Disturbios, quema de votos y ataques contra alcaldías o sedes de la Registraduría Nacional fueron algunas de las manifestaciones violentas que se vivieron en municipios colombianos tras las elecciones regionales y locales de este domingo por parte de votantes insatisfechos.En el departamento del Cauca, uno de los más afectados por la violencia, los municipios de Balboa, Argelia, Villa Rica y Almaguer fueron escenario de disturbios, con choques con la fuerza pública, quema de votos y ataques a las instituciones locales, algo que llevó a las autoridades a declarar un toque de queda.Los vídeos en redes sociales muestran el caos y violencia que se vivieron en algunos de estos pueblos después de divulgados los resultados de las elecciones de alcaldes.En Balboa, un grupo de personas que portaban identificativos de una de las candidaturas atacaron una escuela donde se hicieron las elecciones porque no estaban satisfechos con los resultados.En Chinú, en el departamento caribeño de Córdoba, se produjo una situación similar tras la disconformidad de un grupo con los resultados de la jornada, que provocaron disturbios y la quema de material electoral. El grupo violento también quemó la sede de la Registraduría.También en el departamento del Putumayo, en el municipio de Santiago, un grupo entró en el centro de votación proclamando que se había producido un fraude y rompió votos, urnas y cubículos de votación, todo grabado por los votantes y rápidamente viralizado en las rede sociales.Estas acciones violentas impidieron que se desarrollara la jornada electoral en esa localidad."En Santiago, Putumayo, cierre de las mesas por destrucción de material electoral, por simpatizantes de dos campañas. Prácticas violentas enquistadas en sectores ciudadanos demuestran los retos que como sociedad y proyecto de país tenemos por una democracia en paz", indicó la Oficina del Alto Comisionado de Paz en la red social X (antes Twitter).También se suspendieron los comicios en Ricaurte, en el departamento de Nariño, después de que un grupo de ciudadanos tomaran el único puesto de votación exigiendo a la fuerza pública garantías de seguridad.Balance oficialSegún las cifras de las autoridades, se redujeron en un 28 % las manifestaciones públicas violentas en comparación con las elecciones de 2019, y también disminuyó en un 25 % el homicidio durante la jornada electoral."Destacamos que durante la jornada electoral no se presentaron atentados o afectaciones contra unidades militares o unidades de policía, así como en contra de la infraestructura estratégica del país", indicó este lunes el subdirector de la Policía, el general Nicolás Zapata Restrepo.La Fiscalía, por su parte, registró 29 alteraciones al orden público en Antioquia, Meta, Putumayo, Cundinamarca, Nariño y Arauca. Además, detalló que en el caserío Los Aguacates, en el departamento de Antioquia, hubo combates entre integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC.En las elecciones de este domingo 38,9 millones de colombianos votaron para elegir 1.102 alcaldes y 32 gobernadores, así como a los miembros de los concejos municipales, de las asambleas departamentales y a ediles de las Juntas Administradoras Locales (JAL).También puedes ver:¿Te comerías una lombriz viva? 😨ReTóxicos capítulo 12
Dos niñas de 7 y 8 años que habían sido llevadas por disidencias de las FARC después de un enfrentamiento con la fuerza pública en el departamento de Arauca, fueron entregadas a su familia ayer, según informó la Defensoría del Pueblo.Las niñas habían "desaparecido" junto a su madre, Leidy Mayerlis Ladino, y su padre, Carlos Vargas, quien sigue sin haber sido encontrado, el pasado 17 de julio después de unos enfrentamientos entre disidencias de las Farc y las Fuerzas Militares, entre las veredas Las Nubes (Tame) y La Esmeralda (Puerto Rondón).Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6"Llegamos hasta zona rural de Puerto Rondón, donde hace algunos días había desaparecido esta familia, compuesta por Leidy Mayerlis Ladino, su esposo Carlos Vargas, quien aún se encuentra desaparecido, y sus hijas de 3, 6 y 8 años", informó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado.Y añadió: "Hoy destacamos que ya están de regreso la madre y sus hijas, quienes serán acompañadas hasta un lugar seguro".Según un comunicado leído por el comandante de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) en Arauca, "Antonio Medina", se informó que el 16 de julio las fuerzas militares asaltaron en una ofensiva a una de sus unidades en una zona donde se encontraba la vivienda de la familia."Esta familia se encontraba refugiada ya que el pasado 9 de este mes sufrió un atentado en la ciudad de Villavicencio por parte del ELN", explicó el comandante, quien añadió que "en el intento de proteger la vida" de estas personas, durante la ofensiva, perdieron la vida dos integrantes de las disidencias.Y entonces uno de los comandos evacuaron a Sara Valentina Ladino, de 8 años, y a Zaira Ladino, de 7 años, para "protegerlas" de un bombardeo y la ofensiva del Ejército y las disidencias alegaron que solo se las entregarían a sus padres.El ministro de Defensa, Iván Velásquez, había pedido esta mañana su pronta liberación, alegando que no se pueden iniciar conversaciones de paz si no hay voluntad de los grupos armados.El EMC se encuentra en proceso de comenzar los diálogos de paz formales con el Gobierno, después de que se estableciera un cese al fuego bilateral de 6 meses a principios de año que se rompió parcialmente -en los departamentos de Caquetá, Putumayo y Guaviare- después de que las disidencias asesinaran a un grupo de menores que se habían escapado después de ser reclutados. EFETe puede interesar: La historia de la canción Color Moreno
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) secuestró a una sargento del Ejército Nacional y a sus dos hijos, de 6 y 8 años, uno de ellos con condición autista, mientras viajaban por una carretera del departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela.Se trata de la sargento segundo Ghislaine Karina Ramírez y una niña y un niño que viajaban en un automóvil particular por el municipio de Fortul, en Arauca, cuando fueron retenidos por el Frente Domingo Laín del ELN el pasado lunes, según informó hoy en un comunicado el Comando de la Fuerza de Tarea Quirón, de la Octava División del Ejército."Son niños y mi hija está jovencita", denunció el padre de la sargento, Gerardo Ramírez, en entrevista con Caracol Radio, donde contó que los tres iban a Arauca a visitar al padre, que también es militar, y lamentó que el niño necesita "atención especial" por su condición autista."Hola pá. Papi qué pena, pero estaba sin señal. Hasta ahorita logré coger señal. Hicimos una parada, la verdad no sé dónde paré pues para poder descansar. Ya pasé Yopal, entonces voy en camino pá, pues por el momento bien. Ho ha habido ningún problema”, dijo la sargento a su papá en un audio conocido por RCN.Los hechos ocurrieron antes de que comenzara el cese al fuego que este martes el Comando Central del ELN ordenó a sus filas a partir del 6 de julio y hasta el 3 de agosto, cuando debe iniciar oficialmente el cese al fuego bilateral con el Gobierno, acordado en los diálogos de paz."A partir de las cero horas del 6 de julio hasta las cero horas del 3 de agosto de 2023, las estructuras del Ejército de Liberación Nacional deben cesar todas las acciones militares ofensivas contra las Fuerzas Militares y de Policía en todo el territorio nacional", indicó el Comando Central de la guerrilla en un comunicado.Sin embargo, ayer, día en el que el ELN celebraba el 59 aniversario de su creación, asesinó a tres policías en la convulsa región del Catatumbo.Dos policías fueron asesinados a tiros cuando estaban desayunando en un restaurante del municipio de El Zulia y otro fue víctima de un francotirador en Tibú, ambos en el departamento de Norte de Santander.Además, el Frente de Guerra Occidental del ELN, que opera en el selvático departamento del Chocó, anunció un "paro armado" desde ayer y de forma indefinida en toda la región de San Juan, Sipí, Cajón y sus afluentes, en este departamento. En la zona hay más de 8.000 personas confinadas y más de 650 desplazadas.El Chocó, situado en la región del Pacífico, lleva varios paros armados de la guerrilla, que está en combates abiertos con las paramilitares Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y que desde finales del año pasado ha expuesto a cientos de personas de esta zona, que viven conectadas a los centros urbanos por ríos, a confinamientos o a desplazamientos forzados.Queda por ver si a partir de mañana los diferentes frentes del ELN cesan efectivamente sus acciones ofensivas contra el Ejército y las operaciones de inteligencia, como pedían los altos mandos o continúan los hechos violentos en zonas como Chocó, Arauca y Catatumbo donde esa guerrilla tiene mucha influencia.Te puede interesar: Tensa final en la batalla Red Bull
