El ciclista colombiano Egan Bernal sufrió un aparatoso accidente durante su debut en la temporada europea de 2025, mientras participaba en la Clásica Jaén Paraíso Interior. A pesar de haber iniciado el año con un triunfo en los Nacionales de Ruta en Bucaramanga, la mala fortuna lo golpeó nuevamente en esta competencia, dejándolo fuera de carrera tras una fuerte caída.El accidente ocurrió cuando faltaban 11,7 kilómetros para la meta. En un intento por reaccionar a un ataque de Isaac Del Toro, el ciclista zipaquereño realizó un movimiento que terminó en una caída aparatosa.Aunque en un principio no se tenía claridad sobre lo sucedido, un reciente video que circula en redes sociales deja en evidencia las verdaderas causas del incidente.En las imágenes se observa al colombiano descendiendo a gran velocidad y siguiendo la rueda de otro corredor. Sin embargo, en un punto crítico del recorrido, un muro separador de la vía lo tomó por sorpresa, imposibilitando cualquier maniobra para evitar el impacto. A pesar de que el personal de organización advirtió sobre el obstáculo, la velocidad del descenso hizo que la reacción fuera insuficiente.¿Qué le pasó a Egan Bernal en el accidente en España?Los primeros reportes médicos indican que el ciclista del Ineos Grenadiers sufrió una fractura de clavícula, lo que lo obligará a hacer cambios en su calendario de competencias.Egan Bernal tenía previsto participar en la Vuelta a Andalucía, la Strade Bianche y la Tirreno-Adriático como parte de su preparación para el Giro de Italia. Sin embargo, con un tiempo de recuperación estimado en un mes, es probable que deba replantear su temporada.Aunque la jornada terminó con una lesión para Bernal, su equipo, el Ineos Grenadiers, celebró la victoria del polaco Michał Kwiatkowski, quien logró imponerse en la competencia. El colombiano, quien antes del accidente había liderado el pelotón y controlado los intentos de fuga, mostró su optimismo tras la dura caída."La forma en la que corrimos fue genial y fue muy agradable ser parte de un equipo fuerte. Me sentía muy bien y, obviamente, estoy triste por haberme caído, pero la sensación que tuve durante la carrera me dio confianza y motivación para seguir trabajando. La temporada es larga", declaró el ciclista a medios de comunicaciónEl ciclista de Zipaquirá venía de un excelente inicio de año, logrando la victoria en el Campeonato Nacional de Ruta y la prueba de contrarreloj en Colombia. Su desempeño en la Clásica Jaén demostró que se encuentra en una gran forma, por lo que su recuperación será clave para continuar con sus aspiraciones en 2025.El equipo Ineos confirmó que Egan fue trasladado a un hospital local para recibir atención médica y evaluar con mayor precisión su condición. "Nuestro médico de equipo se encuentra con él y se proporcionará una actualización a su debido tiempo", indicó el comunicado oficial.Ahora, la prioridad del colombiano será enfocarse en su recuperación y planear su regreso a la competencia con la mira puesta en los grandes retos que le esperan en la temporada.Mira también: James Rodríguez sigue brillando en León y Lucho Díaz volvió al gol
En el podcast 'Más Allá del Silencio', la bailarina Laura Villamil habló por primera vez sobre el accidente que casi le cuesta la vida en el reconocido restaurante Andrés Carne de Res. La artista, quien sufrió quemaduras de tercer grado, relató con detalle lo ocurrido la noche del 17 de agosto de 2024 y el largo proceso de recuperación que enfrentó después del hecho.Villamil explicó que el accidente ocurrió mientras ensayaba para un show de Halloween. En medio de la presentación, las antorchas que sostenía prendieron fuego a su vestuario. "Yo siento que un señor me toca el hombro y me dice: 'te estás prendiendo'. Me miro, me asusto y de inmediato el traje comienza a arder", recordó en su conversación con Rafael Poveda.El pánico se apoderó de ella. En un intento desesperado por apagar las llamas, corrió hacia la calle buscando ayuda. "Intenté gritar, pero el