La familia de Epa Colombia visitó a la empresaria en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, y el momento no pasó desapercibido. Este sábado 15 de febrero, se vio a los familiares llegar en uno de los lujosos vehículos de la influenciadora, captando la atención de quienes estaban cerca del penal.Entre los visitantes se encontraba Gerardo Barrera, padre de Epa Colombia, acompañado de Karol Samantha, pareja de la empresaria y madre de su hija Samara. La pequeña también estuvo presente, en brazos de su abuelo, en una escena que rápidamente conmovió a quienes presenciaron el emotivo reencuentro.La visita se da en medio de los difíciles días que Epa Colombia ha enfrentado desde que fue trasladada a El Buen Pastor, donde cumple una sentencia de cinco años de prisión. La creadora de contenido, cuyo verdadero nombre es Daneidy Barrera Rojas, confesó en una entrevista pasada que estos días han sido de profunda tristeza.“Han sido días muy difíciles. A mí me dictaron la sentencia el 29, al otro día me trajeron aquí, al Buen Pastor. Días difíciles, de mucha tristeza”, expresó visiblemente afectada, sin maquillaje y con el cabello recogido por completo.Recientemente, desde su celda, Epa Colombia escribió una carta dedicada a su hija Samara, en la que expresó cuánto la extraña y su deseo de volver a estar juntas. La emotiva carta no tardó en generar reacciones entre sus seguidores, quienes le enviaron mensajes de apoyo y aliento, animándola a mantener la esperanza de salir algún día y retomar la crianza de su hija.Epa Colombia se reencuentra con su hijaLa llegada de su familia a la cárcel, especialmente con la presencia de la pequeña Samara, parece haber sido un bálsamo en medio de la tormenta que atraviesa la influenciadora. Las imágenes del emotivo momento circulan en redes, mostrando un instante de unión y afecto en medio de la difícil situación.Por ahora, Epa Colombia sigue enfrentando su proceso legal, mientras sus seguidores y seres queridos se aferran a la esperanza de que pueda reencontrarse pronto con su familia fuera de los muros de El Buen Pastor.Puedes ver | Las declaraciones de Epa Colombia
El reguetonero puertorriqueño José Fernando Cosculluela Suárez, conocido artísticamente como Cosculluela, enfrenta una grave situación legal tras haber sido encarcelado el 30 de enero de 2025. El artista es acusado de atropellar a dos jinetes mientras conducía su camioneta en Humacao, Puerto Rico, en mayo de 2024. Como resultado del impacto, los caballos de las víctimas murieron, y el cantante abandonó la escena sin prestar auxilio.¿Cuáles son los cargos que tiene Cosculluela?Las autoridades han presentado seis cargos en su contra, que incluyen conducción imprudente, no detenerse tras el accidente, destrucción de evidencia y dos delitos por maltrato animal. La jueza Enid Cristina Rivera García, del Tribunal de Humacao, ordenó su ingreso en prisión preventiva el 30 de enero de 2025 y fijó una fianza de 150.000 dólares. Se le imputan seis cargos, entre ellos:Conducción imprudenteNo detenerse tras un accidenteDestrucción de evidenciaDos delitos por maltrato animalCosculluela deberá permanecer en prisión hasta el 12 de febrero, cuando se llevará a cabo una vista preliminar para determinar los próximos pasos del proceso judicial.El accidente ocurrió el 12 de mayo de 2024 en la carretera PR-908 de Humacao, cuando Cosculluela impactó con su camioneta GMC Hummer blanca a dos jinetes: Ischamary Román Medina, de 18 años, y Luis De Jesús Rivera, de 34 años. Mientras que los caballos fallecieron en el acto, los jinetes sufrieron heridas de gravedad. El vehículo fue hallado días después en una vivienda en Arroyo, con daños evidentes del impacto.Investigación y antecedentes del cantanteLa División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Humacao, bajo la supervisión del teniente Josué Vázquez, sigue reuniendo pruebas para el caso. La fiscalía sostiene que las grabaciones de seguridad y la evidencia recuperada han sido claves en la investigación.Este no es el primer problema legal del reguetonero. Anteriormente, había enfrentado acusaciones por violencia doméstica, lo que agrava su situación judicial. Su futuro en los tribunales es incierto, mientras la comunidad y sus seguidores siguen atentos al desarrollo del proceso legal.Las autoridades continúan reuniendo pruebas y la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Humacao sigue con la investigación. Mientras tanto, el futuro del artista en el ámbito legal y musical queda en incertidumbre.Mira también: Epa Colombia fue condenada
