En medio de su creciente faceta como empresaria, la reconocida actriz colombiana Lina Tejeiro salió al paso de los rumores que apuntaban a un posible retiro de la actuación. Durante una reciente entrevista con Caracol Televisión, la artista de 33 años fue enfática: “Mi pasión por la actuación sigue intacta”.Lina Tejeiro, quien actualmente interpreta un papel protagónico en la nueva versión de Nuevo rico, nuevo pobre, habló con claridad sobre cómo ha logrado equilibrar su vida entre los sets de grabación y su emprendimiento personal, la marca de maquillaje Coraje, que ha tenido una acogida destacada en el mercado nacional.La actriz aseguró que, aunque su proyecto empresarial le ha exigido tiempo y compromiso, no tiene pensado dar un paso al costado en su carrera artística. “Puedo ser empresaria sin dejar de ser actriz. Amo lo que hago frente a las cámaras y todavía tengo muchas historias por contar desde la actuación”, expresó.En redes sociales y algunos medios de entretenimiento había comenzado a circular la idea de que Lina Tejeiro estaría contemplando un retiro, debido al impulso que ha tomado Coraje como marca. La especulación creció tras verla ausente en varias producciones durante el último año y más activa en eventos de emprendimiento, lanzamientos de productos y contenidos promocionales. Sin embargo, la actriz dejó claro que su prioridad sigue siendo el arte dramático. "Amo actuar, pero me veo casada, con mi marca mucho más grande, con hijos, ¿por qué no? Tal vez uno o no y no sé, dejando el nombre de Colombia muy en alto, ya sea en España, en México o en Hollywood, donde sea, pero me sueño con que la gente me diga 'ella, ella, ella es colombiana, yo la conozco, ella empezó en Colombia'", expresó.Lina Tejeiro también aprovechó la entrevista para enviar un mensaje directo a quienes siguen desde sus inicios en la televisión, “No me voy. No todavía. Gracias por estar siempre pendientes de cada paso que doy”.Con estas palabras, la actriz reafirma su compromiso con la actuación, al tiempo que demuestra que es posible construir una carrera multifacética sin abandonar aquello que la lanzó al estrellato.En una industria donde las figuras públicas suelen diversificarse, Lina Tejeiro apuesta por el equilibrio y la autenticidad, consolidándose como una artista que evoluciona sin perder el rumbo de su vocación.Puedes seguir viendo: Lina Tejeiro habla de los celos enfermizos de su padre y cómo marcaron su vida, ¿planea ser mamá?
Después de más de dos décadas desde el estreno de La Pasión de Cristo en el 2004, Mel Gibson prepara la continuación de una de las películas religiosas más impactantes y taquilleras de la historia del cine. La secuela, titulada La Pasión de Cristo: Resurrección, despierta gran expectativa entre fieles, cinéfilos y críticos, no solo por la carga simbólica de su historia, sino por la ambición técnica y narrativa que se le atribuye.¿De qué trata la segunda parte?La trama de La Pasión de Cristo 2 se centrará en los acontecimientos que siguieron a la crucifixión de Jesús de Nazaret, con énfasis en su resurrección. Se espera que el filme abarque un periodo amplio que va desde la resurrección hasta la muerte del último apóstol, convirtiéndolo en un relato más introspectivo, místico y espiritual.Mel Gibson, director y productor del proyecto, ha descrito la película como una historia “fuera de lo común”, en la que se explorarán no solo hechos cronológicos del cristianismo primitivo, sino dimensiones espirituales complejas que incluyen visiones, estados alterados de conciencia y el enfrentamiento entre el bien y el mal en diferentes planos existenciales.Uno de los detalles más esperados era la confirmación del actor que interpretaría a Jesús en esta segunda parte. Jim Caviezel, quien dio vida al Nazareno en la película original, es confirmado nuevamente en el papel principal. A pesar de que han pasado más de 20 años desde el estreno del primer filme, Caviezel repetirá el personaje con la ayuda de tecnología de rejuvenecimiento digital.El propio actor declaró en diversas entrevistas que este nuevo proyecto es “la película más importante jamás hecha”, lo que da cuenta del nivel de compromiso y simbolismo que rodea esta producción.Aunque el rodaje aún no ha comenzado, se espera que inicie durante 2025. Mel Gibson se encuentra actualmente en etapa de promoción de Flight Risk, su más reciente película, lo que postergado ligeramente el inicio de grabaciones.Con base en este calendario, los analistas estiman que La Pasión de Cristo: Resurrección podría estrenarse a finales de 2025 o incluso en 2026. El guion fue escrito en colaboración con Randall Wallace, quien también trabajó con Gibson en Corazón Valiente, y pasó por varias revisiones para lograr una versión final que equilibre el rigor teológico con la libertad creativa.La primera entrega, estrenada en 2004, recaudó más de 600 millones de dólares en taquilla global, convirtiéndose en un fenómeno cultural y religioso. A pesar de las críticas por su crudeza y el uso del latín y el arameo en los diálogos, fue aclamada por sectores cristianos por su fidelidad bíblica.Con esta secuela, Gibson busca ir más allá de lo histórico y adentrarse en lo metafísico. “No se trata solo de lo que ocurrió después de la crucifixión. Es una exploración de lo que eso significó espiritualmente, lo que ocurrió en las profundidades del alma humana”, explicó el director en una entrevista anterior.Puedes seguir viendo: ¿Brad Pitt llegará a la fórmula 1?
