su relación. La propuesta generó gran revuelo en redes sociales, donde sus seguidores no tardaron en reaccionar con mensajes cargados de cariño:“Así es mi negro ¡Qué emoción, mi diva, felicitaciones!”, “Te mereces lo mejor y un amor único como el que tienes”, “¡Que viva el amor y esas personas que te hacen llorar, pero de alegría!”, fueron algunos de los comentarios más destacados.Además de este importante anuncio, la pareja ha dado de qué hablar por otras decisiones que han tomado juntos. Hace apenas unos meses, en julio de 2025, revelaron que después de 16 años de relación decidieron hacer un voto de castidad.Comprometiéndose a no tener intimidad durante un periodo de seis meses a un año. Esta noticia generó opiniones divididas entre sus seguidores, quienes se mostraron sorprendidos pero, en su mayoría, admiraron la fortaleza y espiritualidad detrás de la decisión.Con esta nueva boda en camino, Costa y Murillo reafirman su amor y la estabilidad que los ha caracterizado durante más de una década, demostrando que, a pesar del tiempo y los retos, la complicidad y el compromiso son la base de su historia.Mira también: OMAR MURILLO y KORAL COSTA revelan con qué famoso colombiano quieren HACER UN TRÍO !SIN FILTROS!
La Selección Colombia se prepara para su último encuentro contra Venezuela, después de asegurar su clasificación al Mundial 2026 al vencer 3-0 a Bolivia en condición de local. Sin embargo, todos los bombos estuvieron cuando Dayro Moreno entró al Estadio Metropolitano de Barranquilla.Por lo cual, la expectativa de los colombianos surge si Dayro Moreno será titular contra Venezuela en el último partido por las Eliminatorias. Esto gracias a la buena actuación que tuvo el delantero del Once Caldas en el encuentro contra Bolivia, pese a tener más de 39 años de edad.Puedes leer: La promesa de Yeison Jiménez a Dayro Moreno si hace gol: ¿La cumplirá?Recordemos que Dayro Moreno es el actual goleador histórico de la liga colombiana con 373 goles y con su club, Once Caldas, está en un presente implacable debido a sus 8 anotaciones en la Copa Conmebol Sudamérica, motivos suficientes que hicieron su llamado a la tricolor después de 9 años de ausencia.En estos momentos, Dayro Moreno es un jugador que está tasado por un valor de 50 mil euros según Transfermarkt y su precio de mercado llegó a estar en 2.4 millones, esto gracias al buen momento que tuvo en el fútbol internacional y esto le permitió amasar una importante fortuna.¿Cuánto gana Dayro Moreno por estar en la selección?La revista Marca Sport informó que el delantero del Once Caldas, Dayro Moreno, presuntamente podría tener una fortuna alrededor de los 6 millones de dólares, además de tener un salario mensual sobre 320 millones de pesos, sumado a los ingresos por publicidad y patrocinios. Esto información del medio de comunicación.Puedes leer: Dayro Moreno rompe el silencio sobre la relación con su papá, ¿si lo quiere?Por otro lado, los jugadores de la Selección Colombia, como es el caso de Dayro Moreno, no reciben dinero por la convocatoria, pero la Federación de Fútbol si les ofrece viáticos y se manejan unas tablas de premios por los logros en la competencias. Datos que entregó César Pastrana, exdirectivo en unas declaraciones en el año 2021 a medios de comunicación.Sin embargo, un año después informó el periodista Carlos Antonio Vélez que cada jugador recibe por viáticos 2.800.000 pesos, mientras que por partido ganado el premio sube hasta los 28 millones de pesos, mientras que un empate significaba 16 millones en ese momento.Cabe destacar que dichas cifras podrían variar actualmente, así mismo, la Federación de Fútbol de Colombia no ha confirmado ni desmentido las cifras expuestas del periodista, indicando que no hay un montó específico por cada convocatoria a la selección nacional.Mira también: Cambios que tendría la Selección Colombia contra Venezuela, ¿plan para dejarse ganar?