En el departamento de Arauca un hombre identificado como Juan Carlos Daza, quien se desempeñaba en una institución educativa como docente de inglés, fue enviado el pasado viernes 24 de marzo a prisión, mediante la orden de un juez de garantías, debido a que fue acusado por una de sus alumnas de llevar a cabo actos de abuso sexual.El indignante hecho habría ocurrido el año pasado, exactamente en el mes de Julio, cuando el sujeto le solicitó a su alumna que lo acompañara a la biblioteca a traer unos libros para poder desarrollar una actividad en la clase. Paso siguiente, de acuerdo a las declaraciones de la niña de 13 años, el profesor la llevó a un salón en el que no había nadie y ahí además de haberle realizado algunos tocamientos, intentó besarla a la fuerza; por lo que la menor de edad al regresar a su casa le informó a su familia la desagradable escena que había vivido. De inmediato, la familia de la víctima acudió a la institución para poner al tanto a las directivas de la institución de lo que había sucedido, y posteriormente informaron a las autoridades para iniciar el debido proceso investigativo. Cabe resaltar que durante el desarrollo del mismo, se obtuvieron elementos que revelaron que esta clase de comportamientos abusivos por parte del docente hacia la estudiante, se había presentado en diversas ocasiones; y por si fuera poco, hay evidencia de que otras menores podrían haber sido también víctimas de lo mismo.Por tal motivo el hombre fue capturado y privado de la libertad en un centro carcelario de Arauca, en el que deberá asumir los cargos imputados.
Un violento video tiene en el 'ojo del huracán' al actual campeón mundial del coleo, Raúl Ricardo Daza, quien fue captado dándole una fuerte paliza a una mujer en un establecimiento comercial, luego de una discusión por una cerveza.Los hechos fueron grabados en una cancha de tejo en Arauca donde se observa al hombre en presunto estado de embriaguez discutiendo, al parecer, por el cobro de una cuenta o por el valor de una cerveza. En el video, que fue grabado con celular por una de las personas que presenció los hechos, se observa a Raúl Daza discutiendo con el tendero a quien se refiere con fuertes palabras, groserías y hasta con amenazas de golpearlo. Así mismo, arremete contra otros asistentes a la cancha de tejo a quienes, al parecer, no les estaban cobrando el mismo valor por el licor y sobre quienes exigía que a todos se les cobrara por igual.La acalorada discusión sube de nivel cuando el conocido como 'Rey del coleo' insulta a los clientes, entre los que se encuentra una mujer a quien dice: "Si a esta triple hiju.... toca acomodarle un coñazo en la jeta, se lo acomodo".Un hombre intercede y le pide respeto hacia la mujer de quien dice que es su hermana, ante lo que Raúl responde que no le interesa que sea la hermana. "Me vale ver.. que sea su hermana", expresa el 'rey del coleo' e inmediatamente lanza un fuerte puño contra el hombre a quien hace retroceder del golpazo. El hombre al que Daza golpea se regresa y le lanza varios puños pero el agresor logra volver a hacerlo retroceder mientras dos mujeres intentan detener la pelea. Pero Daza no se detiene y termina golpeando fuertemente a una de las mujeres a quien bota al piso tras darle un puñetazo. Una vez en el suelo el hombre agarra a patadas en la cara a la víctima. La agresión se da mientras la mujer desde el piso le pide que "no haga eso". Ante los golpes el hermano de la muer se mete de nuevo mientras otro hombre logra levantarla del piso y sacarla del local, mientras daza vuelve a golpear al cliente.El violento video fue viralizado en redes sociales donde se ha despertado una oleada de indignación recriminando el actuar de Raúl Ricardo Daza quien hasta el momento no se ha pronunciado sobre los hechos.Por su parte el caso ya se encuentra en conocimiento de autoridades que analizan los hechos y en las próximas horas se pronunciarían sobre cómo actuarán frente a la agresión que quedó registrada en cámara.