En un emotivo momento que conmovió a sus seguidores y a quienes son testigos de su increíble proceso de recuperación, Daniela Álvarez revivió en redes sociales un video donde recorre sus primeros 100 metros planos sin prótesis. Este logro, que parece sencillo a simple vista, es un testimonio de la resiliencia y la valentía de una mujer que desafió las expectativas médicas tras enfrentar una de las pruebas más difíciles de su vida.La historia de Daniela es conocida por muchos, tras someterse a una cirugía en 2020 para extirpar una masa en su abdomen, la joven sufrió complicaciones que derivaron en una isquemia que le obligó a amputarse la pierna izquierda.En ese momento, los médicos fueron claros las probabilidades de que Daniela pudiera recuperar la movilidad normal, mucho menos sin la ayuda de una prótesis, eran mínimas.El video, publicado, muestra a Daniela quitándose su prótesis para recorrer como fuera los 100 metros, un desafío que ella misma definió como un "sueño cumplido". Con un rostro de determinación, la empresaria y presentadora muestra al mundo que, a pesar de los pronósticos en su contra, no hay obstáculos imposibles para ella.En sus redes sociales, Daniela compartió con sus seguidores sus sentimientos al respecto,"Nosotros seguiremos siendo fiel testimonio de que la vida, aún y con sus dificultades, ES MARAVILLOSA!". El video, que ya ha superado los miles de "me gusta" y comentarios de admiración en sus redes sociales, no solo refleja la evolución de su cuerpo, sino también el poder de la mente y el espíritu humano para superar las adversidades. En un mundo donde las dificultades físicas a menudo son vistas como barreras insuperables, Daniela demuestra que el cuerpo puede recuperar lo que la mente se propone.En el video se observa a su compañero intentando recorrer los 100 metros sin prótesis. De cualquier manera, su amigo trató de avanzar apoyándose en sus manos, mientras que Daniela Álvarez lo hizo imitando el movimiento de un perrito. Al final, ambos se colocan sus prótesis de correr y deciden hacer una carrera. Debido a su poca experiencia usando estas prótesis, hicieron su mejor esfuerzo para llegar a la meta.El logro de Daniela es un recordatorio palpable de que las limitaciones son solo desafíos temporales y que el verdadero poder radica en el espíritu humano para superar cualquier obstáculo que se interponga en el camino.Puedes seguir viendo: Daniela Álvarez debuta como cantante y Jessica Cediel también demostró su talento musical
Una mezcla de asombro, fe y misterio se apoderó de la comunidad católica del corregimiento de Aguas Claras, en Ocaña, Norte de Santander, el pasado Viernes Santo. En medio del tradicional Sermón de las Siete Palabras, celebrado el 18 de abril en la parroquia San Juan Eudes, varios fieles aseguraron haber presenciado un evento inexplicable: la imagen de la Virgen Dolorosa, ubicada en el altar principal, comenzó a "llorar".El hecho fue captado en video por asistentes que, con sus celulares, documentaron cómo un líquido transparente brotaba del rostro de la imagen. Las grabaciones se difundieron rápidamente a través de redes sociales, generando tanto fervor como escepticismo."Fue un momento muy conmovedor. Las lágrimas parecían reales, como si la Virgen compartiera el dolor del pueblo", comentó una de las feligresas testigos del acontecimiento. Para muchos, el fenómeno representa una manifestación espiritual en una región que ha sido profundamente marcada por el conflicto armado.Aguas Claras, ubicado a apenas cinco minutos del casco urbano de Ocaña, es una de las puertas de entrada al Catatumbo, una zona históricamente golpeada por la violencia ejercida por grupos armados ilegales como el ELN, las disidencias de las FARC y, más recientemente, el grupo conocido como Los Pelusos. Entre 2018 y 2020, esta región vivió desplazamientos forzados y amenazas que obligaron a cientos de familias a abandonar sus hogares.Para algunos creyentes, el llanto de la Virgen podría interpretarse como un mensaje divino en medio de tanto sufrimiento. Otros, sin embargo, piden cautela. Hasta el momento, la Iglesia no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso, aunque el debate sobre la veracidad del suceso sigue encendido en plataformas digitales.Este fenómeno recuerda a otro ocurrido en septiembre de 2023 en Bucaramanga, cuando la imagen de la Virgen de la Rosa Mística fue registrada derramando lo que parecían ser lágrimas de sangre. Aquel episodio, al igual que el de Ocaña, atrajo a numerosos fieles a los templos y reavivó la discusión sobre los signos sobrenaturales en imágenes religiosas.Mientras tanto, el video grabado en Aguas Claras continúa circulando entre creyentes y curiosos, avivando una mezcla de fe, duda y esperanza en una tierra que clama por paz.Mira también: Planes para hacer en Semana Santa
Greeicy Rendón, reconocida por su potente voz en éxitos como 'Amantes', 'Más fuerte' y 'Los consejos', también tiene un pasado consolidado en el mundo de la actuación. Sin embargo, no todos los recuerdos que conserva de esa etapa están marcados por el éxito o la emoción del set. Durante su visita el 8 de junio de 2023 al programa mexicano Pinky Promise, conducido por Karla Díaz, la caleña reveló una anécdota que dejó a más de uno sorprendido… y con el estómago revuelto.La artista fue cuestionada sobre el mejor y el peor beso que ha tenido que dar frente a cámaras. Aunque dudó antes de responder, Greeicy terminó accediendo con una condición clara: no daría el nombre del actor implicado en su experiencia más incómoda. “Era el primer proyecto donde me tocaba besarme con alguien, porque antes hacía proyectos de más niña”, recordó.Según explicó, el compañero de escena tenía un conjunto de hábitos poco favorecedores: fumaba en exceso, consumía mucho café y, según sus palabras, quizás padecía algún problema gástrico… o simplemente no tenía el hábito de cepillarse al levantarse. “Yo me quería vomitar”, confesó entre risas, aunque dejó claro que en su momento fue todo menos gracioso.