Una de las historias de amor más comentadas y polémicas dentro de la industria de la música popular colombiana fue la protagonizada por el reconocido cantante Luis Alberto Posada y su exesposa, también artista, Katalina Posada. Lee más: Luis Alberto Posada anuncia lamentable noticia; le quedaron malSu matrimonio duró más de 17 años, tiempo durante el cual formaron una familia con cuatro hijos. Sin embargo, en 2022, la relación llegó a su fin, marcando el inicio de una etapa de tensiones públicas y emocionales.Un año después de la separación, Katalina rompió el silencio en una entrevista concedida al programa La Red, del Canal Caracol. Allí reveló detalles inéditos sobre cómo se dio el quiebre de su relación y lo que descubrió tras la petición de “un tiempo” por parte de su entonces esposo. Según sus palabras, lo que parecía una pausa para reflexionar terminó siendo una excusa para dar inicio a una nueva relación amorosa.Katalina acusó a Posada de infidelidad y señaló que, al investigar lo que estaba ocurriendo, descubrió algo que la dejó completamente descolocada: la supuesta amante era nada más y nada menos que la nieta de la madrina de su matrimonio, una persona muy cercana al círculo íntimo de la familia. “Me doy cuenta de que ella es la nieta de la madrina de mi matrimonio y que los papás de ella estuvieron presentes en mi boda. Una señora jamás se mete en un hogar”, expresó Katalina con visible indignación.Tras la polémica revelación, el proceso legal de divorcio y repartición de bienes se adelantó por las vías correspondientes. Pese a todo, durante algún tiempo la cantante continuó utilizando el apellido de su exesposo, afirmando que lo hacía porque se había casado “para toda la vida”, demostrando el arraigo emocional que aún sentía por esa historia compartida.Polémica por un recuerdo de la exesposa de Luis Alberto Posada Sin embargo, los últimos meses han mostrado un giro drástico en la vida de Katalina Posada. En un acto simbólico y cargado de significado, la artista publicó recientemente un video en sus redes sociales en el que se le ve quemando fotografías y cuadros familiares en los que aparecía junto a Luis Alberto Posada. Con ello, dejó claro que está decidida a cerrar ese capítulo y comenzar desde cero.Te puede interesar: Exesposa de Luis Alberto Posada 'destapó la olla': "infidelidades y un hijo fuera del matrimonio"“Para los que siempre criticaron y dijeron que yo no tenía buena relación con los hijos de Luis, aquí les muestro. Una imagen vale más que mil palabras. Hoy cierro este ciclo en mi vida y empiezo una vida diferente desde cero”, declaró, mientras las llamas consumían los recuerdos de un pasado que ya no desea conservar.Mira también: ALZATE Y CHARRITO SE ´DESPIDEN´ CON SU ÚLTIMA CANCIÓN
Vittorio Doglioni, exconcursante del Desafío 2024, enterneció a sus seguidores al anunciar el nacimiento de su hija, a quien llamó Antonia. Aunque compartió la noticia recientemente, aclaró que la pequeña nació el pasado 19 de julio.Lee más: Esta fue la millonaria suma que se llevó Pineda del Desafío Siglo XXI tras su salidaPara contarle al público este momento tan especial, Vittorio publicó un emotivo mensaje en el que expresó su gratitud por tener a su hija en brazos. En el mismo, le dedicó la canción What a Wonderful World, señalando que su letra representa perfectamente lo que sintió en ese instante tan significativo: su nacimiento.“Eres fruto del amor más verdadero y puro que he sentido, con tu padre, el gran amor de mi vida. No habría podido elegir un mejor papá para ti. Dos almas que se amaron profundamente y se unieron en ti, en este pequeño ser lleno de inmensidad y ternura… una esencia pura, nacida del amor”, expresó con emoción.Más adelante, compartió el motivo detrás del nombre elegido. Antonia, explicó, significa “la invaluable, aquella que no tiene precio”. Para él, eso representa exactamente lo que es su hija: un regalo inigualable de la vida. Hace más de una semana ha estado disfrutando de sus primeros momentos como padre.“Decidimos llamarte Antonia porque simboliza lo incalculable, lo que no puede medirse. Y tú eres eso: un tesoro único, más de lo que alguna vez imaginé merecer. Por primera vez en mi vida, siento que estoy viviendo un sueño. Eres todo para mí”, añadió.Lleno de felicidad por esta nueva etapa, Vittorio también quiso compartir algunas fotos del nacimiento, en las que aparece junto a su esposa, Melissa Hernández, y su hija recién nacida.“Llegaste como respuesta a todas mis plegarias, como un susurro divino que me dijo: ‘aquí tienes el regalo que reservé para ti’. Eres un milagro hecho realidad, mi pedacito de verano y cielo aquí en la tierra”, concluyó.Te puede interesar: Magic, eliminado del Desafío, hizo dolorosa confesión: "Pensé en quitarme la vida"Anamar, también participante del Desafío, reaccionó ante la noticia con un mensaje de felicitación, describiendo el nacimiento como una hermosa bendición. Muchos otros seguidores también se sumaron con palabras llenas de cariño:“Leer esto me llenó de amor, me alegra tanto por ustedes”, “no supero a Orioncito cuidando con tanta ternura a su hermanita”, “me encanta cómo el gato le toca los pies”, “ni los conozco y ya los quiero”, “felicidades por la nueva primita, que lleguen muchas bendiciones”, fueron algunos de los comentarios.Mira también: 😱 ¡Claudia RENUNCIÓ a El Desafío y dejó a todos furiosos! Cuervo reaccionó sin filtros
El ambiente festivo que caracteriza las presentaciones del cantante de música vallenata, Alfonso Stummo, tomó un giro inesperado el pasado fin de semana en el corregimiento de La Loma, Cesar. Puedes leer: Westcol revela difícil momento de abuso en su niñez: "Le dije a mi mamá"Tras culminar una de sus vibrantes actuaciones, un episodio particularmente incómodo lo colocó en el ojo del huracán mediático, provocando un aluvión de comentarios en las redes sociales y reabriendo el debate sobre el respeto al espacio personal de los artistas.Según detalló el propio Stummo en una entrevista exclusiva con EL PILÓN, al finalizar su presentación, como es costumbre, se dispuso a interactuar con un grupo de fervorosas seguidoras que se le acercaron para solicitar fotografías y compartir saludos. Fue en ese preciso instante, en medio de la habitual cercanía entre ídolo y admirador, cuando una de las fanáticas adoptó una actitud que, si bien en el momento desató risas entre los presentes, causó una clara e innegable incomodidad en el artista. Stummo relató con franqueza a EL PILÓN: “Me abracé con ellas y una se me puso al frente y bajó. Me tocó las partes íntimas. En el momento la gente se reía, pero fue incómodo”.A pesar de la sorpresa y la naturaleza bochornosa del incidente, el cantante de ‘Hat-Trick’ mantuvo una notable compostura y optó por manejar la situación con mesura, sin reaccionar de forma negativa ni alterar el ambiente festivo. Esta reacción serena ha sido, de hecho, uno de los puntos más elogiados por los internautas que han seguido el caso.El video del suceso no tardó en ser compartido y viralizado en diversas plataformas digitales, lo que encendió un intenso debate. Por un lado, la mujer involucrada ha sido objeto de fuertes críticas por su comportamiento, siendo señalada por faltarle al respeto al espacio personal del artista. Por otro lado, la actitud pausada y tranquila de Stummo ante el incidente ha sido ampliamente destacada y elogiada por miles de usuarios, quienes han valorado su profesionalismo y madurez.Alfonso Stummo, en sus declaraciones posteriores, ofreció una perspectiva matizada sobre el incidente. Aunque reconoció la incomodidad, afirmó a EL PILÓN que no se siente “abusado”, sino que lo percibe más como una “mamadera de gallo”. Puedes leer: Mamá de víctima habla de profesora acusada en Kennedy: "Se daba besos con un compañerito"No obstante, el artista es consciente de las repercusiones del incidente, señalando que ha “desatado una cantidad de comentarios hacia las mujeres” y ha impulsado una conversación más profunda sobre la “libertad de las mujeres” y cómo “los tiempos ahora son diferentes”. A pesar de la situación, Stummo enfatizó su postura de no juzgar: “soy nadie para juzgarla”.Mientras el debate continúa en las redes sociales sobre los límites del fanatismo y el respeto a la integridad de los artistas, Alfonso Stummo se mantiene enfocado en su carrera musical. Mira también: ALZATE Y CHARRITO SE ´DESPIDEN´ CON SU ÚLTIMA CANCIÓN
