La euforia futbolística no conoce de fronteras, y Pipe Bueno, una de las voces más reconocidas de la música popular de Colombia, lo dejó claro con una vibrante celebración que resonó desde México hasta cada rincón de su país. El artista, con su característico carisma, compartió en su cuenta de Instagram un video que capturó la esencia de la victoria de la Selección Colombia frente a Venezuela, un partido que terminó con una goleada de seis tantos a cero.Puedes leer. Tres éxitos de Pipe Bueno que no puedes perderte en el concierto GRATIS que daráEn la publicación, se pudo observar a Pipe Bueno inmerso en la alegría del triunfo, luciendo con orgullo la camiseta de la "tricolor". Con un trago en mano, entonó con sentimiento "Dime qué prefieres", uno de sus éxitos más queridos, contagiando la algarabía a quienes lo rodeaban, muchos de los cuales también vestían los colores de Colombia. El mensaje que acompañó el video era un claro manifiesto de su amor por la patria: "desde México, apoyando la Selección Colombia".Esta espontánea muestra de orgullo patrio generó una ola de emoción entre sus millones de fanáticos. Los comentarios no se hicieron esperar, con seguidores expresando su felicidad al ver cómo Pipe Bueno, a pesar de la distancia, celebraba con tanta pasión la victoria de su nación. La canción "Dime qué prefieres", que sirvió como banda sonora de su celebración, cobra una relevancia especial, ya que podría ser uno de los temas que Pipe Bueno interpretará en el próximo Festival Popular al Parque 2025. Este evento, que cuenta con el apoyo de La Kalle 96.9, promete ser una verdadera fiesta para los amantes de la música regional.Pipe Bueno en Festival Popular al Parque 2025El Festival Popular al Parque 2025 se erige como un tributo vibrante a la "música regional, latidos del sentir popular". La capital colombiana se transformará en el epicentro de la cultura y la "gozadera" los días 27 y 28 de septiembre, en el emblemático Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá. La entrada será completamente gratuita, invitando a todos a sumergirse en una celebración de las raíces culturales. Organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), con el apoyo de La Kalle, este festival busca celebrar la riqueza de los ritmos que influencian la música regional colombiana.Puedes leer: La canción sorpresa de Pipe Bueno que debes cantar en Popular al Parque; esta es su letraPipe Bueno, con su exitosa carrera y millones de seguidores, es considerado un referente ineludible de la música popular y será, sin duda, una de las grandes atracciones del festival. Su presentación es una de las más esperadas, prometiendo una jornada musical inolvidable.Para que los asistentes puedan cantar a todo pulmón junto al "ícono de la música popular", se anticipa que Pipe Bueno incluya en su repertorio varios de sus éxitos más emblemáticos:"Te Parece Poco": Considerado un clásico y uno de los temas más queridos, su interpretación es ansiada por los fanáticos. Con letras que exploran el desespero en el amor y la búsqueda de reciprocidad, este tema resuena profundamente con su audiencia."Ay ay ayyy": Lanzada en 2016, es el himno perfecto para el desamor y el despecho sin filtros. La canción sumerge al oyente en la angustia de una traición, con frases icónicas como "Quién me quiere acompañar, A la cantina, para olvidar, Esta pena tan berraca" y la petición al cantinero de "Sirva otro trago, cantinero por favor". Es ideal para liberar esas penas a viva voz."Guaro Remix": Publicado en 2021, si "Ay ay ayyy" es para llorar, "Guaro Remix" invita a pasar la página con fiesta y actitud. Este tema cuenta con colaboraciones de grandes figuras como Carin León, Jessi Uribe, Alzate, Yeison Jimenez, Darío Gómez y Jhonny Rivera. La canción narra la decisión de olvidar a una expareja con "guaro, cerveza y licor" y la compañía de "todos mis parceros", proclamando "Porque esta noche juro que te olvidaré, pa que yo llore la neta no traes con qué". Es un himno a la resiliencia y al empoderamiento post-ruptura."Cupido Falló": Del álbum homónimo de 2019, esta balada es una profunda expresión de dolor y desilusión amorosa. La letra detalla el sentimiento de traición y la promesa de no "volverme a enamorar" y "cerrar la puerta de todo lo que quiera hacerme daño". Cantar "Renuncio al amor, Cupido falló" es una catarsis para quienes se han sentido defraudados por el amor, marcando un momento de reflexión y sanación emocional.
La actriz Catherine Siachoque, es una de las figuras nacionales más reconocidas internacionalmente y actual pareja de Miguel Varoni, recordado por su papel protagónico en Pedro, el Escamoso. En una entrevista en exclusiva con el programa Día a Día, la bogotana destapó los motivos que la llevaron a mantener oculta su relación con el protagonista de la novela.Durante la entrevista, la actriz confesó que conoció a Miguel Varoni en un salón de maquillaje, cuando estaba ensayando uno de sus libretos. "Había una portada mía en ese momento circulando donde decía 'jamás estaría con alguien del medio', recordó con buen sentido del humor.Puedes leer: Catherine Siachoque reveló que tiene hasta los 56 años para ser madre; esta es la razónTiempo después la actriz recordó que se reunió con él para realizar unas grabaciones en el exterior, lo que permitió conversaran por muchas horas y se pudieran conocer mejor. Dicha charla, le permitió a Siachoque conocer más a fondo a Varoni, entender el dolor que cargó en ese momento el actor, y lo que significaría para su carrera involucrarse con esta persona. Este último hecho llevó a la bogotana a mantener oculta su relación por un tiempo.¿Por qué Miguel Varoni y Catherine Siachoque mantuvieron oculta su relación?Durante el programa, Siachoque resaltó que Miguel Varoni tuvo una vida pública muy difícil a raíz de su última relación, por lo cual, tomó la decisión de mantener oculta la relación para que esto no afectará su carrera, permitiendo que las cosas se sucedieran de manera natural.Puedes leer: Catherine Siachoque rompe silencio sobre su conflicto con Gaby Spanic: "Atrevida""Él había tenido una vida amorosa un poco tormentosa y muy pública, entonces como que no era muy bueno para mí que estaba arrancando (...) Había que dejar espacio a la otra relación que había tenido antes", explicó la actriz al ser preguntada sobre este tema por parte de los conductores del programa.Adicionalmente, explicó que Varoni ha sido un gran apoyo a lo largo de su carrera internacional, ya que nunca se opuso a que ella emigrara a Miami en busca de grandes producciones. Por el contrario, el actor siempre quiso verla feliz en todos los aspectos de su vida.Finalmente, la actriz resaltó que el éxito de su relación se basa en los principios que Miguel Varoni tiene, tanto como esposo y persona, especialmente por la cercanía que él mantiene con su núcleo familiar. Además, destacó la admiración mutua que existe entre ambos.Mira también: Miguel Varoni confiesa que dirigió escena acalorada de su esposa