“Yo trataba como de abrir la boca lo menos posible”, comentó entre risas, al tiempo que reveló haber intentado remediar la situación de forma disimulada ofreciéndole un chicle. “Pero fue muy incómodo porque imagínate: cigarrillo, mucho café y el estómago”, dijo con sinceridad.Lo curioso es que Greeicy ni siquiera recuerda con certeza quién fue su compañero de esa escena. En un intento por hacer memoria mencionó un posible “Andrés”, aunque aclaró que no puede asegurar que ese fuera su verdadero nombre.Esta experiencia, según relató, ocurrió cuando tenía entre 18 y 19 años, poco antes de conocer a su actual pareja, el cantante Mike Bahía. Con él ha construido una sólida relación que ya supera los doce años y que ha dado frutos, como su hijo Kai, nacido el 21 de abril de 2022.Más allá del bochornoso recuerdo, la confesión de Greeicy en Pinky Promise se convirtió en uno de esos momentos que revelan el lado menos glamoroso de la televisión, y deja claro que detrás de una escena romántica puede haber toda una historia que jamás imaginamos.Mira también: Greeicy Rendón revela los problemas íntimos con Mike Bahía tras tener a su bebé
El inicio de semana suele ser un buen momento para alinearse con las energías del universo. Y si bien cada quien tiene su propio destino, no está de más echar un vistazo a lo que los astros tienen para decir. Desde la astrología, se atribuyen ciertas combinaciones numéricas y colores como potenciadores de energía para cada signo zodiacal. Aquí te compartimos los números de la suerte y el color que podría beneficiarte más en estos días, según tu signo del zodiaco.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Números de la suerte: 3, 11, 27Color favorable: RojoLa intensidad ariana se potencia esta semana con tonos vibrantes. El rojo será tu aliado para canalizar la acción y la pasión que te caracteriza.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Números de la suerte: 6, 14, 22Color favorable: VerdeEste color, asociado a la estabilidad y la naturaleza, te ayudará a mantener el equilibrio que tanto valoras.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Números de la suerte: 5, 12, 29Color favorable: AmarilloLa comunicación y agilidad mental geminiana florecen bajo el brillo del amarillo. Úsalo para atraer claridad y alegría.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Números de la suerte: 4, 18, 26Color favorable: BlancoLa serenidad y sensibilidad se ven reflejadas en este color, que potenciará tu intuición natural.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Números de la suerte: 1, 19, 30Color favorable: DoradoComo buen signo regido por el Sol, el dorado resalta tu luz propia. Este color atraerá reconocimiento y buena vibra.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Números de la suerte: 2, 16, 24Color favorable: MarrónLa conexión con la tierra y la practicidad que caracterizan a Virgo se ven fortalecidas con este tono.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Números de la suerte: 7, 13, 28Color favorable: RosaEl rosa favorece tu necesidad de armonía y equilibrio emocional. Ideal para relaciones y decisiones importantes.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Números de la suerte: 9, 17, 21Color favorable: NegroEste color enigmático se alinea con tu energía intensa. Te dará poder y misterio a partes iguales.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Números de la suerte: 8, 15, 31Color favorable: AzulEl azul simboliza expansión y libertad, justo como tu espíritu aventurero. Úsalo para atraer confianza y apertura.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Números de la suerte: 10, 23, 25Color favorable: GrisEste color sobrio armoniza con tu naturaleza disciplinada. Ideal para mantenerte enfocado y firme.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Números de la suerte: 11, 20, 32Color favorable: TurquesaInnovador y refrescante, este color se alinea con tu mente creativa. Favorecerá tus ideas y proyectos.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Números de la suerte: 7, 13, 27Color favorable: LilaMístico y suave, el lila te conectará con tu lado espiritual y emocional. Perfecto para momentos de introspección.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para el 2025
Amparo Grisales volvió a dar de qué hablar en Yo Me Llamo, esta vez no por su estilo directo en las devoluciones ni por su exigente estándar a los imitadores, sino por una aparición cargada de nostalgia, simbolismo y mensaje ambiental.La diva de la televisión colombiana sorprendió al público al lucir el vestido que usó en su fiesta de 15 años, una prenda que ha conservado durante más de medio siglo.El episodio ocurrió durante el capítulo 65 de Yo Me Llamo Mini, una edición especial del programa en la que los jurados suelen compartir anécdotas personales. Amparo Grisales apareció con un vestido azul cielo, cubierto de incrustaciones brillantes, acompañado de una estola plateada. La pieza fue confeccionada en su adolescencia por la también actriz y diseñadora Ana Mojica, y costó en su momento 500 pesos una suma significativa para la época que, según contó la actriz, tuvo que pagar a cuotas."Este vestido tiene una historia muy especial. Lo mandamos a hacer con mucho amor y me tocó pagarlo a cuotas porque era carísimo para ese entonces", relató Grisales durante la emisión, provocando risas entre sus compañeros del jurado, César Escola y Rey Ruiz.Lo más sorprendente no fue solo el perfecto estado de la prenda, sino cómo se ajusta a la silueta de Amparo Grisales como si el tiempo no hubiera pasado. Según explicó la actriz, conservado el vestido en papel seda, protegido del paso del tiempo y la humedad."Lo he guardado como un tesoro. Está intacto, porque lo envuelvo en papel de seda. Me trae recuerdos