Aries (21 de marzo – 20 de abril)Tu energía brilla, pero si no le das descanso, el agotamiento puede aparecer. Aprovecha momentos para respirar y meditar. Un respiro consciente te traerá mayor claridad.Tauro (21 de abril – 21 de mayo)Hoy podrías sentirte estresado si las emociones aumentan. Relájate con ejercicios suaves o un paseo al aire libre. No ignores señales físicas, cuida tu sistema digestivo.Géminis (22 de mayo – 21 de junio)Te conviene equilibrar mente y cuerpo. Incluye pausas activas si trabajas mucho frente a pantallas. Un tiempo fuera puede reducir la tensión corporal.Cáncer (21 de junio – 23 de julio)Las emociones están intensas hoy. Evita recargarte en energías negativas. Dormir bien y estar con personas que te nutren emocionalmente será clave.Leo (23 de julio – 22 de agosto)Aunque estés en tu temporada de brillo, es vital bajar el ritmo. Descansar y recargar energías te permitirá pensar con serenidad en tus próximos pasos. Una reflexión interna será valiosa.Virgo (24 de agosto – 23 de septiembre)El orden mental y físico es central hoy. El momento perfecto para organizar tus horarios y priorizar hábitos como hidratación, alimentación y descanso. Una caminata en la naturaleza te ayudará a resetear.Libra (24 de septiembre – 23 de octubre)El universo te pide atención plena. Actividades como meditación o estar en contacto con lo natural equilibrarán tu cuerpo y tu mente. El cuidado físico y emocional van de la mano.Escorpio (24 de octubre – 22 de noviembre)Hoy tu intuición está muy fina. Si te sugieren actividades nuevas para mejorar tu bienestar, aprovéchalas. Escucha lo que tu cuerpo te pide y actúa con decisión.Sagitario (23 de noviembre – 21 de diciembre)El día es ideal para alimentar tu mente y tu cuerpo. Actividades que te desafíen pero que también te relajen serán un gran aporte. Mantén mente abierta para nuevas formas de bienestar.Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)La disciplina será tu gran aliada hoy. Aunque los obstáculos parezcan duros, tu constancia te fortalecerá. Si sientes agotamiento, solicita apoyo: compartir tareas puede aliviar la carga.Acuario (20 de enero – 18 de febrero)Hoy conviene cultivar la paciencia, especialmente ante desafíos emocionales. Respiraciones profundas y pausas conscientes te ayudarán a mantener la estabilidad mental.Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)Tu sensibilidad puede generar cierto conflicto con los que te rodean. Usa tacto y no des información sin pensar. Un momento de reflexión te protegerá del desgaste emocional.La astrología nos recuerda que tu bienestar integral depende tanto de tu entorno como del diálogo interno. El horóscopo del 31 de julio destaca que signos como Virgo, Libra o Escorpio tienen momentos particularmente favorables para reconectar consigo mismos y atender señales físicas o emocionales.Recomendaciones generales para todos los signosIncorpora actividad física ligera: caminar, estiramientos o yoga suave ayudan a liberar tensión.Dedica al menos unos minutos de respiración consciente o meditación, especialmente si tu mente va a mil.Respeta tus horarios de descanso y procura dormir las horas necesarias.Escucha lo que tu cuerpo necesita: un dolor, una fatiga, una ansiedad. No lo ignores.Sintoniza con tu entorno: pasar tiempo al aire libre o conectar con personas que te transmitan paz puede hacer la diferencia.Este horóscopo prioriza tu salud integral: cuerpo, mente y emociones. Cada signo cuenta con exactamente la misma información astral, pero reinterpretada para enfocarte en ese equilibrio imprescindible hoy. Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
El vínculo entre el dinero y la influencia social ha llegado hasta el universo de la perfumería. Inspirados por la fascinación que despierta la fortuna, tanto perfumistas como consumidores están explorando nuevas formas de capturar el espíritu del éxito en una botella. Una de las más curiosas tendencias actuales es la aparición de fragancias que evocan el olor de un “fajos de billetes”.Lee más: Video: encuentran a agricultor dentro de una pitón de ocho metrosEste tipo de aroma se ha convertido en una curiosidad viral en plataformas digitales, atrayendo no solo a quienes buscan elegancia, sino también a los fanáticos del lujo y la abundancia material.Recientemente, un video protagonizado por el creador de contenido Agus Correas se volvió muy popular. En él, describe el perfume Coach Green como un aroma que le recuerda a un "fajo de dólares", gracias a sus notas verdes, húmedas, maderosas y refinadas. Según él, la esencia transmite una presencia sobria y sofisticada, algo que rápidamente despertó la curiosidad entre los apasionados de los perfumes.A partir de sus declaraciones, muchos internautas comenzaron a buscar ese olor especial que, según decían, les hacía pensar en billetes recién salidos del banco. Aunque los diseñadores de Coach Green negaron haber buscado recrear intencionalmente ese tipo de olor, la asociación ya había cobrado vida propia en la mente del público.Lee más: El lugar correcto para aplicar el perfume; no es el cuello ni las muñecasSegún la marca, Coach Green Eau de Toilette está inspirada en los espacios naturales escondidos dentro de la ciudad. La fragancia comienza con acordes de kiwi y bergamota, continúa con un corazón de romero y geranio, y finaliza con toques de cedro y musgo. El frasco, de un tono verde degradado con detalles de cuero, refleja la identidad urbana y elegante de la firma.Sin embargo, más allá de su descripción oficial, fue el comentario de Correas sobre su parecido con el olor de los billetes lo que avivó el interés general. Esto ha reabierto la conversación sobre perfumes que sí fueron pensados para replicar el aroma del dinero.Perfumes diseñados para oler a dineroAlgunas casas de fragancias han desarrollado productos que literalmente buscan capturar la esencia del efectivo. Un ejemplo es Folding Money Cologne Spray, de Demeter Fragrance Library, que se creó triturando billetes nuevos de dólar para replicar su fragancia única.Te puede interesar: Así funciona la estafa con billetes de $100.000; lo que debes saber para protegerteOtro caso es el de Liquid Money, lanzado en 2011 por Patrick McCarthy, quien diseñó este perfume con el objetivo de impulsar la autoestima y el rendimiento personal a través del poder simbólico del olor a riqueza. Para lograrlo, colaboró con el perfumista Larry Murrison, con quien desarrolló una fórmula que, según afirman, contiene la esencia equivalente a 500 dólares triturados por frasco.El químico Marc vom Ende, de la firma Symrise AG, explicó en una entrevista que el olor del dinero varía con el tiempo: inicialmente huele a tinta y algodón fresco, pero al circular por distintas manos adquiere aromas metálicos, húmedos y aceitosos, resultado del uso y el contacto con diversas superficies.Mira también: Luis Díaz: el nuevo millonario del Bayern 😱 Mira cuánto le pagarían 💰
El regreso reciente de dos figuras icónicas del universo de Chespirito, “La Chilindrina” y “Quico”, ha generado tanto emoción como inquietud entre los fanáticos. María Antonieta de las Nieves (74 años) y Carlos Villagrán (81 años) volvieron a encarnar a sus recordados personajes, participando en programas de televisión y presentaciones en vivo que evocaron la nostalgia de generaciones enteras.Lee más: VIDEO: Reaparece en show Carlos Villagrán, 'Kiko'; sorprendió por cómo se ve a sus 81 añosSin embargo, estas apariciones también han desatado un debate en redes sociales sobre si deberían dar por terminadas sus carreras con dignidad, priorizando su bienestar y salud física y emocional.Carlos Villagrán reaparece como “Quico”En Lima, Perú, Villagrán sorprendió al público al subirse al escenario del Mega Circus caracterizado como “Quico”, pese a haber anunciado su retiro anteriormente. El show duró cerca de dos horas y fue bien recibido por sus seguidores, aunque no faltaron quienes cuestionaron el esfuerzo físico que implica actuar a su edad.Durante la función, el actor expresó su afecto por el público peruano, aunque dejó claro que no está interesado en reencontrarse con antiguos compañeros del elenco de Chespirito. Su presentación coincidió con el lanzamiento de la serie biográfica Chespirito: sin querer queriendo, lo que avivó nuevamente el interés por su legado y abrió la conversación sobre el impacto que tuvo el programa en la cultura popular latinoamericana.A pesar de las críticas, muchos admiradores destacaron su energía, sentido del humor y el vínculo emocional que mantiene con el público, especialmente en países como Perú, donde el personaje de “Quico” sigue siendo inmensamente querido.Preocupación por la salud de “La Chilindrina”Por otro lado, María Antonieta de las Nieves participó en el programa Esta Noche, también en Perú, junto a la actriz que la interpreta en la bioserie. Aunque su intervención fue emotiva, su débil tono de voz, movimientos pausados y su apariencia frágil causaron alarma entre los espectadores.Frases como “déjenla vivir su vejez” o “ya es hora de que descanse” circularon con fuerza en redes, reflejando una preocupación colectiva por su salud y su derecho a retirarse con respeto. Muchos internautas expresaron su gratitud por su legado y pidieron que se le brinde un trato digno, reconociendo las exigencias físicas y emocionales que implica seguir actuando a su edad. Te puede interesar: La Chilindrina desata preocupación por su forma de hablar, ¿tiene una enfermedad?Especialmente enfrentando enfermedades como la fibromialgia, que ella misma ha confesado padecer. A pesar de ello, su aparición también fue recibida con cariño y admiración. Para muchos fue conmovedor verla vestida nuevamente como “La Chilindrina”, una figura que marcó la infancia de millones.Mira también: La verdad sobre Florinda Meza y Carlos Villagrán, ¿hubo romance?