La mañana de este martes 10 de enero se han registrado en menos de una hora dos movimientos telúricos que han sacudido el piso de cientos de colombianos. En la cuenta de Twitter del Servicio Geológico Colombiano se informó que el primer sismo ocurrió a las 11:01 a.m en Los Santos - Santander. Este temblor tuvo una magnitud 3.2 y una profundidad de 148 km. Varias personas en las redes registraron que sintieron este movimiento muy fuerte, como por ejemplo en la ciudad de Medellín.Por otro lado, el segundo temblor se presentó en Tame, Arauca, a las 11:26 a.m. Este movimiento tuvo una magnitud 3.3 en la escala de Richter y una profundidad superficial (Menor a 30 km). En este momento organismos de socorro realizan un barrido en las zonas afectadas para descartar daños en estructuras y posiblemente personas heridas. Aunque los temblores fueron leves, en las zonas donde se registraron los epicentros hubo un gran revuelo, pues normalmente existes personas que son nerviosas en este tipo de situaciones. Recomendaciones a seguir antes y durante un sismoEs importante recordar que durante un sismo se recomienda estar lejos de las ventanas y objetos que puedan llegar a caer y lastimar, como por ejemplo cables de electricidad flojos.Asimismo, se recomienda ir a un lugar seguro y protegerse cerca de un mueble sólido o una pared.Si es necesaria la evacuación, no debe usar el ascensor y, por el contrario, bajar por las escaleras y dirigirse a un lugar seguro.Te puede interesar: Tres outfits en tendencia que puedes usar en diferentes ciudades de Colombia
Las autoridades en Arauca confirmaron el hallazgo de un bebé vivo, recién nacido, abandonado en un caño de la capital araucana. La situación, según información de la Policía Nacional, se presentó en la madrugada de este martes 27 de septiembre cuando unidades de la central de comunicaciones del Barrio Córdoba, capital de Arauca, recibieron una llamada de alerta de un ciudadano que advertía que en un caño había un bebé recién nacido.La llamada fue recibida a las 12:45 de la madrugada y la información ubicaba al bebé en la calle 24 con Cra 19, en la tarima del Carmen Tea, hasta donde se dirigieron uniformados de Policía para confirmar la presencia del menor de edad abandonado. Una vez llegaron al lugar, hacia la 1:00 a.m. encontraron al bebé en total abandono cerca al caño, presentando una delicada situación de salud y posible hipotermia.De inmediato una patrullera tomó al bebé en sus brazos y lo abrigó mientras se dirigían al Hospital San Vicente de Arauca donde fue recibido y valorado por los médicos de turno. Al recién nacido se le realizaron los primeros chequeos y la debida estabilización, mientras autoridades competentes activaron la ruta de atención inmediata para el bebé, quien quedó bajo la protección del médico de turno en neonatos del hospital.Extraoficialmente se conoció que bebé, quien presenta un pronóstico favorable, fue remitido a la Unidad de Cuidados Intensivos y el caso ya está bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).Las autoridades, por su parte, se encuentran recolectando información para poder dar con la persona que abandonó al recién nacido en el caño y tratando de determinar si algunos familiares saben de su existencia y lo están buscando.