maravillosos y, además, me da buena suerte", aseguró.Más allá de lo anecdótico, el gesto de Grisales lleva implícito un mensaje sobre el valor emocional de las prendas y la importancia de la moda sostenible. La jurado defendió la reutilización consciente de la ropa y criticó el consumismo que impera en la industria actual."Hay ropa que no pasa de moda, porque está hecha con amor y buena confección. Yo no tengo problema en repetir si algo tiene historia, si me hace feliz", dijo, dejando entrever su visión sobre el consumo responsable.Las redes sociales no tardaron en reaccionar. Usuarios de plataformas como X e Instagram compartieron imágenes del momento, elogiando tanto la elegancia de la actriz como su disciplina para mantenerse en forma. “Más de 50 años con el mismo vestido y le queda como si lo hubiera estrenado hoy. Eso solo lo logra Amparo”, escribió una seguidora en Instagram.A sus 68 años, Amparo Grisales continúa siendo uno de los referentes más relevantes de la televisión colombiana. Su disciplina, presencia escénica y actitud irreverente la convierten en una figura que trasciende generaciones. Su decisión de revivir un vestido con más de cinco décadas de historia no solo confirmó su vigencia, sino que también reafirmó su rol como ícono cultural.En un mundo marcado por la inmediatez y el descarte, Grisales apostó por el recuerdo, por el valor de lo hecho a mano, y por la importancia de conservar lo que realmente importa. Porque, como ella misma dijo al final del programa, “Las cosas con alma nunca pasan de moda”.Puedes seguir viendo: Esculkando: Amparo Grisales mostró lo que lleva en su bolso y demostró que es lo que buscas
La astrología, esa antigua guía celeste que tantas veces consultamos en busca de orientación, vuelve a desplegar su influencia al comenzar una nueva semana. Desde Aries hasta Piscis, los doce signos del zodiaco se enfrentan a diferentes retos y oportunidades que los astros han delineado para estos días. A continuación, el panorama astral para cada uno:Aries (21 de marzo - 19 de abril):Esta semana comienza con una fuerte dosis de energía para Aries. Es momento de tomar decisiones valientes, especialmente en el ámbito profesional. Evita la impulsividad y canaliza tu fuerza hacia objetivos concretos.Tauro (20 de abril - 20 de mayo):Los nacidos bajo este signo sentirán la necesidad de equilibrio. La estabilidad emocional será clave para iniciar la semana con buen pie. Tómate un tiempo para replantear prioridades y escucha tu intuición.Géminis (21 de mayo - 20 de junio):Con una agenda llena y conversaciones por doquier, los Géminis encontrarán su fortaleza en la comunicación. Es un buen momento para cerrar acuerdos y limar asperezas con personas cercanas.Cáncer (21 de junio - 22 de julio):El inicio de la semana trae reflexiones profundas. Es momento de mirar hacia adentro y soltar lo que ya no suma. El hogar y la familia cobrarán protagonismo en tus emociones.Leo (23 de julio - 22 de agosto):El entusiasmo característico de Leo se potencia con la energía solar. Es un excelente momento para proyectar ideas nuevas y brillar en proyectos personales. Atención a no caer en egos excesivos.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre):Los detalles importan, y Virgo lo sabe. Esta semana se sentirá más organizado y productivo. La alineación astral favorece los temas laborales, aunque será importante no sobrecargar la agenda.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre):La armonía será el motor de inicio de semana para los Libra. El entorno social cobra relevancia y podrían surgir nuevas alianzas o reconciliaciones. Mantente abierto al diálogo.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre):Las emociones estarán a flor de piel. Escorpio iniciará la semana con una intensidad que puede volverse positiva si se canaliza con madurez. Cuidado con los celos o actitudes controladoras.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre):El deseo de expansión se hace presente. Sagitario tendrá una necesidad de moverse, aprender o planear viajes. Es una semana propicia para conectar con nuevas ideas o personas fuera de su círculo habitual.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero):Con su habitual enfoque práctico, Capricornio podrá dar pasos sólidos hacia sus metas. No obstante, será clave no aislarse: compartir procesos también puede abrir nuevas puertas.Acuario (20 de enero - 18 de febrero):Ideas originales y cambios inesperados marcan el inicio de semana para Acuario. La creatividad será tu aliada. Evita resistirte a lo nuevo y aprovecha la oportunidad para renovarte.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo):La sensibilidad pisciana se agudiza, pero también se ilumina la conexión espiritual. Ideal para conectar con el arte, meditar o comenzar un proceso de sanación emocional. No olvides poner límites si es necesario.La semana astral promete ser tan diversa como los signos que la habitan. Conectar con la energía disponible y tomar conciencia de los tránsitos puede ser una brújula valiosa para navegar los días que comienzan.Mira también: Daniel Daza da predicciones para el 2025