El cantante Félix Ortiz, mundialmente conocido como Zion, ha revelado los detalles íntimos de una delicada cirugía de manga gástrica a la que se sometió. Puedes leer: ¡Ya no van más! Zion y Lennox anuncian su separación; terminaron la 'Yal'Su testimonio, compartido en una reveladora entrevista con el creador de contenido Marko, donde destapó la exigente realidad de su recuperación y los drásticos cambios en su vida, todo esto en un período de significativos giros profesionales y escrutinio público.En una conversación sincera con Marko, el propio Zion confesó haberse sometido a una cirugía de manga gástrica, un procedimiento que implicó el recorte de su estómago.Según su testimonio, la decisión fue motivada por el "sube y baja" constante de su peso, a pesar de sus esfuerzos. El artista explicó que, tras dedicar "11 meses al gimnasio" el año anterior, solo "un mes y medio" de inactividad lo llevaba de vuelta a los "95 kilos", describiéndolo como "lo mismo, siempre lo mismo". La recomendación de amistades que ya habían pasado por el procedimiento influyó en su elección.A pesar de las expectativas iniciales, Zion describió el proceso postoperatorio como "súper fuerte". Reveló las estrictas y desafiantes limitaciones alimentarias que ahora enfrenta. Puedes leer: Sofía Vergara pillada 'mal parqueada' con Ryan Castro en el cumpleaños de J Balvin"No puedo comer ni más de cuatro bocados" por comida, y el acto de comer se ha convertido en un ritual que puede extenderse por "dos horas". Una de las restricciones más complicadas es la prohibición de "tomar a la misma vez que como", lo que, según sus palabras, hace la cirugía "bien complicada".Para Zion, quien confesó que "le encanta demasiado la comida" y disfruta "viajar a diferentes países para ir a los restaurantes", estas nuevas reglas dietéticas representan un enorme desafío personal. Mencionó que estas restricciones son comunes durante los primeros "8, 10 meses, 12 meses" y que él apenas lleva "6 meses" de recuperación.¿Por qué Zion y Lennox se separaron? Esta revelación personal llega en un momento de intensos cambios para Félix Ortiz. En noviembre de 2024, se confirmó la disolución del icónico dúo Zion & Lennox después de 20 años de trayectoria conjunta en el reguetón. Zion mismo fue quien confirmó la separación en sus redes sociales, explicando que la decisión de "desligarse del equipo" fue "propia", fundamentada en "intereses personales y profesionales". Su enfoque ahora está en proyectos individuales, incluyendo su próximo lanzamiento, "The perfect melody ll". La separación, según se aclaró, es "estrictamente profesional y no implica ningún tipo de conflicto personal". Mira también: ¿Cirugía para la depresión? Así funciona el tratamiento con electrodos en el cerebro 🧠⚡
La reciente emisión del programa matutino de Caracol Televisión, "Día a Día", se convirtió en escenario de una emotiva revelación que tomó por sorpresa a televidentes y compañeros por igual.Puedes leer: Juan Diego Vanegas, chef de Día a Día, será papá y así lo anunció en vivo Juan Diego Vanegas, uno de los chefs más queridos y reconocidos del país, compartió la emocionante noticia: será padre por primera vez. Rodeado de sus colegas Carolina Soto, Catalina Gómez, Carolina Cruz, Iván Lalinde y Carlos Calero, Vanegas confirmó que uno de los mayores sueños de su vida, el de tener un hijo propio y formar su propia familia, se hará realidad.La noticia no solo generó felicitaciones y abrazos, sino que también despejó la incógnita sobre su vida sentimental, la cual había permanecido en reserva desde su divorcio de Sofía Gómez.Y es que, la gran protagonista de este nuevo capítulo es Daniela Mor, una mujer multifacética que ha capturado el corazón del chef. Daniela no solo es la pareja de Juan Diego, sino que también es una destacada antropóloga, entrenadora de atletismo y escritora, actividades que comparte en sus redes sociales, evidenciando su pasión por el ejercicio y su vida personal.Puedes leer: Juan Diego Vanegas, chef de Día a Día, sacó trapitos al sol tras divorcio: "Mucha terapia"El vínculo entre Daniela y Juan Diego ya es sólido, pues ella es madre de dos niñas a quienes el chef "ama" y con quienes mantiene una excelente relación. Este vínculo familiar se fortalecerá aún más con la llegada de su hijo, que ya tiene nombre: Juan Martín. El pequeño está programado para nacer el próximo 15 de septiembre de 2025.La emoción de Daniela se hizo evidente a través de un conmovedor mensaje que envió a Juan Diego durante la transmisión en vivo. En sus palabras, ella agradeció a la "familia de Día a Día" por su cálida acogida y, dirigiéndose a su pareja, expresó: "Gracias por este refugio, esta cabañita en la montaña, este búnker que hemos construido. Gracias por ser mi piso cuando lo he necesitado. Gracias por hacerme reír cada mañana. Gracias por ser el papá que eres. Gracias por hacerme sentir la mujer más bendecida de este planeta, más consentida, más amada". Este mensaje íntimo reveló la profunda conexión y el apoyo mutuo que existe entre ellos, destacando que han superado "momentos difíciles juntos" y que están listos para lo que venga, "de la mano de Dios y la Virgencita".La privacidad ha sido un pilar fundamental para Juan Diego Vanegas, quien siempre ha resguardado su esfera personal. Él mismo explicó su postura, afirmando que "no hay nada más importante" que su familia y su hogar, y que su deseo de proteger este momento tan íntimo se debe a que su profesión "siempre ha estado por encima de muchas cosas". Ahora, con Daniela Mor a su lado y la próxima llegada de Juan Martín, el chef se prepara para asumir con alegría y compromiso su rol más importante: el de padre.Mira también: 🎉 ¡Feliz cumpleaños al gigante del regional! La Kalle celebra a lo grande a Carín León 🎶
La serie 'Chespirito: sin querer queriendo' ha generado controversia no solo por revelar aspectos desconocidos de la vida de Roberto Gómez Bolaños, sino también por reavivar emociones entre quienes compartieron escena con él. Uno de los casos más comentados es el de María Antonieta de las Nieves.Lee más: Él es el director del programa El Chavo del 8 que tuvo un romance con Florinda mezaLa popular actriz que dio vida al personaje de La Chilindrina reapareció en televisión a sus 75 años, participando en un programa donde habló sobre su carrera artística y el respaldo que brindó a Paola Montes de Oca, quien la interpreta en la producción biográfica. Sin embargo, lo que más impactó a los seguidores fue su estado de salud, que se percibía deteriorado, e incluso su dificultad para hablar con claridad.Ambas actrices estuvieron invitadas al programa peruano "Esta Noche", donde María Antonieta volvió a caracterizarse como su icónico personaje. Aunque fue un momento lleno de emoción para los fans, muchos se mostraron preocupados por el evidente paso del tiempo en su físico.Los comentarios en redes sociales no tardaron en aparecer. Algunos usuarios expresaron tristeza al verla con problemas de habla y movimientos lentos, sugiriendo que ya debería estar retirada y disfrutando de su vejez. Otros defendieron su participación, pidiendo respeto y sensibilidad ante su situación.¿Qué enfermedad tiene María Antonieta de las Nieves?Es importante mencionar que la actriz ha compartido públicamente que padece fibromialgia, una enfermedad crónica que causa dolor generalizado, fatiga, trastornos del sueño, problemas de memoria y alteraciones emocionales. Esta condición también puede afectar la articulación temporomandibular, que conecta la mandíbula con el cráneo, provocando dolor facial, dificultad al masticar, bloqueos o ruidos articulares, y podría explicar las expresiones faciales y los problemas al hablar que se notaron durante su intervención.Te puede interesar: Crudo mensaje del hijo de Roberto Gómez Bolaños, desata la furia de Florinda MezaLa fibromialgia, según expertos, altera la forma en que el cerebro y la médula espinal procesan las señales de dolor, lo que puede explicar no solo el malestar físico visible, sino también los cambios en el ritmo del habla y en la movilidad facial que alarmaron a muchos de sus seguidores.Durante el programa, María Antonieta elogió a Paola Montes de Oca, afirmando que quedó sorprendida por el parecido que tiene con ella cuando era joven. También contó que decidió darle algunos consejos para mejorar aún más su interpretación. El encuentro entre ambas fue sellado con un gesto muy emotivo: un beso en la mejilla, que provocó lágrimas entre muchos televidentes y fans de El Chavo del 8.Mira también: Florinda Meza sufre crisis de salud por la exitosa serie Chespirito; ¿Sin Querer Queriendo?