El cantante de música popular Jessi Uribe se ha posicionado como uno de los artistas más sonados en Colombia y el exterior, al punto que sus canciones hacen parte de las preferidas por los amantes de este género que no dejan de escuchar y cantar a grito herido sus letras.Pero recientemente está sonando y en el centro de atención por un inesperado pronunciamiento en el que "dio su versión de los hechos" de los que tanto se le ha juzgado luego de separarse de su primera esposa, Sandra Barrios. "Siempre he querido cantar esta canción con una respuesta", dijo el artista al agregar una inesperada respuesta en una de sus canciones.Recordemos que la carrera artística de Jessi es bastante admirable y destacada, pero no solo ha sido centro de atención en Colombia por su talento sino también por su vida privada que hace unos años terminó en siendo un 'huracán' en la farándula cuando se confirmó su separación de Sandra, su primera esposa y mamá de sus hijos.Pero las habladurías no se quedaron en su separación sino que aumentaron en medio de fuertes rumores que lo relacionaban con la cantante de música popular Paola Jara y de quien decían que sostenía una relación amorosa con Jessi mientras él estaba casado con Sandra Barrios.Estos rumores nunca fueron confirmados por los cantantes pero meses después de la separación ellos mismos confirmaron que tenía un noviazgo del que hasta la fecha se siguen viendo bastante enamorados; pues contrajeron matrimonio y actualmente esperan una hija.¿Jessi Uribe pidió perdón a Sandra con canción La Culpa?Luego de la separación Jessi Uribe llamó bastante la atención por la letra de su exitosa canción La Culpa, de la que muchos seguidores aseguran que fue escrita para Sandra Barrios y con la que estaría reconociendo su responsabilidad al causar un daño sentimental."Yo sé que el pacto entre tú y yo ha quedado desecho, que sin quererlo te hice mal y perdí mis derechos. Que tu fuiste incondicional y yo saque provecho, y que fue por mi que este mundo se nos volvió estrecho", dice uno de los párrafos de esta popular canción que cientos de seguidores aseguran que fue dedicada a Sandra.Y aunque en su letra no menciona a ninguna de las dos mujeres, seguidores dicen que Jessi se estaría refiriendo al dolor que le causó a su esposa al enamorarse de Paola y que en cada estrofa reconoce su error del que se enamoró sin querer causar un daño.Jessi Uribe da su versión sobre su relaciónY ahora, varios años después de aquella ruptura con Sandra e inicio de su relación con Paola, Jessi Uribe rompió el silencio y dio su versión de la forma que mejor lo sabe hacer: cantando.Fue así como en un capitulo de Akapella Sessions, de La Kalle, el cantante de música popular sorprendió al público cantando su canción La Culpa, con un final inesperado; pues en medio de la canción, y con el ojo aguado, el artista interrumpió para hacer una breve pero contundente improvisación."Siempre he querido cantar esta canción con una respuesta", dijo el artista mientras de fondo sonaba la melodía de La Culpa. Posteriormente interpreta una inesperada estrofa que desató de nuevo revuelo sobre lo que sería su versión de los hechos. "Yo quiero desahogarme hoy, me han acabado y aquí estoy, resistiendo lo que trajo una versión. O acaso alguien me escuchó, o por lo menos preguntó cómo fue, pues muy facil les diré. Primero pido perdón, perdón por lastimar su corazón, pero me enamoré, me entregué perdidamente y no pude detenerme; hubo alguien, que robó mi corazón", dice una parte de su respuesta.Inmediatamente canta: "Para no alargar el cuento, porque ya saben el resto, me despido recitando esta canción: Quisiera que no olvides que un día yo te quise y que no me recuerdes por el daño que te hice, se me volvió rutina que la mente me destruya, yo hubiera preferido que la culpa fuera tuya, para no pensar en ti, para no sentirme así, se que te duele pero me duele más a mí". Escucha la respuesta de Jessi Uribe
La Selección Colombia logró superar ampliamente a Venezuela en condición de visitante 6 goles por 3 con una gran actuación del delantero samario Luis Suárez, quien fue la figura del partido. Tras esto, las redes sociales se mostraron sorprendidos por la actuación del atacante del Sporting de Lisboa.Los dirigidos por Néstor Lorenzo tuvieron una gran actuación en Maturín y eliminaron a la Vinotinto de poder acceder a la próxima cita orbital del 2026 que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, pese al inició complicado que hubo donde el local arrancó con ventaja de 2-1.Puedes leer: Los memes más 'ácidos' tras la eliminación de Venezuela ante Colombia en Eliminatorias 2026Donde los dirigidos sacaron carácter y con una excelente actuación de Luis Suárez, quien anotó 4 goles en el partido, lograron imponerse de manera contundente ante Venezuela. Tras esta actuación del delantero de Sporting de Portugal, la redes sociales se mostraron en elogios por el jugador hasta el punto de conocer una de sus motivaciones, su familia.Recordemos que gracias a las cuatro anotaciones realizadas por Luis Suárez, el delantero se convirtió en el primer jugador colombiano en anotar esa cantidad de goles en un mismo partido con la Tricolor, por lo cual provocó mucha admiración de los colombianos en las redes sociales.¿Quién es la esposa de Luis Suárez?Tras la actuación de Luis Suárez, muchos usuarios en redes sociales lo están perfilando como uno de los delanteros con más opciones de llegar al Mundial de fútbol, pero una de las motivaciones que tiene el delantero es su familia, conformada por Carolina Rubia, chica que conoció y cautivo su corazón cuando el delantero se encontraba en España, jugando en la segunda división de fútbol de este país con el Almería.Puedes leer: Dayro Moreno reveló todo sobre encuentro con Natalia París, ¿hubo romance?Por medio de sus redes sociales, la pareja ha compartido en muchas ocasiones lo comprometidos con su relación y lo unidos que se encuentran con su familia formada con su hijo Charly, al punto que tras la actuación de Luis Suárez ante Venezuela, Carolina Rubia compartió un breve mensaje en sus redes sociales.“Eres el claro ejemplo de que bajo la humildad se llega dónde uno quiere. Dios te dio esa oportunidad y no la desperdiciaste, enseñastes el verdadero poder de la bendición. Te amamos papá, que orgullo tenerte como padre de mi hijo”, escribió Carolina Rubia tras una publicación del delantero nacional.Mira también: Mensaje de aliento a la Selección Colombia rumbo al Mundial: traigan la copa y hagan historia
Lo que comenzó como una celebración futbolera terminó convertido en un verdadero tropel en pleno centro de Bogotá, después del partido en el que Colombia goleó 6-3 a Venezuela en la última fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.En inmediaciones del centro comercial City U, un grupo de colombianos y venezolanos se reunió para ver el partido. Todo parecía una fiesta hasta que el marcador empezó a calentar los ánimos, no solo en la cancha, sino también entre la gente en la calle.Según el relato de la usuaria @Soofisaurio, quien aseguró haber presenciado todo, la chispa que desató el caos fue el primer gol de Venezuela. Los hinchas de la ‘vinotinto’, en medio de la celebración, comenzaron a tirarle cerveza a los colombianos. La respuesta fue inmediata: cuando llegó el gol de Colombia, los locales les devolvieron el gesto con pola.Lo que parecía un juego de provocaciones se salió de control rápidamente. Mientras el marcador seguía moviéndose, el cruce de cervezas iba en aumento. El problema fue que, con la goleada de Colombia, los venezolanos terminaron siendo los más “empapados”, lo que encendió aún más los ánimos.La usuaria en X explicó que la tensión creció con cada gol:Gol de Venezuela: cerveza para los colombianos.Gol de Colombia: cerveza para los venezolanos.Pero al llegar el sexto gol de la tricolor, la dinámica explotó en puños y gritos.Puedes leer: Dayro Moreno rompe el silencio sobre la relación con su papá, ¿si lo quiere?“Con el sexto gol se prendió todo, se empezaron a dar puños entre todos y terminó en tropel”, relató @Soofisaurio en su publicación.Videos que circulan en redes sociales muestran cómo la celebración terminó en una batalla campal donde volaron objetos, cascos de motociclistas y hasta botellas. Varias personas trataron de huir del lugar, mientras otros se enfrentaban con golpes y patadas en plena calle.Aunque vigilantes del sector intentaron calmar la situación, la riña ya estaba desbordada. La tensión se extendió varios minutos y fue registrada desde distintos ángulos por transeúntes y curiosos que no podían creer lo que estaban presenciando.