Para muchos, la jubilación evoca una imagen de libertad de responsabilidades, incluidas las fiscales. Puedes leer: Estas son las fechas exactas para Declaración de Renta si no quieres una multa imperdonableSin embargo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha sido clara: ser pensionado en Colombia no exime automáticamente de la obligación de presentar la declaración de renta. Aunque las pensiones gozan de una exención parcial, muchos adultos mayores deberán cumplir con este trámite si superan ciertos topes establecidos.La declaración de renta es un proceso fundamental donde las personas naturales, incluidos los pensionados, deben registrar sus ingresos, gastos y bienes.Con base en esta información, la DIAN determina si existe o no la obligación de pagar el impuesto correspondiente. El calendario tributario para el año gravable 2024, que se presenta en 2025, abarca desde el 12 de agosto hasta el 24 de octubre de 2025, con fechas específicas según los dos últimos dígitos del NIT del contribuyente.¿Qué pensionados deben declarar renta en Colombia?Los pensionados en Colombia están obligados a presentar la declaración de renta para el año gravable 2024 si cumplieron con al menos uno de los siguientes requisitos:Patrimonio bruto: Tener un patrimonio bruto igual o superior a $224 millones al 31 de diciembre de 2024. Cabe mencionar que otras fuentes indican un patrimonio superior a $211.793.000 (4.500 UVT) o $211.792.500.Ingresos brutos anuales: Registrar ingresos brutos anuales mayores a $69.718.600. Algunas publicaciones también citan un umbral de $65.891.000 (1.400 UVT).Compras opagos con tarjeta de crédito: Haber realizado compras o pagos con tarjeta de crédito que superen los $69.718.600. Otras referencias mencionan que el monto que exceda los $65.891.000 también es un criterio.Consignaciones, depósitos o inversiones financieras: Haber efectuado consignaciones, depósitos o inversiones financieras por un valor igual o superior a $69.718.600. De forma similar, se indica que sumas que excedan los $65.891.000 aplican.Es importante diferenciar entre declarar renta y pagar el impuesto sobre la renta. Las pensiones cuentan con una exención parcial hasta por 1.000 UVT, lo que equivale a $47.065.000. Si la pensión supera este valor, solo el excedente estará sujeto a gravamen.Paso a paso para verificar si tienes que declarar renta 2025Si como pensionado tienes dudas sobre si debes presentar la declaración de renta del año gravable 2024, la DIAN ofrece una herramienta en línea:Accede al portal de la DIAN: Ingresa al sitio web oficial de la entidad.Selecciona tipo de usuario: Elige "Usuario registrado" si ya tienes una cuenta; de lo contrario, selecciona "Usuario nuevo" y completa el registro.Inicie Sesión: Accede con tu tipo y número de documento, junto con tu contraseña.Consulta información exógena: Busca esta opción en el portal. Aquí encontrarás los datos que terceros han reportado sobre ti, que son la base para que la DIAN determine tu obligación.Acepta y selecciona año: Lee y acepta las condiciones de consulta, luego selecciona el año 2024.Verifica resultados: El sistema te indicará automáticamente si superaste los topes establecidos y, por ende, si estás obligado a declarar renta en 2025.Puedes leer: ¿Puedes reclamar a la DIAN dinero que sobra de declaración de renta sin salir perjudicado?No presentar la declaración de renta dentro de los plazos establecidos conlleva una sanción por extemporaneidad, conforme al artículo 641 del Estatuto Tributario.Esta multa es equivalente al 5% del total del impuesto por cada mes o fracción de mes calendario de retardo, y no debe exceder el 100% del impuesto o retención. Además, se cobrarán los intereses que genere el incumplimiento en el pago del impuesto.La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales reitera la importancia de cumplir con esta responsabilidad tributaria a tiempo para evitar inconvenientes y contribuir al desarrollo del país.