humo ya me impedía respirar. Salí y la puerta por donde había pasado estaba cerrada, como si no quisieran que la gente viera lo que estaba ocurriendo", narró. A pesar de sus esfuerzos por sofocar el fuego, no fue hasta que un compañero utilizó un extintor que lograron apagarla. Sin embargo, el daño ya era irreparable. "Yo sentía que mi cuerpo se encogía, mis partes íntimas estaban quemadas y expuestas", contó conmovida.Demoras en la atención a la bailarinaLa atención médica inicial no fue la adecuada, según denunció la bailarina. Fue trasladada a la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde finalmente lograron estabilizarla y comenzar el tratamiento para salvar su vida. Durante su hospitalización, Villamil pasó por momentos críticos. Bajo los efectos de la sedación, experimentó visiones aterradoras. "Vi cosas muy feas, presencias malignas, era como una lucha entre la vida y la muerte", confesó.Su madre, Migdonia Leguizamón, también compartió lo angustiante que fue recibir la noticia del accidente. "No suelo contestar números desconocidos, pero cuando vi el nombre del jefe de mi hija en la pantalla, sentí que algo grave había pasado", recordó. Desde ese momento, su familia enfrentó meses de incertidumbre y dolor mientras buscaban la mejor atención para Laura.¿Laura Villamil estuvo en 'el mas allá'?Tras cinco meses y medio de recuperación en la Fundación Santa Fe, Villamil logró salir adelante. Ahora, se encuentra en casa, rodeada del apoyo de su familia y enfocada en ayudar a otros. Con este propósito, impulsa la fundación 'Dignidad para el Arte', un proyecto dirigido a brindar apoyo a artistas, niños y adultos mayores en situación vulnerable.Durante su testimonio, Villamil también habló de sus visiones mientras estaba sedada. "Sentía que no era yo, veía planos diferentes como en una película. En un momento, me vi en una avenida antigua con taxis amarillos y buses viejos, la gente vestía diferente. Luego, en otro plano, vi un valle verde hermoso con un lago azul. Había una figura vestida de blanco, sentí que era mi tío Andrés, pero para llegar a él tenía que atravesar un lado oscuro", relató.Durante su testimonio, Laura describió cómo, mientras estaba sedada, sintió que su alma viajaba a lugares oscuros y desconocidos. “Era como si estuviera atrapada en un espacio entre la vida y la muerte. Veía sombras que susurraban, sentía presencias que me observaban, pero no podía moverme”, relató con voz entrecortada. En medio de estas visiones aterradoras, también experimentó una extraña transformación: “Yo me miraba las manos y sentía que no era yo. En un momento, tenía la certeza de que era un hombre, con una apariencia distinta, atrapado en otra época”.Además de los escenarios inquietantes, Laura también recordó haber visto un camino que parecía dividirse en dos realidades. De un lado, un paisaje oscuro y siniestro; del otro, un valle verde con un lago azul cristalino.“A lo lejos vi una figura vestida de blanco. Sentí que era mi tío Andrés, quien falleció hace años. Pero para alcanzarlo, debía atravesar una zona oscura y temí hacerlo”, explicó. Para la bailarina, estas experiencias fueron una lucha interna, donde lo desconocido la rodeaba mientras su cuerpo batallaba por aferrarse a la vida.Puedes ver | Graban a ladrón que aprovecha los trancones en Bogotá para robar celulares en TransMilenio
Un lamentable accidente laboral en una empresa petrolera de Puerto Wilches, Santander, dejó como víctima a Walter Steven Villarruel Toloza, un obrero de 32 años que perdió la vida luego de quedar atrapado bajo un contenedor. El fatal hecho ocurrió en la mañana del sábado en las instalaciones de Atina Energy, una compañía internacional con operaciones en Colombia y Venezuela.Según se conoció, el trabajador se disponía a iniciar su jornada cuando, alrededor de las 8:00 a. m., un enorme contenedor se desplomó, aprisionándolo sin darle oportunidad de escapar. Sus compañeros intentaron socorrerlo de inmediato, pero la gravedad del impacto fue letal. A pesar de los esfuerzos por trasladarlo al hospital Edmundo Germán Arias Duarte de Puerto Wilches, llegó sin signos vitales.La noticia causó conmoción entre sus familiares, amigos y colegas, quienes expresaron su dolor a través de redes sociales. "Lamentamos esta pérdida tan grande de un ser humilde, buen trabajador y excelente amigo. Dios te tenga en su gloria, paz en tu tumba", escribió un allegado. Otro mensaje señalaba: "Paz en su tumba, y que Dios le dé mucha fortaleza a su familia. Qué tristeza que un muchacho de estos tenga que irse de esta manera".