Aries (21 de marzo - 19 de abril)La energía está de tu lado y puedes sentir la necesidad de tomar decisiones rápidas en temas de dinero. Sin embargo, no es un día para inversiones impulsivas. Lo recomendable será analizar cada paso antes de comprometer recursos. En el trabajo, tu iniciativa es valorada, pero deberás cuidar de no chocar con superiores o colegas.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Tu sentido práctico brilla hoy, pero puedes caer en la tentación de gastar más de lo que deberías. Los astros aconsejan revisar cuentas y hacer un presupuesto claro antes de adquirir algo innecesario. En el plano laboral, se favorecen los acuerdos a largo plazo y las alianzas que te den estabilidad.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)La comunicación será tu principal herramienta para generar ingresos o mejorar tu posición laboral. Sin embargo, un comentario mal expresado puede jugarte en contra. Evita decisiones financieras apresuradas y enfócate en proyectos que impliquen creatividad y redes de contacto.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Tu intuición financiera se activa, aunque hoy será necesario reforzarla con datos concretos. No dejes que la emoción decida por ti en temas de dinero. Un gasto familiar podría desequilibrar tu planificación, pero si actúas con calma podrás encontrar un balance sin comprometer tus ahorros.Leo (23 de julio - 22 de agosto)El exceso de confianza puede empujarte a tomar riesgos innecesarios con tus recursos. Es un buen día para demostrar disciplina financiera y enfocarte en resultados reales más que en promesas. En el trabajo, tu liderazgo se fortalece, siempre y cuando no caigas en la arrogancia.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Tu capacidad de análisis te será muy útil hoy, sobre todo si debes organizar cuentas, renegociar pagos o revisar presupuestos. Es un momento propicio para ordenar tu economía personal y trazar estrategias claras. En el ámbito laboral, serás apreciado por tu precisión y constancia.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Aunque la rutina te parezca monótona, este día te ofrece oportunidades para generar ingresos en lugares que antes no habías considerado. Podrías recibir una propuesta inesperada o descubrir un camino alternativo para equilibrar tus finanzas. La clave será mantener la mente abierta.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Hoy mirarás al pasado y reflexionarás sobre decisiones financieras anteriores. Aprender de esos aciertos y errores será fundamental para no repetir patrones. En el trabajo, puede surgir la tentación de forzar un resultado, pero lo mejor será avanzar de forma paciente y estratégica.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Los imprevistos pueden alterar tu economía o tu agenda laboral. En lugar de verlo como un obstáculo, aprovecha tu capacidad de adaptación para encontrar nuevas fuentes de ingresos o replantear proyectos. Tu flexibilidad será la clave para transformar un reto en oportunidad.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Es un buen día para descargar tensiones invirtiendo tu energía en actividades productivas. El esfuerzo disciplinado dará frutos, pero evita la sobrecarga: cuidar tu salud también impacta en tu rendimiento económico. Buen momento para poner orden en deudas o compromisos pendientes.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Podrías defender con demasiada firmeza una idea de negocio o inversión que aún no está madura. Los astros sugieren revisar los argumentos antes de arriesgar dinero o reputación. Si logras flexibilizarte, encontrarás mejores alternativas financieras en el corto plazo.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Los asuntos domésticos o familiares exigirán atención económica. Posponerlos solo alargará tensiones, así que lo recomendable es enfrentarlos con serenidad y buscar soluciones conjuntas. En lo laboral, tu empatía te ayudará a negociar acuerdos que beneficien a todos.
La Selección Colombia cerró las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 con un espectáculo de goles que terminó hundiendo el sueño de Venezuela. En Maturín, la ‘tricolor’ se impuso 3-6 en un partido que quedará en la memoria por la actuación estelar de Luis Javier Suárez, delantero samario que se despachó con cuatro tantos.El equipo de Néstor Lorenzo llegaba a este compromiso con la tranquilidad de tener asegurado su boleto al Mundial después de vencer a Bolivia en la penúltima fecha, pero no por eso bajó la intensidad. Desde el pitazo inicial, Colombia salió a mostrar jerarquía y, con un ataque dinámico, desarmó por completo a una Venezuela que luchaba con la esperanza de mantenerse en la pelea por la clasificación.El marcador fue abriéndose con rapidez y el protagonista absoluto fue Suárez, que firmó una actuación soñada. Cada gol suyo encendía a los colombianos en la tribuna y apagaba, poco a poco, la ilusión de la ‘vinotinto’. Al final, los seis tantos de la ‘tricolor’ sentenciaron cualquier posibilidad de reacción, dejando claro que Colombia llega al Mundial en uno de sus mejores momentos de la última década.Mientras tanto, Bolivia dio el golpe en El Alto al vencer 1-0 a Brasil, resultado que le permitió escalar hasta la séptima posición y quedarse con el cupo al repechaje. Con la altitud de su lado, el combinado boliviano logró un triunfo histórico ante una Brasil que llegaba clasificada, pero que poco pudo hacer frente al empuje de los locales. Así, los bolivianos se preparan ahora para disputar la repesca en marzo, que se jugará en México y que definirá el último cupo al Mundial.Puedes leer: Dayro Moreno rompe el silencio sobre la relación con su papá, ¿si lo quiere?Batalla campal entre colombianos y venezolanos luego de partidoLa tensión no quedó solo en la cancha. Tras el pitazo final, en el centro de Bogotá, a las afueras del centro comercial City U, se registró una fuerte riña entre grupos de hinchas colombianos y venezolanos. Según los videos que ya circulan en redes sociales, el enfrentamiento se salió de control y se lanzaron objetos de todo tipo, incluyendo cascos de motociclistas.Los vigilantes del sector intentaron intervenir para dispersar a los involucrados, pero la magnitud de la pelea complicó la situación. La escena rápidamente se hizo viral, sumando miles de reproducciones y comentarios sobre lo que muchos describieron como una “batalla campal” motivada por la rivalidad futbolera y la tensión que dejó el marcador final.