Con una misa solemne en la Catedral Primada y honores militares, Colombia despidió este miércoles al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció el lunes, dos meses después de haber resultado gravemente herido en un atentado en Bogotá. La despedida se convirtió en uno de los eventos más emotivos y concurridos de los últimos años en la capital.La jornada inició en el Congreso de la República, donde el cuerpo permaneció en cámara ardiente durante varios días para que miles de ciudadanos, colegas y simpatizantes le dieran el último adiós. Desde allí, el cortejo fúnebre partió hacia la Catedral Primada, donde se celebró una eucaristía presidida por el arzobispo de Bogotá, acompañada de mensajes cargados de gratitud y dolor por parte de familiares y amigos.Finalmente, cerca de las 2:39 de la tarde, el féretro ingresó al Cementerio Central de Bogotá. Encabezaban la procesión su padre, Miguel Uribe Londoño, y su esposa, María Claudia Tarazona, quien llevaba en brazos a su hijo Alejandro. Bajo una llovizna persistente, amigos, dirigentes políticos y ciudadanos siguieron el paso lento del cortejo hasta su lugar de descanso final.Así luce la tumba de Miguel Uribe TurbayEl sitio elegido para su descanso está ubicado en una de las zonas más emblemáticas del Cementerio Central, donde reposan figuras históricas de la política colombiana. La lápida, de un tono gris sobrio, está rodeada por flores blancas, en especial rosas, colocadas por personas que llegaron a rendir homenaje desde temprano.A diferencia de muchas tumbas con frases o dedicatorias, la de Miguel Uribe no lleva epitafio, solo su nombre completo y las fechas de nacimiento y muerte, resaltadas en letras claras sobre la piedra. La imagen transmite sencillez y solemnidad, en contraste con la magnitud del personaje que fue en vida.Alejandra Cifuentes, amiga cercana de Miguel, compartió en su cuenta de Instagram una fotografía de la lápida. Junto a la imagen, escribió un sentido mensaje: "Descansa en paz, amigo, líder y hermano de causa. Tu voz no será silenciada y tu legado será la fuerza que nos impulse a seguir luchando. 💔🇨🇴 Gracias por ser y estar siempre, cuando más lo necesitaba. Te extrañaré con el alma y el corazón."¿Tuvo algo que ver el Estado en el atentado a Miguel Uribe?
En 2011, durante la campaña de Miguel Uribe Turbay al Concejo de Bogotá, la vida de María Claudia Tarazona tomó un giro inesperado. Fue una amiga en común quien los presentó, pensando que podían ayudarse mutuamente en temas de trabajo. Lo que nadie imaginaba era que ese primer encuentro marcaría el inicio de una relación que terminaría convirtiéndose en una familia sólida y muy unida.En ese entonces, Tarazona no tenía experiencia en política y se dedicaba a otros proyectos. Sin embargo, aceptó colaborar en la campaña de Uribe, apoyando en la organización y contacto con comunidades. Entre reuniones, recorridos y largas jornadas de trabajo, la cercanía creció de forma natural. Las conversaciones iban más allá de la política, encontrando afinidades en su forma de ver la vida, en los valores y en la manera de afrontar retos.El vínculo se fortaleció con el tiempo. Para 2015 ya eran pareja formal, y un año después, en mayo de 2016, decidieron dar el paso al matrimonio. No fue una boda cualquiera: más que unir a dos personas, significó la integración de una familia. Miguel acogió a las tres hijas que María Claudia tenía de su matrimonio anterior como si fueran propias, y más adelante nació Alejandro, el hijo de ambos.¿Quién es el exesposo de María Claudia Tarazona?Antes de conocer a Miguel Uribe Turbay, María Claudia estuvo casada y tuvo tres hijas de esa relación. Sin embargo, la identidad de su primer esposo, así como las razones de la separación, han permanecido en total reserva. Tarazona ha preferido mantener esa parte de su vida en privado, evitando exponer detalles que puedan afectar la tranquilidad de sus hijas o la intimidad de su familia.Su discreción en este aspecto contrasta con la exposición pública que tuvo al lado de Miguel, especialmente durante las campañas políticas y eventos sociales en los que participaban como pareja. Aun así, siempre ha sabido marcar límites claros entre lo personal y lo que se comparte ante los medios.La tragedia que los separóEl 7 de junio de 2025, un atentado en el barrio Modelia, Bogotá, dejó gravemente herido a Miguel Uribe Turbay mientras participaba en un acto político. Recibió varios impactos de bala y fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde permaneció más de dos meses en estado crítico.El 11 de agosto de 2025, la noticia de su fallecimiento sacudió al país. María Claudia, junto a sus hijos, enfrentó el dolor de despedir al hombre que había sido su compañero y el padre de su hijo menor, así como una figura paterna para sus tres hijas.Puedes ver: ¿Tuvo algo que ver el Estado en el atentado a Miguel Uribe?