¿Qué dicen las autoridades?Hasta el momento, no se han revelado detalles exactos sobre cómo ocurrió el accidente, pero el hecho ha reavivado la preocupación por las condiciones de seguridad en la industria petrolera. Por su aprte, las autoridades adelantan investigaciones para esclarecer las circunstancias del siniestro y determinar si hubo fallas en los protocolos de seguridad. Mientras tanto, la comunidad de Puerto Wilches lamenta la partida de un trabajador que dejó una huella entre quienes lo conocieron.Hasta el momento, la empresa Atina Energy no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido. Ni en sus canales de comunicación ni en sus redes sociales se ha dado a conocer una postura respecto al accidente que cobró la vida de Walter Steven Villarruel Toloza, lo que ha generado inquietud entre sus compañeros de trabajo y familiares.Puedes ver | Shakira brilló en unos Premios Grammy que tuvo polémico comentario y atuendos extravagantes
Los deportes como el surf parecieran ser exclusivos para personas que viven cerca a ciertos lugares, ya que no todo el mundo puede decir que es surfista, pero lo que pocos saben es que esta actividad tiene muchos riesgos al ser practicada.Un buen ejemplo de ello fue la surfista Giulia Manfrini, conocida por hacer parte de un grupo selecto de personas que no solo practican este deporte, sino que compiten llegando a un excelente nivel.Su Instagram está lleno de fotos increíbles en las que el tiempo pareciera detenerse, mientras ella cruza por las olas de más de 3 metros, dejando postales increíbles.¿Cómo fue el ataque?Giulia se encontraba en la isla Masokut, en Indonesia, conocida por ser un ligar predilecto para la formación de estas olas apetecidas por los deportistas. Mientras ella realizaba su deporte fue sorprendida por un pez espada, quien le saltó encima.Sin darle tiempo de nada, el pez terminó atravesándola, causándole una herida de gravedad. Los compañeros y habitantes del lugar auxiliaron a Giulia y la llevaron hasta un centro asistencial.Allí el personal médico encontró una herida profunda en el pecho de Manfrini, que la hizo colapsar en minutos, tras maniobras de reanimación por parte del personal de salud, la mujer no resistió y falleció.Tras su fallecimiento se conoció más de su vida, ya que era toda una aventurera, viajó a más de 45 países, sabía seis idiomas. Fue la fundadora de una agencia de viajes especializada para deportistas llamada AWAVE Travel.Así la recordaron en su compañía: "Giulia no podía viajar sin que la gente se enamorara de su sonrisa, su risa y su entusiasmo infinito. Cualquiera tenía suerte de tenerla a bordo de un chárter o de un viaje de surf". L a perdida de esta surfista pone en evidencia que incluso en estos llamativos deportes hay riesgos que pueden llegar a ser mortales.Hombre ataca a joven de 14 años en Kennedy; agresor sigue prófugo tras persecución