Lucasfilm confirmó oficialmente que el actor canadiense Ryan Gosling será el protagonista de la próxima película de la saga Star Wars, titulada Star Wars: Starfighter. La cinta, dirigida por Shawn Levy y escrita por Jonathan Tropper, tiene previsto su estreno mundial para el 28 de mayo de 2027.El anuncio se hizo público durante la reciente Star Wars Celebration 2025, celebrada en Tokio, donde Lucasfilm sorprendió a los fanáticos al revelar tanto el título como el elenco principal de su próxima apuesta cinematográfica dentro del universo creado por George Lucas.Ryan Gosling, conocido por su versatilidad en títulos como La La Land, Drive y Barbie, se unirá a la saga intergaláctica en una historia que se ubicará cronológicamente cinco años después de los eventos de El Ascenso de Skywalker (2019). Esta nueva entrega promete explorar una era inédita dentro de la línea temporal de la franquicia.“Es un sueño hecho realidad. Star Wars marcó mi infancia y unirme a este universo con un guion tan sólido y una visión tan clara es un honor inmenso”, expresó Gosling en declaraciones recogidas por People tras la confirmación de su participación.La dirección de la cinta estará a cargo de Shawn Levy, reconocido por su trabajo en Deadpool & Wolverine y la serie Stranger Things, lo que eleva las expectativas tanto de los seguidores como de la crítica especializada. Por su parte, el guion es escrito por Jonathan Tropper, guionista detrás de This Is Where I Leave You, quien trabaja de cerca con Levy para construir una narrativa que expanda el legado de Star Wars sin dejar de ser accesible a nuevos públicos.Aunque todavía se desconocen los detalles específicos del personaje que interpretará Gosling, fuentes cercanas al proyecto aseguran que Star Wars: Starfighter introducirá nuevos personajes, planetas y conflictos, sin recurrir directamente a las dinastías Skywalker o Palpatine.La película formará parte del plan de revitalización de la franquicia en la gran pantalla, tras varios años centrados en las series de Disney+, como The Mandalorian, Andor y Ahsoka. Con esta apuesta, Lucasfilm busca devolver a Star Wars su lugar privilegiado en las salas de cine.La llegada de Gosling a la saga representa también una estrategia clara por parte de Disney y Lucasfilm de atraer a una audiencia más amplia, capitalizando la popularidad y prestigio actoral del intérprete canadiense, cuyo trabajo reciente en Barbie ha sido aclamado tanto en taquilla como en premios.Con más de dos años por delante antes del estreno, Star Wars: Starfighter ya encendió el entusiasmo de millones de fanáticos. La combinación de un reparto prometedor, una dirección con sello propio y la promesa de renovar la narrativa del universo Star Wars configuran un proyecto ambicioso que podría marcar una nueva etapa para la franquicia.Habrá que esperar a conocer más detalles sobre el reparto secundario, el argumento y, por supuesto, los primeros adelantos visuales. Por ahora, lo único cierto es que el Halcón Milenario tiene nueva compañía, y su nombre es Ryan Gosling.Puedes seguir viendo: ¿Brad Pitt llegará a la fórmula 1?
Daniela Ospina, reconocida por su versatilidad como empresaria, exjugadora profesional de voleibol y figura mediática, volvió a capturar la atención de sus seguidores con una publicación que rebosó ternura y sentimiento. "Te voy a extrañar, monita. Cada día me sorprende más tu disciplina", escribió Ospina junto a una selfi en la que ambas posan sonrientes y abrazadas, mostrando la profunda complicidad que las une.La imagen, publicada en sus historias de Instagram, despertó de inmediato la curiosidad de sus seguidores, quienes se preguntaron si Salomé emprendería un viaje, participaría en una competencia o si sería su madre quien estaría ausente durante algunos días.Aunque Daniela no ofreció detalles específicos sobre el motivo de la separación temporal, sí dejó entrever el orgullo que le produce ver crecer a su hija y cómo ha forjado un carácter disciplinado desde temprana edad. La empresaria ha mencionado en distintas ocasiones que la constancia es un valor que trabaja día a día con su hija, y la publicación reciente parece ser reflejo de ese esfuerzo compartido.Salomé Rodríguez, hija del futbolista James Rodríguez y de Daniela, ha seguido los pasos deportivos de sus padres, especialmente en el voleibol. La joven ha participado activamente en competencias, obteniendo incluso medallas junto a su equipo, lo que ha sido motivo de celebración en el entorno familiar. Ospina ha documentado estos logros con entusiasmo, dejando claro lo significativa que es esta faceta en la vida de su hija.Además de su papel como madre, Daniela Ospina ha fortalecido su presencia en el mundo empresarial y digital. Desde hace algunos años, ha enfocado su carrera en proyectos ligados al estilo de vida y el empoderamiento femenino, logrando construir una comunidad comprometida en redes sociales. Su vida personal, especialmente su vínculo con figuras como James Rodríguez y Gabriel Coronel, también ha generado interés en el público, pero ha sido su autenticidad la que la mantiene vigente en el panorama mediático.En medio de tantos roles y responsabilidades, Ospina no pierde de vista lo esencial: su familia. La relación entre Salomé y su hermanito Lorenzo, fruto de su relación con el actor venezolano Gabriel Coronel, también ha sido motivo de ternura en redes, mostrando a una hermana mayor amorosa y presente.La despedida de Daniela Ospina a su hija no solo dejó entrever un momento emotivo en su vida familiar, sino que también reafirmó los valores que ella busca inculcar en sus hijos: compromiso, cariño y perseverancia. Y aunque el mensaje fue breve, el eco que dejó en redes sociales fue profundo, pues recordó que, detrás de los éxitos y proyectos, hay una madre orgullosa y presente.Mira también: Razones por las que Daniela Ospina no podía viajar a Colombia
