Otro hecho de inseguridad se roba las miradas en la capital, luego de conocerse la noticia sobre el asesinato de una mujer, la cual se desempeñaba como administradora de un asadero de pollos y que fue ultimada a sangre fría por sicarios.El asalto ocurrió cuando los dos sicarios ingresaron al asadero de pollos. Sin mediar palabra, desenfundaron sus armas de fuego y abrieron fuego contra la mujer. Los disparos resonaron en el establecimiento mientras otras personas se encontraban en el lugar, horrorizadas por la escena que se desarrollaba ante sus ojos. La mujer perdió la vida de manera instantánea debido a las múltiples heridas que le infligieron.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aTras cometer el crimen, los delincuentes emprendieron una rápida huida, dejando atrás un macabro panorama. Antes de escapar, amenazaron a los presentes, advirtiéndoles que no intentaran perseguirlos ni identificarlos. El temor y la conmoción se apoderaron de los testigos que quedaron atónitos ante la violencia presenciada.El coronel Héctor Rodríguez, Oficial de Guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), informó sobre el incidente: "En un establecimiento comercial donde fallece una persona de sexo femenino quien hacía sus actividades de administradora del establecimiento". Las autoridades están comprometidas en esclarecer los detalles de este lamentable suceso. Para ello, están revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad ubicadas en la zona, con el propósito de identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.El cuerpo de la mujer asesinada fue trasladado a Medicina Legal para los procedimientos correspondientes. Mientras tanto, la comunidad y las autoridades permanecen en alerta ante la creciente inseguridad y violencia en la ciudad, buscando soluciones y estrategias para enfrentar este preocupante panorama.La ciudadanía pide a las autoridades esclarecer los hechos e incrementar la presencia de efectivos en la zona, pues se sienten inseguros en su propio barrio, por lo que en algunas ocasiones han llegado a tomar justicia por mano propia. Te puede interesar: ReTóxicos capítulo tres, las presentadoras usan sus labios creativamente
En los últimos días se han presentado diversos ataques a la comunidad y a las fuerzas de la seguridad, causando temor en la ciudadanía y zozobra sobre posibles atentados, como los ocurridos en Bucaramanga y Norte de Santander.En esta ocasión fue en plena ciudad de Bogotá que tuvo lugar un atentado contra un motel en la localidad de Fontibón, ubicado en la carrera 102 con calle 17, en el barrio La Macarena, donde delincuentes detonaron un artefacto explosivo frente a un establecimiento conocido como Elysium, afectando a un guarda de seguridad y la fachada el edificio.Por fortuna, a tan solo media calle del lugar de los hechos hay un centro asistencial, donde fue llevado de urgencia la única víctima del atentado, donde le prestaron de inmediato atención médica debido al impacto. Las autoridades investigan los móviles del ataque.Al parecer el guarda tuvo tan solo heridas leves que pudieron ser tratadas en dicho centro asistencial y fue dado de alta horas después. De acuerdo con el coronel Héctor Andrés Rodríguez, de la Policía Metropolitana de Bogotá, indicó que las autoridades están haciendo uso de cámaras de seguridad para identificar a los delincuentes: “Seguimos con el proceso de investigación, donde por medio de cámaras, damos con la trazabilidad de esta persona que arroja el artefacto explosivo y posteriormente su ruta de evacuación”.Hasta el momento se manejan dos hipótesis sobre las razones del ataque. La primera tiene que ver con un presunto ataque por no pagar una extorsión, un hecho parecido al ocurrido hace algunos días en Tunjuelito, en el que un bar fue víctima de un explosivo arrojado por delincuentes.La otra hipótesis que se maneja relaciona al propietario del establecimiento con un grupo criminal al que presuntamente le podría deber un dinero, por el cual fue amenazado con el artefacto explosivo.Te puede interesar: Final tensa en la Batalla Red Bull
Se siguen conociendo estremecedores detalles de la muerte de Valentina Trespalacios, la DJ encontraba sin vida en una maleta dentro de un contenedor de basura en el barrio Los Cámbulos, de la localidad de Fontibón, en Bogotá.A través de redes sociales, la familia de la joven de 23 años compartió sus últimas imágenes con vida. Se trata de un video que la misma DJ le habría enviado a sus allegados, al parecer, un día antes de su muerte y vía los estados de WhatsApp.En la grabación se ve a la mujer junto a su pareja sentimental al interior de un carro mientras él maneja y según ella, se dirigía a una 'toque' al que había sido contratada. Allí mismo se le ve animada."Hola mamá. Para la casa mami, mira las bolsas, el osito, todo...", Se le escucha decir a la DJ en el clip. Aunque no se sabe aun si la joven, qué pasó en el lugar en el que se habría presentado, o desde qué momento se perdió su rastro con vida, las autoridades investigan los móviles del crimen; los familiares indican que su mayor sospechoso es el prometido de Valentina.El novio de Trespalacios, de acuerdo con la familia, es un hombre norteamericano y llevaban casi un año de relación, pero apenas hace una semana llegó a Bogotá."Ella apareció en una maleta, desmembrada, y nosotros les estamos pidiendo a las autoridades que haya celeridad en esta parte (las investigaciones). Ella salió a rumbear con su prometido norteamericano el día viernes y sábado, tanto que ella compartió mensajes de WhatsApp estando en la discoteca", dijo a Blu Radio Carlos Trespalacios, tío de la DJ.Al parecer, la rumba se extendió hasta el día sábado, pero la familia de Valentina Trespalacios desconoce en qué discoteca estuvo la pareja antes de la tragedia; esos serían, por el momento, los últimos detalles de cuando la DJ estaba con vida.La joven fue hallada por un reciclador dentro de un contenedor ubicado frente a un parque, según información preliminar. Además, hasta entonces se desconoce el paradero de quien sería la pareja de Valentina. Te puede interesar: ¿Cuánto vale comprar una lista básica de útiles escolares?
Un nuevo caso de maltrato infantil tiene conmocionado a todo el país, pues una bebé abandonada fue encontrada por la Policía en una casa en la localidad de Fontibón.Varias llamadas alertaron a las autoridades sobre una pequeña niña de tan solo dos años de edad que estaba abandonada en su casa del sector de la zona rosa. Los gritos desesperados de la niña que llamaba a su mamá fueron los que hicieron que los vecinos del lugar se contactaran con la Policía.Lo que se sabe de este caso es que cuando los patrulleros llegaron hasta la vivienda, encontraron a la menor de edad agarrada de la reja en la ventana pidiendo ayuda.Una uniformada le preguntó a la niña que desde hace cuanto estaba sola y ella, sin poder expresarse bien por ser tan pequeña, le dio a entender que desde el día anterior estaba sola sin comer.Algunos minutos más tarde, un hombre en estado de embriaguez llegó hasta la casa asegurando ser el tío de la niña y quien con sus llaves logró abrir la puerta para rescatar a la menor, quien había sufrido de abandono y negligencia.El jefe de Infancia y Adolescencia de la Policía, el mayor Diego Loza, dijo que hasta el momento no se conoce cuál es el paradero de la mamá de la niña y según el testimonio de algunos vecinos de la casa, aseguraron que la señora suele dejar sola a la menor en la casa.Cuando la Policía ingresó a la casa constató que la niña no tenía alimentos para comer por lo que quedó a disposición del Bienestar Familiar, luego de que los uniformados no se pudieran contactar con la mamá.Según la Policía, en lo que va corrido de este año 2023 ya son ocho los niños que han sido abandonados en la ciudad de Bogotá, esto es el doble que el año pasado, ya que para esta fecha en el 2022 se habían reportado solo cuatro niños en estado de abandono.Te puede interesar: Dura experiencia probando comida mexicana
La comunidad en Fontibón hizo una denuncia pública en la que alertó por un delicado caso que se presenta en unos barrios de la localidad donde un hombre se pasea agrediendo violentamente a cuanta persona se le atraviesa.Según dieron a conocer los ciudadanos, se trata de un hombre que, sin razón alguna, ha emprendido a puñetazos contra varios ciudadanos a quienes les ha dejado serias lesiones ya que al tomarlos por sorpresa no les da opción de reaccionar a los golpes. La mayoría de agresiones han sido reportadas por los habitantes de los barrios la Aldea y la Giralda, donde se teme seriamente por el bienestar, especialmente de niños, mujeres y adultos mayores, pues advierten que al ser más vulnerables, la agresión a puños puede incluso causarles la muerte.En medio de la denuncia la comunidad hizo un fuerte llamado a las autoridades para que atiendan la situación y le den manejo al comportamiento del hombre de quien aseguran que ya lleva más de diez víctimas. De igual forma advierten que el hombre, quien permanece cubriendo la mitad de su rostro con un tapabocas oscuro, al parecer tiene problemas mentales y antecedentes de intentar provocar daños entre los que aseguran que en una ocasión ya intentó estallar un cilindro de gas dentro de su vivienda. Por esa razón los habitantes de estos barrios piden que no sea solo la Policía la que atienda el caso ya que si el hombre tiene problemas mentales imposibilitaría a la ley para actuar contra él y por tanto solicitan presencia también de la Secretaría de Salud. Mundial Catar 2022: El lugar perfecto para vivir la fiesta del futbol en Bogotá
Autoridades fueron alertadas en las últimas horas sobre la presencia de un cadáver en plena vía pública del Barrio Parque Industrial, ubicado en la localidad de Fontibón, en Bogotá; la víctima tenía un disparo en la cabeza.Según las investigaciones, al lugar llegaron tres motocicletas con dos mujeres y dos hombres en compañía de la víctima, compraron tinto y cigarrillos; sin embargo, pasados 10 minutos llegó otra motocicleta con dos sujetos más y uno de ellos disparó contra el joven de 23 años.La principal hipótesis de las autoridades es que se habría tratado de un ajuste de cuentas, aunque la víctima no presentaba antecedentes.Tras registrarse el asesinato, las autoridades de Fontibón realizaron labores de vencindario en el lugar de los hechos e identificaron algunas cámaras de seguridad en el sector que serían utilizadas para las investigaciones.Te puede interesar: Trucos para eliminar malos olores de la casa
Pese a los recientes patrullajes de los miles de uniformados de la Policía Militar en Bogotá, la inseguridad sigue haciendo de las suyas. Este miércoles 15 de septiembre sobre las 7:15 p.m. delincuentes motorizados intentaron rapar de los brazos de una madre a su bebé de tan solo un año. El hecho se registró en el barrio Atahualpa, localidad de Fontibón, y tal como se evidencia en una de las cámaras de seguridad de la zona residencial, la madre se disponía a ingresar a su vivienda y fue en ese momento, que recibió el vil ataque por parte de uno de los agresores. "Sentí el jalonazo. Vi cómo lo cogió del brazo y me lo jaló. Mi reacción fue botar un helado que tenía en la mano y coger el niño lo más duro para que no me lo quitaran", dijo la mujer. Por otro lado, en otras cámaras de seguridad, se pudo apreciar que los delincuentes llevaban un buen rato rondando el sector, por lo que la Policía de Bogotá trata de reunir todo el material probatorio para dar con el paradero de los responsables y capturarlos. "Hay personas sin escrúpulos que se los quieren llevar para hacerles daño", concluyó la madre entre lágrimas.
En video quedó captado como un taxista irresponsable de Bogotá al no tener espacio en su vehículo optó por meter a dos menores en el baúl.Como se puede ver en la grabación publicada por Noticias Caracol, un taxista recorrió las calles de la localidad de Fontibón como si nada con dos menores en el baúl junto con un equipaje.Todo indica que al hombre no le quedó espacio en los asientos de su vehículo, por lo que decidió meter a las menores en la parte trasera. Sin embargo, con lo que no contaba el hombre, era que las pequeñas iban a comenzar a moverse y otro conductor que transitaba por el lugar lo iba a ver. Pero el otro sujeto no solo lo grabó sino que compartió el acto de intolerancia, ya que le pareció aberrante, pues en caso de tener un accidente, las menores serían las más afectadas.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá informó que se efectuarán cortes de agua en la ciudad para garantizar el suministro continuo a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el COVID-19.Dichos cortes se harán en las siguientes localidades, entre el 28 al 02 de julio de 2021, debido a que se realizarán obras de reparación en las redes de distribución, mantenimiento e instalaciones de hidrantes, cambios de registro y otros daños.LunesSoachaBarrios: Luis Carlos Galán 1, El Minuto, Carlos Pizarro, Casaloma, Villas de Casaloma, Villa Mercedes 1, Villa Mercedes 2, Terranova, La Meseta, Oasis, Robles, La Unión, Nueva Unión, Isla.De la Carrera 17A Este a la Carrera 37 Este, entre la Calle 43D a la Calle 61.De la Calle 40 a la Calle 43I, entre la Carrera 31 Este a la Carrera 50 Este.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Mantenimiento válvula reductora de presión.MartesLocalidad de UsaquénBarrios: Santa Bibiana, Chicó Norte, Rincón del Chicó.De la Carrera 9 a la Carrera 45, entre la Diagonal 92 a la Calle 104.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Desvío de red acueducto.Localidad de FontibónBarrio: Granjas de Techo.De la Calle 13 a la Calle 22, entre la Carrera 68 a la Carrera 68D.Hora: 08:00 a.m. y por 12 horas.Causa: Instalación de medidorLocalidad de KennedyBarrio: Visión ColombiaDe la Carrera 79 a la Carrera 79C, entre la Calle 13 a la Calle 16.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Empates de red acueducto.Localidad de Ciudad BolívarBarrios: Naciones Unidas, Cordillera, Tesoro, Minuto de María, Mochuelo, Manitas, Villa Gloria, Castillo.De la Calle 67 Sur a la Calle 83 Sur, entre la Carrera 20 a la Carrera 14.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Empates de red acueducto.Municipio de Tocancipá y GachancipáHora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Reparación red acueductoMiércolesLocalidad de UsaquénBarrios: Santa Bárbara Central y Santa Barba Occidental.De la Carrera 15 a la Carrera 45, entre la Calle 116 a la Calle 127.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Mantenimiento válvula reductora de presión.Localidad de La CandelariaBarrios: La Catedral, Santa Bárbara, la Candelaria, Las Cruces.De la Calle 1 a la Calle 13, entre la Carrera 4 a la Carrera 7.Hora: 08:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Empates de red acueducto.SoachaBarrios: Multifamiliares Santa María del Rincón, Altos del Bosque, Altos de Sacromonte, Altos del Pinar, El Trébol y Prado de Los Rosales.De la Transversal 15 a la Transversal 19, entre la Diagonal 34 a la Diagonal 36A.De la Carrera 7 a la Transversal 19, entre la Calle 33A a la Diagonal 34.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Mantenimiento válvula reductora de presión.Localidad de Rafael Uribe UribeBarrios: Resurrección, Mirador, Lomas y Nueva Pensilvania.De la Calle 31 Sur a la Calle 49G Sur, entre la Carrera 5H a la Carrera 12G.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Mantenimiento preventivo.JuevesLocalidad de KennedyBarrio: Tintala.De la Carrera 89 a la Carrera 100, entre la Calle 6 a la Calle 6A.10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Empates de red acueducto.Localidad de TunjuelitoBarrios: Venecia Occidental, Fátima.De la Avenida Calle 45A Sur a la Avenida Calle 56A Sur, entre la Transversal 60 a la Carrera 32.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Mantenimiento preventivo.Localidad de Ciudad BolívarBarrios: Sotavento, San Joaquín, Potreritos, Casa de Teja, Gibraltar, Ciudad Milagros, Vargas Vila, Alameda, Acacias, Lucero Medio, Capri, La Estrella, Quintas del Sur, Altos del Rocío, Altos de Jalisco, San Joaquín del Vaticano, Juan Pablo II, Compartir, México, Meissen, Hospital de Meissen, La Escala I y II, Bosque I y II, Buenos Aires, Compartir, Capri, Minuto de María, Tierra Unida, República de Venezuela, Limonar, Canadá, Ciudad de Bogotá, Capri, Nutibara, Vista Hermosa, Naciones Unidas, Paraíso, Triunfo, Lucero Alto, Tesoro, La Cumbre, Sector Rinconcito, La Playa, Tesorito, Minuto de María, Policlínico, Cedro del Sur, Arabia, Bella Flor Sur, Cordillera del Sur, El Mirador, La Torre, Los Alpes Sur, Nueva Esperanza, Paraíso, Quiba, Urbano, San Rafael, Villa Gloria, Villas del Diamante, Alpes II y Cordillera.De la Calle 61 Sur a la Calle 77 Sur, entre la Carrera 16 a la Carrera 19.De la Calle 60 Sur a la Calle 82 Sur, entre la Carrera 14A a la Carrera 28.De la Calle 90 Sur a la Calle 68 Sur, entre la Carrera 17 a la Carrera 28.De la Calle 88 Sur a la Calle 68C Sur, entre la Carrera 18P a la Carrera 21.De la Calle 78 Sur a la Calle 69 Sur, entre la Carrera 19 a la Carrera 23.Hora: 10:00 a.m. y por 24 horas.Causa: Reparación red acueducto.Recomendaciones:. Mantenga en perfecto estado las instalaciones internas del agua potable y aguas residuales (tuberías, grifos y sanitarios, entre otros).. Lave los tanques de almacenamiento mínimo dos veces al año.. Almacene en los tanques suficiente agua para el tiempo que dure la suspensión del servicio.. Si almacena agua en vasijas, manténgalas tapadas y consúmala antes de 24 horas.
Este miércoles 28 de abril se registrarán varios cortes de luz en 17 barrios de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reactive el servicio eléctrico.Localidad de ChapineroBarrio: Chapinero CentralDe la carrera 8 a carrera 10 entre calle 54 y calle 56,Horario: desde las 2:00 p. m. hasta las 5:00 p. m.Barrio: La EsperanzaDe la carrera 6 este a carrera 8 este entre calle 93 y calle 95,Horario: desde las 9:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.Barrio: San Luis Altos del CaboDe la calle 94 a calle 96 entre carrera 4 Este y carrera 6 Este,Horario: desde las 9:15 a. m. hasta la 1:15 p. m.Localidad de Ciudad BolívarBarrio: El EnsueñoDe la calle 67 Sur a calle 69 Sur entre carrera 68 y carrera 70Horario: desde las 7:00 a. m. hasta las 1:00 p. m.Barrio La CoruñaDe la calle 57 Sur a calle 60 Sur entre carrera 47 y carrera 50Horario: desde las 7:30 a. m. hasta las 5:30 p. m.Barrio: Las AcaciasDe la carrera 18 a carrera 20 entre calle 62 Sur y calle 64 surHorario: desde las 7:45 a. m. hasta las 6:00 p. m.Barrio: MillánDe la carrera 18 a carrera 20 entre calle 64 Sur y calle 67 SurHorario: desde las 8:15 a. m. hasta las 6:00 p. m.Barrio: San FranciscoDe la calle 64 Sur a calle 67 Sur entre carrera 18 y carrera 20Horario: desde las 7:45 a. m. hasta las 6:00 p. m.Localidad de EngativáBarrio: Bosque PopularDe la carrera 67 a carrera 69 entre calle 62 y calle 64Horario: desde las 7:45 a. m. hasta las 3:00 p. m.Barrio: Garcés NavasDe la calle 76 a calle 78 entre carrera 107 y carrera 109Horario: desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.Localidad de FontibónBarrio: El VergelDe la calle 15 a calle 17 entre carrera 78 y carrera 81,Horario: desde las 6:45 a. m. hasta las 4:45 p. m.Barrio: InterindustrialDe la calle 15 a calle 17 entre carrera 78 y carrera 81,Horario: desde las 6:45 a. m. hasta las 4:45 p. m.Localidad de KennedyBarrio: Ciudad KennedyDe la carrera 72 a carrera 74 entre calle 0 y calle 2Horario: desde las 8:00 a. m. hasta las 3:00 p. m.Localidad de SubaBarrio: Las FloresDe la carrera 96 a carrera 98 entre calle 146 y calle 148Horario: desde las 8:15 a. m. hasta las 12:00 p. m.Barrio: Santa CeciliaDe la calle 129 a calle 132 entre carrera 157 y carrera 159Horario: desde las 7:45 a. m. hasta las 4:45 p. m.Localidad de UsaquénBarrio: El ToberínDe la carrera 18 a carrera 20 entre calle 167 y calle 169Horario: desde las 8:00 a. m. hasta la 1:30 p. m.Barrio: San PatricioDe la carrera 17 a carrera 19 entre calle 108 y calle 110Horario: desde las 8:30 a. m. hasta las 2:00 p. m.
El final del año se acerca, y con la llegada del 2024, el horóscopo negro ofrece nuevas proyecciones y metas para los distintos signos zodiacales.Según esta corriente astrológica, cada signo se enfrentará a desafíos específicos acompañados de metas definidas para los primeros meses del próximo año.Aries, Virgo y Capricornio: Los individuos bajo la influencia de Aries, Virgo y Capricornio estarán enfocados en la obtención de mayores ingresos económicos. Estos tres signos comparten la ambición y la responsabilidad como rasgos comunes, buscando consolidar su estabilidad financiera.Tauro y Sagitario: Tauro y Sagitario se orientarán hacia el inicio de nuevos proyectos en el próximo año. Estos dos signos, caracterizados por su capacidad para superar obstáculos y forjar nuevas relaciones, buscarán nuevas oportunidades y desafíos.Géminis y Libra: Aquellos influenciados por Géminis y Libra se embarcarán en la búsqueda de cambios significativos en sus vidas. Estos signos se destacan por su sociabilidad, inteligencia y búsqueda constante de equidad, buscando transformaciones significativas en su entorno.Cáncer, Piscis y Acuario: Las personas nacidas bajo Cáncer, Piscis y Acuario buscarán encontrar o consolidar relaciones amorosas en 2024. Estos tres signos, conocidos por su sensibilidad, creatividad e idealismo, estarán enfocados en el ámbito amoroso durante el próximo año.Leo y Escorpio: Leo y Escorpio, durante el año próximo, se enfrentarán al desafío de trabajar en sí mismos. Estos dos signos, capaces de expresar sus necesidades y deseos de manera efectiva, se centrarán en el crecimiento personal y el desarrollo individual a lo largo del año.El horóscopo negro ofrece una perspectiva única sobre las metas y desafíos que podrían enfrentar los distintos signos zodiacales en el próximo año, ofreciendo una guía tentativa sobre las áreas que podrían ser más prominentes para cada uno de ellos en 2024.¿Qué es el horóscopo negro?El término "horóscopo negro" no tiene una definición estándar o reconocida en el ámbito astrológico tradicional. Sin embargo, en algunos contextos de internet, el horóscopo negro se ha popularizado como una versión más oscura o intensa del horóscopo convencional.En lugar de enfocarse en predicciones positivas o consejos constructivos, se centra en aspectos más sombríos de la personalidad, eventos negativos o incluso aspectos más oscuros de la existencia humana.Este tipo de horóscopo tiende a enfocarse en describir rasgos negativos, problemas potenciales o eventos desafortunados que podrían ocurrir según el signo zodiacal de una persona. Aún así, también conserva mensajes positivos.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En una entrega cargada de emociones y desafíos extremos, ReTóxicos, el reality digital de La Kalle, no decepcionó a sus seguidores. Esta vez, el episodio titulado 'El caminito del diablo y dos chicas mojadas' llevó a los concursantes a enfrentarse a uno de los retos más inusuales y desafiantes hasta ahora, con un enfoque en la fuerza femenina que se destacó en una prueba particularmente húmeda.Los talentosos participantes, incluyendo a Dahiana Muñoz, Jhon Carrero, Esteban Rodríguez, Darwin Almeida, Lala Sarmiento, Jey Castañeda, Roberto Blanco, Tata Solarte y Tato Cepeda, se unieron a ReTóxicos para enfrentarse a retos que pondrían a prueba tanto su resistencia física como su temple emocional.En esta entrega, Jey Castañeda y Tata Solarte fueron desafiadas a cruzar una cancha con los ojos vendados y un balde en la cabeza en un tiempo límite de tan solo 40 segundos. Este reto, denominado 'El caminito del diablo', involucró risas, piedras sueltas y la completa oscuridad, generando momentos de tensión y emoción para los espectadores.El enfrentamiento entre las dos concursantes fue electrizante. Ambas demostraron valentía y agilidad en medio de la dificultad, manteniendo la audiencia al borde de sus asientos. Sin embargo, después de una intensa competencia, Tata Solarte emergió como la ganadora, llevándose la victoria con una actuación asombrosa que le otorgó 6 puntos en la competición.Este episodio resaltó no solo la destreza física y el coraje de los participantes, sino también la fuerza y habilidad femenina para enfrentar desafíos extremos. La entrega más húmeda de ReTóxicos no solo fue un espectáculo de entretenimiento, sino también una celebración del poder femenino en su máxima expresión.Con cada desafío, la competencia se vuelve más intensa y emocionante, prometiendo a los espectadores episodios llenos de adrenalina y emociones extremas que mantienen a todos en suspenso por el desenlace final. ¡No te pierdas los próximos episodios de ReTóxicos en La Kalle para seguir disfrutando de esta aventura llena de acción, desafíos y emociones desbordantes!Recuerda, "Lo que pasa en ReTóxicos, se queda en ReTóxicos", pero la emoción y la intensidad de cada desafío perduran en la memoria de los espectadores.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En Kallejiando tuvimos a dos invitados muy especiales Hebert Vargas y Luis Alfonso quienes nos hablaron de una gran amistad, de sus gustos musicales, de las colaboraciones en que han participado, entre otros.A sus 30 años, el artista de música popular Luis Alfonso, se declara fan del género vallenato, “yo toda la vida he sido fanático del maestro Hebert, siempre me ha gustado desde la carrilera, la ranchera hasta el vallenato”, fueron sus palabras al inicio de nuestra entrevista.Recordó que la canción 'después del adiós' de la agrupación Los Gigantes del Vallenato, de la que en su momento hizo parte Hebert Vargas, era una de sus canciones favoritas desde niño, a la vez que evocó cómo logró cumplir el sueño de realizar una colaboración con el artista vallenato. "Les cuento que un día yo soñé con esto y dije algún día tengo que hacer algo con Hebert. Un día estábamos en Tuluá en un concierto y ese día terminé y después seguía él y me dicen súbase a la tarima a cantar una canción con él, pero me daba miedo", relató.Sin embargo los tequilas hicieron lo suyo, Luis Alfonso dejó el miedo a un lado y decidió subirse a la tarima y cantar junto a Hebert ese gran tema que soñaba con cantar a su lado desde niño."Nunca la habíamos ensayado, les dije vamos a ponernos contentosos y la gente se puso como loca, entonces nos tomamos otros tequilas y al final dijimos bueno vamos a hacer este tema pero que no se quede en cuestión de tragos y ahora ya la tenemos es un hecho", relató Luis Alfonso. Por su parte, Hebert Vargas también reveló que siempre ha sido fan de la música banda y a pesar de que ya había realizado antes varias colaboraciones musicales no salía de su mente hacer una colaboración con este género musical.Finalmente el sueño de ambos se hizo realidad y hace 12 días estrenaron su remix después del adiós, el cual hoy cuenta con más de un millón 200 mil reproducciones en Youtube.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En época de navidad son muchos los rituales que se realizan con el fin de mejorar la suerte y atraer la prosperidad y la abundancia en los hogares, también con el propósito de terminar bien el año y de la misma manera comenzar con la mejor energía el 2024.Es por ello que las personas, siempre buscan la manera de atraer las buenas energías acudiendo a todo tipo de actos con el único fin de que les llegue el dinero. Así que la manera en la que usted lo puede lograr es consiguiendo una ramita de romero y varios recibos de sus últimas compras.Lo que debe hacer entonces es coger cada uno de esos recibos de pago y escribir la siguiente frase: "Todo el dinero gastado o invertido para mi bienestar es regresado a mí 70 veces”.Luego, lo que tendrá que hacer es quemar los papeles junto con la rama de romero y listo. Después de haberlos quemado tendrá que recoger la cenizas y tirarlas en la tierra o en el agua de sus materas. Este pequeño pero efectivo ritual, según el Feng Shui, le traerá dinero y buena suerte.Otro de los rituales es el de la sal, aunque parezca raro, este es un producto que sirve para purificar y alejar las malas energías. Lo que va a haber entonces es agregar la sal en cada esquina de su hogar. Se recomienda realizar este proceso el 23 de diciembre y recogerlo en la mañana del 24 de diciembre, barriendo la sal fuera de la casa.Por su parte las uvas y las lentejas son otra de las buenas prácticas para atraer la prosperidad. Entonces lo que debe hacer es comerse las uvas a las 12 de la medianoche y las lentejas ponerlas en los bolsillos antes de dar inicio al nuevo año.Por otro lado se encuentra la lista de deseos, que consiste en escribir una lista de propósitos y buenos deseos antes de la cena de medianoche. En cuanto terminan las doce campanadas, debe quemar la hoja donde escribió la lista y deberá dejar caer ceniza en su copa de champaña.Tenga en cuenta que el ritual dice que la copa se debe beber, pero hay personas que solamente lanzan la cenizas al viento.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
Jessi Uribe, destacado cantante colombiano de música popular, ha forjado su camino en la industria musical por su talento y carisma en el escenario. Su relación con Paola Jara, también figura prominente en la música popular, ha sido objeto de atención y reconocimiento en la escena artística. Ambos artistas han dejado una huella imborrable en el género, destacándose por su versatilidad vocal y la capacidad de conectar con el público a través de sus canciones emotivas.Durante una entrevista reveladora en el programa de La Kalle 'Me Chimba Conocerte' con Jhon Carrero, se abordaron temas inesperados. Jessi Uribe, ante la pregunta sobre la peor estafa que haya enfrentado en su carrera, compartió una situación delicada en el ámbito legal. Aunque no la catalogó específicamente como una estafa, reveló un desafío actual que está enfrentando.Según Uribe, una persona del pasado, quien en algún momento formó parte de su equipo y estuvo involucrada en su carrera musical, lo ha demandado. Esta persona reclama el reconocimiento y exige el pago del 50% de todo el éxito que Jessi ha logrado en su carrera. Esta demanda se basa en la percepción de esa persona de que su contribución pasada fue fundamental para el ascenso de Jessi Uribe en la industria musical.En sus propias palabras durante la entrevista: “Se sienten como parte del proyecto de uno, o lo ayudaron a uno, que trabajaron para uno en algún momento de la vida y que uno no tiene que tenerlos toda la vida. Luego de tantos años lo demandan a uno diciendo que debo reconocerle el 50% de todo lo que me he ganado”.Esta situación legal representa un desafío inesperado en la carrera de Jessi Uribe, quien se encuentra en medio de un proceso legal complejo y emotivo. La demanda desentraña la complejidad de las relaciones laborales en la industria musical y cómo las percepciones individuales sobre el éxito y la contribución pueden generar conflictos legales significativos. La revelación del cantante colombiano ha generado interés y reflexión en sus seguidores sobre la industria musical y las relaciones laborales en ella.