Laura Villamil, la joven bailarina de 28 años que sufrió un trágico accidente en el restaurante Andrés Carne de Res, ha vuelto a sorprender a todos tras reaparecer caminando.Las imágenes de su reencuentro con la movilidad, captadas en un emotivo video, se han vuelto virales en las redes sociales, generando una lluvia de apoyo y admiración.El accidente ocurrió el 17 de agosto de 2024, cuando durante una presentación, el traje de Laura se prendió fuego, dejándola con quemaduras en más del 80% de su cuerpo. Tras el incidente, la bailarina fue sometida a más de 11 cirugías y pasó varios días en coma inducido, lo que hizo que su recuperación se tornara un desafío monumental.Este miércoles 16 de octubre, el mundo se llenó de esperanza al conocer el video en el que Laura aparece dando sus primeros pasos, ayudada por personal médico y utilizando un caminador. Su sonrisa y determinación han conmovido a muchos, mostrando la fortaleza que ha mantenido a lo largo de su proceso de rehabilitación.¿Qué ha pasado con la bailarina Laura Villamil?Laura despertó del coma el 12 de septiembre, lo que marcó el inicio de su recuperación. Desde entonces, ha trabajado arduamente para volver a caminar, y su aparición reciente es una clara muestra de su progreso. Por su parte, el restaurante Andrés Carne de Res, donde ocurrió el accidente, también ha estado presente en su proceso, enviándole una carta que expresa apoyo y solidaridad en este momento difícil.Además de sus pasos en el video, el apoyo emocional y físico que ha recibido ha sido fundamental. Laura se ha convertido en un símbolo de resiliencia, inspirando a muchos que han seguido su historia desde el accidente. Mira también: Andrés Carne de Res se pronunció sobre el caso de Laura Villamil
Los hechos de violencia e intolerancia siguen cobrando vidas, riñas entre familiares, amigos o simplemente casos aislados en los que las persona se ven envueltos en situaciones que comprometen su integridad, son el pan de cada día.Uno de estos hechos tiene conmocionados a quienes han conocido el caso, en el que dos compañeros de trabajos tuvieron una pequeña discusión y uno de ellos terminó en el hospital con una herida de gravedad que compromete su salud.Carnicero agredió a su compañero por un empujónEl hecho ocurrió en un establecimiento comercial de Tlalnepantla, en el Estado de México, donde dos trabajadores de una carnicería se vieron envueltos en una discusión sin sentido. La cual terminaría sentenciando el futuro de los dos.Todo comenzó cuando uno de los carniceros pasó por el lado de su compañero y con una actitud intolerante buscó el contacto con un empujón, alegando que no lo dejaba pasar. Lo que hace pensar que ya había una rencilla entre los dos, pues en el video que circula en redes se puede ver la mala intención del carnicero. En ese momento su compañero le reclamó su actuar y le devolvió el empujón, sin contar con que el carnicero lanzaría lo que parece un codazo de espaldas, que terminó impactando en el pecho de su compañero.El detalle del caso tiene que ver con que en ese movimiento el carnicero terminó hiriendo a su compañero con un arma blanca, la cual empuñaba en su mano. El hombre tuvo que ser llevado a un centro asistencial donde al parecer se encuentra en estado crítico.Por su parte, el agresor fue detenido tiempo después por las autoridades, ya que los registros de las cámaras de seguridad dan cuenta de su actuar intolerante y el momento exacto en el que hiere a su compañero.Delincuentes armados atracaron bus intermunicipal
Un accidente laboral tuvo lugar en Antioquia, donde Luis Fernando Hincapié Rivera, un operario de reciclaje de 56 años, perdió la vida al caer en una máquina compactadora en su lugar de trabajo. El hecho se produjo en la planta de reciclaje ubicada en la vereda El Convento, en el municipio de Copacabana. Durante la tarde, Hincapié estaba manipulando residuos que debían ser compactados cuando, por causas aún no esclarecidas, resbaló y cayó en la maquinaria en funcionamiento.Los gritos de auxilio de Hincapié alertaron a sus compañeros sobre la situación de emergencia. A pesar de los esfuerzos inmediatos de su equipo para ayudarlo, la gravedad de las lesiones, que incluían la amputación de sus piernas, resultaron fatales.La víctima sufrió daños tan severos que, lamentablemente, no pudo ser salvada y murió en el lugar del accidente debido a las heridas provocadas por la máquina industrial.Ante el accidente, siete unidades del Cuerpo de Bomberos de Copacabana llegaron rápidamente al sitio para intentar rescatar al operario atrapado. Utilizaron equipo especializado para liberar su cuerpo de la compactadora. Mientras tanto, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía inició las labores de levantamiento del cadáver y llevó a cabo las primeras inspecciones en la planta para determinar las circunstancias del accidente.Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer las causas que llevaron a este trágico suceso. En este proceso, se evaluará si existieron fallos en los protocolos de seguridad de la empresa o si Hincapié no cumplió con las normas de protección establecidas para la manipulación de maquinaria pesada. Debido a la gravedad del accidente, la empresa ha decidido suspender temporalmente sus operaciones mientras se realizan las indagaciones pertinentes.Además, se ha implementado un plan de apoyo psicológico para los compañeros de Hincapié, quienes fueron testigos del accidente y están enfrentando el impacto emocional que este les ha dejado. La investigación aún se encuentra en una fase inicial, y las autoridades están analizando si el hecho fue resultado de un error humano, un fallo mecánico o una falta de medidas preventivas adecuadas por parte de la empresa.Puedes ver | Centro Comercial Arena, el gigantesco elefante blanco
Un inesperado y angustiante momento vivieron los asistentes al circo de los Hermanos Gasca en Barranquilla donde se desató un accidente en medio de un show de alto riesgo.Los hechos ocurrieron en la noche del lunes 7 de octubre en medio de una nueva jornada del circo que ofrece diversidad de espectáculos y entre los que se encuentran maniobras extremas como el uso de varias motocicletas dentro de una sola esfera de metal.Y fue justo este show, conocido como la 'Esfera de la muerte', el que protagonizó un accidente en medio de la función del circo y ante la mirada aterrada de adultos y niños que asistieron a la presentación y que además captaron en video lo ocurrido.La situación inició cuando ingresaron a la estructura de metal siete motociclistas para realizar acrobacias en uno de los espectáculos centrales ; sin embargo, en medio de las maniobras en la esfera ocurrió un incidente que terminó con motos caídas y que obligó a detener el show.Pues al parecer, en medio de los giros, dos motociclistas chocaron causando la caída inmediata de los vehículos con sus conductores, mientras los otros acróbatas continuaban dando giros en la estructura. Los gritos de los asistentes al circo y el estruendo de las motos al caer captaron la atención de los otros acróbatas que de inmediato maniobraron los vehículos para descender de forma controlada y evitando causar algún daño a los hombres que habían caído.Así mismo se observa la angustia de los asistentes que reaccionaron de inmediato intentando ingresar a la esfera para socorrer a los acróbatas y confirmar que el incidente no haya dejado personas lesionadas.Aunque las imágenes captadas en video son un poco impactantes y el momento generó pánico en asistentes, la situación por fortuna no pasó a mayores y al parecer solo se trató de una caída sin consecuencias para los acróbatas que, en medio de su profesionalismo supieron reaccionar ante la caída y todos salieron ilesos. Puedes ver: Atracción mecánica frenada con personas en el aire en Mundo Aventura
Didier Martínez, un joven colombiano de 28 años, sufrió un accidente durante sus vacaciones en Estados Unidos cuando cayó del noveno piso del edificio donde se hospedaba. El incidente ocurrió el lunes 23 de septiembre de 2024, y desde entonces su vida ha estado en manos de los médicos, quienes luchan por estabilizarlo tras las múltiples fracturas y heridas internas que sufrió. Su hermana, Lady Martínez, relató en una entrevista con Noticias Caracol que, a pesar de la gravedad de sus lesiones, una palmera amortiguó la caída y evitó un desenlace fatal."Está bastante delicado de salud. Tiene múltiples fracturas en su cuerpo, perforaciones en los pulmones y su columna vertebral está gravemente afectada", comentó Lady. Lo más impactante