Un sismo de magnitud 8.7 en la península de Kamchatka, al este de Rusia, sacudió la tranquilidad de miles de personas este martes 29 de julio. El movimiento telúrico se sintió con tal fuerza que varios países del Pacífico encendieron sus alertas de tsunami y comenzaron a activar protocolos de emergencia, especialmente Japón, Estados Unidos y Canadá.Las imágenes y videos que rápidamente comenzaron a circular en redes sociales muestran los momentos de tensión vividos en la zona del epicentro. Se ven objetos cayendo con violencia dentro de viviendas, paredes agrietadas y personas saliendo a las calles en medio del caos. En varios clips se oyen gritos, llantos y el desconcierto de quienes no sabían si debían evacuar o refugiarse.Puedes leer: El eclipse solar más largo de la historia ya tiene fecha; se podrá ver desde ColombiaEl país que reaccionó más rápido fue Japón, donde la Agencia Meteorológica emitió una alerta preventiva por tsunami. Las autoridades advirtieron que el oleaje podría alcanzar hasta un metro en la región sur de Hokkaido, que es la isla más septentrional del país, ubicada al suroeste de donde ocurrió el temblor.En Estados Unidos y Canadá también se encendieron las alarmas, especialmente en las zonas costeras del Pacífico, mientras se evaluaban posibles afectaciones. Algunas regiones fueron evacuadas de manera preventiva.Hasta el momento, no se han confirmado víctimas fatales, pero los reportes siguen en desarrollo y se están analizando los daños estructurales, tanto en Rusia como en posibles regiones del Pacífico que podrían verse afectadas si se llegara a generar un tsunami.Lee también: Luna Nueva en julio: fecha en la que podrás disfrutar esta experiencia única¿Se avecina un tsunami? Mhoni Vidente predice fuerte cataclismo relacionado con el agua a finales de julioHace dos semanas, Mhoni Vidente, reconocida por anticipar eventos importantes, advirtió en su espacio de El Heraldo de México que el mes de julio cerraría con un desastre natural impactante. Aunque su predicción hablaba de Asia, lo ocurrido en Rusia ha encendido las alarmas de quienes siguen sus visiones.“No hay que confiarse con el agua ni con el calor. Son temperaturas exageradas. Hay que estar hidratados y no salir en las horas pico o quedarse dentro de los autos”, dijo la vidente, advirtiendo que el agua sería protagonista de una tragedia antes de finalizar el mes.Lo sucedido este 29 de julio en Rusia parece dar peso a las advertencias de Mhoni Vidente, quien días antes había anticipado un evento natural de gran magnitud relacionado con el agua y zonas costeras. El terremoto de 8.7 en la península de Kamchatka no solo estremeció la región, sino que encendió alertas de tsunami en países del Pacífico, justo como lo había señalado la vidente al hablar de una posible catástrofe en Asia antes de terminar el mes, ¿le atinó?
En este 16 de julio, día de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de muchos colombianos, especialmente conductores, la tradición de buscar la suerte en juegos de azar como el chance y la lotería se intensifica. Y cuando se habla de números de la suerte en Colombia, el nombre de Diomedes Díaz es recordado con fuerza. El legendario "Cacique de La Junta" no solo dejó un gran legado en la música vallenata, sino también una peculiar tradición ligada a sus números "de la suerte" que muchos seguidores aún juegan con la esperanza de ganar.La figura de Diomedes Díaz siempre estuvo rodeada de anécdotas y cábalas, y sus seguidores recuerdan con fervor los números que, según se decía, lo acompañaban o que él mencionaba. En este día especial, dedicado a la Virgen del Carmen, la fe y la esperanza se unen a la búsqueda de esos números que podrían cambiar la vida.¿Cuáles son los números de la suerte asociados a Diomedes Díaz?Aunque no existe una lista oficial, varios números se han popularizado a lo largo del tiempo como los "números de la suerte de Diomedes":26 de mayo: La fecha de su nacimiento siempre ha sido un referente para muchos jugadores.16 de julio: Coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, esta fecha también se considera especial para quienes buscan un golpe de suerte.1046: Un número que se asocia a una de sus fincas y que se ha vuelto emblemático.643: Otro número que frecuentemente mencionaban sus seguidores como un "número clave".Sus años de nacimiento y muerte: Combinaciones que incluyen 1957 y 2013 también son jugadas por sus fanáticos.Números de sus canciones: Algunos seguidores buscan inspiración en los títulos de sus canciones o en fechas importantes relacionadas con su carrera musical.En este miércoles 16 de julio, muchos colombianos recurren a estas cifras con la ilusión de que la energía del "Cacique" y la bendición de la Virgen del Carmen se combinen para traerles fortuna en el chance y la lotería.La tradición de jugar los números de Diomedes en ColombiaLa costumbre de jugar los números de la suerte de Diomedes Díaz se ha mantenido viva a lo largo de los años, especialmente en fechas significativas o aniversarios relacionados con el artista. Para muchos, es una forma de mantener viva su memoria y, al mismo tiempo, participar en un juego de azar con un toque de tradición popular colombiana.En este día de la Virgen del Carmen, donde la fe juega un papel importante, la idea de combinar la devoción mariana con la cábala de los números de Diomedes Díaz se convierte en una práctica común en diversas regiones del país.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
Diomedes Díaz, el eterno 'Cacique de La Junta', no solo conquistó a Colombia con sus versos y melodías, sino que también dejó una vasta herencia familiar. A once años de su fallecimiento, el artista sigue siendo objeto de homenaje cada 26 de mayo, fecha en la que sus seguidores recuerdan no solo su música, sino también la compleja red familiar que formó: 21 hijos reconocidos, fruto de relaciones con distintas mujeres, y una historia marcada por el talento, la polémica y la nostalgia.A lo largo de su vida, Diomedes se convirtió en un fenómeno del folclor colombiano, grabando más de 30 álbumes e inmortalizando canciones como Oye bonita, La ventana o Tu cumpleaños. Esta última, interpretada por el público en un concierto en Bucaramanga durante su último cumpleaños en vida, quedó grabada como uno de los momentos más emotivos del cantante, que conmovido, respondió desde una silla en el escenario.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimiento¿Quiénes son los hijos de Diomedes Díaz?Pero su vida privada fue tan agitada como su carrera artística. El cantante dejó una prolífica descendencia, algunos de los cuales hoy continúan su legado en la música, mientras que otros se mantuvieron fuera del foco mediático. Varios, como el fallecido Martín Elías, alcanzaron fama nacional; otros, como José Miguel o Kelly Elvira, optaron por la vida académica o profesional, lejos del espectáculo.El recorrido familiar del cantante vallenato incluye relaciones con más de una docena de mujeres, quienes fueron madres de sus hijos reconocidos. Entre ellas, Patricia Acosta, quizá la más emblemática, con quien tuvo cuatro hijos: Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y el recordado Martín Elías.Con Rosmery Rodríguez nació Élder Dayán, quien también se dedica al canto, al igual que Diomedes Dionisio, hijo de Denis Aroca. Luz Consuelo Martínez fue madre de Fredy José, conocido como “El Cadete Díaz”, Carmen Consuelo y Katiusca.Otra figura conocida en este entramado es Betsy Liliana González, madre de Betsy Liliana (Lily), influencer con más de medio millón de seguidores, además de Luis Mariano y Moisés, este último ya fallecido.En la lista también están:Bertha Rosario Mejía, madre de la primogénita Rosa Elvira, inspiración de algunas de las primeras canciones de Diomedes.Beatriz Franco, madre de la abogada Kelly Elvira.Yolanda Rincón, madre del fallecido Miguel Ángel.Alix Ramírez, madre de Rafael María (cantante solista) y José Miguel (fisioterapeuta).Ana Cristina Niño, madre de María Alejandra.Martina Sarmiento, madre de Marena Rocío, quien se graduó de bachiller junto a su padre en 1993.Eucaris Guerra, madre de Rafael de Jesús, también cantante.Silvia Salcedo, madre de Sielva María, cuyo nombre está inspirado en una canción de Alejandro Durán.Con María Niño: Mayra Alejandra Díaz.Varios de sus hijos han seguido el camino musical, como Élder Dayán, quien actualmente comparte escenario con Rolando Ochoa, antiguo acordeonero de su hermano Martín Elías. Rafael Santos, el mayor con Patricia Acosta, es otro de los hijos más visibles en el mundo artístico.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimientoOtros, en cambio, han elegido el anonimato o caminos distintos. Es el caso de Kelly Elvira, dedicada al derecho, y José Miguel, profesional en fisioterapia. Lo cierto es que, aunque cada uno haya tomado una ruta diferente, todos forman parte de una historia que aún sigue escribiéndose.Mira también: Las frases más recordadas de Diomedes Díaz
La tumba de Diomedes Díaz, ubicada en el Cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, ha trascendido su función como lugar de descanso eterno para convertirse en un sitio de peregrinación para sus seguidores. El número 1108, correspondiente a su tumba, es considerado por muchos como un número de la suerte, utilizado en juegos de azar como el chance y la lotería. Este fenómeno se ha intensificado especialmente cada 26 de mayo, fecha en la que se conmemora el nacimiento de 'El Cacique de La Junta'. En este día, es común que sus admiradores se acerquen al cementerio para rendirle homenaje y, al mismo tiempo, buscar inspiración en números asociados a su vida y legado. Además del número de su tumba, otros números frecuentemente utilizados incluyen:0526: Día y mes de su nacimiento (26 de mayo).1222: Mes y día de su fallecimiento (22 de diciembre).2213: Día y año de su fallecimiento (22 de diciembre de 2013).6438: Supuestos últimos dígitos de su libreta militar.1622: Combinación del día de la Virgen del Carmen (16 de julio) y el día de su muerte, reflejando su profunda devoción religiosa.Joaquín Guillén, exmánager y amigo cercano de Diomedes Díaz, ha compartido en diversas ocasiones combinaciones numéricas que, según él, están cargadas de simbolismo y podrían atraer la suerte.Uno de los números a los que sus fanáticos más le atribuyen que les haya traído la suerte es el 2213, números que se pueden apreciar justo en la parte de la lápida donde está plasmado su nombre, fecha de nacimiento y fecha de muerte, señalado en amarillo en la imagen a continuación.Estos números han sido difundidos a través de redes sociales y medios de comunicación, y muchos seguidores aseguran haber obtenido premios significativos al utilizarlos en juegos de azar. El Cementerio Jardines del Ecce Homo, donde reposa Diomedes Díaz, se ha convertido en un lugar emblemático no solo por ser el sitio de descanso de uno de los más grandes exponentes del vallenato, sino también por la tradición que ha surgido en torno a su tumba. Allí, es común encontrar flores, cartas, coplas y papelitos con números, reflejo de la fe y esperanza de sus seguidores en obtener fortuna.Este fenómeno cultural destaca cómo la figura de Diomedes Díaz continúa influyendo en la vida de sus admiradores, quienes encuentran en su legado musical y en los símbolos asociados a su vida una fuente de inspiración y esperanza. Además del número 2213 y los demás plasmados acá, la tumba número 1108 no solo representa el lugar donde descansan sus restos, sino también un punto de conexión espiritual y cultural para quienes creen en la suerte y en el poder de los números.Continúa viendo: Rafael Santos recuerda a su papá Diomedes Díaz
Este 26 de mayo, cuando se celebra el natalicio número 68 de Diomedes Díaz Maestre, la fanaticada del artista vallenato no deja de recordarlo con canciones y vivencias que marcaron el legado del Cacique de la Junta. Sin embargo, en medio de los recuerdos y homenajes salió a la luz una tensa polémica con rumores sobre triángulos amorosos.Se trata de un cruce de indirectas entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del Cacique con quien aparentemente no tienen una buena relación y con quien estaría lanzándose señalamientos que hablan, incluso, de un triángulo amoroso. Pues aunque presuntamente en el pasado ya ha habido roces por comentarios en los que se ha insinuado que algunas de las parejas de Diomedes impedían que hijos de otros matrimonios visitaran o compartieran con el Cacique, el tema ahora toma fuerza por comentarios entre Rafael Santos y Betsy Liliana.Todo inició en medio de una entrevista en la que Santos habló con el actor y presentador Aco Pérez en la que, en medio de la charla mencionó a las exparejas de su papá con las que no tuvo buena relación."Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá”, dijo sin rodeos al tiempo que agregó: "Con esta me desquito: la que lo dejó a él fue esa misma (que no les dejaba ver a Diomedes), y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra”.Estas fuertes declaraciones desataron una oleada de reacciones en las que internautas señalaron en redes a Betsy Liliana de haber sido la mujer que abandonó a Diomedes, ante lo que la mujer habría decidido reaccionar con un contundente mensaje.Betsy Liliana responde a Rafael SantosPues Betsy Liliana González no pasó por alto las declaraciones y a través de sus redes sociales habría reaccionado con fuertes declaraciones en sus historias de Instagram, de las que internautas aseguran que se trataría de "respuestas directas a Rafael Santos".“A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, escribió la mujer conocida como 'La doctora'.Ese contundente mensaje habría dejado entrever que las tensiones familiares siguen latentes incluso muchos años después de la muerte del ídolo vallenato.En una segunda publicación la exesposa de Diomedes Díaz envió lo que muchos consideran una "advertencia dirigida directamente a Santos", y en la que dice: “No te tengo miedo y cuidado y hablo otras cositas más”.Este nuevo episodio desata rumores de presuntos desacuerdos entre los descendientes y allegados de Diomedes Díaz, alimentando la polémica entre seguidores que toman parte en medio del cruce de mensajes.
Hoy, 26 de mayo de 2025, los fanáticos del vallenato en Colombia y el mundo recuerdan con cariño el natalicio del Cacique de La Junta, Diomedes Díaz, quien habría cumplido 68 años. Aunque su partida dejó un gran vacío en la música vallenata, su legado sigue más vivo que nunca, y uno de los homenajes más sentidos a su vida y obra es, sin duda, la canción ‘26 de mayo’.Esta canción no solo narra el nacimiento de Diomedes, sino que se convierte en una autobiografía musical que relata, con nostalgia y orgullo, los inicios del artista en su tierra natal, su formación, y su amor por la cultura vallenata. A continuación, compartimos la letra completa de ‘26 de mayo’, una pieza que simboliza el arraigo, la gratitud filial y el orgullo campesino.Letra de ‘26 de mayo’ de Diomedes DíazAy, el 26 del mes de mayoNació un niñito, en el año 57Y allá en La Junta fue bautizadoY hoy se conoce con el nombre de DiomedesEn Carrizal, tierra de poetasCerca del pueblo, nació el cantor campesinoY desde entonces, he venidoCon gran placer y cariñoRepresentando mi herenciaEntre La Junta y PatillalSobre lomas y sabanasEntre La Junta y PatillalSobre lomas y sabanasHoy canto versos del almaCunado empiezo a recordarHoy canto versos del almaCunado empiezo a recordarAy, aquel niñitoMuy bien sea yoSe lo llevaron sus padres pa' VillanuevaHoy es un joven que regresóY está orgulloso de estar de nuevo en su tierraUn acordeónFue el gran encantoDe aquel niñitoQue presenció una parrandaTocaba Emiliano, el viejoEse día no iba al colegioY allí, parado, me quedabaTarde, a la casa, llegabaY me sentaba en seguidaTarde, a la casa, llegabaY me sentaba en seguidaA hacer tareas de mentirasPorque papá me pegabaA hacer tareas de mentirasPorque papá me pegabaCon el esfuerzoQue hacían mis padresGané diplomas en un plantel educativoYo fui bien criado, no deambulanteLes agradezco, como buen hijo, el servicioY si pudiera, reconocerles dos corazonesQue renovaran su edadY se volvieran a enamorarY, al poco tiempo, naciera yo nuevamenteEntre La Junta y PatillalSobre lomas y sabanasEntre La Junta y PatillalSobre lomas y sabanasAy, cantando versos del almaAl volver a recordarCantando versos del almaAl volver a recordarY aquel que no me conocíaMucho gusto en conocerloY aquel que no me conocíaMucho gusto en conocerloMe llamo Diomedes DíazY vivo en La Junta, mi puebloMe llamo Diomedes DíazY vivo en La Junta, mi pueblo¿Qué simboliza '26 de mayo'?26 de mayo es más que una fecha o una canción. Es un homenaje profundo a las raíces, a la tierra guajira que vio nacer al artista, a la familia que lo formó, y a la cultura vallenata que lo convirtió en leyenda. Cada verso evoca imágenes de la infancia humilde de Diomedes, su amor por el acordeón, su deseo de superación y su identidad como hijo del campo.Además, la canción destaca la importancia de la gratitud hacia los padres, un tema recurrente en la música popular latinoamericana, y el valor de no olvidar de dónde se viene, aún cuando se alcanza la fama.En este 26 de mayo de 2025, recordar esta canción es recordar al hombre detrás del mito, al niño curioso que creció entre sabanas y lomas, y que con su voz inmortalizó el folclor colombiano. El legado de Diomedes Díaz sigue cantando, especialmente hoy, en el día de su cumpleaños.
Una escena de indignación se vivió el pasado 27 de julio en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, cuando un hombre agredió a una pasajera en plena sala de espera de un vuelo con destino a Cali. El hecho quedó grabado en video y rápidamente se viralizó por la manera en que escaló la discusión, hasta convertirse en un acto de violencia frente a decenas de personas.Todo comenzó cuando el agresor le exigió a una mujer que se levantara del asiento que ocupaba, asegurando que estaba junto a su esposa y que necesitaba ese puesto. Ante la negativa de la pasajera, la discusión subió de tono. Según testigos, el hombre no solo fue insistente, sino que terminó empujándola y golpeándola, lo que provocó que varios viajeros intervinieran para detenerlo.Lee también: VIDEO: Mujer descubre infidelidad y ataca a la amante con pintura en el trabajoEn las imágenes difundidas, se observa cómo una mujer con camiseta y pantaloneta clara, su esposa, intenta separarlo y protegerlo de quienes lo enfrentaron tras el ataque. Más adelante, esta misma mujer se pronunció en redes sociales, confirmando que es la pareja del agresor y asegurando que no aprueba lo sucedido.El hombre fue capturado en flagrancia y llevado junto a la víctima a la URI de Engativá. Allí, la mujer agredida presentó una denuncia formal por lesiones personales. Según el reporte médico, tiene heridas visibles en el rostro y le fue otorgada una incapacidad de cinco días. El caso fue judicializado bajo el delito de violencia de género y será objeto de una audiencia de conciliación en los próximos días.Por su parte, la aerolínea Avianca expresó su rechazo a lo ocurrido y alertó sobre el incremento de pasajeros conflictivos. Informaron que este tipo de situaciones han aumentado cerca de un 500 % en los últimos años, por lo que pidieron a las autoridades medidas más estrictas.Puedes leer: Mujer de 25 años fue atacada en su spa en Usme: cámaras ayudarían a identificar al agresorLa defensa de la víctima, liderada por la abogada Mayte Bayona Aristizábal, relató que su clienta, Claudia Segura, se sentó en una silla vacía cerca a la puerta de embarque. Allí comenzó a trabajar cuando fue abordada por el hombre, quien le exigió levantarse. Al negarse, el agresor la amenazó diciéndole que si no se levantaba, él lo haría por la fuerza. Luego le lanzó el celular al piso y le propinó un golpe en la cara.La abogada también criticó el actuar de la Policía, pues tanto la víctima como el agresor fueron trasladados juntos en la misma patrulla. Asegura que hubo desconocimiento de los protocolos frente a casos de violencia de género.Esposa del agresor en El Dorado rompe el silencio: "No lo justifico, él responderá"Carolina, la esposa del hombre implicado, rompió el silencio a través de un video publicado en redes sociales de la marca 'Khala', en la que participa como emprendedora. En el mensaje dejó claro que no apoya lo sucedido: “No lo justifico, no lo apruebo y no me quedo callada. Lo rechazo desde lo más profundo. Él asumirá las consecuencias de lo que hizo”, expresó.Además, hizo una reflexión sobre los errores humanos, aunque sin excusar la agresión: “Sé que muchos, en algún momento de nuestra vida nos hemos equivocado. El que esté libre de pecado que tire la primera piedra”.Su intervención generó diversas reacciones en redes sociales, donde algunos valoraron su postura firme al no defender el acto, mientras otros le pidieron que se apartara por completo de la situación. Por ahora, el caso sigue en proceso judicial y se espera que en los próximos días se realice la audiencia correspondiente.
La reciente aprobación de la Ley 2480 de 2025, popularmente conocida como Ley Kiara, ha generado un sinfín de conversaciones y no pocas confusiones entre los dueños de mascotas en Colombia. Puedes leer: Así debes cortar las uñas de tu perro para no lastimarlo, según expertos veterinariosMuchos creen que esta normativa implica una prohibición directa para cualquier persona que use collares de ahogo, eléctricos o de púas con sus perros. Sin embargo, la realidad, según explica el abogado Juan Pablo López en una entrevista exclusiva para El Klub de La Kalle, es considerablemente más matizada y, para algunos, paradójica.La Ley Kiara, en efecto, prohíbe explícitamente el uso de ciertos tipos de collares considerados perjudiciales para la salud e integridad de los animales, como los collares de púas, eléctricos o de ahogo. Estos accesorios, que en ocasiones son empleados en el adiestramiento canino, han sido objeto de debate por su potencial para causar daño o sufrimiento a las mascotas. La intención detrás de esta prohibición es proteger el bienestar animal, pero el punto crucial reside en a quién va dirigida esta regulación y quién es susceptible de ser sancionado bajo su amparo.De acuerdo con el experto legal, la Ley 2480 de 2025 no está diseñada para sancionar al usuario final, es decir, al dueño de la mascota que decide utilizar estos collares. Contrario a la creencia popular, si un ciudadano es visto en la calle paseando a su perro con un collar de ahogo, no podrá ser denunciado bajo las estipulaciones de la Ley Kiara. La normativa está específicamente orientada a los "proveedores del servicio". Esto significa que las sanciones se aplican a los negocios que venden estos collares o a los prestadores de servicios que los utilizan en el marco de una actividad comercial con mascotas. Por ejemplo, si un establecimiento de adiestramiento emplea un collar eléctrico en un perro durante una sesión de entrenamiento, o si una tienda comercializa estos artículos, son ellos quienes estarían sujetos a las repercusiones de la ley.Puedes leer: ¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro? Conoce su importanciaLas sanciones que la Ley Kiara puede imponer son de carácter económico, oscilando entre cinco y veinte salarios mínimos. Además, en casos de mayor gravedad, las alcaldías, que son las entidades encargadas de aplicar esta ley, podrían incluso ordenar el cierre del establecimiento infractor. No obstante, es vital comprender que estas sanciones buscan castigar el incumplimiento de las normas por parte del proveedor, no proporcionar una compensación económica al dueño de la mascota por los daños sufridos.Para aquellos casos donde una mascota sufre un daño o se ve afectada su integridad debido al uso de estos collares por parte de un prestador de servicios (por ejemplo, en una guardería o peluquería), y el dueño busca una reparación económica o una compensación, la Ley Kiara no es la vía adecuada. En estos escenarios, el abogado Juan Pablo López enfatiza que se debe recurrir a la Ley 1480 de 2011, conocida como el Estatuto del Consumidor. Esta ley, que ya existía previamente, permite a los afectados reclamar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para obtener la devolución de dinero, una compensación por el daño o la debida prestación del servicio. Es importante destacar que ambas acciones no son excluyentes, lo que significa que un dueño de mascota puede buscar tanto la sanción del establecimiento a través de la Ley Kiara como la compensación por el daño a través de la Ley 1480.La confusión generada por la Ley Kiara ha sido un punto de crítica por parte del abogado López, quien la califica como una "falla en la técnica legislativa". Argumenta que, en lugar de complementar las herramientas legales ya existentes, se creó una normativa independiente que complica la comprensión y aplicación para el ciudadano común. La preocupación radica en que muchos dueños de mascotas acudirán a las alcaldías esperando una compensación, solo para descubrir que la Ley Kiara solo permite imponer sanciones al establecimiento, dejándolos sin el resarcimiento esperado.En resumen, si bien la Ley Kiara busca regular el cuidado de las mascotas y prohíbe el uso de ciertos collares, su aplicación se restringe a los negocios y profesionales que ofrecen servicios para animales o que comercializan estos productos. Para el ciudadano de a pie que usa estos accesorios en su vida diaria, la ley no establece una prohibición o sanción directa. Si el daño o maltrato proviene de un prestador de servicios, se tienen dos vías de acción que, aunque complejas, buscan proteger los derechos de las mascotas y sus dueños. Para situaciones de maltrato animal general no relacionadas con un servicio, como un vecino que descuida a su mascota, aplican otras normativas de carácter penal, y la recomendación es contactar a la Policía Nacional. La clave está en comprender estas distinciones para saber a qué autoridad acudir y bajo qué ley actuar.Mira la entrevista completa aquí:
En Colombia, la pensión por vejez es un derecho al que pueden acceder todas las personas que hayan trabajado y cotizado al Sistema General de Pensiones. Este sistema incluye dos regímenes: el de prima media, administrado por Colpensiones, y el de ahorro individual con solidaridad, manejado por los fondos privados.Lee más: ¿Se pueden sumar pensiones de varios familiares para tener un ingreso más alto?El objetivo principal del sistema pensional, según el Ministerio de Salud y Protección Social, es ofrecer un respaldo económico durante la vejez o en caso de invalidez, garantizando protección social sin discriminación, tal como lo establece la Ley 100 de 1993.Requisitos para pensionarse en ColombiaPara acceder a la pensión por vejez, es necesario cumplir dos condiciones básicas:Edad mínima: 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres.Tiempo cotizado: mínimo de 1.300 semanas, es decir, unos 26 años de aportes al sistema.Además, Colpensiones exige algunos documentos para iniciar el trámite:Documento de identidad del afiliado.Formato de solicitud de prestaciones económicas.Formato de información de EPS.Declaración de no pensión.En caso de realizar el trámite por vía electrónica, se debe autorizar la notificación por correo electrónico.Una vez radicada la solicitud, Colpensiones evalúa si cumple con los requisitos y notifica si fue aprobada o no.¿Cómo se calcula el valor de la pensión en Colombia?El monto de la pensión se determina con base en el Ingreso Base de Liquidación (IBL), que corresponde al promedio de los salarios sobre los que se cotizó durante los últimos 10 años antes del reconocimiento de la pensión. Este valor suele estar entre el 65% y el 80% del IBL. Para llegar al porcentaje máximo (80%), es necesario cotizar más semanas de las exigidas:Por cada 50 semanas adicionales a las 1.300 obligatorias, el porcentaje de la pensión aumenta en 1.5%, sin exceder el 80%.Es decir, una persona que haya cotizado 1.800 semanas podría alcanzar el máximo porcentaje permitido.Te puede interesar: Reforma pensional: reducción de semanas y buenas noticias para las mujeresEs importante aclarar que si se superan las semanas necesarias para llegar al 80%, esas cotizaciones no aumentan el valor de la pensión ni se devuelven, ya que se acogen al principio de solidaridad. La ley establece que ninguna pensión puede ser inferior a un salario mínimo mensual ni superar los 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Sin embargo, en la práctica, el tope efectivo es de 17.5 SMMLV.Como verificar si estas cotizando pensión en ColombiaPara saber si estás afiliado y cotizando al sistema pensional, puedes consultar el Registro Único de Afiliados (RUAF). Solo debes:Ingresa a la página oficial dando clic aquí.Ingresa tu tipo y número de documento, y la fecha de expedición.La plataforma mostrará tu estado actual de afiliación, incluyendo las entidades en las que has cotizado y el tiempo registrado.Mira también: ¿A la esposa o la amante, a quién le queda tu pensión si falleces?
En la actualidad, el bienestar de las mascotas es una prioridad creciente para sus dueños, quienes confían el cuidado de sus compañeros peludos a una variedad de establecimientos, desde peluquerías y spas hasta guarderías y clínicas veterinarias. Puedes leer: Bogotá se despide a los caninos de vigilancia en entidades de salud, ¿desde cuándo?Sin embargo, ¿qué sucede cuando esta confianza se rompe y las mascotas sufren maltrato o un servicio deficiente? La respuesta, aunque a menudo confusa, implica la interacción de dos leyes fundamentales en Colombia: la reciente Ley 2480 de 2025 (Ley Kiara) y la ya establecida Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor).Según explica el abogado Juan Pablo López en una entrevista con El Klub de la Kalle, la Ley 2480 de 2025, o Ley Kiara, fue creada con el propósito de regular "ciertas características al momento de la prestación de un servicio para las mascotas". Esto abarca situaciones como cuando se lleva a un perro o gato a bañar, a la peluquería (grooming), a un spa o a servicios veterinarios. El objetivo principal de esta ley es permitir que las alcaldías impongan sanciones a los establecimientos que fallen en la adecuada prestación de estos servicios. Las multas pueden oscilar entre cinco y veinte salarios mínimos, y en casos graves, se podría llegar incluso al cierre del local. Ejemplos de situaciones que esta ley abordaría incluyen la falta de cumplimiento de normas sanitarias o el caso de un lugar que se presenta como veterinaria pero emplea a personal sin la debida cualificación.Sin embargo, el abogado López subraya una distinción crucial: la Ley Kiara, aunque permite sancionar al establecimiento, no habilita al dueño de la mascota para reclamar una compensación económica por los daños sufridos. Si lo que el dueño busca es que se le devuelva dinero, se le resarza por el maltrato o se le compense por la pérdida de la mascota (por ejemplo, si un animal muere durante un procedimiento veterinario, o resulta lesionado, o incluso una perrita queda preñada en una guardería sin consentimiento), la vía legal a seguir es la Ley 1480 de 2011, el Estatuto del Consumidor.La Ley 1480 es el mecanismo para la protección de los derechos del consumidor y es manejada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Esta ley ya existía mucho antes de la Ley Kiara y ha sido, de hecho, el principal instrumento para este tipo de reclamaciones. Puedes leer: ¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro? Conoce su importanciaEl abogado explica que esta ley aplica a "servicios que suponen la entrega de un bien", comparándolo con entregar una chaqueta a una lavandería y esperar que la devuelvan lavada y en buen estado; lo mismo aplica para una mascota que se entrega a un servicio.Una de las ventajas, y a la vez una fuente de complejidad, es que ambas leyes no son excluyentes. Esto significa que, como dueño de una mascota, se pueden iniciar dos procesos judiciales paralelos. Por un lado, se puede presentar una denuncia ante la alcaldía bajo la Ley Kiara para que se sancione económicamente al local o se solicite su cierre, castigando así la mala práctica del prestador del servicio. Por otro lado, y de forma independiente, se puede iniciar un proceso ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) bajo la Ley 1480 para obtener una compensación o la reparación del daño sufrido por la mascota.El abogado Juan Pablo López ha sido "supercrítico" con la Ley Kiara, a la que considera una "falla en la técnica legislativa" que ha "confundido a toda la gente". En su opinión, la nueva ley mezcló elementos que ya estaban cubiertos por el Estatuto del Consumidor, haciendo el sistema más complejo y menos intuitivo para el ciudadano común. La gente, al enterarse de una "nueva ley de mascotas", creyó que esta protegería directamente los derechos del consumidor de mascotas, pero la realidad es que la compensación ya era posible por otra vía, y la Ley Kiara solo añade una capa de sanción administrativa que no resuelve la necesidad de resarcimiento del afectado. Incluso señala que las sanciones de la Ley 1480 podían ser de hasta 2000 salarios mínimos, mientras que las de la Ley Kiara son de 5 a 20, lo que "terminó siendo beneficioso para quienes son prestadores" de servicios poco éticos.Para quienes buscan una compensación bajo la Ley 1480, el proceso recomendado es el siguiente: primero, presentar una reclamación directa al prestador del servicio. Este tiene un plazo de quince días hábiles para dar una respuesta. Si la respuesta no es satisfactoria o no hay respuesta, el siguiente paso es presentar una demanda ante un juez ordinario o directamente ante la Superintendencia de Industria y Comercio.Es crucial recordar que ninguna de estas leyes aplica para situaciones de maltrato animal general que no estén relacionadas con la prestación de un servicio, como si un dueño maltrata a su propia mascota en casa, dejándola atada o expuesta al clima. En esos casos, se deben aplicar otras normas de carácter penal que ya existen y se debe contactar directamente a la Policía Nacional. Los animales son considerados "seres sintientes" y merecen una "especial protección" bajo la ley.En definitiva, si tu mascota sufrió un incidente en un establecimiento que presta servicios, la Ley Kiara (2480) te permite buscar una sanción para el negocio ante la alcaldía, mientras que la Ley 1480 te habilita para reclamar una compensación monetaria ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Aunque el sistema es enredado y genera confusión, conocer estas herramientas es el primer paso para asegurar que quienes maltratan o descuidan a nuestras mascotas en el ámbito de los servicios respondan por sus acciones.Mira la entrevista completa aquí:
La repentina muerte de Laura Camila Blanco, la joven comunicadora social de 26 años que cayó de un noveno piso en Bogotá, ha desatado un clamor por justicia. Mientras las autoridades inicialmente barajan la hipótesis de un suicidio, su familia clama que se trató de un feminicidio, señalando al novio de la víctima. Las "irregularidades" halladas en el apartamento de Laura, incluyendo un misterioso balde con vómito en su habitación, plantean serios interrogantes y alimentan la convicción de que la escena fue alterada.Laura Camila Blanco, una mujer llena de proyectos y sueños, incluyendo la planeación de una maestría, falleció en la madrugada del domingo 27 de julio tras caer de un edificio en el barrio Salitre. Su novio, Óscar Santiago Gómez, con quien mantenía una relación intermitente y conflictiva, afirmó a las autoridades que ella se había lanzado. Sin embargo, esta versión es categóricamente rechazada por la familia de Laura, quienes insisten en que le apagaron la vida.¿Qué encontraron en el apartamento de Laura Camila Blanco?La noche de la tragedia, Laura y Óscar, junto a unos amigos, habían estado celebrando la graduación de él en un bar de Bogotá y posteriormente se dirigieron al apartamento de la joven para continuar el festejo. Según testigos, la pareja se encerró en la habitación y comenzó una fuerte discusión. Momentos después, Óscar salió gritando que Laura se había lanzado por la ventana.Pero es lo que se encontró después en el apartamento lo que ha desatado las mayores sospechas.Johan Blanco, hermano de Laura, y Cecilia Osorio, su madre, denunciaron, para Noticias Caracol, una serie de "irregularidades" en la habitación donde ocurrió la discusión. Entre los elementos que más inquietan a la familia se encuentra "un balde con vómito" en la habitación, lo que, según la madre, podría indicar que Óscar se encontraba en mal estado y que Laura lo estaba asistiendo.Puedes leer: Novio de la periodista Laura Camila Blanco, que cayó de un edificio, da su versiónAdemás del balde, la habitación mostraba "la cama desorganizada" y el "bordillo de la ventana por donde cayó mi hermana, estaba roto". El apartamento, de solo 29 metros cuadrados y la habitación de aproximadamente 2 metros, hace que la declaración del novio de que Laura "había salido corriendo por la habitación y que se había lanzado" carezca de sentido para la familia.Otra "irregularidad" señalada por Johan es la total ausencia de licor. A pesar de que los celadores del edificio informaron que el grupo había salido a comprar cervezas para seguir la fiesta en el apartamento, la familia no encontró "absolutamente nada, ningún rastro de licor. No habían latas, no había botellas, no había ni en la basura ni en ningún lado. Como si hubieran alterado la escena". Asimismo, la presencia de objetos personales de Laura, como las llaves del carro, el celular, la chaqueta y el bolso con papeles, recogidos por los vigilantes en el primer piso, sugiere a la familia que ella planeaba irse del lugar, no quitarse la vida.La madre de Laura ha declarado que su hija sufría maltrato físico, verbal y psicológico en la relación. Cecilia Osorio describió, en 'El ojo de la noche', al novio como un hombre "celoso, dominante, egocéntrico". La relación de dos años estuvo marcada por constantes rupturas y reconciliaciones. Incluso, la pareja asistió a terapia, donde se le diagnosticó a Óscar "celopatía" y se le recomendó tratamiento si querían continuar la relación. A pesar de que él prometió cambiar, la familia asegura que nunca lo hizo. Johan Blanco incluso relató una ocasión en la que tuvo que intervenir para proteger a su hermana de una agresión física.La familia recuerda que Óscar revisaba el celular de Laura mientras ella dormía, generando problemas por mensajes, redes sociales y transferencias, lo que refuerza su convicción de que se trató de un feminicidio y no un suicidio.Por el momento, la investigación está en curso, a cargo de un fiscal de la Unidad de Vida de la Fiscalía seccional Bogotá, y no hay capturados. Fuentes judiciales mencionaron que la valoración inicial del cuerpo de Laura Camila "encontraron señales de lo que serían algunos golpes que habrían ocurrido previos a la caída", aunque Medicina Legal deberá confirmarlo.A pesar de las contundentes denuncias de la familia y los testimonios que cuestionan la versión inicial, las autoridades no han abrazado la teoría del feminicidio, y el novio de Laura fue dejado en libertad tras su interrogatorio como testigo principal. La familia, con Jhoan Blanco a la cabeza, ha hecho un llamado desesperado para que el caso no quede en el olvido ni en la impunidad. "Mi hermana no es una más, ella no se suicidó, tenía sueños... A mi hermana la asesinaron, no quedará impune", afirmó Jhoan, cuya voz firme y calmada resuena en medio del dolor y la exigencia de respuestas.Mira también: “Lo hice por rabia”: la perturbadora confesión de Silvana Torres en Manizales