El programa Renta Ciudadana, implementado por el Gobierno Nacional, tiene como objetivo principal brindar apoyo económico a los hogares más vulnerables de Colombia. Dentro de este programa, la línea de intervención "Valoración del Cuidado" se centra en asistir a familias que enfrentan dificultades significativas debido a la responsabilidad de cuidar a niños pequeños o personas con discapacidad.¿Qué es la Valoración del Cuidado?La Valoración del Cuidado es una iniciativa diseñada para proporcionar transferencias monetarias a hogares que requieren apoyo adicional debido a las responsabilidades de cuidado. Este enfoque reconoce la importancia del trabajo de cuidado no remunerado y busca aliviar la carga económica que conlleva.Requisitos para ser beneficiario de Valoración del CuidadoPara acceder a los beneficios de esta línea de intervención, los hogares deben cumplir con los siguientes criterios:Clasificación en el SISBÉN IV: Es esencial que el hogar esté registrado en el SISBÉN IV, específicamente en el Grupo A, que identifica a las familias en situación de pobreza extrema. Presencia de miembros que requieran cuidado especial: El hogar debe contar con al menos un niño menor de 6 años o una persona con discapacidad que necesite atención y cuidado continuo. Actualización de información en registros oficiales: Es fundamental que la información del hogar esté actualizada en el Registro Social de Hogares o en listados de poblaciones indígenas validados por el Ministerio del Interior. Proceso de selección de beneficiariosEs importante destacar que no existe un proceso de inscripción abierto para la Valoración del Cuidado. La selección de los hogares beneficiarios se realiza directamente por Prosperidad Social, basándose en registros administrativos y fuentes oficiales.Montos y periodicidad de los pagosLos hogares seleccionados reciben una transferencia monetaria de hasta $500,000 pesos colombianos. Estos pagos se efectúan cada 45 días, sumando un total de ocho ciclos de pago durante el año. Obligaciones de los beneficiarios de Renta Ciudadana Valoración del CuidadoLos hogares beneficiarios deben cumplir con ciertas corresponsabilidades para continuar recibiendo el apoyo:Salud: Todos los miembros del hogar deben estar afiliados a una EPS válida. Además, los niños menores de 6 años deben tener al menos una atención en salud registrada y contar con el esquema de vacunación completo según su edad. Educación: Los niños de 5 años deben estar matriculados en educación inicial o en el sistema educativo formal, sujeto a la disponibilidad de oferta en el territorio.Importancia de mantener la información actualizadaPara asegurar la continuidad en la recepción de los beneficios y facilitar la comunicación con Prosperidad Social, es crucial que los hogares mantengan su información actualizada en el SISBÉN IV y otros registros pertinentes.La línea de Valoración del Cuidado dentro del programa Renta Ciudadana representa un esfuerzo significativo del Gobierno Nacional para apoyar a las familias que enfrentan desafíos adicionales debido a responsabilidades de cuidado. Cumplir con los requisitos establecidos y mantener la información actualizada es esencial para acceder y continuar recibiendo este beneficio.
El lanzamiento de la nueva aplicación de Bancolombia, Mi Bancolombia, ha generado una ola de quejas entre los usuarios. Desde el 25 de marzo, día en que la plataforma comenzó a operar, los clientes han reportado múltiples fallas que les impiden acceder a sus cuentas y realizar transacciones esenciales.Entre los problemas más mencionados están los bloqueos al intentar iniciar sesión, errores al inscribir la clave dinámica, dificultades para usar la autenticación biométrica y cierres inesperados de la app. La frustración ha crecido entre los usuarios, quienes no han podido realizar transferencias, pagar facturas o consultar su saldo."No puedo abrir, me pide registrar la clave y tampoco me deja. La huella igual, o sea, no he podido hacer nada, necesito ayuda", comentó un usuario afectado en redes sociales. Otro cliente señaló: "No me sirve la nueva app, ¿qué hago? No me deja ingresar y necesito transferir". Las quejas se han multiplicado al punto de convertir el tema en tendencia en plataformas como X y Facebook.¿Cuál es la solución que da Bancolombia?Ante la crisis, Bancolombia ha reconocido los inconvenientes y ha asegurado que su equipo técnico trabaja para solucionar las fallas. Sin embargo, hasta el momento, las respuestas oficiales han sido limitadas y no han ofrecido una solución concreta a los afectados.Los usuarios que han intentado realizar movimientos en la app han recibido mensajes automáticos indicando que su dinero está seguro y sugiriendo comunicarse con la sucursal telefónica para recibir asistencia. Bancolombia ha recomendado comunicarse a sus líneas de atención:Medellín: (+57) (60 4) 510 9000Bogotá: (+57) (60 1) 343 00 00Barranquilla: (+57) (60 5) 361 8888Cali: (+57) (60 2) 554 0505A pesar de estos anuncios dentro de la aplicación, la entidad no ha proporcionado detalles sobre cuánto tiempo tomará resolver los problemas o si habrá una actualización para corregir los errores.Mientras tanto, la incertidumbre sigue creciendo y los clientes esperan una solución definitiva que les permita recuperar el acceso a sus cuentas sin mayores inconvenientes.Puedes ver | Así puedes darte cuenta si un comprobante de Nequi o Daviplata es falso
Tener plantas en casa aporta frescura y belleza al hogar, pero si convives con un gato, es fundamental asegurarte de que ninguna de ellas represente un riesgo para su salud. Aunque muchas personas desconocen el peligro, existen diversas especies vegetales que pueden ser altamente tóxicas para los felinos y causar desde leves molestias digestivas hasta intoxicaciones severas que comprometan su vida.Los gatos, por su naturaleza curiosa, suelen explorar su entorno mordisqueando objetos, incluidas las plantas. Este comportamiento puede deberse al instinto de buscar nuevas texturas o, en algunos casos, a la necesidad de purgarse. Sin embargo, esta costumbre puede representar un peligro latente si la planta que encuentran resulta ser tóxica.Plantas tóxicas más comunes para los gatosAlgunas de las plantas más habituales en hogares y jardines que representan un riesgo para los gatos incluyen:Lirio (Lilium spp.) y Azucena (Hemerocallis spp.): Son extremadamente peligrosas, ya que su ingesta puede provocar insuficiencia renal aguda en los gatos.Dieffenbachia: Esta planta ornamental contiene cristales de oxalato de calcio, los cuales pueden causar inflamación, irritación en la boca y dificultad para tragar.Potos (Epipremnum aureum): Común en interiores, su ingestión puede generar