Bienvenidos al horóscopo el día, 11 de diciembre de 2023. En este día, las energías cósmicas se entrelazan para ofrecer a cada signo del zodíaco una serie única de influencias y oportunidades.A medida que el sol se alza en el cielo, los planetas danzan en patrones celestiales que influyen en nuestras vidas de maneras diversas. Descubre lo que el universo tiene reservado para ti en cuestiones de amor, trabajo, salud y desarrollo personal. ¡Sumérgete en las predicciones personalizadas para cada signo y prepárate para enfrentar el día con conocimiento y confianza!Aries (21 de marzo - 19 de abril): Es un día propicio para la toma de decisiones importantes. Confía en tu intuición y no temas seguir tus instintos. En el ámbito laboral, se presentarán oportunidades interesantes.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tu capacidad de comunicación estará en su punto más alto. Aprovecha este don para resolver malentendidos y fortalecer vínculos afectivos. Las conversaciones serán clave.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Tu creatividad estará en su apogeo. Explora nuevas ideas y proyectos. Podrías encontrar inspiración en actividades artísticas o en la resolución de problemas cotidianos.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Presta atención a tu bienestar emocional. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo/a. La introspección te ayudará a encontrar equilibrio en tus emociones.Leo (23 de julio - 22 de agosto): El día estará marcado por la energía y el dinamismo. Aprovecha para avanzar en tus metas y proyectos personales. Tu determinación será tu mejor aliada.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Será un momento ideal para buscar soluciones prácticas a problemas cotidianos. Tu enfoque detallista te ayudará a encontrar respuestas efectivas.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): En el ámbito laboral, podrías recibir reconocimiento por tu esfuerzo y dedicación. Es un momento propicio para demostrar tu valía y habilidades.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Mantén un equilibrio entre la intuición y la lógica en tus decisiones. Confía en tus instintos, pero no descartes la importancia de la reflexión racional.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Presta atención a tu bienestar físico. Haz énfasis en una dieta balanceada y en cuidar tu salud. Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): La vida familiar requerirá tu atención hoy. Dedica tiempo a fortalecer lazos y resolver posibles conflictos con paciencia y comprensión.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu mente estará llena de ideas innovadoras. Aprovecha este impulso creativo para resolver problemas y encontrar nuevas maneras de abordar situaciones cotidianas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La serenidad emocional será esencial. Dedica tiempo a actividades que te brinden paz interior. La meditación o el arte pueden ser especialmente reconfortantes.Recuerda que el horóscopo ofrece orientación, pero son tus elecciones y acciones las que verdaderamente dan forma a tu destino. ¡Aprovecha este día para crecer y prosperar!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El estado de Tennessee se vio sacudido por una serie de tornados el sábado, dejando a su paso una estela devastadora que incluyó al menos seis víctimas mortales y múltiples heridos. Las tormentas causaron estragos en el centro del estado, dejando viviendas destrozadas, vehículos volcados, árboles caídos y un caos generalizado en la infraestructura eléctrica.En el condado de Montgomery, las consecuencias fueron particularmente mortales, con tres personas, incluido un niño, perdiendo la vida durante la tarde del sábado. Además, más de veinte individuos resultaron heridos gravemente durante la tormenta y fueron trasladados de urgencia a centros hospitalarios para recibir atención médica.La tragedia no se limitó a esta zona, ya que la Oficina de Manejo de Emergencias de Nashville confirmó otras tres muertes en el área de Madison, a causa de los violentos tornados. Los estragos se extendieron por diversas áreas del centro de Tennessee, como Hendersonville, Gallatin, Clarksville, Springfield, Cumberland Furnace y Madison, generando daños significativos en la infraestructura y dejando comunidades enteras en estado de conmoción.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) confirmó la magnitud de los daños causados por estos fenómenos naturales, evidenciando una destrucción generalizada en la región. A su vez, informes de PowerOutage.us revelaron que alrededor de 70.000 clientes se encuentran sin electricidad en Tennessee y Alabama, exacerbando la situación de emergencia y complicando las labores de recuperación en curso.El impacto mortal de estos tornados ha dejado a la región sumida en el dolor y la devastación, mientras que los equipos de emergencia y rescate trabajan arduamente para brindar apoyo a las comunidades afectadas y restaurar la normalidad en medio de esta tragedia.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