La Selección Colombia consiguió un triunfo clave frente a Venezuela en las Eliminatorias al Mundial 2026, pero más allá de la celebración deportiva, las redes sociales se encargaron de ponerle el toque de humor. Como suele pasar después de un partido decisivo, los memes se convirtieron en protagonistas y esta vez la “Vinotinto” fue el blanco principal tras quedar fuera de la competencia.El encuentro, que despertaba mucha expectativa, terminó siendo un golpe duro para la selección venezolana, que se aferraba a la posibilidad de llegar al repechaje. Sin embargo, la derrota frente a Colombia sepultó esas esperanzas y abrió la puerta para que los internautas sacaran toda su creatividad con comentarios, burlas y comparaciones que rápidamente se hicieron virales.Puedes leer: Dayro Moreno y los millones que ingresan a su cuenta por jugar con la Selección ColombiaEn Twitter, Facebook e Instagram, los hinchas colombianos compartieron todo tipo de imágenes. Unos recordaban el famoso “¡sí se pudo!”, pero esta vez aplicándolo en clave de humor contra los venezolanos. Otros hacían alusión a la ilusión que tenía la Vinotinto, comparándola con un “castillo de arena” que se derrumbó con el pitazo final.Algunos usuarios publicaron montajes de jugadores venezolanos cargando maletas rumbo a casa, mientras en el fondo aparecía la bandera de Colombia celebrando. “Se acabó el sueño vinotinto”, escribió un internauta.Puedes leer: Sale a la luz fotos del padre de James Rodríguez cuando estaba en el fútboMientras los colombianos celebraban tres puntos vitales, del lado de la Vinotinto las caras largas eran inevitables. Un meme que se compartió miles de veces mostraba la famosa escena del “Titanic”, pero con Venezuela representando a Jack hundiéndose en el mar, y Colombia como Rose salvándose en la tabla. “No había espacio para los dos”, se leía en la descripción.
Las redes sociales están encendidas tras la filtración de un video íntimo del cantante colombiano Beéle y su exnovia, la influencer venezolana Isabella Ladera. Aunque la relación entre ambos terminó hace tiempo, este episodio volvió a ponerlos en el ojo de la polémica y rápidamente se convirtió en tema tendencia.El clip, de aproximadamente seis minutos, apareció en la red social X y, en cuestión de minutos, fue replicado en distintas plataformas, desatando una ola de comentarios, burlas y memes. Algunos usuarios se dedicaron a opinar sobre la relación entre ellos, mientras otros lanzaron críticas asegurando que no había “química” entre la expareja.Frente a la presión y el revuelo que generó la difusión del material, Isabella Ladera decidió hablar y publicó un extenso mensaje en su cuenta de Instagram, donde no ocultó su tristeza. “Estoy profundamente devastada”, comenzó diciendo, dejando claro el golpe emocional que le significó este hecho.La venezolana explicó que el video solo estaba en manos de dos personas: Beéle y ella. “Ese video solo estaba en manos de dos personas: la otra persona y yo. Una persona que me mintió desde el inicio, que fue testigo de cómo enfrentaba consecuencias dolorosas por su causa y, aun así, nunca dio un paso al frente para protegerme”, expresó.En sus palabras, Ladera dejó entrever que el cantante tendría responsabilidad en lo sucedido. Además, añadió: “Hoy, al verme estable y en proceso de reconstrucción, esa misma persona decide exponerme de la forma más baja. Este acto no solo vulnera mi privacidad, también atenta contra mi dignidad y ha causado un inmenso dolor, no solo a mí, sino también a mi familia”.Con tono firme, la influencer lamentó recibir burlas y críticas mientras, según ella, el verdadero responsable permanece en silencio. Su mensaje rápidamente se volvió viral y provocó reacciones divididas: hubo quienes le mostraron apoyo, pero también quienes aprovecharon la polémica para lanzar comentarios en su contra.Puedes leer: Yina Calderón se burla del video de Isabella Ladera con Beéle: "Vaca muerta"Expareja de Beéle se pronuncia tras filtración de video con Isabella LaderaEn medio del alboroto mediático, otra persona que también llamó la atención fue ‘Cara’, expareja de Beéle, quien hizo una publicación inesperada en su cuenta de Instagram. La joven compartió una foto desde París, posando frente a la torre Eiffel, y acompañó la imagen con una frase reflexiva:“Deja que tus sueños sean más grandes que tus miedos y tus acciones sean más fuertes que tus palabras”.El post fue interpretado por muchos como una indirecta relacionada con la polémica que rodea a Beéle y Ladera. La publicación rápidamente se llenó de comentarios, algunos en tono de apoyo y otros cargados de ironía. Entre los mensajes que recibió, se leyeron frases como: “Amo los finales felices”, “me alegra”, “Isabella se mandó a robar su propio teléfono”, “le llegó el karma”, entre otros que encendieron aún más el debate en redes.Aunque algunos seguidores aplaudieron la manera en la que ‘Cara’ enfrentó la situación, otros no dudaron en señalarla de querer llamar la atención y hasta la calificaron de “showsera”. Lo cierto es que su mensaje se sumó a la polémica y terminó dándole un nuevo giro a la historia que ya estaba dominando titulares.