vómitos, irritación oral y problemas digestivos.Adelfa (Nerium oleander): Todas sus partes son altamente tóxicas y pueden afectar el sistema cardiovascular del felino.Filodendro (Philodendron spp.): Similar a la dieffenbachia, causa irritación bucal y digestiva.Aloe vera: Aunque tiene múltiples beneficios para los humanos, en los gatos puede generar diarrea, vómitos y letargo.Síntomas de intoxicación en gatosSi tu gato ha ingerido alguna de estas plantas, es posible que presente síntomas como salivación excesiva, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, letargo o convulsiones. En algunos casos, la intoxicación puede ser tan severa que afecte órganos vitales, como el hígado o los riñones.Es importante actuar con rapidez, ya que algunas toxinas pueden causar daños irreversibles en pocas horas. Ante cualquier sospecha de intoxicación, lo mejor es acudir de inmediato al veterinario para recibir atención especializada. Evita intentar inducir el vómito sin supervisión profesional, ya que algunos compuestos pueden causar más daño al regresar por el esófago.La prevención es clave para evitar accidentes. Algunas recomendaciones incluyen:Identificar y eliminar de tu hogar cualquier planta que pueda ser peligrosa.Optar por plantas seguras como la palma de bambú, la areca o la hierba gatera.Colocar las plantas en lugares inaccesibles para los gatos.Supervisar el comportamiento de tu mascota y brindarle juguetes y estímulos alternativos para evitar que muerda las plantas.Consultar con el veterinario antes de introducir una nueva planta en casa para asegurarte de que sea segura para tu felino.Los gatos son compañeros entrañables y llenos de curiosidad, lo que hace fundamental proporcionarles un entorno seguro. Con información y precaución, puedes asegurarte de que tu hogar sea un lugar libre de riesgos para tu felino y mantenerlo sano y feliz por muchos años.Mira también: Plantas de hierbas para atraer la prosperidad
El programa Devolución del IVA implementado por el gobierno nacional, tiene como objetivo mitigar este impuesto en los hogares más vulnerables. Este subsidio, el cual es gestionado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), tiene como prioridad a las familias que estén en los grupos A y B del Sisbén IV, proporcionando transferencias monetarias para aliviar la carga fiscal en sus compras esenciales.Prosperidad Social ha implementado para este año 2025 una línea del Estado para que los ciudadanos puedan consultar si son beneficiarios. Y esto lo podrán hacer a través de un dispositivo móvil, este método busca que se pueda consultar de manera eficiente y segura, sin necesidad de movilizarte a las oficinas físicas.Requisitos para ser beneficiario de la Devolución el IVA en ColombiaPara ser considerado beneficiario para la devolución del IVA es necesario que cumplas los siguientes criterios.Pertenecer a los grupos A o B del Sisbén IV.No tener otro subsidio con el mismo propósito de compensación económica.tener una cuenta activa en una entidad bancaria o billetera digital autorizada para recibir el pago.Haber sido contactado por Prosperidad Social como potencial beneficiario, mediante un proceso basado en bases de datos oficiales.Es importante resaltar que la selección de beneficiarios no se realiza por inscripción voluntaria, si no que es un proceso de focalización el cual prioriza a los hogares con jefatura femenina y niños menores de edad.Paso a paso para consultar desde tu celular la Devolución del IVASi deseas consultar desde tu celular si eres beneficiario de la Devolución del IVA sigue estos pasos.Accede a la plataforma oficial: Ingresa al portal de Prosperidad Social a través del enlace habilitado para la consulta de la Devolución del IVA: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.coSelecciona el tipo de documento: Elije el tipo de documento con el que te registraste en el Sisbén IV (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería).Ingresa tu número de identificación: Digita tu número de documento sin puntos ni espacios, asegurándote de que sea correcto.Verifica el código de seguridad: Completa el código CAPTCHA si esta te lo solicita.Consulta tu estado: Haz clic en el botón "Consultar" y espera a que la plataforma verifique tus datos.Si eres beneficiario aparecerá un mensaje confirmando la inclusión en el programa, con detalles sobre la fecha de pago y el método de cobro asignado.Si no eres beneficiario: El sistema te indicará que tu hogar no ha sido seleccionado en esta fase. En este caso, se recomienda revisar los criterios que solicitan y actualizar la información en el Sisbén si es necesario.Otras formas de consulta para saber si eres beneficiario de la Devolución del IVA 2025Además de consultar en línea, Prosperidad Social dispone de otros canales para obtener esta información.Correo electrónico: Envía tu consulta detallada al siguiente correo servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co, incluyendo tus datos personales.Oficinas de Prosperidad Social: Acude a las sedes físicas en tu ciudad, presentando tu documento de identidad.Líneas de atención telefónica: Llama a la línea nacional gratuita 018000-951100 o al (601) 3794840 si estas en la cuidad de Bogotá.Si no apareces en la lista de beneficiarios, revisa tu clasificación en el Sisbén IV en la pagina https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.html, verifica si cumples con los requisitos solicitados y mantente atento a nuevas convocatorias del programa.La consulta en línea facilitará la verificación de tu estado como beneficiario de la Devolución del IVA, permitiendo acceder a esta información de manera rápida y eficiente.Te puede interesar: El discurso de Gustavo Petro y las preguntas del ‘Presidente’ en la Consulta Popular
Desde este 25 de marzo de 2025, la antigua aplicación "Personas" de Bancolombia dejó de funcionar, dando paso a la nueva aplicación "Mi Bancolombia". Este cambio busca ofrecer a los usuarios una experiencia más ágil, segura y personalizada en la gestión de sus productos financieros.Uno de los aspectos clave en esta transición es la Clave Dinámica, una herramienta de seguridad esencial para realizar transacciones en los canales digitales del banco. Si aún no has descargado la nueva aplicación y necesitas inscribir o migrar tu Clave Dinámica, a continuación, te explicamos cómo hacerlo:¿Qué es la Clave Dinámica de Bancolombia?La Clave Dinámica es un código numérico que cambia constantemente, diseñado para prevenir fraudes y garantizar la seguridad en las transacciones digitales.Anteriormente, esta clave se recibía por correo electrónico o mensaje de texto; sin embargo, desde el 20 de octubre de 2020, Bancolombia implementó su generación directamente en la aplicación móvil, ofreciendo mayor comodidad y seguridad a los usuarios.Pasos para inscribir la Clave Dinámica en la nueva app "Mi Bancolombia"Descarga e instala la nueva aplicación "Mi Bancolombia": Disponible en las tiendas oficiales de aplicaciones para dispositivos Android e iOS.Accede a la aplicación: Inicia sesión con tu usuario y contraseña habituales.Inscripción de la Clave Dinámica:En la pantalla principal, selecciona la opción "Inscribir Clave Dinámica" ubicada en la parte superior izquierda.También puedes acceder a través de "Ajustes" > "Seguridad" > "Claves Dinámicas".Sigue las instrucciones proporcionadas: asigna un nombre personalizado a tu clave, ingresa tu correo electrónico y número de celular.Acepta los términos y condiciones, y confirma la inscripción.Es importante destacar que, tras completar estos pasos, deberás esperar aproximadamente 2 horas para que la inscripción sea efectiva. Una vez finalizado este proceso, recibirás una notificación confirmando la activación de tu Clave Dinámica.¿Cómo consultar la Clave Dinámica?Una vez inscrita, puedes consultar tu Clave Dinámica de las siguientes maneras:Desde la aplicación: Al abrir "Mi Bancolombia", la Clave Dinámica aparecerá en la parte superior izquierda de la pantalla.Mediante el atajo de la aplicación: Mantén presionado el ícono de la app en tu dispositivo móvil y selecciona "Consultar Clave Dinámica" para visualizarla sin necesidad de abrir completamente la aplicación.¿Qué hacer si no estás inscrito en el servicio de Alertas y Notificaciones?Si previamente no estabas registrado en el servicio de Alertas y Notificaciones de Bancolombia, al inscribir tu Clave Dinámica a través de la nueva aplicación, quedarás automáticamente inscrito en dicho servicio. Esto te permitirá recibir notificaciones relevantes sobre tus productos y transacciones. BancolombiaRecomendaciones adicionales:Mantén actualizada la aplicación: Asegúrate de contar siempre con la última versión de "Mi Bancolombia" para disfrutar de las mejoras y actualizaciones de seguridad.Protege tus datos personales: No compartas tu usuario, contraseña ni Clave Dinámica con terceros.Consulta los canales oficiales: Para resolver dudas o recibir asistencia adicional, visita el Centro de Ayuda de Bancolombia o comunícate a través de sus líneas de atención al cliente.La transición a la nueva aplicación "Mi Bancolombia" y la correcta inscripción de la Clave Dinámica son pasos fundamentales para continuar realizando tus operaciones bancarias de manera segura y eficiente. Si aún no has realizado este proceso, te recomendamos hacerlo a la mayor brevedad para evitar inconvenientes en tus transacciones futuras.Mira también: Cajero electrónico de Bancolombia entregó dinero de más debido a una falla técnica
La Alcaldía de Bogotá ya puso en marcha el tercer ciclo de pagos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) para este 2025. La Secretaría Distrital de Integración Social está detrás de esta iniciativa, que busca darle un empujón económico a más de 216.000 familias que están pasando por momentos difíciles.Este programa es un apoyo directo para hogares en pobreza o vulnerabilidad, ayudándoles a cubrir lo esencial. Acá te explico cómo funciona esto para que estés al tanto y no te pierdas el beneficio.¿Quiénes pueden recibirlo?El subsidio está dirigido a hogares que la tienen complicada, especialmente los que están en los grupos A y B del Sisbén IV. Son familias en pobreza extrema o en una situación vulnerable que necesitan ese respaldo para salir adelante.Este mes, la Alcaldía tiene en la mira a más de 216.000 hogares bogotanos que van a sentir ese alivio en sus finanzas. Si crees que tu familia entra en este grupo, estate atento porque podrías estar en la lista.¿Cómo te llega el dinero?La entrega de la plata está organizada para que sea práctica y segura. Los pagos se hacen a través de plataformas como Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Powwi o Movii. Si ya tienes cuenta en alguna de estas, por ahí te va a llegar el dinero.Eso sí, no todos lo reciben el mismo día, así que toca tener paciencia. Si no tienes cuenta en ninguna de esas opciones, no hay problema: te va a llegar un mensaje al celular con las instrucciones para activar una y recibir el pago sin complicaciones.El monto que te llega no es igual para todos. Depende de cómo esté clasificado tu hogar en el Sisbén IV, cuántas personas vivan contigo y si ya tienes otras ayudas del Gobierno Nacional. Puede variar entre $60.000 y $740.000 pesos, según las condiciones de cada familia. Para confirmar si te toca algo este marzo, lo mejor es que revises en la página oficial de la Secretaría Distrital de Integración Social o llames a las líneas de atención que la Alcaldía tiene disponibles. Así sales de dudas rápido.Mantente informadoPara que todo fluya sin problemas, debes estar pendiente de los anuncios oficiales de la Alcaldía. No confíes en rumores ni en mensajes raros que te prometan cosas; la info de cofianza está en los canales autorizados. Puedes ver | ¿Puedes acceder al subsidio Mi Casa Ya si estás reportado?