Crepes & Waffles es una marca que se ganó un lugar especial en el corazón de los colombianos, se alista para un nuevo capítulo en su trayectoria de expansión. Puedes leer: Crepes & Waffles revela su secreto; recetas de tus platos favoritos para preparar en casaFundada en 1980 en Bogotá como una modesta crepería de estilo francés por Eduardo Macías y Beatriz Fernández, la cadena creció exponencialmente, consolidando su reputación gracias a una propuesta de valor que amalgama innovación culinaria con una notable responsabilidad social, enfocada en brindar oportunidades laborales dignas a madres cabeza de hogar.El más reciente paso en su plan de crecimiento lleva a Crepes & Waffles por primera vez a Ibagué, la capital del departamento de Tolima. El nuevo restaurante, que se sumará a las más de 100 sedes que la compañía opera en el territorio nacional.Se anticipa que este esperado establecimiento abrirá sus puertas el 30 de noviembre de 2025. La noticia fue confirmada durante la Segunda Mesa del Inversionista, un evento liderado por la Gobernación Departamental que busca potenciar proyectos en la región. Precios de los mejores helados de Crepes & WafflesMás allá de sus crepes y waffles salados, la cadena es célebre por su rica y variada oferta de postres y helados, que representan una parte fundamental de su encanto. A continuación, destacamos diez de las exquisitas creaciones heladas disponibles en su menú, que seguramente serán un atractivo en la nueva sede de Ibagué:Banana Split: Un clásico infaltable que combina helados de vainilla, fresa y chocolate, realzados con crema chantilly, nueces, banano, y un toque de salsas de chocolate y arequipe. Precio: $16.200.Copa Vesubio: Una refrescante composición de inspiración italiana con helados de fresa, vainilla y limón, bañada en salsa de uva y coronada con crema chantilly. Precio: $14.300.Copa Tentación: Un bizcochuelo con un sutil toque de licor, que realza el sabor de los helados de vainilla, Coffee Toffee y chocolate, armoniosamente mezclados con salsa de chocolate, nueces y crema chantilly. Precio: $10.900.Capricho de Maracuyá: Una explosión tropical con helado de yogurt de maracuyá, coulis de maracuyá, fresas, melocotones, y el crujido de galletas de mantequilla y de encaje. Precio: $16.400.Filosofía Acaramelada: Una dulce reflexión con helado de vainilla sobre un crocante de macadamias y almendras, combinado con tajadas de banano y una generosa salsa de caramelo. Precio: $15.600.Copa Festival: Una celebración de sabores con bizcochuelo acompañado de helados de mora, fresa, maracuyá, limón y vainilla, complementado con trocitos de banano, fresas frescas, salsa de uva y crema chantilly. Precio: $14.400.Puedes leer: La copa de helado de Crepes & Waffles preferida de los gomelos; cuesta solo $10.200Copa Vainilla Hot Chocolate: Un encuentro placentero entre helado Old Style, almendras tostadas, crema chantilly y un delicioso chocolate caliente. Precio: $20.900.Tiramisú: La reinterpretación de este postre italiano con helado Old Style, bizcochuelo bañado en coñac, y un exquisito arreglo de salsas inglesa, chocolate y café. Precio: $14.900.Piggy (helado infantil): Un divertido helado infantil con el peculiar y popular sabor a chicle, diseñado para los más pequeños. Precio: $9.200.Samy (helado infantil): Otro creativo helado infantil en forma de pingüino, con el clásico y siempre querido sabor a vainilla. Precio: $9.200.Con esta nueva y estratégica apertura, Crepes & Waffles no solo reafirma su compromiso con el crecimiento y la innovación, sino que también lleva su filosofía de excelencia culinaria y responsabilidad social a una nueva región de Colombia. Muy pronto, los paladares ibaguereños podrán sumergirse en un universo de sabores, desde sus reconocidas preparaciones saladas hasta estas dulces y creativas propuestas heladas que, a lo largo de 44 años, han consolidado la experiencia única que solo Crepes & Waffles puede ofrecer.