La filtración de un video privado de la creadora de contenidos Isabella Ladera, con el cantante Beéle, no deja de despertar reacciones en la comunidad virtual que divide opiniones entre quienes cuestionan a la modelo por haberse dejado grabar en un momento de pareja y quienes se solidarizan con ella y rechazan tajantemente la baja actitud de quien publicó sin autorización dicho material.Y pese a que durante las primeras horas de filtración del material, tanto Isabella como Beéle guardaron silencio, posteriormente la mujer involucrada rompió el silencio y asumió con total dignidad los hechos a los que les puso cara y dio su versión recordando que el video fue grabado bajo un contexto de pareja y con una persona en la que confiaba; asimismo aclaró que la publicación de este clip sobrepasó los parámetros legales y de privacidad ya que nunca autorizó dicha difusión de su imagen. Y fue a través de sus redes sociales que la joven rechazó los hechos que la tienen en el ojo público por la divulgación del video que la involucra y del que asegura que nunca dio la autorización de publicarlo.De igual forma la creadora de contenido anunció que tomará acciones legales contra quien tenía en su poder dicho material, y del que en redes especulan que se refiere directamente a su expareja Beéle, con quien aparece en el video.Isabella Ladera preparó a su mamá sobre el videoPero más allá de este pronunciamiento negando ser quien filtró las imágenes, Isabella contó mayores detalles sobre los hechos revelando que alcanzó a contarle a su mamá y prepararla para lo que se venía antes de que estallara el escándalo por la publicación del video íntimo.Pues en un mensaje posterior a su comunicado, Ladera reveló unos chats mostrando que desde el mes de junio fue alertada de las presuntas malas intenciones de quien estaría planeando compartir el video que tiempo atrás se grabaron ellos en medio de su intimidad.En ese chat le dicen: "Alguien te quiere rayar con un video", posteriormente le envían una imagen del video en el que aparece ella con Beéle y le piden que llame, aparentemente a Beéle, a preguntarle sobre la filtración del clip.Según la mujer, esta alerta le llegó el 9 de junio por lo que decidió prepararse para lo que venía y de paso preparar a sus seres queridos a quienes, inevitablemente, les llegarían las imágenes que iban a ser difundidas por internet. Fue así como Isabella Ladera decidió contarle lo ocurrido a su pareja y seres más cercanos, para luego enfrentar este tema con su mamá a quien sabía que le causaría un gran dolor saber que su hija iba a estar expuesta ante el mundo. El 13 de julio, casi dos meses antes de la publicación que ahora genera un boom mediático, la joven propició un espacio a solas con su mamá y en medio de una dolorosa pero sensata charla le contó lo que había hecho y que dicho video estaba en manos de personas malintencionadas, por lo que en cualquier momento saldría a la luz pública.Esto lo hizo con la intención de "preparar el corazoncito de mi mamá", protegiendo el impacto emocional que dicho video le podría traer a su progenitora.Esta medida preventiva fue fundamental para mitigar un impacto mayor cuando, finalmente, el video se hizo público. por su parte su actual pareja, Hugo García, le brindó su total apoyo desde el inicio, demostrando su respaldo incondicional en medio de la controversia.¿Qué dijo Isabella Ladera tras la filtración de su video privado?En su conmovedor comunicado, Isabella Ladera calificó lo sucedido como "una de las traiciones más crueles" que ha enfrentado. La influencer señaló directamente a Beéle como responsable de la filtración, argumentando que el material solo estaba en posesión de dos personas: ella y el cantante. Puedes leer: Isabella Ladera ya había sido advertida sobre video filtrado con Beéle; publicó chatsElla expresó que este acto no solo vulnera su privacidad y atenta contra su dignidad, sino que también causó un inmenso dolor a ella y a su familia. A pesar de la devastación, Ladera declaró firmemente que no se dejará derrumbar y que continuará de pie, por ella, por su familia y por todas las mujeres que han sido víctimas de situaciones similares.Por su parte, el equipo legal de Beéle negó categóricamente su participación en la divulgación del video, calificándose también como una víctima de la exposición no consentida de su intimidad. Anunciaron acciones legales coordinadas tanto en Colombia como en Estados Unidos para identificar y sancionar a los responsables de la obtención, distribución y monetización del material.Mira también: Isabella Ladera rompe el silencio por filtración de video, ¿reveló quién fue?
Es sabido que al momento de ingresar a un conjunto residencial las persona están obligadas a cumplir una serie de reglas con el fin de cumplir unas normas de convivencia entre copropietarios y residentes, a lo cual se conoció por la ley colombiana los parámetros para tener macetas y plantas, como aquellas que pueden traer prosperidad, dentro de este espacio.Bajo la Ley 675 de 2001, se conocieron los diferentes parámetros que se deben seguir y controlar en una propiedad horizontal; Dentro de esta norma se establecen las diferentes prohibiciones que hay en estos sitios sobre las plantas en los conjuntos residenciales.Una de estas normas, es sobre la colocación de materas o plantas en los exteriores de las viviendas. Al punto que establece cuál es el orden de la ubicación de materas en zonas comunes, esto para que estén reguladas con el fin de lograr una convivencia pacífica y la funcionalidad del edificio.“La presente ley regula la forma especial de dominio, denominado propiedad horizontal, en la que concurren derechos de propiedad exclusiva sobre bienes privados y derechos de copropiedad sobre el terreno y los demás bienes comunes, con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia pacífica en los inmuebles sometidos a ella, así como la función social de la propiedad", se puede leer en el artículo de la Ley 675.¿Qué menciona la ley 675 sobre las plantas en los conjuntos residenciales?Según este artículo se conoció que no se pueden colocar plantas o macetas por fuera de la vivienda, debido a que esto implicaría en una modificación de la vivienda del bien común, lo que provocaría una multa en estas situaciones.De igual forma, se conoció que estos elementos no se pueden poner en pasillos, escaleras, parqueaderos, portería, zonas verdes, ascensores, entre otros sitios del espacio residencial.¿Qué otras prohibiciones existen dentro la ley 675?Con base en la Ley 675, existen otras prohibiciones que pueden afectar y alterar el orden con las reglas de propiedad horizontal en las zonas comunes de las viviendas:Hacer uso de áreas comunes en horarios no permitidos para elloUsar pasillos o escaleras para dejar bicicletas, enseres, artículos de hogar, entre otros.Fumar en áreas no permitidas o hacer uso indebido de los espacios.Usar áreas comunes para transitar en motos, bicicletas, patinetas, jugar con balones o alguna actividad relacionada.Utilizar parqueaderos para lavar carros o realizar reparaciones mecánicas, salvo que se trate de un arreglo urgenteIngresar las mascotas en ciertas áreas comunes donde no está permitido.Usar los parqueaderos para jugar o reunirse, lo que puede ocasionar accidentes.