Daneidy Barrera Rojas, conocida en redes sociales como 'Epa Colombia', deberá cumplir una pena de cinco años y tres meses en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. La Corte Suprema de Justicia ratificó su condena y negó la posibilidad de prisión domiciliaria, lo que confirma que su tiempo en reclusión lo pasará en el centro penitenciario femenino más representativo del país.La empresaria e influencer fue sentenciada por delitos relacionados con la alteración del orden público, incluyendo perturbación en el servicio de transporte, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno. Luego de que la Corte Suprema revisara su caso, se determinó que deberá cumplir la totalidad de su condena en la cárcel de mujeres El Buen Pastor, sin opción de medidas sustitutivas como excarcelación o prisión domiciliaria.El Buen Pastor ha sido el lugar de reclusión de varias mujeres influyentes en el país. Entre las figuras públicas que han pasado por este penal se encuentran la periodista y empresaria Adriana Arango Muñoz, la exrepresentante a la Cámara Aída Merlano, la senadora Consuelo Salgar de Montejo y la excongresista Eleonora Pineda, entre otras, según información de El Tiempo.¿Cómo es la celda donde estará Epa Colombia en la Cárcel El Buen Pastor?La Cárcel de mujeres El Buen Pastor es un centro penitenciario que enfrenta problemas de hacinamiento y deficiencias en su infraestructura. Aunque fue diseñado para albergar a aproximadamente 1.000 internas, en algunas ocasiones ha superado las 2.000, lo que genera dificultades en la convivencia y en el acceso a servicios básicos.Las celdas son reducidas y presentan condiciones básicas de habitabilidad. En 2023, Noticias Caracol mostró imágenes de la celda en la que estaría recluida la excongresista Aída Merlano, ubicada en el pabellón 9. Epa Colombia tendrá un espacio similar durante los cinco años que permanecerá privada de la libertad.Por tratarse de un personaje reconocido, Epa Colombia podría estar expuesta a ciertos riesgos dentro del penal. Según informó RCN Noticias, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) estaría evaluando si es necesario asignarle una ubicación especial para garantizar su seguridad. Sin embargo, la decisión dependerá de su comportamiento y de los análisis de riesgo que realicen las autoridades carcelarias.De esta manera, Epa Colombia deberá adaptarse a las condiciones del penal y cumplir su condena en un entorno que, según exinternas, puede resultar desafiante en términos de convivencia y recursos disponibles.Mira también: Epa Colombia: Ratifican condena contra la influenciadora y niegan posibilidad de casa por cárcel
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) inició el 2025 con medidas contundentes para recuperar las deudas tributarias de miles de contribuyentes en Colombia.Bajo su estrategia “Al día con la Dian, le cumplo al país”, la entidad anunció que embargará 4.710 cuentas bancarias e instaurará 3.730 denuncias penales contra morosos que han incumplido con el pago de impuestos. Además, reforzará las visitas de inspección y la fiscalización digital para detectar inconsistencias en las declaraciones de renta.Resultados de la estrategia en 2024En 2024, la Dian logró recuperar $22,5 billones gracias a sus jornadas de cobro mensual. Sin embargo, todavía quedan 8.160 deudores con obligaciones pendientes por un total de $1,2 billones. Este año, la entidad está decidida a reducir este número con acciones más agresivas, incluyendo la colaboración con la Superintendencia Financiera para rastrear bienes y activos ocultos.¿Cómo saber si la Dian embargará tu cuenta bancaria?El embargo es una medida extrema que toma la Dian cuando el contribuyente no responde a las notificaciones de mora. Para saber si estás en la lista, ten en cuenta:Notificación formal: la Dian debe informarte antes de proceder al embargo.Consulta en línea: puedes verificar tu estado en el portal web de la Dian ingresando con su NIT o cédula.Atención telefónica: comunícate a las líneas de atención: (601) 7948883, (601) 4823294, 300 9140830.Atención presencial: visita una de las sedes de la Dian, donde podrás revisar tu situación tributaria y acceder a planes de pago para evitar sanciones.“Todos los canales de atención están habilitados para asesorar a los contribuyentes y ayudarles a liquidar sus deudas”, recordó Cecilia Rico, directora de gestión de impuestos de la Dian.Consecuencias de no pagar impuestosNo pagar tus impuestos puede traerte consecuencias graves, no solo económicas, sino también legales. La Dian ha reiterado que los procesos penales son una posibilidad real para quienes no cumplen con sus obligaciones.El Código Penal colombiano establece las siguientes penas:Omisión del agente retenedor o recaudador: quienes no consignen impuestos como IVA, retenciones o contribuciones públicas enfrentan penas de 48 a 108 meses de cárcel.Defraudación tributaria: este delito incluye omitir ingresos, declarar costos inexistentes o reclamar créditos fiscales indebidos. Las penas van de 36 a 60 meses, dependiendo del monto defraudado.Multas e intereses: además de sanciones penales, los morosos enfrentarán intereses de mora y multas adicionales que pueden triplicar el monto adeudado.Además de ser una obligación legal, el pago de impuestos es esencial para financiar programas sociales y el funcionamiento del país.La Dian ha reiterado a los colombianos la importancia de cumplir a tiempo con sus obligaciones tributarias para evitar procesos administrativos y penales: “Es importante tener en cuenta que el no cumplimiento de estas obligaciones puede desencadenar en la pena privativa de la libertad”.Este video te puede interesar: Transacciones por Nequi, ¿Debes declarar ante la Dian?
Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, fue capturada el 27 de enero de 2025 por el CTI de la Fiscalía mientras se encontraba en su peluquería en Bogotá. La Corte Suprema de Justicia ratificó su condena a cinco años y tres meses de prisión por los actos vandálicos cometidos contra TransMilenio en 2019. Aunque aún no se ha confirmado el centro de reclusión donde pagará su pena, la cárcel El Buen Pastor suena como una de las opciones.Curiosamente, en 2022, la misma Epa Colombia visitó ese centro carcelario para llevar regalos a las reclusas. En su momento, la influenciadora y empresaria sorprendió a sus seguidores al compartir videos de su llegada a la prisión bogotana con un camión cargado de productos capilares. Antes de ingresar, el vehículo fue inspeccionado por el personal del INPEC, incluyendo el uso de perros entrenados.Dentro del penal, las internas hicieron fila para recibir kits de keratina y otros tratamientos capilares de la marca de Epa Colombia. La empresaria, además de hacer la entrega, aprovechó la visita para capacitar a varias reclusas en la aplicación de sus productos, brindándoles conocimientos sobre cuidado capilar. En imágenes difundidas en ese entonces, se le vio tomándose fotos con algunas de ellas, quienes le agradecieron por el gesto.La visita no solo fue un acto de generosidad, sino también parte de un proyecto que Epa Colombia promovía en su negocio, ofreciendo oportunidades a mujeres en condiciones vulnerables. Su intención era que las internas adquirieran habilidades que pudieran aprovechar una vez recuperaran su libertad.Ahora, con su captura, la posibilidad de que regrese a El Buen Pastor, esta vez como reclusa, ha tomado fuerza. Su abogado, Omar Ocampo, ha declarado que su equipo legal evaluará todas las opciones para garantizar su seguridad dentro del penal que sea asignado. También resaltó que Epa Colombia es madre de una bebé de ocho meses, por lo que solicitarán condiciones de reclusión que le permitan continuar con su rol materno.¿Cómo se encuentra Epa Colombia tras la captura?Desde el momento de su captura, Daneidy Barrera ha mostrado un evidente impacto emocional. Según su abogado, la empresaria se encuentra “aterrizada” con la decisión de la Corte Suprema y asume con preocupación lo que vendrá en los próximos días. Su mayor angustia es el bienestar de su hija de ocho meses. Aunque en redes sociales ha recibido apoyo de algunos seguidores, la incertidumbre sobre su futuro y las condiciones en las que cumplirá su condena la han afectado profundamente.Omar Ocampo, su abogado, ha señalado que Barrera está consciente de su situación jurídica y de que no hay más recursos para evitar la prisión, aunque estarían evaluando estrategias. A pesar de que en el pasado intentó cambiar su imagen y alejarse de la polémica, el fallo en su contra la tomó por sorpresa. Ahora, su defensa trabaja en garantizar que su reclusión se dé en condiciones seguras, mientras la empresaria enfrenta la dura realidad de su condena.Puedes ver | Epa Colombia critica a Manuela Gómez por rechazar a su pareja