Las Perseidas son uno de los fenómenos astronómicos más esperados cada año. Lo que popularmente conocemos como "estrellas fugaces" ocurre cuando un meteoroide, una diminuta roca espacial, ingresa a la atmósfera terrestre. Puedes leer: Así será el eclipse solar más largo del siglo; ¿habrá oscuridad total en Colombia?Al caer hacia el planeta, la resistencia del aire calienta sobremanera esta roca, provocando que el aire a su alrededor brille intensamente mientras la atraviesa, creando una estela luminosa. Es importante destacar que esa estela no es la roca en sí misma, sino el aire caliente que se ilumina. Una "lluvia de estrellas" se produce cuando numerosos meteoroides entran simultáneamente en la atmósfera.Estas partículas son liberadas por el cometa 109P/Swift-Tuttle, un visitante infrecuente del sistema solar interior. Aunque el cometa no volverá a acercarse a la Tierra hasta el año 2126, su rastro de partículas permanece estable a lo largo de los siglos, lo que permite que cada agosto nuestro planeta cruce esta corriente de restos. El nombre "Perseidas" proviene de la constelación de Perseo, que es el punto celeste desde el que parecen originarse estos meteoros, conocido como radiante. Su apodo "Lágrimas de San Lorenzo" se debe a la cercanía de su punto máximo con el 10 de agosto, día de esta festividad.¿Cuándo se puede ver la lluvia de estrellas?La lluvia de meteoros de las Perseidas estará activa desde el 17 de julio y continuará visible hasta el 23 de agosto. Sin embargo, el pico máximo de observación ocurrirá durante la noche del 12 al 13 de agosto. Se espera que la mayor actividad se dé alrededor de las 22:00 horas del 12 de agosto, pero el mejor momento para observarlas suele ser pasada la medianoche, cuando el radiante está más alto en el cielo y la oscuridad es mayor. Específicamente, entre las 2:00 y las 3:00 de la madrugada suele producirse la mayor concentración de meteoros visibles. Se recomienda comenzar la observación después del ocaso, ya que las primeras horas pueden ofrecer meteoros antes de que la Luna se eleve y afecte la visibilidad. Incluso, los días previos al pico suelen ser mejores para la observación que los posteriores.Normalmente, desde ubicaciones rurales, las tasas de observación varían de 50 a 75 meteoros por hora en su punto máximo. La NASA estima que en 2025, quienes se detengan a observar el evento bajo cielos oscuros podrían detectar unos 25 meteoros por hora.No obstante, en 2025, la Luna gibosa menguante comprometerá significativamente la observación durante el pico del fenómeno. Su brillo podría reducir la actividad "en al menos un 75 %", lo que significa que solo los meteoros más brillantes serán visibles. Podría significar que, en la mayoría de los casos, el número estimado se reduzca a un rango de entre 10 y 20 meteoros por hora. Durante el momento de mayor actividad, quienes se encuentren en el hemisferio norte podrían observar menos de la mitad de los meteoros habituales en una noche de verano sin contaminación lumínica.Por esta razón, se aconseja enfocar la mirada hacia zonas del cielo alejadas del satélite, con el fin de disminuir el impacto de su brillo sobre la adaptación de la vista a la oscuridad.Las lluvias de estrellas se ven a simple vista, sin necesidad de equipos técnicos como telescopios o binoculares. Para una observación óptima, es esencial elegir un lugar con baja contaminación lumínica y un horizonte despejado. Lugares como el campo, un parque urbano o zonas de la ciudad con menos luces son ideales. La NASA recomienda alejarse entre 30 y 50 kilómetros de los centros urbanos para maximizar la observación. Estar a mayor altitud, preferiblemente por encima de los 600 metros, ayuda a reducir el efecto de neblinas y partículas en suspensión. Para clasificar la oscuridad del cielo, los astrónomos aficionados utilizan la escala de Bortle, donde un cielo de clase 3 o 4 ya es adecuado para las Perseidas, aunque cuanto menor sea el número, mejores serán los resultados.Debido a que las Perseidas parecen provenir de la constelación de Perseo, se recomienda dirigir la mirada hacia el radiante para captar la mayor cantidad de "estrellas fugaces". ¿En Colombia se podrá ver la lluvia de estrellas?Una aplicación de observación de estrellas puede ser de gran ayuda para encontrar la ubicación exacta de la constelación de Perseo.En Colombia, que se encuentra en el hemisferio norte, la visibilidad de las Perseidas será buena en áreas con poca contaminación lumínica y cielo despejado. Algunos de los mejores lugares incluyen:La Guajira: Especialmente Cabo de la Vela o Punta Gallinas, por sus cielos amplios y despejados.Desierto de la Tatacoa (Huila): Considerado uno de los mejores destinos astronómicos del país.Parque Natural Chingaza (Cundinamarca-Meta): Accesible desde Bogotá y lejos de su contaminación lumínica.Santander y Boyacá rural: Municipios alejados como Barichara o Monguí.Sierra Nevada de Santa Marta: Para quienes estén