La temporada de declaración de renta es una época que genera incertidumbre y, para muchos, incluso temor. Saber si estás obligado a cumplir con esta responsabilidad tributaria es el primer paso para evitar dolores de cabeza y posibles sanciones. Puedes leer: ¿Puedes reclamar a la DIAN dinero que sobra de declaración de renta sin salir perjudicado?Un experto en derecho tributario, como Brandon Espinel, abogado con especialización y maestría en el área, enfatizó para El Klub de La Kalle la importancia de comprender los requisitos legales que determinan esta obligación en Colombia. No todos deben declarar renta, pero aquellos que superan ciertos topes establecidos por la ley, entran en el radar de la DIAN.¿Estás obligado a declarar renta?La obligación de declarar renta se define por el cumplimiento de unos requisitos o límites económicos específicos. Si una persona sobrepasa cualquiera de estos umbrales, automáticamente queda obligada a presentar tu declaración. La primera consideración importante es el valor total del patrimonio que poseías al 31 de diciembre del año gravable. Si tus bienes superan los 211 millones de pesos (la cifra exacta es 211.793.000 pesos), estás obligado a declarar.¿Qué se considera patrimonio? Aquí entran todos tus bienes: una casa, un apartamento, un carro, una motocicleta, entre otros. Es fundamental sumar el valor de todos estos activos para determinar si supera el tope. Por ejemplo, si posees una casa valorada en 100 millones, un carro en 50 millones y una moto en 70 millones, la suma de tu patrimonio sería de 220 millones de pesos, lo que lo obligaría a declarar. Esta evaluación se realiza con corte al 31 de diciembre del año anterior.El segundo criterio es el de los ingresos brutos. Si tus ingresos totales durante el año superan los 65 millones de pesos (la cifra exacta es 65.891.000 pesos, que se puede redondear a 66 millones), también deberás declarar. Esto incluye salarios, ventas, ganancias por actividades económicas, entre otros. Es importante destacar que este valor se actualiza cada año, por lo que una cifra que lo eximió en años anteriores (como los 30, 35, 40 o 50 millones que se manejaban antes) podría no ser la misma actualmente. Un ejemplo práctico es que un sueldo mensual de aproximadamente 5.500.000 pesos ya lo ubicaría en el rango de los obligados a declarar por ingresos.¿Cómo saber si me toca declarar renta en agosto del 2025?Para determinar si le corresponde declarar renta, debe revisar detalladamente tus cifras de patrimonio e ingresos brutos acumulados hasta el 31 de diciembre del año anterior. Es un ejercicio de verificación minucioso. Además de tus bienes y salarios, la DIAN obtiene información sobre tu situación económica a través de un mecanismo llamado "información exógena". Anualmente, diversas entidades como bancos, empresas, notarías y oficinas de registro de vehículos reportan a la DIAN todos los movimientos y activos asociados a tu nombre. Esto significa que, si adquiriste un vehículo, la oficina de tránsito reportará esa compra, y si trabaja, tu empresa informará tus ingresos. Es por esto que la DIAN puede detectar rápidamente si tienes un vehículo o ingresos que no ha declarado, incluso si no has realizado ciertos trámites como el traspaso de un carro que vendió informalmente.Una situación común en Colombia que puede generar una sorpresa en la declaración de renta es la transferencia anticipada de bienes como herencia. Algunas familias, buscando evitar futuros conflictos o trámites sucesorios, deciden poner propiedades a nombre de tus hijos o nietos en vida. Puedes leer: Link para expedir el certificado de tradición y libertad de forma ágil y rápidaSin embargo, si tienes una casa o un apartamento registrado a tu nombre, incluso si fue una donación o "herencia adelantada", ese bien cuenta como parte de tu patrimonio. Si el valor de dicha propiedad, sumado a otros activos, supera el umbral de los 211 millones de pesos, quedarías obligado a declarar renta, aunque no haya "comprado" o pagado por el bien.Otro problema similar surge con los "traspasos abiertos". Si vendes un vehículo, por ejemplo, y el traspaso nunca se registra oficialmente ante las autoridades de tránsito, el carro seguirá figurando a tu nombre en los registros. Esto significa que, para la DIAN, ese vehículo sigue siendo parte de tu patrimonio, y su valor se sumará al total de tus activos. Si este valor lo lleva a superar el tope de patrimonio, la DIAN le requerirá la declaración, y la responsabilidad recaerá sobre ti, no sobre quien realmente usa o posee el vehículo. Por esta razón, el abogado Espinel enfatiza la importancia de formalizar y registrar adecuadamente todas las transacciones de bienes. Es crucial entender que la información de registro es la que prevalece para la DIAN.Mira la entrevista completa aquí:
El embargo de salario es una medida legal que puede aplicarse en Colombia cuando una persona no cumple con una obligación financiera. Su propósito es asegurar el pago de deudas, pero la ley también establece protecciones para evitar que el trabajador se quede sin recursos para subsistir.¿Entidades financieras pueden embargarte el salario mínimo?Lee más: Consulta con tu cédula si estás a punto de un embargo por suplantación de identidadEn general, el salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV) no puede ser embargado. No obstante, hay dos excepciones en las que sí es posible afectar hasta el 50 % del ingreso, incluso si se trata del salario mínimo:Cuando la deuda es con una cooperativa debidamente autorizada.En caso de obligaciones alimentarias, como la manutención de hijos o cónyuge.¿Si ganas más del salario mínimo una entidad financiera puede embargarte el sueldo?Cuando el sueldo mensual supera el salario mínimo, la parte que excede este monto sí puede ser embargada. Sin embargo, la ley limita este embargo al 20 % del excedente. Ejemplo: Si una persona gana $2.000.000 mensuales y el salario mínimo es $1.300.000, solo se puede embargar hasta el 20 % de los $700.000 excedentes, es decir, $140.000 mensuales.Para el caso de Las prestaciones sociales como primas, cesantías o indemnizaciones por accidentes laborales no son embargables, excepto en casos de deudas alimentarias o con cooperativas. Por tanto, los embargos se calculan únicamente sobre el salario neto, excluyendo estos beneficios.Aunque la ley se refiere de forma general al “salario”, en la práctica, se suelen incluir también:Horas extras.Recargos nocturnos, dominicales y festivos.Bonificaciones e indemnizaciones.Pagos en especie (aunque no son embargables directamente, se suman al total devengado para calcular el embargo en dinero).Lee más: La forma en que puedes hacerle 'el quite' a los embargos¿Qué debe hacer el empleador ante un embargo judicial?Si un juez ordena embargar el salario de un trabajador, el empleador debe seguir algunos pasos de protocolo antes de que se haga efectivo este embargo por lo que debe seguir estos pasos.Informar al trabajador sobre la orden.Realizar los descuentos indicados en la orden.Consignar el dinero al juzgado o al acreedor correspondiente.Si el trabajador ya tiene otro embargo activo o el monto supera los límites legales, la empresa debe notificar al juzgado para que se tomen medidas adicionales.¿Cuáles son los Bienes que están protegidos contra embargo?Además del salario mínimo, la legislación colombiana protege otros bienes que no pueden ser embargados los cuales son los siguientes: Ropa y objetos personales.Muebles y libros del hogar.Vivienda registrada como bien de familia.Derechos de uso y habitación.Cesantías y ayudas por accidente laboral.Bonificaciones ocasionales.Bienes aportados por la mujer al matrimonio (bienes dotales).Lee más: Así quedarán los aportes a salud y pensión con el aumento del salario mínimo para 2025¿Cómo se puede levantar un embargo salarial?Pará eliminar un embargo, el trabajador debe pagar la deuda en su totalidad o en su defecto negociar con el acreedor del embargo. Luego, debe iniciar un trámite ante el juzgado que emitió la orden. Para estos se necesitan. Un paz y salvo o constancia de pago y pruebas del cumplimiento de la obligación o el acuerdo alcanzado.Una vez el juez verifica el pago, emitirá la orden de levantamiento del embargo. Para mayor seguridad, se puede solicitar un Certificado de Tradición, disponible en el sitio web de la Superintendencia de Notariado y Registro o dando clic aquí.Mira también: ¿Usas frecuentemente la aplicación de Nequi? La Dian podría apretarte y ponerte a declarar renta
La Declaración de Renta es un trámite anual que, para muchos, se convierte en un desafío de última hora. Puedes leer: ¿Puedes reclamar a la DIAN dinero que sobra de declaración de renta sin salir perjudicado?Entender los plazos, cómo se interpretan tus movimientos financieros y las herramientas que ofrece la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) es crucial para navegar este proceso sin sobresaltos. Brandon Espinel, experto en derecho tributario, advirtió en El Klub de La Kalle, sobre la percepción errónea de que "aún falta tiempo" y subraya la importancia de la preparación anticipada para evitar inconvenientes.Calendario Tributario de la DIAN para agosto: Fechas clave para declarar rentaLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha divulgado el calendario tributario para el mes de agosto de 2025, estableciendo los plazos para que las personas naturales presenten y efectúen el pago de tu declaración de renta.Estas fechas límite están organizadas de acuerdo con los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) de cada contribuyente, lo que facilita un sistema de declaración escalonado y ordenado para cumplir con las obligaciones fiscales.El calendario de declaración y pago inicia el 12 de agosto para los NIT que terminan en 01-02. Continuando con esta programación, el 13 de agosto es la fecha límite para los NIT que finalizan en 03-04, el 14 de agosto para los 05-06, el 15 de agosto para los 07-08, y el 19 de agosto para aquellos cuyos NIT concluyen en 09-10. Este cronograma busca distribuir la carga de las declaraciones a lo largo del mes. Las fechas límite se extienden a lo largo de agosto, abarcando un amplio rango de dígitos de NIT. Específicamente, el 20 de agosto es la fecha designada para los NIT que terminan en 11-12, seguido por el 21 de agosto para los 13-14, y el 22 de agosto para los 15-16. La fase final del mes incluye el 25 de agosto para los 17-18, el 26 de agosto para el 19-20, el 27 de agosto para el 21-22, el 28 de agosto para el 23-24, y culmina el 29 de agosto para los NIT que finalizan en 25-26.Es importante notar que, de forma independiente a la programación tributaria, se registró un error inesperado el 12 de agosto de 2025, a las 12:36:10 PM. Este incidente fue descrito como un problema técnico relacionado con Microsoft SharePoint Foundation y fue identificado con un ID de correlación específico. Aunque comparte una fecha con el inicio del calendario de declaraciones de renta, esta información corresponde a un fallo técnico aislado y no está directamente vinculada con los requisitos o procesos de la declaración de impuestos de la DIAN.¿Si se compra un inmueble este año lo cuentan para declarar este año o el otro?Una pregunta frecuente que surge al evaluar el patrimonio para la declaración de renta es el momento en que se adquieren los bienes. El abogado Espinel aclara que, para efectos de la declaración de renta, solo se tienen en cuenta los ingresos, gastos y el patrimonio que poseías hasta el 31 de diciembre del año gravable. Puedes leer: Link para expedir el certificado de tradición y libertad de forma ágil y rápidaEsto significa que, si adquieres un inmueble o cualquier otro bien, como un vehículo, el 31 de diciembre, ese activo ya contará para la declaración de ese mismo año. Por el contrario, si realizas la compra el 1 de enero del año siguiente, dicho bien se considerará parte de tu patrimonio para la declaración del próximo periodo fiscal. La fecha de registro de la adquisición es clave para la DIAN, ya que las entidades de registro reportan esta información anualmente.¿Si me paso plata a Nequi seguido debo declarar renta?El uso de plataformas digitales como Nequi y Daviplata ha simplificado las transacciones financieras, pero también ha generado dudas sobre su impacto en la obligación de declarar renta. Es una práctica común transferir dinero de una cuenta bancaria personal a una cuenta de Nequi o Daviplata, o incluso mover fondos entre estas aplicaciones. Estas operaciones son consideradas consignaciones bancarias. Aunque el dinero sea tuyo y no represente un nuevo ingreso o enriquecimiento, cada transferencia de este tipo suma al total de consignaciones registradas a tu nombre.Es fundamental entender que estas consignaciones no se suman para calcular tu impuesto a pagar, ni la DIAN asume que tuviste más ingresos. Sin embargo, sí se tienen en cuenta para determinar si superaste el tope de consignaciones y, por ende, quedas obligado a declarar renta. Si el total de tus consignaciones bancarias (incluyendo transferencias entre tus propias cuentas) supera el umbral establecido para ingresos brutos (actualmente alrededor de 65 millones de pesos), la DIAN podría requerirte la declaración. Es una "norma bastante antigua", según el experto, y desafortunadamente, está contemplada de esa manera. Aunque puedas justificar la naturaleza de esas transacciones, el simple hecho de acumular muchas consignaciones te puede llevar a la obligación de declarar. Por ello, se recomienda precaución y una buena organización de tus soportes financieros para poder demostrar la trazabilidad de tus fondos.¿Puedes confiar en la declaración sugerida de la DIAN?La DIAN, en un esfuerzo por facilitar el proceso, ofrece en su portal una "declaración sugerida" basada en la información que ha recibido de terceros (información exógena). A primera vista, esto podría parecer una herramienta muy útil, casi como una inteligencia artificial que resuelve tu trámite. Sin embargo, Brandon Espinel advierte enfáticamente que no debe confiarse ciegamente en esta sugerencia. La declaración sugerida viene acompañada de una "letra chiquita" que indica que esta no exime al contribuyente de su responsabilidad.El sistema tributario colombiano es "muy complicado" y la liquidación de la declaración no es igual para todos; depende del tipo de actividad económica que desarrolle (trabajadores, arrendadores, comerciantes, etc.). Por lo tanto, confiarse únicamente en la sugerencia de la DIAN puede llevar a errores y, consecuentemente, a problemas futuros. La recomendación unánime de los expertos es buscar asesoría profesional, ya sea de un contador o un abogado tributarista. Aunque esto implique un costo (que puede variar, desde 150.000 pesos en adelante, dependiendo de la complejidad de tu caso), es una inversión que garantiza una declaración correcta y evita sanciones mayores. Nadie debería intentar presentar la declaración solo, pues podría "meterse en un problema".En definitiva, estar al tanto de los plazos de declaración (que van desde el 12 de agosto hasta el 24 de octubre, según los últimos dígitos de tu cédula) y entender las implicaciones de tus movimientos financieros es vital. La preparación, la correcta interpretación de las normativas y la búsqueda de apoyo profesional son las mejores herramientas para enfrentar la declaración de renta con tranquilidad.Mira la entrevista completa aquí:
En Colombia, la devoción religiosa no se limita únicamente a figuras como la Virgen María o el Divino Niño. Existen otras imágenes y personajes que también reciben oraciones y peticiones, muchas veces alejadas del canon oficial de la Iglesia. Para entender este fenómeno, hay que partir de que la fe es la confianza y creencia en un poder superior, una manera de entregar a lo divino aquello que una persona no puede, no debe o no quiere resolver por sí misma.Lee más: Carlo Acutis: historia detrás del primer Santo milenial que el Papa Francisco canonizaráCuando la ciencia, la medicina o la naturaleza no ofrecen una respuesta, las personas buscan en la fe un poder capaz de intervenir y solucionar el problema. En estos casos, las oraciones no siempre se dirigen directamente a Dios, sino a los santos, vistos como “mensajeros” o “abogados” que interceden y transmiten las súplicas. De ahí la tradición de visitar físicamente la imagen o el santuario del santo, para asegurarse de que el mensaje sea escuchado de manera clara. La iglesia católica reconoce oficialmente como santos únicamente a aquellos proclamados por el Papa, entre los que se encuentran figuras como la Virgen María, el Divino Niño o el Señor de los Milagros. Sin embargo, la gente también crea sus propios “santos populares” a partir de experiencias, creencias y necesidades personales.Como explica el lingüista Néstor Pardo en el documental La fuerza de la fe: “Lo que hace santo a un santo es que murió, después la gente le encuentra razones”. Estas figuras se difunden de boca en boca, alimentadas por las vivencias y testimonios de la comunidad. Entre ellas se encuentran Omayra Sánchez, Leo Kopp, Julio Garavito Armero y José Gregorio Hernández, cuyas historias han ganado fuerza con el tiempo.¿Quién era Omayra Sánchez?Omayra Sánchez, víctima de Armero, trascendió como símbolo de dolor e injusticia, pero también como santa popular. Para algunos devotos, su imagen cercana una niña mestiza, colombiana, “con el agua hasta el cuello” la hace más real y accesible que las representaciones tradicionales. En el documental se relata el caso de una mujer enferma de un tumor que, tras pedirle a Omayra su intercesión, sanó inexplicablemente en pocos meses.Lee más: El significado del cuarto domingo de Adviento y las oraciones poderosas para rezar este día¿Quién era José Gregorio Hernández?José Gregorio Hernández, conocido como “el médico de los pobres”, es recordado por supuestamente realizar curaciones y operaciones espirituales. “Ese fue mi doctor, mi cirugía; no gasté nada, solo mi fe”, comenta una devota en el documental, reflejando la profunda confianza que sus seguidores depositan en él.En definitiva, el mundo y la religión son tan amplios que resulta imposible reducir la devoción a una sola figura. Cada persona tiene problemas, anhelos y contextos distintos, por lo que siempre buscará a quien sienta más próximo a su realidad. Sin importar a quién se rece, el elemento común es la fe incondicional que sostiene la esperanza del milagro, porque, como muchos creen, sin fe no hay respuesta.Mira también: José Gregorio Hernández será canonizado por el Papa Francisco, sería el primer Santo venezolano
Este domingo, miles de estudiantes en todo el país se presentarán a las pruebas Saber 11 del Icfes, un examen clave para quienes aspiran a ingresar a la educación superior. Sin embargo, uno de los pasos más importantes antes del gran día es asegurarse de conocer el lugar exacto de presentación, la hora y las indicaciones especiales.El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) habilitó en su página oficial la opción para que los inscritos consulten su citación en línea. Este proceso es sencillo y toma apenas unos minutos, pero es indispensable para evitar contratiempos.Puedes leer: Estas son las tres mejores universidades de Colombia, según pruebas Saber ProPara hacerlo, los aspirantes deben ingresar a la plataforma oficial del Icfes en www.icfes.gov.co, ubicar la opción de “Consulta de citación” e iniciar sesión con el usuario y la contraseña registrados durante la inscripción. Una vez dentro, el sistema mostrará un documento en PDF con la información completa del sitio de aplicación, incluyendo la dirección, el salón asignado, la hora de ingreso y las recomendaciones generales.Es importante que este documento sea descargado e impreso, pues será obligatorio presentarlo el día del examen junto con el documento de identidad original. También se recomienda revisarlo con anticipación para ubicar la dirección en un mapa y calcular el tiempo de llegada.Puedes leer: Cálculo del puntaje del ICFES: fórmulas y escalas explicadas paso a pasoPaso a paso para consultar tu lugar de citaciónIngresa a la página oficial del Icfes: AQUÍHaz clic en la opción “Consulta de citación” en el menú principal.Inicia sesión con tu usuario y contraseña creados en el momento de la inscripción.Descarga el archivo PDF que contiene tu citación.Verifica la dirección, hora de llegada y recomendaciones.Imprime el documento y guárdalo en un lugar seguro.El Icfes también recomienda llegar mínimo 30 minutos antes de la hora señalada, portar únicamente los elementos permitidos (documento de identidad, citación, lápiz No. 2, borrador y tajalápiz) y evitar llevar dispositivos electrónicos, ya que su uso está prohibido dentro del aula.Conocer tu lugar de citación a tiempo es la mejor forma de evitar contratiempos y asegurar que el día del examen transcurra sin estrés. Así que no dejes para última hora este paso esencial y consulta hoy mismo tu información en la plataforma oficial.¿Cuándo y cómo ver tus resultados Icfes?Los resultados de las pruebas del ICFES para este año se esperan el 17 de octubre de 2025, según el calendario oficial divulgado por la entidad. Esto significa que los estudiantes y sus familias tendrán que esperar aproximadamente mes y medio para conocer sus puntajes.¿Se puede perder el Icfes?Es fundamental aclarar que el ICFES no establece una nota mínima para aprobar o reprobar el examen. En cambio, la interpretación del puntaje depende del uso que le dé cada estudiante, especialmente si su objetivo es ingresar a la educación superior.El resultado de la prueba es solo una parte del proceso de admisión y no implica automáticamente perder o ganar algo. Sin embargo, un puntaje bajo puede limitar las opciones de ingreso a ciertos programas académicos que requieren notas elevadas. Por eso, es importante que los estudiantes se informen bien sobre los requisitos específicos de las instituciones a las que desean postular.