Piter Albeiro, cuyo nombre real es Alejandro Leiva, es un reconocido humorista, empresario y ahora influencer colombiano. Nació el 2 de noviembre en Sogamoso municipio del departamento municipio del departamento de Boyacá. Su ingenio y estilo característico lo han convertido en uno de los comediantes más populares de Colombia y Latinoamérica.El humorista estuvo en prisión durante 27 meses, desde junio de 1998 hasta junio del 2000, enfrentando a diferentes cargos relacionados con el descenso de dos personas en un incidente. En ese momento, él era cadete de la Policía Nacional de Colombia. Tras el proceso judicial, fue absuelto y declarado inocente de los cargos imputados.El emprendimiento que tuvo Piter Albeiro en la cárcelEn algunas entrevistas que ha brindado el humorista, ha compartido que este período en prisión fue una etapa muy difícil de su vida, describiéndolo como "27 meses muy crueles y salvajes".Sin embargo, no todo fue en vano. Una de sus mejores experiencias fue el pequeño emprendimiento que el humorista creó, ya que, durante el confinamiento de una de las prisiones más vigiladas del país, puso a prueba su ingenio y habilidad para improvisar, y encontró una manera peculiar de generar ingresos dentro de las restricciones del sistema carcelario.Utilizando sus conocimientos en electrónica y una dosis de creatividad, logró extender la señal de televisión del penal a través de un cable coaxial a diferentes celdas. Este ingenioso sistema de distribución de señal le permitió ofrecer una programación específica.Cada noche, a las 7:00 p.m., se convertía en el presentador de su propio canal, donde proyectaba películas que conseguía a través de diversos medios. La oferta de entretenimiento era tan bienvenida en la monotonía de la vida carcelaria que, sin dudarlo, sus compañeros de prisión se suscribían a su servicio. Por una módica suma de $2.000 a la semana, los reclusos podían acceder a este 'servicio', un momento de diversión y evasión que cobraba vida gracias a la iniciativa de este emprendedor entre rejas.Este negocio rudimentario no solo le proporcionaba un ingreso adicional, sino que también lo convirtió en una figura popular dentro del penal, conocido no solo por su humor, sino por su capacidad para mejorar la calidad de vida de la comunidad carcelaria. Su emprendimiento, aunque naciera de circunstancias adversas, era un testimonio de la resiliencia y la capacidad humana para adaptarse y encontrar soluciones creativas incluso en los entornos más restrictivos, el cual Piter Albeiro lo recuerda con humor y cariño.Este video te puede interesar: los escándalos más sonados de Piter Albeiro
La Policía Nacional anunció la captura del presunto responsable de segar la vida del coronel retirado Élmer Fernández Velasco, director de la Cárcel La Modelo en Bogotá. El hecho ocurrió el 16 de mayo de 2024 en la localidad de Barrios Unidos, cuando el funcionario fue interceptado por sujetos armados en motocicleta que dispararon contra su humanidad.El detenido, identificado como Juan David Beltrán, fue ubicado en Barrancabermeja, Santander, donde según las autoridades, permanecía oculto tras el acto que conmocionó a la sociedad. Según reporte de los investigadores del caso, uno de los elementos clave para su captura fue un distintivo tatuaje en su cuello, que permitió confirmar su identidad en medio de las investigaciones. Juan David Beltrán presunto responsable de quitar la vida al director de la Cárcel La ModeloJuan David Beltrán, quien se declaró inocente ante los delitos que le fueron imputados, cuenta con un extenso historial. Entre sus antecedentes figuran porte de estupefacientes, tráfico y porte ilegal de armas, fuga de presos y otros hechos que consolidan un prontuario alarmante.La captura del sospechoso contribuye al avance en la investigación sumándose a la detención previa de tres personas relacionadas: Anyelo Cárdenas Cuca, Diego Alejandro Murillo Rivera y Sharon Juliet Martínez Roa. La Fiscalía señaló que el grupo adquirió una motocicleta exclusivamente para ejecutar el ataque, una acción corroborada mediante registros en video.A pesar de que el coronel Fernández ya había recibido amenazas anteriormente, el fatídico desenlace dejó un vacío en su entorno profesional y familiar, generando múltiples llamados para reforzar la protección de funcionarios en situaciones similares.Debate en redes por el físico de hombre que acabó con director de la Cárcel la ModeloTras la difusión del video que muestra la captura de Beltrán, las redes sociales se llenaron de reacciones. Aunque muchos usuarios expresaron indignación y exigieron justicia, otro grupo desvió la atención hacia un aspecto sorprendente: el atractivo físico del detenido.Incluso el video cuenta con cerca de 10 millones de reproducciones y más de 600 comentarios.Algunas personas, principalmente mujeres, realizaron comentarios como “Que le den prisión domiciliaria en mi casa” o “¿El Instagram del sicario?”. Incluso bromas relacionadas con visitas conyugales comenzaron a circular. Mientras tanto, usuarios más críticos calificaron este tipo de comentarios como ofensivos e inapropiados, señalando que restan seriedad a la gravedad del caso.“Impresionante la cantidad de comentarios de personas con problemas psiquiátricos sin tratar”, comentó un usuario visiblemente molesto. Esta situación abrió un debate sobre la manera en que ciertos sectores de la sociedad trivializan temas tan delicados, transformándolos en tendencia por razones ajenas al contexto legal y ético.La captura de Beltrán no solo marca un avance en la resolución del caso, sino que también pone en evidencia las complejidades de la opinión pública frente a hechos de esta naturaleza.También puedes ver: Habla mamá de bebé que falleció a golpes en Kennedy
Un joven de 24 años, quien se encontraba cumpliendo una condena en la Unidad Penitenciaria Número 36 del penal de Magdalena en Argentina, protagonizó un escape que mantuvo a las autoridades en alerta durante casi dos semanas. La fuga ocurrió el pasado 12 de diciembre, cuando el recluso aprovechando un descuido de los guardias decidió no regresar tras una de sus primeras salidas transitorias, un beneficio que había obtenido por demostrar buena conducta.El joven, cuya identidad no fue revelada, logró escapar de la policía refugiándose en casas de conocidos, su estrategia le permitió mantenerse fuera del alcance de las autoridades por más de diez días. Aun así, confiando en que su hogar de origen sería un lugar seguro, el joven finalmente llegó a la casa de su madre creyendo que ahí encontraría refugio y protección.Contrario a lo que esperaba su madre no estuvo dispuesta a encubrirlo. La mamá del joven al parecer en desacuerdo con las acciones de su hijo decidió alertar a las autoridades sobre su paradero. Gracias a su colaboración seguridad del Servicio Penitenciario Bonaerense logró recapturarlo y trasladarlo nuevamente a la cárcel de máxima seguridad.El incidente pone en cuestionamiento las medidas de seguridad implementadas en la cárcel, así como el criterio utilizado para otorgar beneficios a los internos. Este caso ha generado reacciones divididas entre la opinión pública, especialmente por la decisión de la madre de entregar a su hijo a las autoridades. Algunos consideran que actuó de manera valiente y correcta, mientras que otros cuestionan la dureza de su acción. Las autoridades continúan investigando las circunstancias que permitieron la fuga y buscan reforzar los controles para evitar incidentes similares en el futuro.¿Cuál es la cárcel más segura del mundo?La prisión ADX Florence, también conocida como 'El Alcatraz de las Montañas Rocosas', es una cárcel de máxima seguridad en Colorado Estados Unidos. Considerada la prisión más segura del mundo alberga a unos 490 reclusos, incluyendo terroristas, narcotraficantes y asesinos en serie. Los presos pasan 23 horas al día en celdas individuales de apenas 2,1 x 3,6 metros. La prisión ha sido objeto de controversia debido al aislamiento y las duras condiciones a las que son sometidos los reclusos.Puedes seguir viendo: Reclusa de una cárcel asegura que quedó embarazada a través del aire acondicionado
En un giro inesperado y emotivo, un recluso sorprendió a todos al usar su único derecho a una llamada, no para contactar con familiares o resolver asuntos personales, sino para hacer una solicitud muy especial a una emisora. La insólita petición tuvo lugar en una popular emisora, donde el interno pidió que se reprodujera "Un cariño del alma", una de las canciones más emblemáticas del reconocido cantante Diomedes Díaz. Esta solicitud no solo desconcertó a los locutores, sino que también tocó el corazón de los oyentes, quienes no pudieron evitar sentirse conmovidos por el gesto.El recluso, cuya identidad no fue revelada, se comunicó con entusiasmo al programa de la emisora, sin ofrecer detalles específicos sobre la persona a la que deseaba dedicar la canción. Solo expresó el deseo de escuchar la famosa canción de Diomedes Díaz, que en su letra refleja sentimientos profundos y la nostalgia de un amor genuino. El locutor, visiblemente sorprendido por la petición, no dudó en atenderla, asegurando a los oyentes que el programa estaba dispuesto a complacer a todos los que llamaran.“¡Aquí los complacemos a todos, pidan sus canciones!”, exclamó el locutor, mientras cumplía con la inusual solicitud del recluso.La situación dejó una fuerte impresión no solo en los presentadores del programa, sino también en quienes siguieron el momento a través de las redes sociales. Algunos oyentes expresaron su sorpresa ante la solicitud, mientras que otros reflexionaron sobre el significado de este gesto. Muchos coincidieron en que el interno, al no poder hablar con alguien cercano, simplemente quería disfrutar de un momento de conexión emocional a través de la música.“Seguro no tenía con quién hablar y solo quería escuchar música”, comentó uno de los internautas en las redes sociales, mientras que otros señalaron lo simple, pero significativo, que fue este acto para el recluso.“Qué bien por él, le dieron un momento para ser feliz y lo aprovechó, hizo lo que quería”, añadió otro comentario, resaltando la importancia de los pequeños momentos que pueden marcar una gran diferencia en la vida de una persona.Más allá de ser un simple pedido de una canción, este suceso refleja cómo la música puede ser un refugio en momentos difíciles, un bálsamo para el alma, capaz de conectar con sentimientos profundos y de ofrecer un respiro emocional, incluso en circunstancias tan complejas como la privación de libertad. En este caso, el gesto del recluso no solo mostró la humanidad del individuo, sino también cómo un acto tan sencillo puede ser una forma de buscar consuelo o de ofrecer dedicación a alguien importante, aunque de manera indirecta.Los comentarios en redes sociales también evidencian cómo los pequeños actos de la vida diaria pueden tener un impacto emocional positivo, tanto para quienes los reciben como para quienes los viven. En este caso, el interno encontró en esa llamada un momento de alegría simple y sincero, mientras que los oyentes fueron testigos de un recordatorio de que la felicidad puede encontrarse en los gestos más inesperados.Este video te puede interesar: Nelson Velásquez a pagar cárcel
Kelly Jhoana Suárez Moya, una exreina de belleza y modelo colombiana, fue condenada a 19 años y 8 meses de prisión por su participación en una red de explotación sexual de menores. La exmodelo, quien se coronó en el certamen Popular de Independencia en Cartagena a los 18 años, lideraba una organización que engañaba a niños, niñas y adolescentes con falsas promesas de oportunidades en el mundo del modelaje.Su agencia de modelaje, Stage Models Caribe, operaba como fachada para atraer a jóvenes vulnerables que aspiraban a tener éxito en la industria de la moda. Sin embargo, detrás de esta agencia se escondía una red de explotación que funcionaba tanto en Colombia como en el extranjero.El caso se remonta a octubre de 2014, cuando una denuncia llevó a las autoridades a una cabaña en la isla de Barú, donde fueron encontrados más de 50 menores de edad, entre los 11 y 14 años, en compañía de varios extranjeros mayores de edad. Suárez fue capturada junto a tres hombres, acusados de llevar a estos jóvenes bajo engaños y forzarlos a prestar servicios sexuales.A pesar de haber sido liberada en 2016, tras pasar dos años en prisión, un juez retomó el juicio en su contra, y el 5 de septiembre de 2024, Suárez fue hallada culpable del delito de proxenetismo con menor de 14 años. Durante el juicio, las víctimas describieron cómo fueron engañadas y sometidas a vejámenes, mientras que pruebas como mensajes, registros financieros y grabaciones confirmaron la implicación de la exreina en la operación criminal.El veredicto marca el fin de un proceso judicial que estremeció a la sociedad colombiana, especialmente en la Costa Caribe. Este fallo ha sido celebrado por organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y la infancia, al considerarse un avance en la lucha contra la trata de personas y la explotación sexual en el país.El caso de Kelly Jhoana Suárez destaca la importancia de seguir combatiendo redes criminales que operan bajo la fachada de industrias legítimas como el modelaje.Nicky Jam: La verdadera razón por la que el cantante está alejado de los escenarios