en zonas altas, alejadas del bullicio turístico.En España, las Islas Canarias, especialmente las cumbres de Tenerife y La Palma, ofrecen condiciones casi perfectas. En la península, se recomiendan los Pirineos, la Sierra de Gredos o zonas del interior con baja densidad poblacional.Link para ver EN VIVO de la lluvia de estrellas Consejos clave para ver la lluvia de estrellas del 13 de agostoPara una observación óptima, la preparación es clave:Adaptación Visual: Deja que tu vista se adapte a la oscuridad, lo que puede tardar hasta 30 minutos. Evita consultar el teléfono o cualquier pantalla luminosa para mantener la sensibilidad visual. Si necesitas luz, usa linternas con filtro rojo o luces LED rojas.Planificación: Consulta el pronóstico del tiempo con antelación. Si se espera mal tiempo, busca otro lugar o sal otro día. Considera visitar el lugar de observación de día para identificar terrenos irregulares u obstáculos y moverte con seguridad en la oscuridad.Comodidad: Lleva ropa abrigadora, una manta o una silla reclinable para estar cómodo mientras miras hacia arriba [Fuera de las fuentes, pero es una buena práctica para observación astronómica. Necesito aclararlo]. Nota del periodista: Aunque las fuentes no lo mencionan directamente, llevar una manta y una silla cómoda para recostarse puede mejorar significativamente tu experiencia, permitiéndote mirar hacia arriba por períodos prolongados sin cansarte.Participación: Instituciones como planetarios, observatorios y sociedades astronómicas a menudo organizan actividades educativas y sesiones de observación para el público general, lo que representa una excelente oportunidad para aprender y disfrutar.Eventos astronómicos para el 2025El año 2025 promete ser emocionante para los aficionados a la astronomía, más allá de las Perseidas. Prepara tu calendario para eventos como:Un eclipse lunar total el 7 de septiembre, visible en todo el país.La Superluna del 9 de octubre, donde la Luna llena estará en su punto más cercano a la Tierra.La lluvia de meteoros Gemínidas el 13 y 14 de diciembre, conocida por sus meteoros brillantes y coloridos.Otra conjunción de Júpiter y Venus el 23 de noviembre.Aunque para las Perseidas no se requiere equipo, el uso de telescopios o binoculares sí mejorará la experiencia para los detalles de eclipses y conjunciones planetarias. Planificar con anticipación y buscar cielos despejados y alejados de la contaminación lumínica son las claves para aprovechar al máximo estos espectáculos celestiales. ¡Que disfrutes del show de luces cósmicas!
Entrar a una entrevista laboral o enfrentar la primera experiencia profesional puede ser un reto lleno de nervios y dudas. Muchas personas se equivocan sin darse cuenta, y esos errores pueden costarles una oportunidad valiosa. Aquí te contamos los tres errores más comunes que suelen cometer y cómo evitarlos para que tu camino laboral arranque con pie derecho.Puedes leer: ¿Sin trabajo? Nueva feria de empleo en Bogotá con más de 323 vacantes1. Llegar sin preparación ni conocimiento del puesto o la empresaUn error frecuente es presentarse a la entrevista sin haber investigado bien sobre la empresa, el cargo y las expectativas. No conocer el perfil del trabajo ni la misión de la compañía transmite poco interés y falta de compromiso. Prepararte antes de la entrevista es clave: revisa la página web de la empresa, sus redes sociales y trata de entender cómo puedes aportar a sus objetivos. Esto te dará confianza y te permitirá responder con seguridad y precisión.2. No manejar bien la comunicación no verbalA veces, lo que no decimos pesa más que nuestras palabras. En una entrevista, evitar el contacto visual, tener una postura cerrada o mostrar nerviosismo excesivo puede generar una mala impresión. Practica mantener una postura abierta, sonríe de forma natural y establece contacto visual sin que sea intimidante. Esto ayuda a transmitir seguridad y empatía, aspectos que valoran mucho los reclutadores.Después de superar la entrevista, viene el reto de la primera experiencia en el trabajo. Aquí también ocurren errores comunes que pueden afectar tu adaptación y crecimiento.Puedes leer: 5 aspectos de los que no debes hablar en tu trabajo; evita problemas, es preferible callar3. Falta de proactividad y ganas de aprenderMuchos jóvenes o personas que empiezan a trabajar esperan instrucciones claras todo el tiempo y no muestran iniciativa. No preguntar ni ofrecer ayuda puede interpretarse como desinterés o falta de compromiso. En cambio, mostrar ganas de aprender, pedir retroalimentación y colaborar con el equipo te hará destacar. Recuerda que esta etapa es para absorber conocimientos, equivocarte y crecer profesionalmente.En resumen, para tener éxito en una entrevista y en la primera experiencia laboral, prepárate bien, cuida tu comunicación y mantente activo y curioso en el trabajo. Estos pasos te abrirán muchas puertas y harán que te notes como un candidato o empleado valioso.