Arcángel, renombrado artista del reguetón, ha dejado al descubierto un capítulo esencial en su historia durante una reveladora entrevista con 'la Red': el papel fundamental que su madre, Carmen Rosas, desempeñó en su trayectoria y formación. Conocido por sus éxitos en la música urbana, el cantante compartió una emotiva historia sobre cómo su madre, una integrante destacada en 'las Chicas del Can', famoso grupo de merengue, tomó una decisión que marcó un hito en sus vidas.Cuando Arcángel llegó al mundo, su madre optó por dejar atrás su carrera musical para dedicarse por completo a ser madre, rechazando la sugerencia de su productor de abortar para continuar su camino artístico. Esta firme determinación, narrada por el artista con gran emotividad, fue un momento crucial que marcó el inicio de su viaje. "Ella abandonó la música para ser madre, le insinuaron la opción de abortar si quería seguir siendo cantante, pero dijo que no, que iba a ser mamá", compartió Arcángel, reflejando el impacto de esa decisión en su vida.La influencia de su madre se hizo evidente desde su temprana infancia. Recuerda haber quedado impresionado por el talento vocal de su madre, cuya voz fue una de las primeras que escuchó. Criado por ella, Arcángel destaca el amor y la dedicación que recibió, resaltando que su madre asumió los roles tanto maternales como paternos en su crianza. Esta experiencia moldeó su personalidad cariñosa y afectuosa: "Yo soy bien cariñoso con mis hijos porque nunca recibí ese cariño de un hombre. Las que me daban cariño en mi casa solo eran mujeres. Mi madre era mamá y papá al mismo tiempo", reveló el cantante, enfatizando la figura materna que ha dejado una huella indeleble en su vida.Arcángel compartió esta historia conmovedora como un tributo a la valentía y dedicación de su madre, reconociendo el sacrificio que hizo por él y la forma en que esa decisión moldeó su trayectoria y su personalidad. Esta revelación íntima sobre su crianza resalta la importancia de la influencia materna en la vida de uno de los artistas más reconocidos en la música urbana.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
La talentosa artista colombiana Karol G, reconocida a nivel mundial, se encuentra en el centro de atención, destacada en dos prestigiosas revistas: Billboard y Forbes, consolidando su posición en la escena musical internacional.En la portada de Billboard, Karol G fue enaltecida como una de las figuras más influyentes en su género, ofreciendo detalles sobre varios aspectos personales y profesionales. Durante su entrevista, compartió su proceso con la coreógrafa Parris Goebel, los desafíos de salud que enfrentó relacionados con su colon, revelando los cambios en su plan de alimentación que han contribuido a su bienestar médico. Además, tocó el tema del fin de su contrato discográfico con Universal Music Latino hace casi un año y reflexionó sobre su trayectoria musical de más de 15 años, marcada por altibajos y grandes éxitos.La artista también se abrió sobre su físico, mencionando un nuevo plan de ejercicios responsable y un mayor enfoque en su salud y bienestar: "Empiezo a hacer ese plan superresponsable, porque quiero sentirme bien, saludable, plus, estoy haciendo un montón de cardio porque vienen los estadios. Y mi cuerpo empezó a cambiar", compartió.Además, se destacó su impacto en la historia de Billboard como la primera mujer en liderar el #Billboard200 con un álbum completamente en español, rompiendo récords en la industria y proyectando su ascenso a la dominación global. La revista hizo eco de este hito a través de sus redes sociales, resaltando el extraordinario logro de Karol G en la música.Por otro lado, en Forbes, se destacaron aspectos clave de su carrera y su influencia en la industria musical. La portada de ambas revistas ha consolidado su estatus como una de las artistas más influyentes y exitosas en la escena actual, subrayando su constante ascenso y contribuciones significativas al panorama musical contemporáneo.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
Durante una amena charla con el streamer Westcol, el cantante puertorriqueño mencionó su anhelo de realizar un concierto en solitario en el estadio Atanasio Girardot, aunque su pronunciación desató risas y bromas entre su audiencia.El momento cómico surgió cuando Arcángel, en su entusiasmo por el concierto en Medellín, mencionó "Anastasio" en lugar de "Atanasio". Esta equivocación provocó las risas de Westcol y su comunidad, quienes no pudieron contener la risa ante la confusión del cantante respecto al nombre del escenario deportivo.A pesar del divertido incidente lingüístico, Arcángel dejó en claro su gran interés por presentarse en el icónico estadio, expresando su deseo de llenar el Atanasio Girardot con su música durante tres horas. Para el boricua, este concierto sería un sueño hecho realidad, mostrando su admiración por el ambiente y la energía que esperaría encontrar en este lugar emblemático.El artista, conocido cariñosamente como La Maravilla, reveló su profundo afecto por Colombia, recordando cómo este país le brindó su primera oportunidad masiva en su carrera. Sus intenciones de ofrecer un espectáculo en Medellín no solo se convirtieron en el tema de la conversación, sino que también generaron gran expectación y emoción entre sus seguidores y figuras públicas.Arcángel, quien también participó como juez en la Final Internacional de Red Bull Batalla en Bogotá, ha demostrado un fuerte vínculo con Colombia, donde se siente como en casa en cada visita. A pesar de la risa desatada por su equivocación, su compromiso con el público y su deseo de compartir su música en el estadio Atanasio Girardot muestran su entusiasmo y aprecio por el país cafetero.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality