Hugo Rodallega consolidado como una de las figuras más destacadas del fútbol colombiano en el último año, especialmente tras su brillante campaña con Independiente Santa Fe.
Lee más: ¡CONFIRMADO! Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se casan tras 9 años de estar juntos
En 2024, no solo fue pieza clave en la obtención de la décima estrella para el club capitalino, sino que también se coronó como el máximo goleador del campeonato, marcando 16 goles a sus 39 años, demostrando que la edad no es un impedimento para seguir brillando en las canchas.
Después de una extensa carrera internacional, Rodallega regresó al país en 2023 con el objetivo de cerrar su trayectoria profesional dejando una huella en la liga local. Desde entonces, tiene un compromiso admirable, aportando no solo goles, sino también experiencia y liderazgo a su equipo.
¿Cuál es la trayectoria de Hugo Rodallega como jugador fútbol?
Nacido en Candelaria, Valle del Cauca, Hugo tiene una carrera de más de dos décadas jugando por distintos continentes.
En Colombia vistió los colores de Deportivo Cali y Deportes Quindío, mientras que en el extranjero jugó en clubes como Monterrey, Atlas y Necaxa en México; Wigan Athletic y Fulham en la Premier League inglesa; Trabzonspor, Akhisar Belediyespor y Denizlispor en Turquía; y el Bahia en Brasil. Su paso por estas ligas le permitió enfrentarse a rivales de alto nivel y consolidarse como un delantero de gran categoría.
Te puede interesar: Así fue el aparatoso accidente de Rigoberto Urán; terminó con un hueso roto
Sin embargo, su camino no solo estado exento de obstáculos. A lo largo de su vida profesional y personal, enfrentado retos que han puesto a prueba su determinación y carácter. Estos momentos difíciles, lejos de detenerlo, lo fortalecieron y moldearon al futbolista y al ser humano que es hoy.
¿Cuál fue el primer sueldo de Hugo Rodallega como jugador de fútbol?
En una entrevista reciente para El Primer Paso Podcast, Rodallega compartió recuerdos de sus primeros pasos en el fútbol profesional y reveló detalles sobre su primer salario.
Aún sin contrato firmado en ese momento, recibía una suma que, para él, era significativa: 300.000 pesos.
"Ese día no podía creer que estaba ganando tanto dinero", comentó entre risas. Su sorpresa evidencia la humildad con la que siempre se muestra afrontado su carrera.
También relató las dificultades de su infancia, cuando debía desplazarse largas distancias en transporte público para poder entrenar. A los 9 años ya realizaba recorridos de hasta hora y media, tomando dos o tres buses solo, algo que preocupaba profundamente a su madre. Hoy, recuerda esa etapa con gratitud, reconociendo que esos sacrificios fueron fundamentales en su formación:
“Mi mamá sufría mucho porque pensaba que algo me podía pasar, pero todo eso ahora lo valoramos y sabemos que fue parte del proceso. Gracias a eso, hoy disfruto lo que soy”.
El caso de Hugo Rodallega es un ejemplo de constancia, humildad y pasión por el fútbol. A pesar de los años y de las adversidades, sigue siendo protagonista en la liga colombiana, inspirando a nuevas generaciones con su historia de vida y su amor por el deporte.
Mira también: Edwin Cardona falla dos penales y Nacional deja ir la ventaja ante Sao Paulo en Libertadores