del caso es que, a pesar de la magnitud del accidente, el cerebro de Didier no sufrió daños, lo que ha sido un rayo de esperanza para su familia, que ahora lucha por su recuperación.Tras el accidente, Didier fue inducido a un coma para soportar el dolor y recibir seis cirugías en sus extremidades. A pesar de estar inmovilizado y sedado la mayor parte del tiempo, Lady compartió que su hermano ha comenzado a despertar, y ya puede cruzar algunas palabras con ella, además de mover sus manos.Conmovedor reencuentro entre Didier y su Fmilia en Miami El accidente movilizó a la familia Martínez, quienes desde Colombia iniciaron una campaña para obtener una visa humanitaria que les permitiera viajar a Estados Unidos y estar junto a Didier en este difícil momento. "El viernes me entregaron el documento, el sábado viajé inmediatamente a Miami, y gracias a Dios ya me encuentro aquí con él", explicó Lady.Didier, estudiante de ingeniería en Bucaramanga, ya había comprado su boleto de regreso para asistir a su ceremonia de graduación en diciembre. Ahora, su recuperación se convierte en una nueva batalla para él y su familia, quienes mantienen la esperanza de que saldrá adelante.Cruda forma como hombre se enteró que su hija había fallecido en accidente en vía La Mesa
El lunes 7 de octubre en las instalaciones de la Terminal de Cabiúnas, en Macaé, Río de Janeiro, la joven ingeniera Rafaela Martins de Araújo, de 27 años, perdió la vida tras ser atropellada por una apisonadora.Según informes preliminares, la aplanadora habría perdido los frenos mientras realizaba labores en una obra subcontratada para Petrobras.Rafaela, originaria de Suzano, en São Paulo, trabajaba para la empresa MJ2 Construções, una contratista de la petrolera estatal. El accidente ocurrió en la mañana, en el área de los cobertizos de desechos de la terminal. La aplanadora al parecer, sufrió una falla mecánica mientras operaba en una calle con pendiente pronunciada, lo que hizo que el conductor perdiera el control del vehículo.La ingeniera intentó resguardarse cerca de un árbol al notar el peligro, pero la máquina derribó el árbol y terminó arrollándola. Después del impacto, la apisonadora continuó su curso hasta caer en un barranco.Inmediatamente, Rafaela fue trasladada a la Unidad de Pronto Atención (UPA) del barrio Lagomar, pero, a pesar de los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir a las heridas provocadas, entre las que se encontraba un severo traumatismo craneoencefálico, según el informe del Instituto Médico Legal (IML).El Sindicato de Trabajadores Petroleros del Norte Fluminense (Sindipetro-NF) confirmó que están investigando el accidente junto con las autoridades de la terminal y otros trabajadores presentes. De acuerdo con un comunicado del sindicato, no existía una separación clara entre las rutas peatonales y el acceso de la maquinaria en el lugar del accidente, lo que pudo haber contribuido al fatídico desenlace. También indicaron que un trabajador que acompañaba la operación advirtió sobre la presencia de la maquinaria en movimiento.La Policía Civil ya ha iniciado el proceso de investigación. Testigos del incidente han sido llamados a declarar y se ha realizado una pericia en el sitio. Hasta el momento, la principal hipótesis es una falla en el sistema de frenos del vehículo, lo que habría ocasionado la pérdida de control por parte del conductor. Además, hay informes que sugieren que el operador tuvo dificultades para manejar el volante durante el incidente.El accidente ha levantado preocupación en el sector industrial y entre los sindicatos sobre las condiciones de seguridad en las obras tercerizadas de la petrolera, en especial en lo referente al uso de maquinaria pesada en áreas con tráfico peatonal. Mientras tanto, la familia y colegas de Rafaela Martins de Araújo esperan respuestas sobre cómo ocurrió un accidente que acabó con la vida de una joven profesional en pleno ejercicio de su carrera.Mira también: Momento en el que bus se vuelca en vía la Mesa